Presentación original

16
SEMANA DE LOGROS 5TOB Tema: Película "La Ladrona de Libros"

Transcript of Presentación original

SEMANA DE LOGROS

5TOBTema: Película "La Ladrona de Libros"

SINOPSIS DE LA PELÍCULA

"La Ladrona de Libros" Cuenta la historia de una niña llamada Liesel que tiene nueve años de edad y es adoptada por una familia Alemana durante la Segunda

Guerra Mundial. La joven con ayuda de su padre adoptivo aprende a leer y a escribir. Además logra darse cuenta de sus ideales sobre el contexto. Cuando aparece Max, un judío protegido en su casa, le salva la vida

leyendo libros

POLÍTICA

Es el conjunto de actividades y acciones llevadas a cabo por un grupo de personas con el objetivo de alcanzar el bien común. En esa época en Alemania no había una política aplicada porque como el país estaba al mando del lider fascista Hitler, había un régimen totalitario, entonces no había democracia ni libertad de expresión. La base ideológica del régimen ejercía represión no solo con los judíos sino con aquel que se oponga a ellos. No había un bien común buscado, sino intereses de sus gobernantes. Algunas familias, muy pocas, ayudaban desde su lugar a los judíos con buenas acciones como Liesel y su familia ayudan a Max.

BIEN COMÚNEs el objetivo máximo de la política. A través de actitudes, acciones y actividades ayudan a concretar el objetivo. Liesel y su familia protegen a Max corriendo el riesgo de ser descubierto por los Nazis. Rudy su mejor amigo, le da su confianza a Liesel, la ayuda, guarda el secreto de la proteccion de Max y también acerca de los libros que tomaba de la casa del alcalde. Liesel cuenta historias durante los bombardeos de la guerra cuando el pueblo estaba escondido para que mantengan la calma.

POLÍTICA EN LA ESCUELA

La política se extiende a diferentes escenarios como la escuela y de diferente manera. Poder elegir y participar dentro del marco de la ley es la base del sistema democrático, ahora bien en la película gobernaba Hitler y en las escuelas se enseñaba su ideal.

SUJETOS POLÍTICOSEn las actividades y acciones para alcanzar el bien común intervienen los Sujetos Políticos que según sus roles van a ser los GOBERNANTES o los GOBERNADOS.

CONFLICTO POLÍTICOSurge cuando facciones políticas se enfrentan o intentan imponer su perspectiva a la opinión pública. Liesel entra en un conflicto político, primero cuando es adoptada y descubre que su madre era comunista entonces sabía que ella no era aceptada y mucho menos por el partido en Alemania. Tal es así que ella y su nueva familia tampoco pertenecían al partido pero debían vivir bajo su tutela. Sin demostrar otra opinión. Aunque no compartían esa idea debían realizar acciones que no querían pero mientras podían Liesel y su familian demostraban su verdadero ideal con otras acciones.

DESIDEOLOGIZACIÓN

Se refiere a un proceso en el que para alcanzar el bien común, cada persona debe dejar de lado su ideología personal, dejar de lado el bien individual teniendo en cuenta valores positivos como la solidaridad, unión, respeto, compañerismo para alcanzar el bien común. A traves de este proceso, uno descubre nuevos ideales. Liesel no comparte el pensamiento de los demas,ella no quería tirar el libro. La lectura la ayuda a crear su pensamiento y a través de la escritura demostrarlos. Su padre defiende a un judío y en su casa protegían a Max.

PODER

Es una relación entre dos o mas sujetos, en el que uno o varios tienen influencia sobre los demás y así logra su obediencia. Las relaciones de poder no siempre son negativas ya que permiten el funcionamiento de un grupo social, pero en este caso se desvirtúa la relación de los líderes Nazis con el pueblo Alemán ya que se producen abusos de poder por parte del Régimen Totalitario impuesto que estaba liderado por Hitler.

RAZÓN DE ESTADOProviene del Absolutismo monarquico, que para mantener el órden social, el Estado tenía el poder absoluto sobre los demas grupos sociales. Lo único importante es la desición impuesta por es Estado y su lider. El gobierno de Hitler tenía el poder absoluto el cual no permitía la libertad de expresión y difusión del pensamiento.

LEGITIMIDAD

Afirma que las personas sobre las que se establece poder, deben aceptarlo. Los gobernados le otorgan el consentimiento a sus gobernantes . Los líderes nazis debían ser obedecidos por el simple hecho de formar parte del gobierno.

HEGEMONÍAEs la dominación ideológica ejercida por una clase sobre otra para que la clase sometida aceptase sin violencia el poder de la otra porque cree que es para su propio beneficio. Podemos ver que aquellos que tenían cargos militares influenciaban a la sociedad alemana. La influencia del Nazismo era en los militares, el pueblo y hasta los niños en la enseñanza escolar.

MEDIOS DE COERCIÓN LEGÍTIMOSSon acciones llevadas a cabo por el Estado para obligar y castigar a los ciudadanos que no cumplen la ley. Se obliga al pueblo por medio de la fuerza y en contra de su voluntad a comportarse o actuar como lo determine el gobierno. Hitler obligaba al pueblo Alemán a quemar todos los libros y todos debían hacerlo obligatoriamente. Eran reclutados para la guerra como el padre de Liesel en forma de castigo a un comportamiento inadecuado, como defender a un judío.

DESIGUALDAD EN EL ACCESO AL PODER

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Es la diferencia de capacidades y posibilidades de alcanzar el poder y ejercerlo por parte de distintas clases. En la película, solo aquellos con relación con Hitler o pertenecientes a su partido se posicionaban en el gobierno o en las fuerzas armadas, y el pueblo no tenia posibilidad de tomar decisiones políticas.

EL VALOR DE LAS PALABRASLa ladrona de libros de Markus Zusak5toB