Presentación gato huiña

8
Gato huiña (Oncifeli sguigna) Familia: Felidae Orden: Carnivora

Transcript of Presentación gato huiña

Gato huiña

(Oncifeli sguigna)

Familia: Felidae

Orden: Carnivora

Gato Huiña

El Hábitat:

Bosques esclerófilos, caducifolios montanos y

templados mixtos (bosque

valdiviano), prefiriendo zonas de cobertura densa.

Gato Huiña

Es un felino autóctono

de Sudamérica. Su

distribución es desde la

zona central de

Chile, hasta la

Patagonia (Argentina y

Chile).

Desde los 30° a 50°

latitud sur.

Gato Huiña

Es el más pequeño de los felinos salvajes de

América. Su longitud ronda entre los 65 y 73

cm y su peso es de 2 a 3 kg. Su pelaje

mimético se caracteriza por tener manchas

negras y redondas y el fondo de su pelaje

color marrón. El pelaje de su vientre es

blanco. La cola tiene de 10 a 14 bandas

negras.

Las madres suelen tener entre uno y cuatro

cachorros. Su período de gestación es de

75 días y su longevidad es de 15 años.

Gato Huiña

Gato Huiña

Cazador nocturno, de hábitos

arborícolas, sus presas son pequeños

roedores, pequeños marsupiales,

perdices, palomas, insectos. Utiliza los

árboles como guaridas. Sus enemigos

naturales son el puma y el zorro

colorado.

Gato Huiña

Se desconoce su población actual. Su

estado de conservación es

"Vulnerable" según la lista roja de

especies amenazadas de la IUCN.

Actualmente se encuentra protegida

legalmente en Chile y Argentina.

Gato Huiña

María Angélica Marcos Com. 2