Presentación1

6
EDUCACIÓN, SALUD, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES I “METODOS DE ENTRENAMIENTO” José Félix Rivas G. C.I.: 1.039.777

Transcript of Presentación1

Page 1: Presentación1

EDUCACIÓN, SALUD, EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES I

“METODOS DE ENTRENAMIENTO”

José Félix Rivas G. C.I.: 1.039.777

Page 2: Presentación1

RESISTENCIA

AeróbicaAeróbicaAnaeróbica

Especifica

Interválicos

Métodosfraccionados

Continuo uniforme

Continuo variable De repeticiones

Métodoscontinuos

Método decompetición

M É T O D O S

Page 3: Presentación1

F U E R Z A

Fuerza Resistencia

Fuerzaexplosiva

FuerzaMáxima

Circuit TrainingM. Analítico PliometríaIntensidades Máximas

M. de repeticiones

FLEXIBILIDAD

Stretching P.N.F.

Estática

M. balístico

Dinámica

Page 4: Presentación1

Resistencia aeróbica

Capacidad que nos permite realizar esfuerzos de larga duración a una intensidad baja o media

Beneficios del trabajo de la resistencia

• Mejora del metabolismo aeróbico y anaeróbico.• Aumento de glóbulos rojos y de hemoglobina.• Mejora la capacidad pulmonar.• Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo. Necesitamos menos latidos para oxigenar nuestro organismo.• Aumento de la cavidad del corazón, en especial del ventrículo izquierdo, con lo que se puede recibir e impulsar más sangre.• Creación de nuevos capilares facilitando el transporte de nutrientes y productos de desecho.• Aumento del grosor de las fibras musculares del corazón debido a esfuerzos intensos.

Page 5: Presentación1

Capacidad de los músculos de contraerse durante un tiempo prolongado sinla aparición de la fatiga

Fuerza-Resistencia

Beneficios del trabajo de la Fuerza

• Mejora la tonicidad muscular, evitando así el riesgo de posturas inadecuadas.• Aumenta el número y la frecuencia de impulsos nerviosos.• Aumento de capilares en el músculo.• Aumento del grosor de las fibras musculares aumentando el volumen del músculo y por lo tanto la fuerza.• Aumento de las reservas de glucógeno, ATP y fosfato de creatina.• Aumento de la mioglobulina, lo que posibilita aumentar el trabajomuscular durante mayor tiempo

Page 6: Presentación1

Flexibilidad

Capacidad para realizar movimientos con gran amplitud

Beneficios del trabajo de la Flexibilidad

• Retrasa el envejecimiento de las estructuras articulares y musculares.• Favorece la correcta realización de técnicas deportivas.• Estimula la secreción de líquido sinovial, mejorando la fricción y desgaste entre los cartílagos articulares.• Contribuye a aliviar los efectos característicos del estrés.• Evita malos hábitos posturales debido a acortamientos musculares como es el caso de los músculos isquiotibiales.• Las fibras musculares, los tendones y las membranas que cubren elmúsculo reducen el riesgo de lesiones