Presentación de PowerPoint - tarija.gob.bo · Quemado y la realización de campañas de cirugías...

71

Transcript of Presentación de PowerPoint - tarija.gob.bo · Quemado y la realización de campañas de cirugías...

PLAN VIDAEJECUCIÓN TRIMESTRAL

2018

ENTIDADES DE TERCER NIVEL DE SALUD

EJECUCIÓN PLAN VIDA (Enero a abril de 2018)

HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PACIENTES ATENDIDOS EN LOS DIFERENTES SERVICIOS

Monto Asignado para el POA 2018

Monto Asignado para el POA 2018

• 54.873.253• 54.873.253

186,528 Beneficiarios

186,528 Beneficiarios

Población del Dpto. de Tarija

beneficiada directamente

con los servicios en

salud del HRSJD

Población del Dpto. de Tarija

beneficiada directamente

con los servicios en

salud del HRSJD

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

• 8,42 %• 8,42 %

Hasta 31 de diciembre se estima llegará a realizar alrededor de 559.584 Atenciones en Salud.

Con la adición de recursos inyectados con Crédito Bancario se encuentran en proceso de adquisición 19 equipos con un presupuesto de 10.900.000 Bolivianos.

Hasta 31 de diciembre se estima llegará a realizar alrededor de 559.584 Atenciones en Salud.

Con la adición de recursos inyectados con Crédito Bancario se encuentran en proceso de adquisición 19 equipos con un presupuesto de 10.900.000 Bolivianos.

Meta programada gestión 2018

550.257 Pacientes atendidos en los diferentes servicios del Hospital San Juan de Dios.

Resultados obtenidos hasta a Abril del 2018

186.528 Pacientes atendidos en los diferentes servicios del Hospital San Juan de Dios.

Porcentaje de avance Físico

Porcentaje de avance Físico

• 34%• 34%SERVICIO

PACIENTES ATENDIDOS

GESTIÓN 2018AVANCEENERO-ABRIL

% DE EJECUCIÓN

EMERGENCIAS 38,374 13,510 35%CONSULTA EXTERNA 108,803 32,644 30%INTERNACIÓN 11,423 3,936 34%

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

391,657 136,438 35%

TOTAL 550,257 186,528 34%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en los Servicios de Internación

Monto Programado POA 2018Monto Programado POA 2018

• 1.955.021• 1.955.021Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 34%• 34%

Porcentaje de avance Financiero

(Regalías)

Porcentaje de avance Financiero

(Regalías)

• 32%• 32%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL/2018

3.936 Pacientes que reciben una atención optima.

3.936 beneficiarios

3.936 beneficiarios

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados

directamente.

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados

directamente.

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

11.432 Pacientes que reciben una atención optima.

Se estima que al 31 de diciembre del 2018 el Hospital Regional San Juan de Dios llegará a brindar la prestación de servicio de internación optima a 11.808 pacientes hombres y mujeres del departamento de Tarija.

Se estima que al 31 de diciembre del 2018 el Hospital Regional San Juan de Dios llegará a brindar la prestación de servicio de internación optima a 11.808 pacientes hombres y mujeres del departamento de Tarija.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en la Unidad del Quemado

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 173.959 Bs.-• 173.959 Bs.-

Porcentaje de avance

Físico

Porcentaje de avance

Físico

• 52,73%• 52,73%

Porcentaje de avance Financiera

Porcentaje de avance Financiera

• 17%• 17%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL/2018

567 Pacientes atendidos de forma oportuna en la Unidad del Quemado.

567 beneficiarios

567 beneficiarios

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados

directamente.

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados

directamente.

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

723 Pacientes atendidos de forma oportuna en la Unidad del Quemado.

Con la dotación de recursos humanos capacitados en la Unidad del Quemado y la realización de campañas de cirugías de cataratas con Ojos del Mundo, 567 pacientes entre hombres, mujeres y niños han logrado recibir oportunamente una atención con calidad y calidez de ENERO A ABRIL DE 2018.

Con la dotación de recursos humanos capacitados en la Unidad del Quemado y la realización de campañas de cirugías de cataratas con Ojos del Mundo, 567 pacientes entre hombres, mujeres y niños han logrado recibir oportunamente una atención con calidad y calidez de ENERO A ABRIL DE 2018.

INDICADORPROGRAMADO GESTIÓN

2018

AVANCE ENERO-ABRIL

% DE EJECUCIÓN

Número de Pacientes Atendidos oportunamente en el servicio del quemado

223 73 33%

Número de cirugias realizadas en los quirofanos del quemado

500 494 99%

TOTALES/PROMEDIO 723 567 66%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones de Servicios Complementarios

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 4.160.003• 4.160.003

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 23%• 23%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

• 23%• 23%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL/2018

118.457 estudios complementarios de diagnóstico y tratamiento realizados.

50.090 Beneficiarios aproximada

mente.

50.090 Beneficiarios aproximada

mente.

Mujeres y hombres del

Dpto. beneficiados

directamente.

Mujeres y hombres del

Dpto. beneficiados

directamente.

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

430.573 estudios complementarios de diagnóstico y tratamiento realizados.

Con la dotación de equipos médicos y recurso humano capacitado en los diferentes servicios que realizan estudios complementario, logrando realizar 118.457 estudios complementarios de diagnóstico y tratamiento beneficiando alrededor de 50.090 pacientes entre hombres y mujeres de enero a abril del 2018.

Con la adición de recursos inyectados con Crédito Bancario se encuentran en proceso de adquisición 19 equipos con un presupuesto de 10.900.000 Bolivianos.

Con la dotación de equipos médicos y recurso humano capacitado en los diferentes servicios que realizan estudios complementario, logrando realizar 118.457 estudios complementarios de diagnóstico y tratamiento beneficiando alrededor de 50.090 pacientes entre hombres y mujeres de enero a abril del 2018.

Con la adición de recursos inyectados con Crédito Bancario se encuentran en proceso de adquisición 19 equipos con un presupuesto de 10.900.000 Bolivianos.

INDICADOR META 2018 RESULTADO ABRIL/2018

AVANCE FÍSICO

AVANCEFINANC.

N° de Exámenes de Laboratorio realizados.

314.976 87.570 28% 31%

N° de Estudios de Tomografía realizados oportunamente

10.362 3.098 30%

38%

N° de Estudios de Resonancia Magnética realizados

1 0 0%

N° de Estudios de Radiología realizados.

41.135 12.235 30%

N° de Ecografías realizadas oportunamente

19.100 4.554 24%

N° de Estudios Radiológicos Contrastados y estudios ERCP realizados

44 11 25% 0%

TOTALES/PROMEDIO 430.573 118.457 23% 23%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en el Servicio de Emergencia

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 168.374• 168.374

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 35%• 35%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero• 25%• 25%

13.510 Beneficiario

s

13.510 Beneficiario

s

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados directamente

Mujeres, hombres y

niños, del Dpto. beneficiados directamente

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

38.374 pacientes atendidos en el Servicio de Emergencias de manera oportuna.

