Presentacion silicon valley

4
1 SILICON VALLEY: LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 1 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM Ubicación Sector industrial tecnológico ubicado en USA. Estado de California en una región geográfica de 4.000 km2 situada al sur de la ciudad de San Francisco. Abarca el condado de Santa Clara y parte de los condados de San Mateo, Alameda y Santa Cruz. Presenta una población de 2,5 millones de habitantes. 2 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM Características Generales Se ubica el 20% de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Posee el mayor índice de productividad en U.S.A. Se encuentra el mayor porcentaje de empleados de alta calificación del país. Genera el 45% anual de todo el crecimiento industrial en U.S.A. Desde 1993, ha creado por sí sola como región una riqueza de 700 billones de dólares. Presenta un crecimiento geométrico en términos de inversión aumentando ésta de 46 millones de dólares en 1975 a 1300 millones en 1995. 3 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM Historia de Innovación: Se distinguen diferentes etapas de crecimiento industrial Primera ola de innovación, Etapa de la industria militar y aeroespacial (anterior a los años 60) con instalación de empresas como Hewlett-Packard y Varian Associates) Ola de los circuitos integrados (60-70 con Shockley, Fairchild, Intel o AMD) Ola de los ordenadores personales (70 a 80 con exponentes como Apple, Sun Microsystems, Silicon Graphics) Ola de internet (años 90 en adelante, con la presencia de Netscape,Cisco,Yahoo!,3com, etc.) 4 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM El modelo de Crecimiento Industrial de Silicon Valley y su trasfondo cultural Una nueva cultura de la creación de empresas con alto potencial de crecimiento Componentes principales en que se basa el modelo Una nueva cultura de la innovación tecnológico- Industrial Una nueva cultura del Networking Una nueva cultura del desarrollo regional 5 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM Una nueva Cultura de la innovación Tecnológico- Industrial La Universidad de Stanford y la paradigmática empresa Fairchild han fijado las bases del hiper-crecimiento sostenido sobre los cimientos de la innovación tecnológica continua y la calidad de los recursos humanos. 6 CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Transcript of Presentacion silicon valley

Page 1: Presentacion silicon valley

1

SILICON VALLEY: LA CULTURA

DEL EMPRENDIMIENTO

1

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Ubicación

• Sector industrial tecnológico ubicado en USA.

Estado de California en una región geográfica de 4.000 km2 situada al sur de la ciudad de San Francisco.

• Abarca el condado de Santa Clara y parte de los condados de San Mateo, Alameda y Santa Cruz.

• Presenta una población de 2,5 millones de habitantes.

2

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Características Generales • Se ubica el 20% de las mayores empresas tecnológicas

del mundo.

• Posee el mayor índice de productividad en U.S.A.

• Se encuentra el mayor porcentaje de empleados de alta calificación del país.

• Genera el 45% anual de todo el crecimiento industrial en U.S.A. Desde 1993, ha creado por sí sola como región una riqueza de 700 billones de dólares.

• Presenta un crecimiento geométrico en términos de inversión aumentando ésta de 46 millones de dólares en 1975 a 1300 millones en 1995.

3

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Historia de Innovación: Se distinguen diferentes

etapas de crecimiento industrial

• Primera ola de innovación, Etapa de la industria militar y aeroespacial (anterior a los años 60) con instalación de empresas como Hewlett-Packard y Varian Associates)

• Ola de los circuitos integrados (60-70 con Shockley, Fairchild, Intel o AMD)

• Ola de los ordenadores personales (70 a 80 con exponentes como Apple, Sun Microsystems, Silicon Graphics)

• Ola de internet (años 90 en adelante, con la presencia de Netscape,Cisco,Yahoo!,3com, etc.)

4

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

El modelo de Crecimiento

Industrial de Silicon Valley y su trasfondo cultural

Una nueva cultura de la creación de

empresas con alto potencial de crecimiento

Componentes principales en que se

basa el modelo

Una nueva cultura de la innovación

tecnológico- Industrial

Una nueva cultura

del Networking

Una nueva cultura del desarrollo regional

5

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Una nueva Cultura de la innovación Tecnológico-

Industrial

• La Universidad de Stanford y la

paradigmática empresa Fairchild han fijado las bases del hiper-crecimiento sostenido sobre los cimientos de la innovación tecnológica continua y la calidad de los recursos humanos.

