PresentacióN Residuos Solidos

41
Área para el Título Área para Texto

description

Trabajo de manejo integral de los residuos, enfocado a la institución.

Transcript of PresentacióN Residuos Solidos

Page 1: PresentacióN  Residuos Solidos

Área para el Título

Área para Texto

Page 2: PresentacióN  Residuos Solidos

NORMATIVIDAD LEY 872 DE 2003 POR LA CUAL SE CREA

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD QUE EMPIEZA A SER ADOPTADA POR LOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DEL PAIS, SOPORTANDOSE EN LA NORMA VOLUNTARIA ISO 14001 DONDE ENCONTRAMOS TODOS LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Page 3: PresentacióN  Residuos Solidos

BASADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANIFICAR, IMPLANTAR, VERIFICAR Y REVISAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE UNA EMPRESA, ENTIDAD O INSTITUCIÓN.

Page 4: PresentacióN  Residuos Solidos

Acuerdo 042 del 2 de septiembre de 2008.

Por el cual se estructura el Grupo administrativo de gestión ambiental y sanitaria para el manejo de residuos hospitalarios y similares en la Universidad Francisco de Paula Santander - Seccional Ocaña.

Page 5: PresentacióN  Residuos Solidos

Acuerdo 045 del 2 de septiembre de 2008.

Por el cual se estructura el Sistema de Gestión Ambiental y se establece la política ambiental para la Universidad Francisco de Paula Santander - Seccional Ocaña.

Page 6: PresentacióN  Residuos Solidos

POLITICA AMBIENTAL UFPSO

Page 7: PresentacióN  Residuos Solidos

La UFPSO tiene el compromiso de incorporar la ética ambiental a todas las actividades docentes, investigativas y de servicios, desarrolladas en sus instalaciones para hacerlas compatibles con la protección del medio ambiente.

La universidad bajo los principios básicos de bioseguridad y de garantizar que la comunidad universitaria y visitantes puedan gozar de un ambiente sano, se propone minimizar, prevenir, recuperar, restaurar y controlar el impacto negativo generado por la acción de la actividad humana en el campus.

Page 8: PresentacióN  Residuos Solidos

MISIÓN

Ofrecer un servicio con un alto compromiso ambiental que responda a la necesidad colectiva de educación, asegurando el bienestar de los estudiantes, empleados y visitantes.

Page 9: PresentacióN  Residuos Solidos

VISIÓN

Lograr la adopción del sistema de gestión ambiental con efectividad, enfocado al mejoramiento continuo.

Page 10: PresentacióN  Residuos Solidos

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS

Page 11: PresentacióN  Residuos Solidos

El objetivo es dar un manejo eficiente a los residuos sólidos que se generan al interior de la institución, por medio de técnicas especificas establecidas en la normatividad vigente.

Page 12: PresentacióN  Residuos Solidos

LEGISLACIÓN RESIDUOS SOLIDOS

Constitución Política de Colombia. Artículos 79 y 80.

Ley 9 de 1979. Código sanitario nacional.

Resolución 1045 de Septiembre 26 de 2003. Por el cual se adopta la metodología para la elaboración de los PGIRS.

Page 13: PresentacióN  Residuos Solidos

Resolución 1164 de 2002. donde se adopta el manual para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares.

Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y manejo de los residuos o desechos peligrosos.

Page 14: PresentacióN  Residuos Solidos

MALAS PRACTICAS DE SEGREGACIÓN

Page 15: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 16: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 17: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 18: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 19: PresentacióN  Residuos Solidos

ALMACENAMIENTO INADECUADO DE RESIDUOS

Page 20: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 21: PresentacióN  Residuos Solidos

¿QUE SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento que resulta del desarrollo de una obra, industria o actividad humana.

Page 22: PresentacióN  Residuos Solidos

RESIDUOS PELIGROSOSRESIDUOS NO PELIGROSOS

ORDINARIOS O COMUNES

INERTES

RECICLABLES

BIODEGRADABLES

ANATOMOPATOLOGICOS

BIOSANITARIOS

CORTOPUNZANTES

INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLOGICO

CONTENEDORES PRESURIZADOS

FARMACOS

METALES PESADOS

REACTIVOS

QUIMICOS

Page 23: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 24: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 25: PresentacióN  Residuos Solidos

INERTES

Son aquellos residuos que no se descomponen ni se transforman en materia prima y su degradación natural requiere grandes periodos de tiempo. Entre estos se encuentran: El icopor, algunos tipos de papel como el papel carbón y algunos plásticos, residuos de construcción como el concreto.

Page 26: PresentacióN  Residuos Solidos

BIODEGRADABLES

Son aquellos residuos que se descomponen fácilmente en el ambiente y pueden ser transformados en materia orgánica (abono) a través de practicas de compostaje. En estos se encuentran los vegetales, residuos alimenticios, jabones biodegradables, madera, entre otros.

Page 27: PresentacióN  Residuos Solidos

Son aquellos generados en el desempeño normal de las actividades. Estos residuos se generan en oficinas, pasillos, áreas comunes, cafeterías, salas de espera, auditorios y en general en todos los sitios del establecimiento del generador.

ORDINARIOS O COMUNES

Page 28: PresentacióN  Residuos Solidos

Son aquellos que no se descomponen fácilmente y pueden volver a ser utilizados en procesos productivos como materia prima.

RECICLABLES

Algunos papeles y plásticos, chatarra, vidrio, telas, cartón, partes y equipos obsoletos o en desuso, entre otros.

Page 29: PresentacióN  Residuos Solidos

RESIDUOS PELIGROSOS

Son aquellos residuos producidos por el generador con alguna de las siguientes características:

Infecciosos, combustibles, inflamables, explosivos, reactivos, radiactivos, volátiles, corrosivos y/o tóxicos; los cuales pueden causar daño a la salud humana y/o al medio ambiente. Así mismo se consideran peligrosos los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.

Page 30: PresentacióN  Residuos Solidos

INFECCIOSOS O DE RIESGO BIOLÓGICO:

Biosanitarios, Anatomopatológicos, Cortopunzantes.

QUÍMICOS:

Fármacos, Reactivos, Metales Pesados, Contenedores Presurizados.

Page 31: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 32: PresentacióN  Residuos Solidos

RESIDUOS NO PELIGROSOS GENERADOS EN LA UFPSO

Ordinarios: Servilletas, colillas de cigarrillo, papel carbón, vasos desechables(tinto, avena), empaques de alimentos, papel higiénico, toallas higiénicas, protectores, paños húmedos, residuos de alimentos, residuos de barridos.

Page 33: PresentacióN  Residuos Solidos

Reciclables: Papel, cartón, vidrio, plástico, chatarra, costales, cartón de huevos, latas de gaseosa, tapas de gaseosa.

Page 34: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 35: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 36: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 37: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 38: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 39: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 40: PresentacióN  Residuos Solidos
Page 41: PresentacióN  Residuos Solidos