En lo que va de la presente gestión, con la dotación de personal capacitado, el Servicio de Emergencias logró atender de forma oportuna a 13.510 pacientes entre hombres, mujeres y niños, que

acudieron al Hospital San Juan de Dios.

En lo que va de la presente gestión, con la dotación de personal capacitado, el Servicio de Emergencias logró atender de forma oportuna a 13.510 pacientes entre hombres, mujeres y niños, que

acudieron al Hospital San Juan de Dios.

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL/2018

13.510 pacientes atendidos en el Servicio de Emergencias de manera oportuna.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Indicadores de Impacto

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 618,000• 618,000

0% de tasa de

mortalidad materna

0% de tasa de

mortalidad materna

A la fecha se mantiene la tasa en 0%

A la fecha se mantiene la tasa en 0%

INDICADORLINEA BASE

2017META 2018

INDICE ACTUAL

Manterner el porcentaje de la Tasa de mortalidad Materna

0% 0% 0%

Reducción de la tasa de cesarea al 20%

30% 25% 28%

Reducción de la tasa de mortalidad Neonatal al 2%

3.78% 3,25% 4.29%

PROMEDIO

HOSPITAL VIRGEN DE CHAGUAYA

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PACIENTES ATENDIDOS EN LOS DIFERENTES SERVICIOS

Monto Asignado POA 2018Monto Asignado POA 2018

• 5.000.000• 5.000.000

43.322Beneficiarios:38.722 Hbtes

Bermejo 4.600 de otros

Municipios

43.322Beneficiarios:38.722 Hbtes

Bermejo 4.600 de otros

Municipios

Población de Bermejo y

alrededores, beneficiada

directamente con los servicios

en salud del Hospital Virgen de Chaguaya

Población de Bermejo y

alrededores, beneficiada

directamente con los servicios

en salud del Hospital Virgen de Chaguaya

En lo que va de enero a abril del 2018, se llegó a realizar alrededor de 28.434 atenciones en salud por:

Emergencias 3.324 pacientes atendidos. Consultas externas por especialidad 9.314 pacientes atendidos. Internaciones 974 pacientes. Servicios complementarios 14.822 estudios, placas, radiografía,

ecografías, etc.rRealizados.Una de las principales dificultades que tiene el Hospital actualmente para su funcionamiento es no contar con su propia Dirección Administrativa.

En lo que va de enero a abril del 2018, se llegó a realizar alrededor de 28.434 atenciones en salud por:

Emergencias 3.324 pacientes atendidos. Consultas externas por especialidad 9.314 pacientes atendidos. Internaciones 974 pacientes. Servicios complementarios 14.822 estudios, placas, radiografía,

ecografías, etc.rRealizados.Una de las principales dificultades que tiene el Hospital actualmente para su funcionamiento es no contar con su propia Dirección Administrativa.

META PROGRAMADA 2018

128.086 Pacientes atendidos en los diferentes servicios.

Resultados obtenidos hasta abril 2018

28.434 Pacientes atendidos en los diferentes servicios .

Al 31 de diciembre se estima llegar a realizar 85.302 atenciones.

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 22,18%• 22,18%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

• 14,95%• 14,95%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en el Servicio de Neonatología

Monto requerido para equipamiento 2018

Monto requerido para equipamiento 2018

•340.000,00•340.000,00

Porcentaje de avance Físico

Porcentaje de avance Físico

•34%•34%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL 2018

43 pacientes internados en neonatología.

BeneficiariosBeneficiarios 43 neonatos

43 neonatos

META PROGRAMADA 2018

125 pacientes internados en neonatología.

La implementación de la Servo cuna permitirá mejorar la calidad de atención del recién nacido con complicaciones y los monitores coadyuvaran a su mejor control.

La implementación de la Servo cuna permitirá mejorar la calidad de atención del recién nacido con complicaciones y los monitores coadyuvaran a su mejor control.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en el Servicio de Ginecología

Monto requerido para equipamiento 2018

Monto requerido para equipamiento 2018

•270.000•270.000

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•24%•24%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL 2018

974 pacientes atendidos

129 pacientes internados

Beneficiarios

Beneficiarios

1.103 mujeres

1.103 mujeres

META PROGRAMADA 2018

3.067 pacientes atendidos

369 pacientes internados

Con la adquisición del Ecógrafo Portátil se diagnosticara a tiempo las complicaciones del embarazo, previendo por ello complicaciones del binomio madre niño. Con el Mamógrafo se podrá prevenir el Cáncer de Mama

Con la adquisición del Ecógrafo Portátil se diagnosticara a tiempo las complicaciones del embarazo, previendo por ello complicaciones del binomio madre niño. Con el Mamógrafo se podrá prevenir el Cáncer de Mama

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en el Servicio de Medicina Interna

Monto requerido para equipamiento 2018

Monto requerido para equipamiento 2018

•30.000•30.000

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•32%•32%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL 2018

159 pacientes internados

Beneficiarios

Beneficiarios

921 pacientes

921 pacientes

META PROGRAMADA 2018

497 pacientes internados

Se realizara el Monitoreo de la función cardiaca , como un método de diagnostico rápido y eficienteSe realizara el Monitoreo de la función cardiaca , como un método de diagnostico rápido y eficiente

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Prestaciones en el Servicio de Cirugía

Monto requerido para equipamiento 2018

Monto requerido para equipamiento 2018

•1.070.000•1.070.000

Porcentaje de avance Físico

Porcentaje de avance Físico

• 22%• 22%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL 2018

113 pacientes internados

Beneficiarios

Beneficiarios

364pacientes

364pacientes

META PROGRAMADA 2018

497 pacientes internados

Permitirá realizar intervenciones quirúrgicas de menor agresividad, así como el Monitor de Gases optimizara la dosificación de administración de anestésicos.

Permitirá realizar intervenciones quirúrgicas de menor agresividad, así como el Monitor de Gases optimizara la dosificación de administración de anestésicos.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Monto requerido para equipamiento 2018

Monto requerido para equipamiento 2018

•775.000•775.000

Porcentaje de avance Físico

Porcentaje de avance Físico

•18%•18%

RESULTADOS OBTENIDOS HASTA ABRIL 2018

3.324 pacientes atendidos

Beneficiarios

Beneficiarios

3.324 pacientes

3.324 pacientes

META PROGRAMADA 2018

18.643 pacientes atendidos

Los respiradores Pediátrico y de Adulto, apoyaran en casos de infecciones respiratorias. Y el Rayos X portable permitirá no sacar al paciente a otro servicio, y se desarrollara la atención inmediata

Los respiradores Pediátrico y de Adulto, apoyaran en casos de infecciones respiratorias. Y el Rayos X portable permitirá no sacar al paciente a otro servicio, y se desarrollara la atención inmediata

Prestaciones en el Servicio de Emergencias

Banco de Sangre de Referencia Departamental Tarija

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Pacientes con Intención de Donar Sangre

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 31%• 31%

Donantes de SangreDonantes de Sangre

META PLAN VIDA2018

8.970 Pacientes con intención de

donar sangre

Resultado : Para la gestión 2018 se programo 8.970 pacientes con intención de donar sangre, a abril 2018 se logro 2.808 con un avance del 31 %.

