Presentación de tesis

25
Universidad César Vallejo Escuela de postgrado Aplicación de un Programa HABISO para disminuir el Bullying en alumnos del 1º grado de secundaria de la I.E.81522 Sintuco-Chocope 2011 Tesis para optar el Grado de Magíster en Educación con mención en Psicología educativa Trujillo - 2012

Transcript of Presentación de tesis

Universidad César VallejoEscuela de postgrado

Aplicación de un Programa HABISO para disminuir el Bullying en alumnos del 1º grado de secundaria de la

I.E.81522 Sintuco-Chocope 2011

Tesis para optar el Grado deMagíster en Educación con

mención en Psicología educativa

Trujillo - 2012

INTRODUCCION

La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo disminuir el Bullying agresividad en los alumnos de I.E.Nº 81522 DE Sintuco distrito Chocope

Los datos se obtuvieron de los alumnos del 1º grado de educación secundaria que presentan actitudes de agresividad y conductas antisociales.

  Las fuentes bibliográficas provienen de años de investigación con

autores que tratan de enfocar el maltrato entre alumnos .La bibliografía fue contrastada con la realidad de nuestro país y con los alumnos de esta institución en cuanto a problemática que atraviesa la persona que sufre de acoso

  Este trabajo presenta los siguientes capítulos:

Capítulo I Capítulo II Capitulo III Capitulo IV Capitulo v

A partir de esta tesis se quiere lograr disminuir el fenómeno de bullying y sus conductas agresivas en los alumnos de esta institución lo cual será un aporte investigación para otras instituciones cercanas al distrito

Luego la importancia de esta investigación dado el significado que tiene para la labor de los educadores que trabajan con alumnos con necesidades especiales

OBJETIVOS

Determinar si el Programa Habiso

disminuye el Bullying en

estudiantes de 1º grado de

secundaria de la I.E. Nº 81522

Sintuco del distrito de Chocope 2011

ESPECÍFICOS

a) Medir el grado de Bullying según niveles de la prueba de agresividad antes de la aplicación del Programa

a) Medir el grado de Bullying según niveles de la prueba de agresividad antes de la aplicación del Programa

b)Aplicar el Programa Habiso.b)Aplicar el Programa Habiso.

c)Medir el grado de Bullying según niveles de la prueba de agresividad después de la aplicación del Programa

c)Medir el grado de Bullying según niveles de la prueba de agresividad después de la aplicación del Programa

d) Establecer causalidad. a partir de diferencias que exista entre las mediciones del Bullying antes y después del Programa

d) Establecer causalidad. a partir de diferencias que exista entre las mediciones del Bullying antes y después del Programa

GENERAL

MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL .Programa

Habiso

.Programa Habiso

Definicion son temas o propuestas que Permitirán potenciar el desarrolloDe las competencias socialesInteracción con los demásUtiliza estrategias y técnicas para Desarrollar las habilidades socialesRelacionadas a la agresión.

Definicion son temas o propuestas que Permitirán potenciar el desarrolloDe las competencias socialesInteracción con los demásUtiliza estrategias y técnicas para Desarrollar las habilidades socialesRelacionadas a la agresión.

ESTRUCTURAESTRUCTURA

.Objetivos.Objetivos

Metodología.Metodología.

EvaluaciónEvaluación

TalleresTalleres

BULLYING y AGRESIÓN

La palabra bullying significa matón o bravucón

y se relaciona

con conducta

s que están

ligadas a la

tiranización,

intimidación ,amenazas e insultos según Aviles (2006)

DEFINICION a)Caracteristicas a)Caracteristicas

b) Tipos de bullying b) Tipos de bullying

c) Causas y consecuencias c) Causas y consecuencias

d).Perfiles Psicosociales y teoria que explican el bullying Agresor

d).Perfiles Psicosociales y teoria que explican el bullying Agresor

MATERIALES Y METODOS

Diseño de InvestigaciónCuasi experimental con tipo (pre y post observación) GE: O1 - X - O2

GC: 03………………………..…04

Diseño de InvestigaciónCuasi experimental con tipo (pre y post observación) GE: O1 - X - O2

