Presentacion [Modo de compatibilidad].pdf

14
Microeconomía: Consumo y Producción (2010/2011) (Grado en Economía, 1º Curso) Prof. Maite Blázquez Cuesta Despacho 311 (Módulo I) Página web: www.uam.es/maite.blazquez E-mail: [email protected]

Transcript of Presentacion [Modo de compatibilidad].pdf

  • Microeconoma: Consumo y Produccin (2010/2011)

    (Grado en Economa, 1 Curso)

    Prof. Maite Blzquez CuestaDespacho 311 (Mdulo I)

    Pgina web: www.uam.es/maite.blazquezE-mail: [email protected]

  • Datos bsicos de la asignatura

    Requisitos previos: No hay requisitos previos. Si bien sera conveniente que el alumno tenga una base matemtica.

    Es obligatoria la asistencia?: Dado que la asistencia a clase forma parte del trabajo del alumno, ascendiendo a 1/3 del mismo (lo que supone un total de 50 horas), dicha asistencia resulta clave para la evaluacin continua, y en consecuencia para la obtencin de resultados positivos.

  • Objetivos del curso: Competencias generales

    Capacidad de anlisis y sntesis Capacidad de organizacin y planificacin Comunicacin oral y escrita en la lengua nativa Habilidad para analizar y buscar informacin proveniente de fuentes diversas Capacidad para trabajar en equipo Trabajo en un equipo de carcter interdisciplinar. Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales Capacidad crtica y autocrtica Capacidad de aprendizaje autnomo Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones Capacidad para generar nuevas ideas Trabajar la iniciativa y el espritu emprendedor Motivacin por la calidad Sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales

  • Objetivos del curso Entender el comportamiento racional de los consumidores en la toma de

    decisiones de consumo.

    Entender el comportamiento de las empresas en sus decisiones sobre produccin.

    Vincular la toma de decisiones por parte de los consumidores y de las empresas a los conceptos de escasez y de coste de oportunidad.

    Ser capaces de identificar la presencia de problemas econmicos as como plantear posibles soluciones.

    Ser capaces de describir y analizar la realidad econmica desde la perspectiva de la racionalidad.

    Ser capaces de emitir juicios de valor sobre distintos escenarios de tipo econmico.

  • ProgramaParte I. OBJETO Y MTODO DE LA MICROECONOMA Tema 1. Introduccin.

    El modo de pensar en Economa. El modelo bsico de oferta y demanda.

    Parte II. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Tema 2. La conducta de los consumidores.

    Preferencias. Curvas de indiferencia. Ejemplos de preferencias. Relacin marginal de sustitucin. Funcin de utilidad. Restriccin presupuestaria Eleccin racional La preferencia revelada Efecto de los impuestos

  • Programa Tema 3. Teora de la demanda.

    La demanda individual. Ejemplos de funciones de demanda. Efectos de variaciones en la renta. La curva de Engel. Efecto renta y efecto sustitucin Elasticidades.

    Tema 4. El modelo de eleccin intertemporal. La restriccin presupuestaria intertemporal Las preferencias intertemporales La ecuacin de Slutsky: efecto renta y efecto sustitucin La inflacin El valor actual neto Los bonos

  • Programa

    Parte III. TEORA DE LA EMPRESA Tema 5. La teora de produccin.

    La funcin de produccin La produccin en el corto plazo: Curvas de producto total, producto medio y

    producto marginal, ley de rendimientos decrecientes. La produccin en le largo plazo: Rendimientos a escala, cambio

    tecnolgico, curvas isocuantas, relacin marginal de sustitucin tcnica. La funcin de produccin: casos especiales.

    Tema 6. Teora de costes y eleccin ptima de factores. Los costes de la empresa a corto plazo Los costes de la empresa a largo plazo.

  • Bibliografa

    Bsica Robert S. Pindyck. Microeconoma. Madrid,

    Prentice Hall, (7 edicin) Robert H. Frank. Microeconoma y conducta.

    Madrid. McGraw Hill, 2005 (5 edicin) Complementaria

    B.Peter Pashigian. Teora de los precios y aplicaciones. Madrid, Mc Graw Hill, 1995.

    H.R. Varian. Microeconoma Intermedia: Un enfoque actual. Antoni Bosch, 1999.

  • MTODO DOCENTE Clases Magistrales (Horas semanales): 1,5 horas cada sesin.

    Habr aproximadamente 20 sesiones de tipo terico Grupo 213: Mircoles (10:45-12:15) Grupo 214: Mircoles (9:00-10:30)

    Clases Prcticas (Horas semanales): 1,5 horas cada sesin. Habr aproximadamente 10 sesiones prcticas.(6 Prcticas a entregar por el alumno) Grupo 213: Viernes (9:00-10:30) Grupo 214: Viernes (10:45-12:15)

    Las clases prcticas se realizarn en grupo. Cuando proceda, y de manera aleatoria, cualquier alumno puede ser seleccionado, en horario de clase o de tutoras programadas, para la correccin de cualquiera de los ejercicios incluidos en las hojas de prcticas, con la correspondiente valoracin y calificacin por parte del profesor.

  • MTODO DOCENTE Tutoras Programadas (obligatorias): 2 Tutoras de 1

    hora de duracin cada una. Las tutoras se harn en grupos de 7/8 personas y estarn dirigidas a un seguimiento ms personalizado de la adquisicin de competencias por parte del alumno.

    GRUPO 213: Viernes (12:30-14:30)

    GRUPO 214: Mircoles (12:30-14:30) Seminarios: 2 Seminarios de 2 horas de duracin cada

    uno.

  • MTODO DOCENTE Tutoras individuales (voluntarias):

    Para cualquier consulta que el alumno quiera realizar sobre los contenidos de la asignatura

    Horario tutoras: Mircoles: 16:00 18:00 Jueves: 12:00 14:00; 16:00 18:00

    Despacho: 311 (Mdulo 1)

  • Mtodo de evaluacin Prcticas (en grupo)

    N de prcticas: 6 Puntuacin: 15% sobre la nota total Requisitos: Es necesario haber entregado al menos

    4 de las 6 prcticas para que el alumno pueda ser evaluado. (Las prcticas deben entregarse en el aula)

    Pruebas de conocimiento N de pruebas: 2 Puntuacin: 20% sobre la nota total Requisitos: El alumno debe presentarse a ambas

    pruebas para poder realizar el examen final.

  • Mtodo de evaluacin Seminarios

    N de seminarios: 2 Puntuacin: 5% sobre la nota total

    Examen final N de exmenes: 1 Puntuacin: 60% sobre la nota total Requisitos: El alumno deber tener al menos una

    calificacin de 4 sobre 10 en el examen final para que se le consideren tanto la puntuacin de las Prcticas como de las Pruebas de Conocimiento.

  • Semana (20-26 Septiembre) Tutoras Programadas: Todos los grupos de G1-G7 por

    orden, en intervalos de 15 minutos.

    GRUPO 213: Viernes 24 Septiembre

    GRUPO 214: Mircoles 22 Septiembre