Resultado : Para la gestión 2018 se programo 8.970 pacientes con intención de donar sangre, a abril 2018 se logro 2.808 con un avance del 31 %.

Resultados obtenidos hasta Abril 2018

2.808 Pacientes con intención de

donar sangre

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Donaciones Efectivas de Sangre a Abril 2018

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 27%• 27%

Donaciones de SangreDonaciones de Sangre

META PLAN VIDA2018

6.725 Donaciones Efectivas

Resultados obtenidos hasta Abril 2018

1.723 Donaciones efectivas

Resultado: El presupuesto ha sufrido una reducción del 50% con relación a la programada en el 2017. Las áreas más afectadas han sido la de Promoción y captación de donantes con el 61% de reducción, la de Capacitación a personal con el 75% y la supervisión de servicios transfusionales con el 96%

Resultado: El presupuesto ha sufrido una reducción del 50% con relación a la programada en el 2017. Las áreas más afectadas han sido la de Promoción y captación de donantes con el 61% de reducción, la de Capacitación a personal con el 75% y la supervisión de servicios transfusionales con el 96%

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

•1.720.070 (Func.)

•356.000 (Equip.)

•1.720.070 (Func.)

•356.000 (Equip.)

Monto ejecutadoMonto ejecutado

•9.92% (Func.)•0% (Equip)

•9.92% (Func.)•0% (Equip)

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero

•170.742,02 (Func.)

•0 (Equip)

•170.742,02 (Func.)

•0 (Equip)

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Hemocomponentes Producidos

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

•877.000•877.000

Monto ejecutadoMonto ejecutado

•0%•0%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

•0•0

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 25%• 25%

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

18.049 Hemocomponentes

Producidos

Resultado : El deficiente funcionamiento de la Centrifuga Atemperada disminuye la calidad de los hemocomponentes fraccionados; con el riesgo de que deje de funcionar, pese a los mantenimientos preventivos y correctivos realizados oportunamente.

Resultado : El deficiente funcionamiento de la Centrifuga Atemperada disminuye la calidad de los hemocomponentes fraccionados; con el riesgo de que deje de funcionar, pese a los mantenimientos preventivos y correctivos realizados oportunamente.

Resultados obtenidos hasta Abril 2018

4.447 Hemocomponentes

Producidos

HEMOCOMPONENTES

CENTRIFUGACENTRIFUGA

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Hemocomponentes Distribuidos a Servicios Transfusionales del Departamento

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

•267.000,00•267.000,00

Monto Programado para la adquisición

de 2 heladeras

Monto Programado para la adquisición

de 2 heladeras

•0%•0%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

•0•0

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 18%• 18%

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

13,277 (CERCADO)2,420 (DPTO)

Hemocomponentes Distribuidos

Resultados obtenidos hasta Abril 2018

2.308(CERCADO)452(DPTO)

Hemocomponentes Distribuídos

Resultado : A Abril de 2018 se distribuyeron 4.000 hemocomponentes, cumpliendo la demanda existente. Se requiere ampliar la capacidad de almacenamiento ya que ha la fecha no se puede refrigerar mayor número de hemocomponentes y puede existir una mayor demanda por incremento de accidentes y patologías prevalentes.

Resultado : A Abril de 2018 se distribuyeron 4.000 hemocomponentes, cumpliendo la demanda existente. Se requiere ampliar la capacidad de almacenamiento ya que ha la fecha no se puede refrigerar mayor número de hemocomponentes y puede existir una mayor demanda por incremento de accidentes y patologías prevalentes.

HELADERAHELADERA

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Pruebas Serológicas (Sangre Segura)

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 35%• 35%

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

29.508Pruebas Serológicas

Resultados obtenidos hasta Abril 2018

10.338 Pruebas Serológicas

Resultado : La cantidad de pruebas serológicas que se han realizado hasta el mes de abril de 2018 fueron 10.338 donde se pudo obtener 111 casos positivos.

Resultado : La cantidad de pruebas serológicas que se han realizado hasta el mes de abril de 2018 fueron 10.338 donde se pudo obtener 111 casos positivos.

VIH HEPATITIS BHEPATITIS C CHAGAS SIFILIS TOTAL0

20

40

60

80

100

120

3 4 10

90

4

111Perfil Epidemiológico

Enero-Abril 2018

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Personas beneficiadas

Número de Personas Beneficiadas, de acuerdo a la producción de hemocomponentes

Enero-Abril 2018

N° de H

emoco

mponentes

Total Ben

efcia

rios

Benef

ciario

s (Cerc

ado)

Benef

ciario

s (Prov

incias)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

4447

2734

2132.52

601.48

Instituto de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación e Investigación de

Drogodependencias y Salud Mental Tarija

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Nº de Pacientes Individuales atendidos en consulta externa en el área de salud mental

Beneficiarios

Beneficiarios 2.302 pacientes2.302 pacientes

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

9.000 Nº de Pacientes

Resultados obtenidos Primer Cuatrimestre

(Enero-Abril)

2.302 Nº de Pacientes

Porcentaje de Avance Físico

25.5%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Nº de consultas a familias de pacientes en el área de salud mental (Orientaciones)

Beneficiarios

Beneficiarios

2.153 personas con

servicio de consulta externa

2.153 personas con

servicio de consulta externa

CONSULTAS FAMILIARESCONSULTAS FAMILIARES

FAMILIAS ATENDIDASFAMILIAS ATENDIDAS

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

6500 Nº de orientaciones

Resultado : El modelo de intervención es bio-psico-social, por lo que la atención al entorno cercano del paciente(familia, pareja, hijos, etc) es primordial, y esto requiere, espacio y tiempo. Por lo que no se cuenta con ambientes para terapia familiar.

Resultado : El modelo de intervención es bio-psico-social, por lo que la atención al entorno cercano del paciente(familia, pareja, hijos, etc) es primordial, y esto requiere, espacio y tiempo. Por lo que no se cuenta con ambientes para terapia familiar.

Resultados obtenidos Primer Cuatrimestre

(Enero-Abril)

2.153 Nº de orientaciones

Porcentaje de Avance Físico

33.1%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

Nº de pacientes internados con problemas de salud mental que reciben una atención integral y de calidad

Beneficiarios

Beneficiarios

84 pacientes internados

84 pacientes internados

PACIENTE INTERNO VARÓNPACIENTE INTERNO VARÓN

PACIENTE INTERNO MUJERPACIENTE INTERNO MUJERMETAS PLAN VIDA PARA EL 2018

420 Nº de pacientes

internados

Resultado: A través de las gestiones del Gobernador se ha logrado incorporar recursos económicos para el equipamiento para acondicionar las salas de internación y la atención de contingencias (desfibrilador, monitor cardiaco, oximetros de pulso).

Resultado: A través de las gestiones del Gobernador se ha logrado incorporar recursos económicos para el equipamiento para acondicionar las salas de internación y la atención de contingencias (desfibrilador, monitor cardiaco, oximetros de pulso).