GC: 03………………………..…04

Según el propósito es unaInvestigación descriptiva-explicativa

Según el propósito es unaInvestigación descriptiva-explicativa sEsEse ubica en el nivel de investigación

experimental

se ubica en el nivel de investigaciónexperimental

POBLACION Y MUESTRA

Población Conformados por 28 alumnos

del 1ºde secundariade la I.E. nº 81522 sintuco

MUESTRA La muestra seleccionada fue la misma población

MUESTRA La muestra seleccionada fue la misma población

VARIABLES

VARIABLESVARIABLES

DEPENDIENTE.BULLYING

DEPENDIENTE.BULLYING

INDEPENDIENTEPROGRAMA

HABISO

INDEPENDIENTEPROGRAMA

HABISO

INSTRUMENTOS

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS

CUESTIONARIO DE MEDICION

CUESTIONARIO DE MEDICION

PARA VALORAR EL NIVEL DEL BULLYIG.

PARA VALORAR EL NIVEL DEL BULLYIG.

.PROCESO DE PRUEB ADE HIPOTESIS

.PROCESO DE PRUEB ADE HIPOTESIS

.T de STUDENT.T de STUDENT

FICHAS DE OBSERVACIO

N

PROCEDIMIENTOS

PRE OBSERVACIÓN

INSTRUMENTOS

• Guía de observación

• Fichas textuales

• Fichas bibliográficas

Aplicación de un Programa HABISO para disminuir el bullying

POST OBSERVACIÓN

Procesamiento de la información mediante cuadros estadísticos y gráficos, y sus respectivos análisis.

RESULTADOS Y DISCUSION EN EL GRUPO EXPERIMENTAL

TABLA N 01 :TABLA DE FRECUENCIAS SEGÚN NIVELES DE LA VARIABLE AGRESIVIDAD EN LOS

ESTUDIANTES DE LA IE 81522 SINTUCO

NIVEL F F%

ALTO 7 50,00

BAJO 7 50,00

TOTAL 14 100

ALTO BAJO TOTAL0

102030405060708090

100

7 714

50.00 50.00

100.00

GRAFICO N 01: GRAFICO DE FRE-CUENCIAS SEGÚN NIVELES DE LA VA-RIABLE AGRESIVIDAD EN LOS ESTU-

DIANTES DE LA IE 81522

FF%

GRAFICO

Interpretación:El 50% de alumnos de la IE 81522 manifiesta un alto nivel de agresividad