6

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Page 2: Presentacion silicon valley

2

Una nueva cultura de la creación de

empresas con alto potencial de crecimiento

• La suma de una determinada manera de entender la vida y el

trabajo (actitud mental positiva),

• Una aproximación científica a la formación de emprendedores con alto potencial de crecimiento (entrepreneuship) y

• Una nueva forma de entender el financiamiento de las start-ups (Venture Capital y Bussiness Angels) ha dado como resultado el mejor entorno del mundo para crear empresas.

7

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Una nueva cultura del Networking

• Existe una fuerza en las redes sociales de intercambio y el papel de los medios de comunicación como dinamizadores del entorno han demostrado que la innovación se maximiza cuando se desarrolla en un proceso social.

8

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Una nueva cultura del desarrollo regional

• Silicon Valley representa un ejemplo del

paradigma de los Clusters Tecnológicos Regionales, presentando las siguientes cualidades:

• oferta de profesionales calificados,

• formación de técnicos en gestión empresarial,

• facilidades para crear empresas,

• conexión con el mercado.

9

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

El Recurso Humano de Silicon Valley:

Los Emprendedores

• Se observan a emprendedores que allí se desarrollan producto del medio cultural en que están insertos.

• Estos presentan dos cualidades distintivas independientemente del tipo de negocio tecnológico que llevan a cabo:

• 1:- TRABAJO EN EQUIPO (Capacidad de crear redes, solicitud de feedback, sociabilidad )

• 2:- INTENSIDAD DE LAS ACCIONES RELATIVAS AL NEGOCIO.(Persistencia, motivación de logro y optimismo acentuada)

10

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Diferencias entre el emprendedor tradicional y el de Silicon

Valley en algunas áreas

EMPRENDEDOR TRADICIONAL

• ALTA MOTIVACIÓN PARA EL ÉXITO

• IDEAS Y CONCEPTOS INNOVATIVOS.

• COMERCIALIAZCIÓN DE TECNOLOGÍA

ALTAMENTE SOFISTICADA

• ACUMULACIÓN DE RIQUEZA,

RECURSOS, INFLUENCIA, FAMA Y

RESPETO

EMPRENDEDOR DE SILICON VALLEY

• MENTE REVOLUCIONARIA, QUIERE CAMBIAR EL MUNDO CON SUS IDEAS.

• DISPOSICIÓN A COMPETIR Y TOMAR RIESGOS

• PROPÓSITO DE ÉXITO MUNDIAL CON TECNOLOGÍA COMPLETAMENTE NUEVA

• BUSCA UNA RECOMPENSA FINANCIERA AL AUMENTAR SU ESFERA DE INFLUENCIA , RESPETO, NOMBRE Y RECONOCIMIENTO.

MOTIVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE INICIATIVAS

11

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Diferencias entre...(Continuación)

EMPRENDEDOR TRADICIONAL

• ORGANIZADO DE ACUERDO A EXPERIENCIA ANTERIOR DEL EQUIPO GERENCIAL

• MAYOR ÉNFASIS EN EL PROFESIONALISMO QUE EN UN ESTILO DE MANEJO GERENCIAL TRANSVERSAL.

• LA TOMA DE RIESGOS PESA FUERTEMENTE EN EL MANEJO GERENCIAL, YA QUE SUS FUNDADORES TRABAJAN COMO GERENTES (VENTAS, FINANZAS, MARKETING)

EMPRENDEDOR DE SILICON VALLEY

• FUNDADORES JÓVENES CON POCA EXPERIENCIA GERENCIAL

• MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO FLEXIBLE Y TRANSVERSAL

• TOMA DE DESICIONES Y RIESGOS DE MANERA TRANSVERSAL, CON ESTRATEGIA APUNTADA GLOBALMENTE. INVOLUCRADOS EN EL RIESGO FUNDADORES, EQUIPO DE INVERSIONISTAS Y OTROS SOCIOS DEL NEGOCIO.