Resultados obtenidos Primer Cuatrimestre

(Enero-Abril)

84 Nº de pacientes

internados 79% Hombres21% Mujeres

Porcentaje de Avance Físico

20 %

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO

RESULTADO DE LA INVERSIÓN:

- Se mejora los servicios generando calidez, a través de la DOTACIÓN DE CAMAS HOSPITALARISA EQUIPADAS Y MOBILIARIO para acondicionar las salas de internación.

- Se contará con equipamiento para afrontar emergencias como los MONITORES CARDIACOS y los DESFRIBRILADORES.

- Se ofertará la realización de electroencefalogramas, tanto para pacientes (internos y externos) del INTRAID, así como venta de servicios a otros usuarios.

RESULTADO DE LA INVERSIÓN:

- Se mejora los servicios generando calidez, a través de la DOTACIÓN DE CAMAS HOSPITALARISA EQUIPADAS Y MOBILIARIO para acondicionar las salas de internación.

- Se contará con equipamiento para afrontar emergencias como los MONITORES CARDIACOS y los DESFRIBRILADORES.

- Se ofertará la realización de electroencefalogramas, tanto para pacientes (internos y externos) del INTRAID, así como venta de servicios a otros usuarios.

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

Monto Programado

PLAN VIDA 2018

• 434.339• 434.339

Monto Programado

POA 2018

Monto Programado

POA 2018

• 557.730• 557.730

Monto modificadoPOA 2018

Monto modificadoPOA 2018

• 0• 0

Porcentaje de avance FinancieroPorcentaje de avance Financiero

• 0%• 0%

MONITOREO DE INDICADORES INSCRITOS EN EL PLAN VIDA ENERO – ABRIL 2018

Servicio Departamental de Salud

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROGRAMAS DE SALUD 20181. Programa de apoyo al Servicio Departamental de Salud (SEDES)2. Programa de Recursos Humanos TGNs. 3. Programa de Fortalecimiento con RRHH a los Establecimientos de salud

de III Nivel de Atención.4. Programa de Fortalecimiento con Recursos Humanos a las Redes de Salud5. Control y Monitoreo Integral de Salud6. Seguro Universal de Salud del Departamento de Tarija (SUSAT).7. Programa de Servicios de Emergencias Medicas Autónomo de Tarija

(SEMAT).8. Programa de Lucha contra las Infecciones de Transmisión Sexual VIH –

SIDA en el departamento de Tarija.9. Programa Departamental de Prevención y Control del Cáncer.10. Programa de Fortalecimiento Hospital Virgen de Chaguaya Bermejo

Tercer Nivel.

PROGRAMA DE CONTROL Y MONITOREO INTEGRAL DE SALUD

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADOR META

2017

META 2018

Enero- abril

% Avance Físico

Nº de Establecimientos Públicos habilitados en el Dpto. de Tarija

433 409 52 13%

Nº de Establecimiento de salud acreditados en el Dpto. de Tarija.

3 11 0 0%

N° de personas carnetizadas y registradas en SIPRUNPCD

1288 1300 337 26%

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 367.498 Habitantes 367.498 Habitantes

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 1.000.000 REG.• 1.000.000 REG.

Monto EjecutadoMonto Ejecutado

• 2.401 Regalías• 2.401 RegalíasPorcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•21%•21%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero

•1.55%•1.55%

Impacto1. 409 establecimientos de salud habilitados

en el departamento de Tarija. 2. 337 personas carnetizadas con capacidades

diferentes

Impacto1. 409 establecimientos de salud habilitados

en el departamento de Tarija. 2. 337 personas carnetizadas con capacidades

diferentes

Personas con capacidades diferentes carnetizadas

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

SEGURO UNIVERSAL DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•15.085.318 REG•5.000.000 Rec. Espc.

•15.085.318 REG•5.000.000 Rec. Espc.

Monto ejecutadoMonto ejecutado

•2.764.156 Bs.-•0%

•2.764.156 Bs.-•0%

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADOR META

2017

META

2018

Enero-

Abril

% AvanceFísico

Nº de personas re carnetizadas 91.705 100.000 21.896 21,90%Nº de beneficiarios a prestaciones asistenciales del SUSAT

197.026 195000 71.513 36,67%

Nº de Consultas medicas realizadas 477.422 500.000 131.151 26,23%

Nº de Consultas odontológicas realizadas 23.514 30.000 69.68 23,23%

Nº de beneficiarios que reciben prestaciones preventivas del SUSAT

33.445 47.600 5.263 11,06%

Nº de recetas completas dispensadas 613.547 66.500 178.121 26,85%

Porcentaje de avance FinancieroPorcentaje de avance Financiero

• 13.76%• 13.76%

DEPARTAMENTO DE TARIJA

DEPARTAMENTO DE TARIJA

Población de 5 a 59 años

Población de 5 a 59 añosIMPACTO: 76.776 personas que recibieron una

atención del SUSAT en todo el departamento de Tarija.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROGRAMA DE SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS AUTONOMO DE TARIJA - SEMAT

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•1,000.000 Regalías•1,000.000 Regalías

Monto ejecutado Monto ejecutado

•47.140 •47.140

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADOR META 2017

META 2018

Enero- abril

% de cumplimi

ento

Red de ambulancia departamental funcionando adecuadamente

3 5 3 60%

Nº Atenciones de emergencia, urgencias y traslado Prehospitalario por SEMAT

810 1.006 238 24%

Nº de Pacientes con referencia adecuada y coordinada por SEMAT recepcionado por el HUSJDD

148 275 32 12%

Nº de personal capacitados en primeros auxilios

0 1.120 52 5%

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

• 13%• 13%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

• 4,71%• 4,71%

DEPARTAMENTO DE TARIJA

DEPARTAMENTO DE TARIJA 483,518 HAB.483,518 HAB.

IMPACTO: 238 Pacientes trasladado por urgencia y emergencia prehospitalaria por el SEMAT

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL ITS/VIHSIDA

Monto Programado POA 2017

Monto Programado POA 2017

• 200.000 Rec. Específicos

• 200.000 Rec. Específicos

Monto EjecutadoMonto Ejecutado

• 5.789 Rec. Espc.• 5.789 Rec. Espc.

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•28%•28%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero

•3,09%•3,09%

Beneficiarios

Beneficiarios

20.000 personas

20.000 personas

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADOR META 2017

META

2018

Enero-abril

% Avance Físico

Nº de personas con Pruebas laboratorial de VIH realizadas

3800 3.000 863 29%

Nro. De pacientes PVVS con TARV

225 225 26 12%

Nº de casos nuevos esperados

62 70 24 34%

IMPACTO; 26 pacientes con VIH – SIDA con tratamientos.IMPACTO; 26 pacientes con VIH – SIDA con tratamientos.

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROYECTO DE CONTROL INTEGRAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

Monto Programado POA

2017

Monto Programado POA

2017

•447.854

Regalías•447.854

Regalías

Monto ejecutadoMonto ejecutado

•21.499 Regalías•21.499 Regalías

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•11%•11%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero

•4.8%•4.8%

Beneficiarios

Beneficiarios

134.325 Habitantes

134.325 Habitantes

ROCIADO QUÍMICOROCIADO QUÍMICO TRATAMIENTOTRATAMIENTO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO TAMIZAJE E.U. BERMEJOTAMIZAJE E.U. BERMEJO

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADOR META 2017

META 2018

Enero- Abr

% Avance Físico

Nº de municipios con Índice de Infestación vectorial Menor al 3%

9 10 6 60%

Nro de niños tamizados para Diagnostico de Chagas

4.868 4.500 300 7%

Nro de niños tratados contra la enfermedad de Chagas.

