Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

4
Presentación del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia Diploma de Especialista (15 créditos): Primeras 5 asignaturas o seleccione 5 asignaturas de este módulo. Este programa se centra en la utilización de materiales naturales para la ingeniería civil y la construcción. Históricamente, el programa de ingeniería geotécnica enfocada sobre bases estructurales, estabilidad de taludes y diques de tierra. Hoy en día, el alcance del programa de actividades se ha ampliado para incluir naturales y artificiales mitigación de riesgos, técnicas avanzadas de sitio y caracterización de materiales, modelado de materiales naturales, diseño de sistemas de pavimentos y la evaluación y remediación ambiental. Descripción de asignaturas (cada asignatura son 3 créditos): Fundación Ingeniería Este curso presenta los métodos de los sistemas de contención de tierras de exploración del subsuelo y muestreo, cimentaciones superficiales, teorías de presión lateral de la tierra y. Explica las propiedades de ingeniería de suelos y su relación con el diseño y la construcción del suelo, incluida la identificación y clasificación. Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez Topografía Este curso examina los principios y técnicas de topografía; errores en las operaciones de agrimensura; mediciones de distancia, agrimensura cadena; ángulos mediciones y cojinetes; coordenadas geometría, nivelación, nivelación de los perfiles y secciones de curvas de nivel, áreas y volúmenes de cálculos y fotometría. Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez Geología Este curso explora el origen, la estructura y la composición de los minerales y las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas. La tectónica de placas, el vulcanismo, deformación de las rocas, la actividad sísmica y la formación de montañas se integran para dar una visión general de los procesos internos dinámicos de la Tierra.

description

GEOTECNIA

Transcript of Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

Page 1: Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

Presentación del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

Diploma de Especialista (15 créditos): Primeras 5 asignaturas o seleccione 5 asignaturas de este módulo.

Este programa se centra en la utilización de materiales naturales para la ingeniería civil y la construcción. Históricamente, el programa de ingeniería geotécnica enfocada sobre bases estructurales, estabilidad de taludes y diques de tierra. Hoy en día, el alcance del programa de actividades se ha ampliado para incluir naturales y artificiales mitigación de riesgos, técnicas avanzadas de sitio y caracterización de materiales, modelado de materiales naturales, diseño de sistemas de pavimentos y la evaluación y remediación ambiental.

Descripción de asignaturas (cada asignatura son 3 créditos):

 

Fundación Ingeniería

Este curso presenta los métodos de los sistemas de contención de tierras de

exploración del subsuelo y muestreo, cimentaciones superficiales, teorías de presión

lateral de la tierra y. Explica las propiedades de ingeniería de suelos y su relación con

el diseño y la construcción del suelo, incluida la identificación y clasificación.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Topografía

Este curso examina los principios y técnicas de topografía; errores en las operaciones

de agrimensura; mediciones de distancia, agrimensura cadena; ángulos mediciones y

cojinetes; coordenadas geometría, nivelación, nivelación de los perfiles y secciones de

curvas de nivel, áreas y volúmenes de cálculos y fotometría.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Geología

Este curso explora el origen, la estructura y la composición de los minerales y las rocas

ígneas, sedimentarias y metamórficas. La tectónica de placas, el vulcanismo,

deformación de las rocas, la actividad sísmica y la formación de montañas se integran

para dar una visión general de los procesos internos dinámicos de la Tierra.

Instructor: Mina Benjouali

 

Hidrología

Este curso introduce a los principales componentes del ciclo hidrológico, incluyendo los

procesos de precipitación, evapotranspiración, el agua del suelo y el flujo de las aguas

subterráneas, y fuentes de agua superficiales. Se hace hincapié en los procesos

Page 2: Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

atmosféricos y geológicos que controlan el movimiento del agua en el ciclo en las

escalas global y local, teniendo en cuenta los impactos ambientales de la urbanización

y la gestión del uso del suelo.

