Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

11
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA COMUNICACIÓN CORPORATIVA Autora: Adriana Rivero / Tutor: Lic. Gerson Torres ANÁLISIS DEL MANEJO DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA EMPRESA PROMOTORA TÁNTALO. MUNICIPIO NAGUANAGUA. ESTADO CARABOBO. AÑO 2015.

Transcript of Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Page 1: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Autora: Adriana Rivero / Tutor: Lic. Gerson Torres

ANÁLISIS DEL MANEJO DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LAS

ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA EMPRESA PROMOTORA TÁNTALO.

MUNICIPIO NAGUANAGUA. ESTADO CARABOBO. AÑO 2015.

Page 2: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Comunicaciones y Relaciones Públicas, herramientas ventajosas del Marketing (Según

Ries, L.)

Comunicación Corporativa

Marketing

RRPP

Page 3: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Caso de estudio:

¿Cuál es el grado de importancia de la comunicación corporativa en el proceso de marketing de Promotora Tántalo?

¿Cómo se utiliza la herramienta comunicacional en las estrategias de marketing en Promotora Tántalo?

¿Cuáles estrategias podrían definirse con la fusión de comunicación corporativa en el proceso de marketing para esta empresa?

Page 4: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Analizar el manejo de la comunicación corporativa en las

estrategias de marketing en la empresa Promotora Tántalo

del municipio Naguanagua en el Estado Carabobo.

Objetivos Específicos

Determinar la importancia de la comunicación corporativa en

el proceso de marketing en Promotora Tántalo.

Explicar el uso de comunicación corporativa en las estrategias

de marketing en Promotora Tántalo.

Formular estrategias comunicacionales internas y externas

para el mejoramiento de estrategias de marketing en los

centros comerciales que conforman a Promotora Tántalo.

Page 5: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Justificación e Importancia

La presente investigación servirá para demostrar también la relación existente y de forma afianzada entre comunicación corporativa y marketing, y su impacto para con los diferentes tipos de públicos (internos y externos.

Línea de investigación: Políticas Comunicacionales.

Proyecto: Comunicación Corporativa basado en la relación directa con el marketing empresarial.

Page 6: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Alcance y Limitaciones

Comprensión del valor de

RRPP y Comunicaciones

Resistencia al cambio de la fusión de departamentos.

Mercadeo = generadores de

eventos

Alcances y Limitaciones

de la Investigación

Estrategias comunicacionales = Reconocimiento

de la marca

Page 7: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes

Savi Mondo, T. y Pereira, J.I.

“Influencia de la comunicación de marketing para la

captación de clientes”

Gálmes, M.

“La organización de eventos como

herramienta de comunicación de

marketing. Modelo integrado y

experimental”

Landazuri, A. y León, V.

“Marketing relacional, visión centrada en el

cliente. Caso de estudio: Colegios Particulares”

Antecedentes

Page 8: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Bases Teóricas

La comunicación corporativa en el marketing venezolano

Publicidad y Promoción: estrategias comunes

Russell, J. y otros (2005) en la décimo sexta edición de su libro sobre “Publicidad” explican que: La publicidad se encuentra entre los elementos más flexibles y adaptables de la comunicación de marketing… Los objetivos de la publicidad deben verse desde una perspectiva de comunicaciones; la publicidad rara vez puede lograr tareas que no están relacionadas con la comunicación. (p. 32)

Marketing relacional:

La conceptualización de marketing de McCarthy, J. citado por Trout, J. (2004) en su libro “La Estrategia según Trout” donde explica que: El marketing es el desempeño de las actividades orientadas a lograr los objetivos de la organización anticipándose a las necesidades de los consumidores o clientes y manteniendo un flujo de bienes y servicios que satisfagan esas necesidades, desde los productores a los consumidores o clientes (p. 65)

Las Relaciones Públicas

Importancia de la estrategia comunicacional en las organizaciones:

Ventajas de la comunicación corporativa

Aplicabilidad de la comunicación corporativa

Función de la comunicación

Page 9: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

Bases Legales

El Código de Ética de Anunciantes y Publicidad en su Artículo 11 señala que: La publicidad comparativa, como manifestación de la libre competencia deberá ser objetiva y su finalidad debe ser la información al consumidor sobre las ventajas comprobadas del producto y frente a la competencia, respetando siempre las disposiciones contenidas en este Código.

El Código de Ética y Autorregulación de Comunicaciones Comerciales en Venezuela el cual en su Artículo 1 señala que: El presente Código recoge los principios y reglas de naturaleza ética con arreglo a las cuales deben diseñarse, prepararse y realizarse las comunicaciones comerciales en Venezuela y tiene por finalidad asegurar que esta actividad favorezca los intereses de los consumidores y en particular, que contribuya de manera eficaz a la autonomía y racionalidad de sus preferencias y decisiones, así como asegurar la competencia por mérito de las empresas, todo ello de conformidad con las disposiciones imperativas establecidas en la Ley y en general, con un elevado nivel de responsabilidad social y diligencia profesional

Page 10: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

El presente estudio estará enfocado bajo un enfoque cualitativo de nivel descriptivo basado en la observación y descripción del problema

La naturaleza de esta investigación estará centrada en el paradigma crítico

Para el presente estudio se utilizará la técnica de observación participante. Asimismo, se empleará encuestas cerradas. Dicha técnica estará dirigida al personal de los departamentos mercadeo y relaciones públicas de la empresa. De igual forma estará constituida por dos áreas en referencia a la comunicación corporativa y otra al marketing, cada uno evaluando dimensiones externas e internas. Cada tópico o área de acción a evaluar constará de tres indicadores para el caso de la comunicación corporativa en la que se buscará evaluar el funcionamiento actual, aplicabilidad y ventajas del proceso comunicacional, indicadores que serán estudiados cada uno en 5 ítems (en escala del 1 al 5) relacionados.

Page 11: Presentación Trabajo de Grado (Proyecto de investigación III)

REFERENCIAS

Aljure, A. (S/F). Comunicaciones de Marketing: construyendo marcas corporativas. Disponible:http://www.comunicacionorganizacional.com/index.php?option=com_content&view=article&id=206:comunicaciones-de marketing&catid=34:articulos&Itemid=66

Alvarado, U. (S/F). Comunicación de Marketing, Posicionamiento y Diferenciación Disponible: http://www.uriel.org/mercadotecnia/comunicacion-de-marketing-posicionamiento-y-diferenciacion/#sthash.CJ0JU4OD.dpuf

Argenti, P. (2014) Comunicación Estratégica y su contribución a la reputación. España. Lid Editorial.

Ariscuren, A. y otros (S/F). Ventajas de una buena comunicación interna. Madrid. Editorial Feaps.

Bonilla, Y. (2012). Estrategia integrada de la comunicación. Disponible: e-learningmarketing.blogpost.com/2012/07/estrategia-integrada-de-la-comunicación.html