Presentación1

11
EL TABAQUISMO

Transcript of Presentación1

EL TABAQUISMO

ÍNDICE El origen del tabaco

Causas del consumo del tabaco. Componentes del tabaco. La adición a la nicotina. Efectos del consumo de tabaco en la

salud. Formas de prevenir el consumo del

tabaco. Bibliográfica.

EL ORIGEN DEL TABACO

Parece ser que el origen del tabaco estuvo en la zona andina entre Perú y Ecuador. Podemos fecharlo entre 5000 y 3000 A.C.

CAUSAS DEL CONSUMO DE TABACO

La mayoría de los fumadores inician este hábito por razones sociales: el reconocimiento, la aceptación de los demás… El tabaco como medio de sociabilización es una idea impuesta, en gran parte por el cine y la publicidad. Pero también existe otros motivos como lo psicológicos ya que fumar crea falsa sensación de placer, la relajación y la concentración.

Aunque la mayor causa del tabaquismo es que

muchas empresas de tabaco han añadido adictivos al tabaco, por lo tanto, el tabaco que se comercializa es adulterado con sustancias químicas.

COMPONENTES DEL TABACO Amoniaco: componentes de productos de limpieza. Arsénico: veneno que contienen alguno raticidas. Butano: combustible domestico. Cianuro: empleados en cámaras de gas. Farmaldehído: conservantes. Metano: combustibles utilizados en cohetes espaciales. Cadmio: presente en baterías. Monóxido de carbono: presente en los humos de escape de los coches. Alquitrán: es la substancia que lleva los productos químicos del tabaco

a nuestros pulmones Benzeno, Radán y demás basuras: son productos químicos que

pueden producir cáncer. Nicotina: es la responsable de que el tabaco sea adictivo.

LA ADICCIÓN A LA NICOTINA

A los siete segundos de dar una calada, la nicotina alcanza nuestro cerebro, Esta droga actúa sobre unos recetores causando el “subidón” que nuestro cuerpo experimenta. Esto dispara varias respuesta en nuestro organismo: nuestro ritmo respiratorio y cardíaco aumenta y nuestros vasos sanguíneos se contraen.

En el momento que apagamos el cigarro, es cuando mayor índice de nicotina tenemos en sangre. A la media hora, el nivel ha descendido notablemente y comenzamos a sentir los síntomas de adicción.

EFECTOS DEL CONSUMO DE TABACO

Uno de cada dos fumadores morirán por una enfermedad causada por el tabaco, las más comunes son:

Enfisema: Destruye progresivamente los pulmones.

Cáncer de pulmón.

Enfermedades cardiovasculares: el sobrecargado corazón de los fumadores tiene que hacer un sobreesfuerzo para realizar las actividades diarias.

FORMAS DE PREVENIR EL CONSUMO DE TABACO

Vigilar el consumo de tabaco y las medidas de precaución.

Proteger a la población de la exposición al humo de tabaco.

Ofrecer ayuda para poder dejar el tabaco. Aumentar las tasas del tabaco. Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad,

promoción y patrocinio.

PASOS PARA DEJAR DE FUMAR

El fumador debe reforzar el motivo por el cual quiere dejar de fumar, y las ventajas que obtendrá al conseguirlo.

Si alguna otra intentó dejar de fumar sin éxito, hay que pensar en ese momento y descubrir las causas de que lo dejara y volviera a fumar.

Acudir al médico y pedirle algún posible tratamiento o ayuda para poder dejar de fumar.

El primer paso que hay que dar es conseguir mantenerse un día entero sin fumar, de esa manera cogerá fuerzas para el día siguiente y afrontar de nuevo el reto.