57 55 4 7%

Nº de viviendas evaluadas 20.905 24.405 3.276 40%

Nº de viviendas Rociadas por gestión en 10 municipios.

1.938 2.743 136 14%

IMPACTO.- 6 municipios con Índice de infestación de viviendas por debajo del 3%3 municipios con índice de infestación por debajo del 5%

IMPACTO.- 6 municipios con Índice de infestación de viviendas por debajo del 3%3 municipios con índice de infestación por debajo del 5%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE LAS BRIGADAS DE ATENCION INTEGRAL SALUD FAMILIAR

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•740.052 Regalías•740.052 Regalías

Monto Programado para el POA Modificado

Monto Programado para el POA Modificado

•7.035,00 Regalías

•7.035,00 Regalías

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•11%•11%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

•2.21%•2.21%

Beneficiarios

Beneficiarios 27.35527.355

Pruebas rápidasPruebas rápidas Odontología Odontología

Intención pediátricaIntención pediátrica

IMPACTO.- 69 personas atendidas por las brigadasIMPACTO.- 69 personas atendidas por las brigadas

Resultados obtenidos hasta la fecha

Porcentaje de Cumplimiento

69 personas atendidas por las brigadas móviles de salud del municipio de Yunchara

2,1%

METAS PLAN VIDA PARA EL 2018

INDICADORMET

A 2017

META 2018

Enero-

abril

% Avan

ce Físic

o

Nº de población indígena atendida

1910 2.218 47 2,1%

Nº de población dispersa atendida

14659 15.145 22 0,1%

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO CON RRHH

PROGRAMAS INDICADOR META 2017 META 2018Enero- Abril

% Avance Físico

Monto Programado

POA 2018

Monto ejecutado

Programa de fortalecimiento con RRHH a los Establecimientos de III Nivel de Atención

N° de personal designado con Ítems Gobernación por categoría

128 128 128 100%11.368.274

Regalías 2.299.528,00

Programa de fortalecimiento humano a las Redes de Salud

Nº de personas con designación con Items Gobernación a las redes de salud por categoría

501 501 501 100% 43.726.570 5.903.480

Programa Hospital Virgen de Chaguaya Bermejo Tercer Nivel

Nº de personas Contratadas 165 140 132 94% 5.000.000 Regalías

322.496 Regalías

INDICADORES DEL PLAN VIDA AL 30 DE ABRIL 2018

GESTIÓN SOCIAL

Beneficiarios

Beneficiarios TextoTexto

FORTALECER LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN COMEDORES Y HOGARES DE DEPENDENCIA DIRECTA O CONJUNTA DE LA GOBERNACIÓN.

METAS PLAN VIDA

INDICADOR META 2018

Enero-Abril

% Cumplimiento Anual

Número de Niños, niñas y adolescentes que reciben apoyo con la fnalidad de viabilizar el proceso de reintegración familiar, social.

337 234 30

Número de Adolescentes con responsabilidad penal reciben apoyo para concretar proyectos de vida. 154 85 30Número de adultos mayores benefciados con atención especializada 375 182 25Nro. de mujeres en situación de violencia atendidas de forma gratuita. 263 112 30Nro. de niños y adolescentes en situación de riesgo y situación de calle atendidos. 100 12 12Número de personas en situación de crisis benefciados con apoyo nutricional 513 179 34,89

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•28%•28%

Porcentaje de avance Financiero

Porcentaje de avance Financiero

•3,81% Regalías•3,1 IHD

•0% Ingr. Prop•1% TGN IDH

•3,81% Regalías•3,1 IHD

•0% Ingr. Prop•1% TGN IDH

DEPARTAMENTO DE TARIJA

DEPARTAMENTO DE TARIJA

Se atendió a 804 personas en comedores, Albergues y Hogares .

Se atendió a 804 personas en comedores, Albergues y Hogares .

Resultados obtenidos hasta la fecha

Se cuenta con Sistema informático de registro y base de datos de niñas y niños en centros de acogida, en el 2do Semestre se colocará en funcionamiento.

14 Adolescentes con Responsabilidad Penal asisten al CEA del Oasis.

Se incrementa el Servicio de acobijo de manera preventiva en la Casa del Bienestar de la Mujer.

Se amplia el servicio a NNAs de la calle con prevención, y niños trabajadores.

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•6.892.951,50 Regalías•1.198.865,00 IHD

•71.271,50 Ingresos Propios•657.088 TGN IDH

•6.892.951,50 Regalías•1.198.865,00 IHD

•71.271,50 Ingresos Propios•657.088 TGN IDH

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

•262.860,1 Regalias•25.954,4IHD

•0 Ingresos Propios•6.343,97 TGN IDH

•262.860,1 Regalias•25.954,4IHD

•0 Ingresos Propios•6.343,97 TGN IDH

SERVICIOS Y ATENCIONES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

METAS PLAN VIDA

INDICADOR META 2018 Enero-Abril % Cumplimiento anual

Nro. de convenios frmados con centros de educación, prevención y rehabilitación para brindar fortalecimiento en personal califcado en manejo de la discapacidad.

10 3 30

Nro. de personas con discapacidad atendidas en el CAID 4400 967 21,9

Nº de personas con discapacidad en el Departamento de Tarija benefciados con Paquetes alimentarios.

3.209 1.816 18,18

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 5.233 personas con discapacidad atendidas

5.233 personas con discapacidad atendidas

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•6.500.000 Regalias•980.000 Ing Prop

•6.500.000 Regalias•980.000 Ing Prop

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

•3.245,46 Regalias•0 Ing Prop

•3.245,46 Regalias•0 Ing Prop

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•27,72%•27,72%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero•0,5% Reg•0 Ing Prop

•0,5% Reg•0 Ing Prop

Resultados obtenidos hasta la fecha

Se apoya a la rehabilitación de la PCD con atención medica, atención odontológica, apoyo psicosocial, terapia ocupacional, apoyo nutricional, fisioterapeuta, carnetización, asistencia legal y cuidado.