RESULTADOS DEL GRUPO EXPERIMENTAL SEGÚN LAS DIMENSIONES DE AGRESION

DIMENSIONES PRE TEST POS TEST

AGRESIOIN VERBAL INDICADOR f % INDICADOR f %

ALTO 6 42,86 ALTO 6 43

BAJO 857,14

BAJO 6 57

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

SOSPECHAALTO 6

42,86ALTO 8 57

BAJO 8 57,14 BAJO 6 43

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

AGRESION FISICA ALTO 7 50 ALTO 8 57

BAJO 7 50 BAJO 6 43

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

AGRESION INDIRECTA ALTO 6 42,86 ALTO 8 57

BAJO 8 57,14 BAJO 6 43

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

IRRITABABILIDAD ALTO 7 50 ALTO 7 50

BAJO 7 50 BAJO 7 50

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

RESENTIMIENTO ALTO 5 35,71 ALTO 5 36

BAJO 864,3

BAJO 9 64

TOTAL 14 100 TOTAL 14 100

MEDIDAS DEL PRE TEST EN LAS DIMENSIONES DE LA VARIABLE AGRESIVIDAD Y PUNTAJE TOTAL DEL GRUPO EXPERIMENTAL

MEDIDAAGRES VERBAL

SOSPECHA A FISICA

A GRESINDIRECT

IRRITABILIDAD

RESENTIMIENTO

TOTAL VARIABLE AGRESIVIDAD

promedio 44.5714

2857 43.857142

866.78571

42863.8571428

5727.0714285

7

mediana 4 4 3.5 3.5 6.5 4 26.5

desv estandar1.709700

832.8206

46022.14834

46222.282277

642.22498

30232.7134180

229.67522041

7

máximo 7 12 8 9 11 7 46

mínimo 2 1 1 0 3 0 11

MEDICIONES DEL POST TEST EN LAS DIMENSIONES DE LA VARIABLE AGRESIVIDAD Y PUNTAJE TOTAL DEL GRUPO EXPERIMENTAL

MEDIDAA VERBAL

SOSPECHA A FISICA

A INDIRECTA

IRRITABILIDAD

RESENTIMIENTO TOTAL

promedio3.92857

143 4.5 33.78571

4294.4285714

293.42857142

923.07142

857

mediana 3 5 3 3 4.5 3 21

desv estandar

1.43924583

1.69841555

1.709700829

2.45509114

2.502745745

1.650840612

8.844505341

max 7 7 6 9 10 7 46

min 2 1 1 1 0 1 12

EN EL GRUPO CONTROLMEDIDAS EN LOS DATOS DE PRE TEST LAS DIMENSIONES AGRESION FISICA,

VERBAL E INDIRECTA EN EL GRUPO DE CONTROL DE LOS ESTUDIANTES DE LA IE 81522

MEDIDASAGRESION

FISICA AGRESION VERBAL

AGRESION INDIRECTA PUNTAJE TOTAL

PROMEDIO 3,57142857 3,64285714 4 11,2142857MEDIANA

3 4 4 11

DESV ESTAND1,50457179 1,27744594 1,51910905 3,0173491

MAXIMO 6 5 7 16

MINIMO 1 1 2 6

MEDIDAS EN LOS DATOS DE POST TEST

MEDIDASAGRESION

FISICA AGRESION VERBAL

AGRESION INDIRECTA

PUNTAJE TOTAL

PROMEDIO 4 4,07142857 4 12,0714286

MEDIANA 3 4,5 4 12

DESV ESTAND 2,03809866 1,7743595 2,3204774 3,89208834

MAXIMO 8 7 9 19

MINIMO 1 1 0 6

TABLA DE PRUEBA DE HIPOTESIS

TABLA DE PRUEBA DE HIPOTESIS PARA EVALUAR EL NIVEL DE BULLYING USANDO PRUEBA T EN EL GRUPO EXPERIMENTAL DE LOS ALUMNOS DELA IE 81522

VARIABLE POST TEST PRE TEST VALOR Tc VALOR Tt %error DECISION

TODAS LA DIMENSIONES

DE AGRESIVIDAD

X=23.071, s=8,84

X=27,071, s=9,67 tc=1,14 tt=1,7 5%

Ho: no existen diferencias

significativas antes y después del

programa

SOLO A. VERBAL, FISICA E

INDIRECTA

X=10,71, s=4,496

x=11,85, s =3,78 tc=0,72 tt=1,7 5%

Ho: no existen diferencias

significativas antes y después del

programa

TABLA DE PRUEBA DE HIPOTESIS

TABLA DE PRUEBA DE HIPOTESIS PARA EVALUAR EL NIVEL DE BULLYING USANDO PRUEBA T EN EL GRUPO DE CONTROL DE LOS ALUMNOS DELA IE 81522

VARIABLE POST TEST PRE TEST VALOR Tc VALOR Tt %err

or DECISION

SOLO A. VERBAL, FISICA E

INDIRECTA

X=12,07, s=3,89

x=11,21 , s =3,017 tc=0,65 tt=1,7 5%

Ho: no existen diferencias

significativas antes y después del

programa

DISCUSION

Se comprobó en la segunda hipótesis que los alumnos que no llevaron el Programa el nivel de bullying aumento pero no significativamente, con un valor Tc=0,65 y valor Tt=1,7 con un porcentaje de error de 5% quizás se deba a que los alumnos mantengan sus conductas agresivas por numerosas causas

Se sugiere que es necesario que a partir de lo observado de esta investigación la institución educativa se preocupe por elaborar nuevas técnicas Programa a nivel del colegio en un tiempo prudente y asi obtener resultados significativos

Se comparo las diferencias de las

mediciones del nivel de bullying después del Programa, al grupo

experimental y control y no existe diferencias

significativas

CONCLUSIONES

•Se demuestra que en el grupo experimental el nivel de bullying disminuye respecto a los indicadores de agresividad pero no significativamente

• En el grupo control el nivel de bullying aumenta pero no significativamente mediante la prueba de hipótesis

•El nivel de bullying después de la aplicación del Programa en el grupo experimental es menor que en el grupo control. pero no de manera significativa.

SUGERENCIAS

.Para la institution educativa

Realizar una encuesta a nivel del colegio para medir el tipo de bullying que se da con mas frecuencia

.A los alumnosCooperar con los Programas para disminuir las conductas agresivas que se da entre compañeros

Para los PadresApoyar en el desarrollo de los programa antibullyig.

GRACIAS