Instructor: Mina Benjouali

 

Impacto Ambiental

Este curso estudia la teoría y la práctica de la evaluación de impacto ambiental para

apoyar una política que conduce a la restauración y conservación de la diversidad

animal y vegetal, así como de la estructura y función de los ecosistemas

perturbados. También proporciona los medios para evaluar los niveles de degradación

ambiental y el impacto de la actividad humana sobre la salud ambiental y la

contaminación.

Instructor: Luis Fontanet Sallán

 

Mecánica de Suelos

Este curso examina las propiedades físicas y la ingeniería de los suelos teniendo en

cuenta la mecánica del suelo, la composición del suelo, la estructura del suelo, la

consolidación del suelo, la resistencia al corte, principio esfuerzo efectivo, flujo de agua

a través del suelo, análisis de estabilidad de taludes, presión de la tierra, capacidad de

carga, la dinámica del suelo, el suelo movimiento, la vibración y el terremoto de

ingeniería.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Estructuras de contención de tierra

Este curso explora los problemas especiales de tierra y estructuras de ingeniería de

suelo relacionado con la construcción de retención. Revisa muros pantalla, pilotes

perforados continuos, cajones, apuntalamiento y apuntalando métodos y otras

estructuras de contención de tierra.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Análisis geotécnico

Este curso repasa las pruebas geotécnicas, el modelado y el análisis, para evaluar la

predicción frente al rendimiento en la ingeniería geotécnica. También se explora el

papel de las rocas y de los suelos como materiales de ingeniería, la distribución de las

rocas en o por debajo de la superficie; influencias hidrológicas, la exploración geológica

de los sitios de ingeniería, cartografía, excavaciones subterráneas, taludes, embalses, y

los sitios de presa.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Análisis Geoespacial Urbano

Page 3: Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia

Este curso explica el uso de fotografías aéreas y datos de imágenes de satélite en la

planificación urbana, el análisis de cambio urbano, el uso del suelo y la clasificación de

la cubierta terrestre, y las aplicaciones de planificación ambiental. Proporciona

métodos de resolución de problemas utilizando GIS (Sistemas de Información

Geográfica).

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Ingeniería Geotécnica

Este curso explica las características de los materiales geológicos, suelo y

clasificaciones roca; física, mecánica y propiedades hidráulicas; principios estrés, y

mejora del suelo de roca, la filtración, la consolidación, distribución de la tensión, y el

análisis de la liquidación. Se discute la resistencia al corte, capacidad de carga,

empujes laterales, estabilidad de taludes y la construcción subterránea. Examina el

diseño de cimentaciones superficiales y profundas, muros de contención, túneles y

otras estructuras de tierra y roca.

Instructor: Miguel Ángel Fernández Sánchez

 

Ciencia del Suelo

Este curso presenta las propiedades y la mecánica de suelos que rigen el uso del suelo

para fines relacionados con el crecimiento de las plantas, la construcción y la

conservación. Los temas incluyen la biología del suelo, la química, el agua, la fertilidad,

la clasificación y encuestas. Relaciona estos conceptos a la gestión actual del suelo,

manejo de los humedales, el uso de Sistemas de Información Geográfica para la

cartografía de suelos, y mucho más. El énfasis en el uso sostenible del suelo y prepara

al usuario para hacer frente a los problemas ambientales de la actualidad, como el

suelo y la conservación del agua, la gestión de los nutrientes, la agricultura sostenible,

etc

Instructor: Mina Benjouali

 

Ingeniería Estructural

Este curso trata de los principios de la ingeniería estructural y técnicas de diseño. Es

una necesidad para cada ingeniero y arquitecto que trabaja en el diseño de edificios,

puentes y otras estructuras. Proporciona la información puesta al día concisa sobre la

planificación, diseño y construcción de una gran variedad de estructuras de ingeniería.

Instructor: Graeme Dean Hamilton

 

Mejora de la Tierra

Este curso explora los métodos de mejoramiento de los suelos, la cohesión,

desecación, drenaje, compactación, estabilización de suelos y las inyecciones.

Instructor: Mina Benjouali

Page 4: Presentación Del Especialización de Especialista en Ingeniería Geotécnica a Distancia