Presentación1 dt...

11
DIBUJO TÉCNICO Karen Pérez C.I:2112840 1

Transcript of Presentación1 dt...

Page 1: Presentación1 dt...

DIBUJO TÉCNICO

Karen PérezC.I:21128401

Page 2: Presentación1 dt...

PROYECCIÓN La proyección ortogonal es el método que se utiliza para representar la forma exacta de un modelo por medio de dos o más vistas sobre planos que forman ángulos rectos entre sí. Una proyección es ortogonal cuando su dirección es perpendicular al plano de proyección, la proyección se obtiene por la intersección de las perpendiculares trazadas desde el modelo sobre los planos de proyección.

Page 3: Presentación1 dt...

Los puntos de intersección entre las rectas y el plano, constituyen proyecciones de los diferentes puntos del cuerpo, y al ser unidos mediante líneas, nos darán la proyección o imagen del mencionado cuerpo. Las rectas que van del foco al plano de proyección se denominan planos proyectantes, cuando el foco o punto de origen está situado en el infinito, las proyectantes serán líneas paralelas, por lo cual las proyecciones así originadas reciben el nombre de cilíndricas. Esas líneas proyectantes pueden incidir en el plano de proyección en forma oblicua o perpendicular.

Page 4: Presentación1 dt...

SSTEMA D

E REPRESENTACIÓ

NDiédrico

Axonométrica

En el sistema diédrico intervienen dos planos, el plano horizontal y vertical, estos dividen al espacio en cuatro regiones, llamadas octantes o diedros. Que se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj. La recta intersección de ambos planos, determinan la línea de tierra.El plano horizontal lo dividiéremos en dos partes, horizontal anterior ( PHA), si se encuentra a la derecha de l línea de tierra, y (PHP), si se encuentra a la izquierda. horizontal posterior De igual forma el vertical se divide en vertical superior (PVS), si se encuentra por encima de la línea de tierra, y vertical inferior (PVI), si se encuentra por debajo del a misma, Los planos se abaten de forma que el plano vertical superior y el horizontal posterior sean coincidentes, al igual que el plano horizontal anterior y el vertical inferior Al abatir los planos se abaten los puntos contenidos en los mismos, de tal forma que la proyección vertical de punto A” queda por encima de la línea de tierra, y la horizontal A’ por debajo de ella.

La proyección Axonométrica de un cuerpo es la proyección ortogonaldel mismo sobre el plano del cuadro, .y se denomina así a unplano cualquiera que corta el triedro fundamental de proyección en tres puntos.Esta perspectiva presenta tres ejes XYZ no existiendo perpendicularidad algunaentre ninguno de sus ejes, los cuales se unen en un punto llamado “O”,pero formando entre si ángulos agudos y obtusos, nunca ángulos rectos. Elúnico eje que no cambia es el Z, que siempre es vertical. Las características principales del sistema Axonométrica son las siguientes: Que los tres ejes XYZ, situados en el espacio real, son perpendicularesentre si. Que en la perspectiva Axonométrica los ejes forman, generalmenteángulos obtusos (mayores de 90º). Que cada dos ejes determinan un plano, formando entre los tres, un triedro rectángulo. Que los tres ejes, y con ello los tres planos, determinan las tresdirecciones del espacio real: Anchura, Profundidad y Altura.

Page 5: Presentación1 dt...

SISTEMA DIÉDRICO

Page 6: Presentación1 dt...

SISTEMA DIÉDRICOEl gran números de líneas que aparecen en este sistema, hacen que se tienda a confundir entre ellas, por cual es conveniente diferenciar los trazos de acuerdo a su finalidad

Plano Vertical:

Plano Horizontal:

Plano Lateral: Corresponde a la vistalateral del

modelo.

Corresponde a la elevación o alzado

del modelo

Corresponde a la vista superior o

plana del modelo

Page 7: Presentación1 dt...

SISTEMA AXONOMERICO

Page 8: Presentación1 dt...

TIPOS D

E PROYECCIO

NES:

Proyección del Punto

Separados de un plano de proyección: El punto A se ubica en el primer diedro. Se trazan perpendiculares desde el punto hasta los planos horizontales, obteniéndose los puntos a y a' respectivamente, en la intersección de las rectas con los planos. La proyección horizontal desde el punto a y la vertical a'.

Proyección relativa de dos puntos: dos puntos A y B, ubicados en dos lugares diferentes del diedro. Al realizar las respectivas proyecciones, aa' y bb' se observa que la cota y el alejamiento de una de las proyecciones son diferentes de las de la otra proyección, por lo tanto conociendo el valor de esas coordenadas, se puede realizar la proyección de uno con respecto a otro. Según la posición del punto en el espacio, será la posición de sus proyecciones

Situado en uno de los planos de proyección.: En el caso de que el punto se encuentre en el plano vertical, como el punto A, su proyección vertical será igual a cero, y por lo tanto el punto será la proyección a'. La horizontal a se encontrará en la línea de tierra. Cuando el punto se encuentre en el plano horizontal, sucede lo contrario, la proyección horizontal b es cero y la vertical b' se encuentra en la línea de tierra.