ESTILO GERENCIAL

12

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Page 3: Presentacion silicon valley

3

Diferencias entre...(Continuación)

EMPRENDEDOR TRADICIONAL

• FOCALIZADO EN VISUALIZAR

ÉXITO FUTURO

• BÚSQUEDA DE IDEAS QUE

REPRESENTEN DESAFÍOS Y

OPORTUNIDADES

• RECONOCE Y RECOMPENSA LAS

CONTRIBUCIONES

EMPRENDEDOR DE SILICON VALLEY

• VISIÓN DE ÉXITO FUTURO

INSPIRADO EN UNA VISIÓN

COLECTIVA

• FOCALIZADO EN UN ESFUERZO Y

LUCHA COLECTIVA DE INNOVACIÓN

Y CRECIMIENTO PARA COMPARTIR

RESULTADOS EN FORMA

COLECTIVA

• RECONOCE LAS CONTRIBUCIONES Y

CELEBRA LOS LOGROS

LIDERAZGO

13

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Diferencias entre...(Continuación)

EMPRENDEDOR TRADICIONAL

• FUNDADORES OGERENTES QUIEREN CONTROLAR SUS PROPIOS INTERESES, O TENER AL MENOS LA MAYORÌA DEL CONTROL GERENCIAL

• FOCALIZADOS EN MAXIMIZAR EL

RETORNO SUSTENTANDO UNA SÓLIDA POSICIÓN DE PROPIEDAD

EMPRENDEDOR DE SILICON VALLEY

• TRATAN DE CONTROLAR EL MERCADO MÀS QUE LA COMPAÑÍA

• LOS FUNDADORES SE ESTABLECEN POR UNA PEQUEÑA PORCIÓN DE LAS GANANCIAS NO AMBICIONAN LA GRAN PARTE DE ELLAS, TRATAN DE MAXIMIZAR EL RETORNO AL DOMINAR EL MERCADO Y POR LO TANTO AUMENTAR EL VALOR NETO DE LA EMPRESA.

PROPIEDAD

14

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Diferencias entre...(Continuación)

EMPRENDEDOR TRADICIONAL

• MAYORMENTE EDAD MEDIA CON AÑOS

DE EXPERIENCIA EN INDUSTRIA O CON

CONOCIMIENTOS ALTAMENTE

TÉCNICOS Y ESPECIALIZADOS CON

EXPERIENCIA PROFESIONAL DE UNA

CARRERA BIEN EVALUADA A VECES

ACADÉMICOS DE PLANTA O

CONSULTORES EN NEGOCIOS.

EMPRENDEDOR DE SILICON VALLEY

• MANEJO GERENCIAL DIVIDIDO EN DOS

GRUPOS ENTERAMENTE DIFERENTES:

EQUIPOS DE JÓVENES INGENIEROS,

INCLUYENDO LOS FUNDADORES Y UNA

JUNTA DE DIRECTORES, CONSISTENTE EN

CAPITALISTAS DE INICIATIVAS DE

NEGOCIOS, EXPERTOS EN INDUSTRIAS Y

CONSEJEROS COMO TAMBIÉN.

FUNDADORES.

EQUIPO DE NEGOCIOS

15

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Perfiles de Emprendedores que se

visualizan en Silicon Valley

Se observan cuatro tipos diferentes de emprendedores en Silicon

Valley, formados por su habitat y modelados por las fuerzas allí

existentes, ( EL E. VISIONARIO, EL E. ADQUISITIVO, EL

E.TRANFORMACIONAL Y EL EMPRENDEDOR EN SERIE)

Aún a pesar de mostrar diferencias en sus estilos de emprendimiento,

hay características que los unen:

• Todos tienen una pasión acerca de sus ideas

• Todos han ejercido un rol de liderazgo importante en su comunidad

de negocios para comunicar y vender su visión y mostrar como su

tecnología cambiará al mundo.

