Presentacion del proyecto

12
Autores: Luis Vivas Libia Pabón Idalia Rodríguez Facilitador: Elvis Morillo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST- GRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA. CASO: CONSTRUCCIÓN CIVIL. MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA. AÑO 2013. Cabudare, Noviembre 2013.

Transcript of Presentacion del proyecto

Page 1: Presentacion del proyecto

Autores: Luis Vivas

Libia PabónIdalia Rodríguez

Facilitador: Elvis Morillo

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE- RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST- GRADOMAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA FRONTERA. CASO:

CONSTRUCCIÓN CIVIL. MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA. AÑO 2013.

Cabudare, Noviembre 2013.

Page 2: Presentacion del proyecto

INDICE

• Introducción• Planteamiento del Problema• Objetivos

– General– Específicos

• Justificación e Importancia• Conclusiones• Bibliografía

Page 3: Presentacion del proyecto

Introducción

Las sociedades, están continuamente sujetas a cambios, los cuales son consecuencia de las innovaciones tecnológicas, incorporación constante de patrones de producción y de enfoques administrativos, entre otros. Este dinamismo tiene fundamento en la capacidad del individuo para crear y proyectar conocimientos, a través del ingenio de posturas en diferentes disciplinas del saber. Bajo esta concepción, la educación representa un sistema orgánico que promueve la formación del hombre con la finalidad de analizar, comprender y transformar el entorno que lo rodea. Por tal motivo, el proceso educativo tiene la misión de formar ciudadanos creativos y participativos, conscientes de los procesos de transformación social y tecnológica del contexto, con la intención de encauzar acciones que propendan a lograr, una efectiva interacción y adaptabilidad social.

Page 4: Presentacion del proyecto

Planteamiento del Problema

Page 5: Presentacion del proyecto

Planteamiento del Problema

Page 6: Presentacion del proyecto

Planteamiento del Problema

Page 7: Presentacion del proyecto

Objetivo de la Investigación

Objetivo General

 

Proponer un programa estratégico para la actualización del proceso de

enseñanza del Instituto Universitario de la Frontera. Caso específico:

Construcción Civil. Municipio San Cristóbal, Estado Táchira. Año 2013.

Page 8: Presentacion del proyecto

Objetivos Específicos

1. Diagnosticar la necesidad de un programa estratégico para la actualización del

proceso de enseñanza de la carrera de Construcción Civil del Instituto

Universitario de la Frontera.

2. Determinar la factibilidad, técnica, financiera, y operativa del programa

estratégico para la actualización del proceso de enseñanza de la carrera

Construcción Civil del Instituto Universitario de la Frontera.

3. Diseñar el programa estratégico para la actualización del proceso de

enseñanza de la carrera Construcción Civil del Instituto Universitario de la

Frontera.

Objetivo de la Investigación

Page 9: Presentacion del proyecto

Justificación e Importancia

En tal sentido, se considera necesario desarrollar la presente investigación porque permitirá obtener datos y posibles soluciones al IUFRONT, por la insuficiencia que viene presentando. Al contar con un programa estratégico le servirá de guía en las actuaciones, en busca de esa mejora continua para evolucionar, desde el punto de vista epistemológico, potenciando el proceso de enseñanza.

Desde el punto de vista ontológico, el docente buscara soluciones prácticas que le permitirá de una manera andragógica abordar al participante, potenciando su capacidad de enseñanza, formando al estudiante como un profesional, más versátil para el campo laboral, convirtiéndolo en un profesional integral, tal y como lo demanda la sociedad actual.

De acuerdo con lo expresado, se justifica la propuesta planteada, de manera que se postule una enseñanza globalizada e integral de tal forma que los estudiantes, adquieran habilidades y destrezas perfectamente comprobables en el campo laboral.

Page 10: Presentacion del proyecto

Conclusiones

• En el desarrollo del presente trabajo se determinaran las estrategias a utilizar para el proceso de actualización docente, así como cuáles son los diferentes módulos que se aplicaran para su actualización.

• Se concluye evidenciándose de manera específica que este programa contribuirá al mejoramiento de la calidad de los docentes, permitiendo esto una educación de calidad para los estudiantes.

• Finalmente se plantearán una serie de recomendaciones para solucionar la problemática existente.

Page 11: Presentacion del proyecto

Bibliografía

Ander-Egg, E. (1982). Técnicas de Investigación Social.(19ª ed.). Buenos Aires: Editorial Humanitas.

Arnoldo Claret Véliz (2010). Como Hacer y Defender una Tesis. (18va Edición). Caracas Venezuela. Editorial texto c.a.

Balestrini A., M. (1997). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas: Fotolito Quintana.

Briceño Y., Hernández R. (2009). Usos de Estrategia para un Aprendizaje Significativo de Docentes de Primera y Segunda Etapa en Docentes de Educación Básica. Universidad de los Andes Núcleo Rafael Rangel.

Claret Véliz, Arnoldo (2010). El Investigador Exitoso: Competencias y Estrategias. (1ra Edición). Caracas Venezuela. MJ Editores.

Page 12: Presentacion del proyecto

Colás M., y Buendía L. (1998). Método de Investigación Psicopedagógica. México: MacGraw-Hill, Interamericana de México, S.A de C.V.

Fidias G. Arias (2006). Proyecto de Investigación. (5ta Edición). Caracas: Episme.

Fidias G. Arias (2006). Mitos y Errores en la Elaboración de Tesis y Proyectos de Investigación. (3ra edición). Caracas: Episme

Garret, H. E. (1983). Estadística en Psicología y Educación. España: Ediciones Paidos.

Goncalves R. (2006). Lineamientos Generales para la Capacitación y Actualización de los Docentes en educación física que laboran en la modalidad de Educación especial. Universidad de los Andes. Mérida