PREVENCION, PROTECCION Y ATENCION INTEGRAL A 2712 NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 18 AÑOS

METAS PLAN VIDA

INDICADOR META 2017 META 2018 Enero-Abril % Cumplimie

nto mensual

% Cumplimiento anual

Nro. de Niños y niñas de los Centros de 0 a 6 años que reciben atención integral de 8 horas

2.712 2.712 0 0% 0

Nro de adolescentes de los Centros de 6 a 18 años que reciben atención integral de 4 horas

300 300 0 0% 0

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•7,72%•7,72%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero•0% Reg

•0 Ing Prop

•0% Reg•0 Ing Prop

Resultados obtenidos hasta la fecha

Se apertura los centros con un nuevo servicio para niños de 0 a 5 años con el Prog DESARROLLO INTEGRAL EN LA PRIMERA INFANCIA (DIPI) y para Niños de 6 a 17 años con el Prog Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (DINA)

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•40.000 Regalías•92.972 IHD

•913.500,00 Ingresos Propios

•40.000 Regalías•92.972 IHD

•913.500,00 Ingresos Propios

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

•0 Regalías•0 IHD

•0 Ingresos Propios

•0 Regalías•0 IHD

•0 Ingresos Propios

ATENCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

METAS PLAN VIDA

INDICADOR META 2017 META 2018 Enero-Abril % Cumplimie

nto mensual

% Cumplimiento anual

Número de Atenciones a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. 112 387 157 100% 40,57

Número de campañas masivas en prevención y socialización de casos de violencia sexual.

2 2 1 100% 50

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 583 personas583 personas

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•45.750,7 Regalias•226.899 IHD

•45.750,7 Regalias•226.899 IHD

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

• 1744,7 Regalias•0 IHD

• 1744,7 Regalias•0 IHD

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•42,93%•42,93%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero•3,81% Reg

•0 IHD

•3,81% Reg•0 IHD

Resultados obtenidos hasta la fecha

En campañas de prevención se logro llegar a 426 personas.

FORMACIÓN TÉCNICA Y ACTIVIDADES OCUPACIONALES CON FINES PRODUCTIVOS PARA TODA LA POBLACIÓN ACOGIDA EN EL SEDEGES

METAS PLAN VIDA

INDICADOR META 2017 META 2018 Enero-Abril % Cumplimie

nto mensual

% Cumplimiento anual

Número de NNAs, adultos mayores, persona con discapacidad y mujeres con formación técnica.

455 455 40 50% 8,79

Número de actividades promocionales 2 2 0 15 0

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS 40 personas en situación

de vulnerabilidad capacitadas

40 personas en situación de vulnerabilidad

capacitadas

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

• 129.435,5 Regalías•17.628,50 Ing Prop

• 129.435,5 Regalías•17.628,50 Ing Prop

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

•4.936,0 Regalías•0 Ing Prop

•4.936,0 Regalías•0 Ing Prop

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•8,79%•8,79%

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero•3,81% Reg

•0 IHD

•3,81% Reg•0 IHD

Resultados obtenidos hasta la fecha

En Segundo trimestre se pondrá en funcionamiento el área de capacitación de corte y confección computarizado en el Moisés Navajas.

Cabe recalcar que esta área además apoya con la sostenibilidad de la institución mediante el área de carpintería, panadería y corte y confección.

PROYECTOS DE INVERSIÓN DESTINADOS A BRINDAR MEJORES CONDICIONES A LA POBLACIÓN META DEL SEDEGES

Monto Programado POA 2018

Monto Programado POA 2018

•240.501,0 Regalías•240.501,0 Regalías

Monto Ejecutado Abril 2018

Monto Ejecutado Abril 2018

•9.171,4 Regalías•9.171,4 Regalías

Porcentaje de avance FísicoPorcentaje de avance Físico

•50 %•50 %

Porcentaje de avance

Financiero

Porcentaje de avance

Financiero•3,81% Reg•3,81% Reg

Resultados obtenidos hasta la fecha

Proyecto de Conclusión de ambientes y área de capacitación del Hogar Moisés Navajas.Mantenimiento y fortalecimiento de Huertos hortícolas en ocho centros del SEDEGES.

CONLCUIDO Programa de Desarrollo y Promoción Productiva, para gestionar recursos.En 2do Trimestre se concluirá el Proyecto COMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE

REHABILITACION MENORES INFRACTORES BERMEJO, para postular su Financiamiento y cumplir con los requisitos para su funcionamiento.

PLAN DIGNIDAD

EJECUCIÓN TRIMESTRAL

GAS DOMICILIARIO

EMPRESA TARIJEÑA DEL GAS EMTAGAS

CONEXIONES DE GAS DOMICILIARIASPROVINCIA

Nº DE USUARIOS

2015 2016 2017 2018 2019 2020

COBERTURA CERCADO

51% 52% 53% 55% 56% 57%

Cercado27.439 28.377 29.542 33.596 35.329 36.592

COBERTURA MÉNDEZ

18% 18% 24% 30% 34% 36%

Méndez1.525 1.536 2.287 2.951 3.444 3.753

COBERTURA AVILÉS

14% 13% 12% 11% 20% 37%

Aviles597 613 625 5.420 1.116 2.090

COBERTURA ARCE

37% 36% 35% 37% 37% 38%

Arce 5.438 5.500 5.596 6.065 6.246 6.591

COBERTURA GRAN CHACO

33% 32% 33% 33% 40% 52%

Gran Chaco12.400 12.699 13.678 14.019 17.344 23.022

COBERTURA O'CONNOR

15% 15% 16% 17% 23% 29%

O'Connor708 750 814 882 1.218 1.568

TOTAL GENERAL

48.106 49.475 52.541 62.934 64.697 73.616

COBERTURA DEPARTAMENTAL

38% 39% 40% 41% 45% 50%

CONEXIONES DE GAS DOMICILIARIAS

2015 2016 2017 20180

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

0%

10%

20%

30%

40%

50%

48,106 49,475 52,54162,934

38% 39% 40% 41%

Nº de Coberturas #REF! Cobertura Dptal.

PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

EMPRESA TARIJEÑA DEL GAS

2015 2016 2017 2018 2019 2020 -

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

2,693 3,831 6,200 6,052 7,050

31,926

TOTAL DE CONEXIONES DE GAS DOMICILIARIO

PRESUPUESTO PROGRAMADO Y EJECUTADO VS NUEVAS CONEXIONES DOMICILIARIAS

2015 2016 2017 20180.00

10,000,000.00

20,000,000.00

30,000,000.00

40,000,000.00

50,000,000.00

60,000,000.00

70,000,000.00

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000 60,908,252

33,379,250

40,099,905

25,381,957

43,920,478

31,045,184 22,638,46

5

4,338,617

2,693

3,831

6,200 6,052

TOTAL PRESUPUESTO TOTAL EJECUTADO N° DE CONEXIONES

COMPOSICION DEL PRESUPUESTO 2018

Presupuesto Requerido Acometidas

10,000,000.00

Deuda Flotantes 15,000,000.00

Recursos Propios 5,381,957.00

Gobierno Autonomo del Departamento de Tarija

20,000,000.00

TOTAL PRESUPUESTO 50,381,957,00

PROGRAMACION TRIMESTRAL DEL PRESUPUESTO 2018

Nº NOMBRE DEL PROYECTO PRESUPUESTO

2018

1ER TRIMESTRE 2DO TRIMESTRE 3ER TRIMESTRE 4TO TRIMESTRE

TOTAL PRESUPUESTO

PRESUPUESTO REQUERIDO PROGRAMACIÓN

FINANCIERA PROGRAMACIÓN

FINANCIERA PROGRAMACIÓN

FINANCIERA PROGRAMACIÓN

FINANCIERA

1 Construcción de Red Primaria Del Rio Bermejo 1.424.132,00 0,00   500.000,00 924.132,00 1.424.132,00 0,00

2 Construcción de Red Secundaria Méndez 762.436,00 399.999,87     362.436,13 762.436,00 0,00

3 Oconnor 2.060.000,00 121.727,48 910.115,00 2.003.270,00 1.791.452,52 4.826.565,00 2.766.565,00

4 Tolomosa 1.000.000,00 0,00 500.000,00 1.000.000,00 1.000.000,00 2.500.000,00 1.500.000,00

5 Colonia Linares - Barredero Villa Nueva del Municipio de Bermejo

1.380.000,00 0,00 263.525,00 408.525,00 650.000,00 1.380.000,00 0,00

6 Comunidades Sama - El Puesto - Santa Ana Del Municipio El Puente

760.000,00 50.694,82 88.092,00 48.940,00 1.800.000,00 1.987.726,82 1.227.726,82

7 Instalaciones Internas En El Municipio De San Lorenzo 2.070.000,00 388.891,96 394.700,00 867.050,00 5.814.058,04 7.464.700,00 5.394.700,00

8 Comunidades Del Margen Del Rio Bermejo 1.100.000,00 0,00 244.700,00 793.640,00 3.298.534,00 4.336.874,00 3.236.874,00

9 Construcción de Red Secundaria e Instalaciones Internas Carapari

415.593,00 0,00 58.728,00 156.608,00 200.257,00 415.593,00 0,00

10 Construcción de Red Secundaria e Instalaciones Internas Padcaya Provincia Arce

883.397,00 322.917,39 250.000,00 300.000,00 10.479,61 883.397,00 0,00

11 Cercado del Departamento de Tarija 9.535.033,00 420.320,39 3.712.900,00 5.381.100,00 9.407.047,00 18.921.367,39 10.058.645,9

12 Ampliación de Red de Distribución de Gas Natural Acometidas E Instalaciones Internas Yacuiba

548.128,00 0,00 0,00   0,00 0,00  

13 Construcción de Instalaciones Internas y Acometidas de Gas Domiciliario en el Municipio de Bermejo

489.400,00 0,00 117.456,00 156.608,00 332.792,00 606.856,00 117.456,00

14 Construcción de Instalaciones Internas y Acometidas en el Municipio de Villa Montes

815.800,00 140.940,21 550.700,00 367.050,00 455.142,00 1.513.832,21 698.032,21

15 Ampliación de la Red de Distribución de Gas Natural en la Localidad de Palos Blancos

238.038,00 0,00   80.000,00 158.038,00 238.038,00 0,00

16 Ampliación del Red de Distribución de Gas Domiciliario Padcaya

1.900.000,00 398.812,71   800.000,00 701.187,29 1.900.000,00 0,00

TOTAL 25.381.957,00 2.244.304,83 7.090.916,00 14.135.484,58 26.905.555,59 50.381.957,00 25.000.000,00

PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2018EMTAGAS

1ER TRIMESTRE 2DO TRIMESTRE 3ER TRIMESTRE 4TO TRIMESTRE TOTAL -

10,000,000.00

20,000,000.00

30,000,000.00

40,000,000.00

50,000,000.00

60,000,000.00

2,244,304.83

7,090,916.00

14,135,484.58

26,905,555.59

50,381,957.00

PROGRAMACIÓN FINANCIERA

CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES INTERNAS EN EL

DEPARTAMENTO DE TARIJA

1ER TRIMESTRE 2DO TRIMESTRE 3ER TRIMESTRE 4TO TRIMESTRE TOTAL0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

356

1,228

2,0032,465

6,052

CONSTRUCCION DE NUEVAS INSTALACIONES INTERNAS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

ENERGÍA ELÉCTRICA

SETAR

CONEXIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS

PROVINCIA 2015 2016 2017 2018 2019 2020

CERCADO COBERTURA % 86% 87% 90% 93% 94% 95%

Cercado 52.767 55.641 59.083 62.186 63.887 64.897

MENDEZ COBERTURA % 78% 79% 83% 85% 88% 90%

San Lorenzo 5.726 6.257 6.630 6.882 7.134 7.389

El Puente 2.745 2.780 2.899 2.954 2.994 3.036

AVILES COBERTURA % 91% 93% 97% 98% 98% 99%

Uriondo 3.352 3.508 3.673 3.783 3.892 3.907

Yunchara 912 1.210 1.532 1.637 1.689 1.741

ARCE COBERTURA % 81% 82% 86% 88% 89% 89%

Padcaya 3.502 3.592 3.743 3.825 3.926 4.028

Bermejo 11.194 11.685 12.246 12.566 12.956 13.316

GRAN CHACO COBERTURA % 84% 86% 89% 91% 93% 95%

Yacuiba 22.412 23.083 24.100 24.652 25.072 25.522

Carapari 3.745 3.922 3.989 4.041 4.097 4.159

Villa Montes 11.418 12.680 13.358 13.790 14.192 14.593

O'CONNOR COBERTURA % 78% 79% 83% 84% 85% 87%

O'Connor 4.722 4.999 5.090 5.191 5.296 5.406

TOTAL GENERAL 122.495 129.357 136.343 141.507 145.135 147.994

COBERTURA DEPARTAMENTAL % 83 % 84 % 88 % 90 % 91 % 93 %

COBERTURA DEPARTAMENTAL

2015 2016 2017 2018 2019 20200

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

78%

80%

82%

84%

86%

88%

90%

92%

94%

83%84%

88%

90%91%

93%

NUEVAS CONEXIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

2015 2016 2017 2018 2019 20200

2,000

4,000

6,000

8,000

10,0009,200

6,779 6,986

5,1643,628

2,859

NUEVAS CONEXIONES

2015 2016 2017 2018 -

1,000,000.00 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 6,000,000.00 7,000,000.00

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

6,215,116.00

5,383,784.00

5,512,708.00

5,494,986.00

2,235,502.00

1,751,142.00

1,905,079.00

1,455,721.80

9,200

6,779 6,986

5,164

TOTAL PRESUPUESTADO TOTAL EJECUTADO N° DE CONEXIONES

PRESUPUESTO PROGRAMADO Y EJECUTADO VS NUEVAS CONEXIONES

PROYECTOS 2018EXPANSIONES

SISTEMA CENTRAL TARIJA

Nº PROYECTO ZONAPRESUPUESTO POA

2018 Bs.Nº

CONEXIONES FECHA INICIOFECHA

CONCLUSION

1 AMPLIACION REDES ELECTRICAS PERIURBANAS CIUDAD DE TARIJA

URBANA-RURAL 9.253.596,40 3.368 16/01/2018 12/12/2018

2EXPANSION DE RBT URBANO 2.990.000,00 180 15/01/2018 30/12/2018

3EXPANSION DE RBT RURAL 1.000.000,00 110 15/01/2018 30/12/2018

TOTAL GENERAL   13.243.596,40 3.658

PROYECTOS ELECTRIFICACION BARRIOS

ELECTRIFICACION RURAL 2018

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

DIRECCION DE SERVICIOS BASICOS Y VIVIENDA

CONCURENCIA NACIONAL

ENTIDAD PROGRAMAMONTO EJECUTADO 2015-2017

FPS Mi Agua 2, Fase 3 1.119.397,82

EMAGUAPrograma de Agua Potable y Alcantarillado, Guadalquivir

9.151.616,10

TOTAL 10.271.013,92

TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALESGESTION 2015-2017(EN BOLIVIANOS)

