Presentacion final..... sistemas operativos.

33
DHTIC Ingeniería en Ciencias de la Computación. Sec. 107 Integrantes: Diana Barrientos Rodríguez. Doris Mónica Reyes Gómez. Bernardo Berra Simoni.

description

esta es una presentacion que contiene las caracteristicas mas importantes de los sistemas operativos

Transcript of Presentacion final..... sistemas operativos.

Page 1: Presentacion final..... sistemas operativos.

DHTIC

Ingeniería en Ciencias de la Computación. Sec. 107

Integrantes:

Diana Barrientos Rodríguez.Doris Mónica Reyes Gómez.Bernardo Berra Simoni.

Page 2: Presentacion final..... sistemas operativos.

Introducción

Sistemas Operativos, un tema que la mayoría conocemos, pero que no todos sabemos la importancia que tienen

Hablaremos sobre como estos fueron surgiendo y actualizándose a lo largo del tiempo, las tareas

principales que estos desarrollan, los objetivos que tienen, sus funciones y características y también daremos

ejemplos sobre algunos de estos sistemas operativos, para ordenadores y para dispositivos móviles.

Page 3: Presentacion final..... sistemas operativos.

Sistema Operativo.

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de

una computadora y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.

Page 4: Presentacion final..... sistemas operativos.

Historia

Los primeros sistemas operativos fueron desarrollados por cada usuario para adecuar el uso de su propia

computadora central

Con la creación de los circuitos LSI integración a gran escala, chips que contenían miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de

lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces

gráficas.

Page 5: Presentacion final..... sistemas operativos.

Componentes de un Sistema Operativo.

Gestión de Procesos.

Gestión de Memoria Principal.

Gestión de almacenamiento secundario.

El sistema de E/S.

Sistema de Archivos.

Sistemas de Protección.

Sistemas de comunicaciones.

Programas de sistema.

Gestión de recursos.

Page 6: Presentacion final..... sistemas operativos.

Gestión de Procesos

Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:

Crear y destruir los procesos. Parar y reanudar los procesos. Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y

sincronicen.

Page 7: Presentacion final..... sistemas operativos.

Gestión de memoria principal.La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se

referencian cada una mediante una dirección única. El SO es el responsable de:

Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.

Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.

Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.

Page 8: Presentacion final..... sistemas operativos.

Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. El SO se encarga de:

Planificar los discos. Gestionar el espacio libre. Asignar el almacenamiento. Verificar que los datos se guarden en orden.

Gestión de Almacenamiento secundario.

Page 9: Presentacion final..... sistemas operativos.

Consiste en un sistema de almacenamiento temporal, una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.

El Sistema de E/S.

Page 10: Presentacion final..... sistemas operativos.

Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios. Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios. Establecer la correspondencia entre archivos y unidades

de almacenamiento. Realizar copias de seguridad de archivos.

El Sistema de Archivos

Page 11: Presentacion final..... sistemas operativos.

Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema. El SO se encarga de:

Distinguir entre uso autorizado y no autorizado. Especificar los controles de seguridad a realizar. Forzar el uso de estos mecanismos de protección.

El Sistema de Protección.

Page 12: Presentacion final..... sistemas operativos.

Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear y mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir información.

El Sistema de Comunicaciones.

Page 13: Presentacion final..... sistemas operativos.

Programas de Sistema.

Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él. Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las tareas que realizan:

Manipulación y modificación de archivos. Información del estado del sistema. Soporte a lenguajes de programación. Comunicaciones.

Page 14: Presentacion final..... sistemas operativos.

Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra:

La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador).

Los dispositivos de E/S (entrada y salida) La memoria principal (o de acceso directo). Los discos (o memoria secundaria). Los procesos (o programas en ejecución). y en general todos los recursos del sistema.

Gestión de Recursos.

Page 15: Presentacion final..... sistemas operativos.

El sistema operativo tiene 4 tareas principales:

Proporcionar ya sea una interfaz de línea de comando o una interfaz gráfica al usuario.

Administrar los dispositivos de hardware en la computadora.

Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco.

Apoyar a otros programas.

Tareas Principales.

Page 16: Presentacion final..... sistemas operativos.

El objetivo fundamental de los sistemas de computación es ejecutar los programas de los usuarios y facilitar la resolución de sus problemas.

Otros objetivos son: Transformar el complejo hardware de una computadora a una

máquina accesible al usuario. Lograr el mejor uso posible de los recursos. Hacer eficiente el uso del recurso.

Objetivos del OS.

Page 17: Presentacion final..... sistemas operativos.

Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.

Interpretación de comandos. Control de recursos. Manejo de errores. Secuencia de tareas. Protección. Multi acceso. Contabilidad de recursos.

Funciones del OS.

Page 18: Presentacion final..... sistemas operativos.

Conveniencia. Eficiencia. Habilidad para evolucionar. Encargado de administrar el hardware. Relacionar dispositivos. Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. Facilitar las entradas y salidas.