16

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

EL EMPRENDEDOR VISIONARIO

• Emprendedores que comienzan en una compañía, modelan su visión y permanecen con ella en la medida que crece, pero que no tienen necesariamente alguna responsabilidad sobre el manejo de su compañía.

• Entregan el manejo financiero a expertos en negocios.

• Presentan un sustento filosófico de compromiso de vida con la compañía y su proyecto.

• Abdican a los puestos de poder financiero por ideales de crecimiento del negocio que van mas allá del lucro económico (ejemplo: Jerry Yang y David Filo, Yahoo!)

17

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

EL EMPRENDEDROR ADQUISITIVO

• Son emprendedores capaces de crear una gran visión a través de la

unión de las visiones de otros de una forma cohesiva y continuamente

envolvente.

• Sus habilidades descansan en la flexibilidad y el pragmatismo.

• Son capaces de articular una visión de alto nivel que se pueda articular

con cualquier adquisición.

• Tienen el talento de crear éxito empresarial sostenido basado en el

ensamblaje de varios componentes corporativos disparatados.

• Poseen las dotes de liderazgo que permiten mantener un equipo de

negocios efectivo.

• No es el creador de ideas, sino el ensamblador de ellas ( ej. John

Chambers de CISCO.) (compra, transforma, mejora, fusiona y usa en

forma mas efectiva)

18

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Page 4: Presentacion silicon valley

4

EL EMPRENDEDOR

TRANSFORMACIONAL

Es un emprendedor que redirecciona la orientación de su compañía hacia una posición de liderazgo en una nueva tecnología o mercado, para competir efectivamente en un medio donde existe una competencia altamente cambiante. (Scott McNealy de Microsystems)

Las características de este tipo de emprendimiento:

• Capacidad de visualización

• Habilidad de formación de un nuevo equipo de trabajo donde ya existe uno, reorientando su visión

• Capacidad de aprender un nuevo modelo de negocio, en el trabajo y en tiempo real. (SUN del hardware al Internet)

19

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

El EMPRENDEDOR EN SERIE

Es un emprendedor que crea una compañía, la hace crecer a cierto nivel y se mueve para iniciar otra compañía.Son personas con muy alto perfil y escasas.

Sus habilidades: • Capacidad para articular una visión con pasión, atraer los recursos

necesarios e implementar la idea en la acción

• Conocer claramente las limitaciones de toda iniciativa.

• Visión para identificar una oportunidad de negocio desde una tecnología nueva y crear los cimientos de su desarrollo.

20

CATEDRA:ESPIRITU EMPRESARIAL-DOCENTE: ROXANA TORO-DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS-USM

Creatividad e

innovación

Planificación Liderazgo

CARACTERISTICAS MAS

IMPORTANTES OBSERVADAS EN

LOS EMPRENDEDORES DE SILICON

VALLEY

Cooperatividad

Trabajo en

Equipo

Adaptación

al Cambio

Toma de decisiones en equipo Establecen metas

altas

Utilización de feedback

sociabilidad

Actitudes personales

relacionadas con el negocio

Alta persistencia

Alta motivación de logro

Actitud Optimista acentuada

Alta tolerancia a la frustración Buena comunicación

Disposición a competir y tomar riesgos

Comparten riesgos y ganancias

Capacidad

de visualización

flexibilidad

Sustento filosófico de compromiso al negocio

Búsqueda

de

oportunida

des

Saber

distinguir entre una idea y una

oportunidad de negocio

Pensamiento divergente

Capacidad de delegar funciones

Orientados hacia

el mercado

Estrategias apuntadas

globalmente

Innovación como un esfuerzo colectivo

Carisma

Capacidad y

poder de

convocatoria y convencimiento

Pasión y

credibilidad en sus ideas

Autoconfianza

Aprendizaje continuo

Disposición para compartir e intercambiar

información, creación y experiencia

laboral

Búsqueda constante

de oportunidades

de negocio

Capacidad para crear, desarrollar

y trabajar en redes (networking)

21