GAM PROYECTO AGUA POTABLE SANEAMIENTO

BASICO

GAM CERCADOConstrucción Alcantarillado Fluvial y Canalización Quebrada B. Miraflores

  1.355.211,97

GAM EL PUENTE Construcción Ampliación y Mejoramiento Agua Potable Mun. El Puente

3.062.231,15 

GAM URIONDOConstrucción Atajados para cosechar y sembrar vida en el Mun. Uriondo

2.057.781,00 

GAM YUNCHARA Mejoramiento Sistema de Agua Potable Churquis 718.830,24 

GAM PADCAYAConstrucción Mejoramiento y Ampliación Sistema de Agua Potable Padcaya

5.353.519,79 

GAM BERMEJO Producción y consumo de Agua Potable Bermejo 1.623.408,91 

GAM ENTRE RIOS

Construcción Sistema de Agua Potable y Letrinas Gareca 193.026,73 

Construcción Sistema de Agua Potable Huayco Aserradero 258.250,26 

TOTAL   13.267.048,08 1.355.211,97

PROYECTOS 2018

Nº Nombre del Proyecto Zona

AGUA POTABLE

Ciudad - Comunida

d Beneficiad

a

Nro. De Beneficiarios

Fecha de Inicio Fecha Fin Observaciones Monto

Programado POA 2018

Presupuesto Ejecutado

Nº de Conexion

es de Agua

Potable

1Estudio de Diseño Tecnico de Preinversión "Construcción Sistema de Agua Potable Presa Huacata Valle Central de Tarija"

Cercado - San

Lorenzo700.000 0

Red de Aducción 99,33 Km

Comunidades de

Municipio Cercado y

San Lorenzo

32.007,00 13-mar-18 8-nov-18

Se tiene contrato frmado (27/12/17) con la empresa consultora "MTCB Consultores Asociados", se dio orden de proceder en fecha 13/mar/2018, la fecha de conclusión esta prevista para el 8/nov./2018, el plazo de ejecución es de 240 dc. El primer informe parcial se tiene que presentar el 13/05/18 correspondiente al 10 % = Bs. 145,826,88

2 Construcción Perforación de Pozos Profundos - Tarija (PPTAR)

Dpto. de Tarija 4.045.634 107.208,56

8 POZOS - 240

CONEXIONES

Villa Montes - Yacuiba -

Palos Blancos

Por defnir de acuerdo a la ubicación de

los pozosjul-17 dic-20

El programa esta recién en ejecución debido a la demora a la contratación de personal y retrasos en la aprobación de solicitudes de compras menores

TOTAL 4.745.634 107.208,56

UNIDAD EJECUTORA: Secretaria Departamental de Obras Publicas – G.A.D.T.

PROYECTOS 2018Descripción: El proyecto "CONSTRUCCIÓN DE POZOS PROFUNDOS EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA” consiste en la ejecución de dos componentes:a).- Administración.- Este componente comprende todo lo relacionado a la administraciónb).- Operativo.- En este componente se agrupa toda la parte operativa del proyecto, tiene como función fundamental la de realizar la perforación de 102 pozos profundos en todo el Departamento de TarijaAvance físico: 1,55%Avance financiero: 1,32%Mapa área de influencia:

PROYECTOS 2018Descripción: El Estudio de Diseño Técnico de Pre inversión "Construcción Sistema de Agua Potable Presa

Huacata Valle Central de Tarija“comprende el diseño de una obra de toma sobre el rio Corana, donde se cuenta con el agua proveniente de la Presa Huacata, que suministra un caudal medio de 0,86 m3/s durante 5 meses de estiaje, con una garantía de 90 %. Este flujo permitirá entregar un volumen de agua que alcanza a 11.300.400 m3. El caudal de Agua Potable a ser regulado y de diseño del sistema de conducción será de 260 l/s. El sistema de abastecimiento de agua potable será a partir de una obra de toma a diseñar y construir en el rio Corana en la comunidad que lleva el mismo nombre, luego se realizara una Planta Potabilizadora, una red de conducción en tubería HDPE o PFRV, hacia tanques de almacenamiento existentes y nuevos en comunidades del municipio de San Lorenzo y de la ciudad de Tarija, puentes colgantes sobre quebradas y ríos, sifones, cámaras de control para expulsión de aire, drenaje y cámaras rompe presión.Avance físico: 8%Avance financiero: 0%Mapa área de influencia: 1ra. Sección Provincia Méndez-Municipio de San Lorenzo

PROYECTOS EN EJECUCIÓN 2018

Proyectos Lotes Programa Guadalquivir

Zona

AGUA POTABLE

Ciudad - Comunidad Beneficiada

Nro. De Beneficiario

sfecha de

Inicio Fecha Fin Observaciones Monto

Programado POA 2018

Presupuesto Ejecutado

Nº de Conexiones

de Agua Potable

Nombre del Proyecto

1 LOTE 1: Construcción del Sub – Sistema de agua potable “Las Tipas” - PROGRAMA GUADALQUIVIR - CONTRAPARTE GADT Cercado

23.705.393,15 0

0.00 Ciudad de Tarija 41.070 22/12/2015 04/08/2018

PROYECTO ACTUALMENTE EN

EJECUCION

2 LOTE 2: Construcción del Sub – Sistema de agua potable “Las Barrancas” Cercado 0 Ciudad de

Tarija 39.016 12/03/2018 05/06/2019PROYECTO

ACTUALMENTE EN EJECUCION

3LOTE 4a-LOTE 6: Tanques de Almacenamiento Zona Noreste - Fase 1 (hasta 2024): La Loma, 1ro de Mayo (un modulo de 1300 m3), Asnapugio, Vela y Aducciones correspondientes

Cercado 0 Ciudad de Tarija 39.016 14/03/2018 07/06/2019

PROYECTO ACTUALMENTE EN

EJECUCION

5 LOTE 8: Mejoramiento Sistema de Agua Potable Concepción - Uriondo - PROGRAMA GUADALQUIVIR Uriondo 500 Uriondo 4376 22/09/2015 21/09/2018

SE ESTAN HACIENDO LOS TRAMITES

ADMINSTRATIVOS PARA SU LICITACION

EN LA PRESENTE GESTION

6 LOTE 9: Mejoramiento Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Padcaya - PROGRAMA GUADALQUIVIR Padcaya 455 Padcaya 1.437 10/05/2016 23/06/2018

PROYECTO ACTUALMENTE EN

EJECUCION

7 LOTE 10: Mejoramiento Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario San Lorenzo - PROGRAMA GUADALQUIVIR San Lorenzo 840 San Lorenzo 4.519 12/04/2017 04/10/2018

PROYECTO ACTUALMENTE EN

EJECUCION

TOTAL 23.705.393,15 1.795 - 129.434