Características del Sistema Operativo.

Page 19: Presentacion final..... sistemas operativos.

Sistemas Operativos de Lotes.

Sistemas Operativos de Multiprogramación o Multitarea.

Tipos de Sistemas Operativos.

Page 20: Presentacion final..... sistemas operativos.

El procesamiento por lotes precisa generalmente que el programa, los datos y las ordenes adecuadas al sistema sean remitidos todos juntos en forma de trabajo. Los sistemas Operativos por lotes permiten poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Tienen mayor potencial de recursos.

Ejemplos: GIMP (GNU Image Manipulation Program), R- project, gnuplot, GNU Octave, Exect II.

Sistema Operativo Mono tarea. Sistema Operativo Mono usuario.

Sistemas Operativos de Lotes.

Page 21: Presentacion final..... sistemas operativos.

Características de Sistemas Operativos por Lotes.

Requiere que el programa, datos y ordenes al sistema sean remitidos todos juntos en forma de lote.

Permiten poca o ninguna interacción usuario/programa en ejecución.

Conveniente para programas de largos tiempos en ejecución.

Suelen proporcionar gestión sencilla de manejo de archivos: se requiere poca protección y ningún control de concurrencia para el acceso.

Page 22: Presentacion final..... sistemas operativos.

Sistema Operativo Multitarea.

Sistema Operativo Multiusuario

Sistema Operativo Multiacceso.

Sistema Operativo de Multiprocesamiento.Sistemas de tiempo compartido.Sistemas de tiempo real.

Sistemas Operativos de Multiprogramación o multitarea.

Page 23: Presentacion final..... sistemas operativos.

Características de Sistemas Operativos de multiprogramación o multitarea. Mejora productividad del sistema y utilización de recursos. Generalmente soportan múltiples usuarios (multiusuario). Proporcionan facilidades para mantener el entorno de usuarios

individuales. Requieren validación de usuario para seguridad y protección. Proporcionan contabilidad del uso de los recursos por parte de los

usuarios. Soportan la ejecución simultanea de múltiples tareas sobre

diferentes procesadores. En general, los sistemas de multiprogramación se caracterizan por

tener múltiples programas activos compitiendo por los recursos del sistema: procesador, memoria, dispositivos periféricos.

Page 24: Presentacion final..... sistemas operativos.

Ejemplos de Sistemas Operativos (ordenadores)

Windows Mac OS Linux

Android Windows Phone BlackBerry OS

Ejemplos

Ejemplos de Sistemas Operativos (Dispositivos Móviles)

Page 25: Presentacion final..... sistemas operativos.

Windows Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas

operativos desarrollados por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba «Interface Manager».

Page 26: Presentacion final..... sistemas operativos.

Mac OS Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea

de computadorasMacintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.

Page 27: Presentacion final..... sistemas operativos.

GNU / Linux El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el

objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.

Page 28: Presentacion final..... sistemas operativos.

Android Android es un sistema operativo

basado en GNU/Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos

inteligentes, pero que posteriormente se expandió su desarrollo para soportar otros

dispositivos tales como tablets, reproductores

MP3,netbooks, PCs, televisores, etc.

Page 29: Presentacion final..... sistemas operativos.

Windows Phone

Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un sistema operativo móvil

compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su

uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y

otros dispositivos móviles. Windows Phone hace parte de

los sistemas operativos con interfaz natural de usuario

Page 30: Presentacion final..... sistemas operativos.

BlackBerry OS El BlackBerry OS es un sistema

operativo móvil desarrollado por Research In Motion para sus

dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte

para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para

su uso en computadoras de mano, particularmente

touchpad y pantallas táctiles.

Page 31: Presentacion final..... sistemas operativos.

Los Sistemas Operativos nos ayudan mucho en la utilización de una computadora, y también de cualquier aparato electrónico, ya que es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el equipo y su propósito es facilitar el entorno en el cual el usuario

actúa con el hardware. El uso de estos es primordial en el ámbito de la computación y saber utilizar un sistema

operativo facilita el entendimiento de la mayoría de los programas de una computadora.

Conclusiones:

Page 32: Presentacion final..... sistemas operativos.

- Balbuena Villalobos, I. (Julio de 2003). Wikipedia. Recuperado el 21 de Octubre de 2011, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

- M., Milenkovik. (1999). Sistemas Operativos Conceptos y Diseño. Mexico: Mc Graw Hill.

- Morales Cuamani, A. (Marzo de 2004). Monografias. Recuperado el 13 de Octubre de 2011, de Monografias: http://www.monografias.com/trabajos14/sisteinform/sisteinform.shtml

- Stallings, W. (1997). Sistemas Operativos. Recuperado el 24 de Octubre de 2011, de Biblioteca Virtual BUAP: http://www.bibliotecas.buap.mx/

Referencias:

Page 33: Presentacion final..... sistemas operativos.