Situado en la línea de tierra. en el caso de que el punto se encuentre en el plano vertical, como el punto A, su proyección vertical será igual a cero, y por lo tanto el punto será la proyección a'. La horizontal a se encontrará en la línea de tierra. Cuando el punto se encuentre en el plano horizontal, sucede lo contrario, la proyección horizontal b es cero y la vertical b' se encuentra en la línea de tierra.

Page 9: Presentación1 dt...

Proyección de la RectaTIPO

S DE PRO

YECCION

ES:

Recta Paralela con Respecto a un Plano: Se procede como la proyección de una recta y se obtiene la proyección ab, la proyección de una recta paralela con respecto a un plano será de igual magnitud que la recta.

Oblicua con Respecto a un Plano: Siendo AB la recta oblicua se bajan las proyectantes Aa y Bb, perpendiculares al plano, obteniéndose así las proyecciones de A y B. Al unir a con b mediante una recta se obtiene la proyección deseada. La proyección de una recta oblicua a un plano será de menor magnitud que la recta

Un Plano y Perpendicular al Otro: dentro de esta posición caben dos variaciones: que la recta sea paralela al plano horizontal y perpendicular al plano vertical, también llamada recta de punta, o que sea paralela al plano vertical y perpendicular al plano horizontal denominada recta vertical, ambas coinciden en un solo punto sobre el plano al cual la recta es perpendicular, debido a que las proyectantes también son perpendiculares a dicho plano.

Perpendicular mediante a un Plano: Las proyecciones de A y B coinciden en un solo punto del plano debido a que las proyectantes Aa y Bb por ser perpendiculares al plano, siguen la misma dirección de la recta AB. Cualquier otro punto de la recta se proyectará también en ab. La proyección de una recta perpendicular a un plano será igual a un punto

Page 10: Presentación1 dt...

Tipos de Proyecciones:Proyección de la Recta

Un Plano y Situada Sobre el Otro: Se representan dos variaciones: cuando la recta está en el plano vertical y cuando lo está en el horizontal. En ambos casos la recta contenida en el plano es su propia proyección sobre ese plano, mientras que la correspondiente al plano opuesto queda en la línea de tierra.

Los Dos Planos de Proyección: Sea AB la recta paralela a los dos planos de proyección. Se determinan las dos proyecciones horizontales ab y las verticales a'b' de los puntos extremos A y B de la recta. Se unen esas proyecciones mediante rectas para obtener ab en proyección horizontal y a'b' en proyección vertical de la recta dada. Tanto en la proyección horizontal como vertical son paralelas a la línea de tierra y de igual magnitud que la recta.

Un Plano y Oblicua al Otro: Es posible que la recta sea paralela al plano vertical o al horizontal y oblicua al plano contrario. En cualquiera de las dos circunstancias, una proyección será paralela a la línea de tierra, mientras que la otra será oblicua a dicha línea. La proyección paralela a la línea de tierra es de menor magnitud que la recta, mientras que la oblicua es de una magnitud igual.

Oblicua a un Plano y Situada Sobre el Otro: La recta oblicua podrá estar situada en el plano vertical AB o en el plano horizontal CD. En la primera de estas situaciones las proyectantes equivalen a cero, por lo cual la proyección vertical a'b' es la misma recta AB, mientras que la proyección horizontal ab se encuentra en la línea de tierra. Cuando la recta se halla contenida en el plano horizontal, su proyección vertical c'd' coincide con la línea de tierra y la horizontal cd se confunde con la misma recta CD.

Page 11: Presentación1 dt...

Tipos de Proyecciones:Proyección de la Recta

Perpendicular a un Plano y Situada Sobre el Otro: este caso se asemeja a la representación de una recta paralela a un plano y perpendicular al otro, con la única diferencia de que la recta perpendicular está contenida en uno de los planos de proyección, por lo tanto la recta será su propia proyección en uno de los planos, mientras que la otra proyección será un punto situado sobre la línea de tierra

Oblicua a los dos Planos de Proyección: Siendo AB la recta oblicua a los planos, se determina las proyecciones horizontales y verticales de los puntos extremos AB, se obtienen así ab y a'b', que al ser unidas mediante rectas señalarán las proyecciones buscadas. Tanto la proyección vertical como la horizontal serán oblicuas a la línea de tierra y de menor magnitud que la recta dada.

Perpendicular a la Línea de Tierra y Oblicua a los dos Planos: la recta dada AB junto con sus proyecciones b'a' y ab, forman un solo plano proyectante, por lo tanto las proyecciones serán perpendiculares a la línea de tierra. Si la recta dada corta a la línea de tierra, sus proyecciones forman una recta continua que cortan también perpendicularmente a la línea de tierra. Este tipo de recta se denomina recta de perfil porque está contenida en un plano de perfil

Situada _Sobre la Línea de Tierra: en este caso muy especial, las proyectantes de la recta son nulas coincidiendo ambas en la línea de tierra, es decir, que las proyecciones se confunden con la propia recta.