Presentación1 power point

15
GILBERTO ROMERO CACERES

Transcript of Presentación1 power point

GILBERTO ROMERO CACERES

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES

La tienen la gran mayoría de las especies animales. Normalmenteintervienen dos progenitores (un macho y una hembra), que aportan elgameto masculino (espermatozoide) y el gameto femenino (óvulo)respectivamente Consta de las siguientes fases: -Fecundación -desarrolloembrionario -Crecimiento o desarrollo

FECUNDACIÓN

Es el proceso mediante el cual

los espermatozoides llegan

hasta el óvulo dando lugar al

cigoto o célula huevo. Existen

dos tipos: INTERNA: se

realiza en el interior del

cuerpo de la hembra.

Ejemplos: mamíferos, aves,

reptiles y muchos

invertebrados EXTERNA: se

realiza en el exterior del

cuerpo de la hembra, siempre

en el agua Son ejemplos los

peces los anfibios y algunos

invertebrados

DESERROLLO EMBRIONARIO

Es la fase que comprende

desde que se forma el cigoto

hasta el nacimiento del nuevo

individuo. Según donde se

desarrolle el embrión,

distinguimos 3 tipos: -

Vivíparos -Ovíparos -

Ovovivíparos

El embrión

se desarrolla en el interior del cuerpo materno, enel útero y se alimenta a través de la placenta, paraello el embrión se encuentra unido mediante elcordón umbilical. Esta reproducción escaracterística de los mamíferos. Vivíparos:

El embrión

se desarrolla fuera del cuerpo materno, en el huevo, aquíse nutrirá de las sustancias de reserva que contiene. Songrupos que pertenezcan a este tipo de reproducción, lasaves, la gran mayoría de peces, reptiles y anfibios ymuchísimos invertebrados. Ovíparos:

OvíparosSon especies que tienen fecundación interna, los embriones se

desarrollan en el interior del cuerpo de la hembra pero no se

alimentan de ella sino de las sustancias nutritivas de los huevos

donde se encuentran. Son ovovivíparos algunos peces, reptiles

y anfibios.

Ovovivíparos

.

Es cuando los huevos

permanecen dentro del

cuerpo de la hembra hasta

su eclosión. puede

producirse antes de lo que

vendrá a ser un pato

DESARROLLO POSTEMBRIONARIO O CRECIMIENTO

.

Directo : Lo presentan

los vivíparos y los

ovíparos cuyos huevos

poseen muchas

sustancias de reserva. El

individuo al nacer

presenta unas

características similares

al adulto.

DESARROLLO POSTEMBRIONARIO O CRECIMIENTO

.Indirecto : lo tienen aquellos

animales que al nacer no presentan

las mismas características que un

adulto y solo después de la

metamorfosis pasarán de la fase

larvaria a la fase adulta. Ejemplo:

anfibios y muchos invertebrados, en

general aquellos ovíparos cuyos

huevos tienen pocas sustancias de

reserva. La metamorfosis puede ser:

DIRECTA O INDIRECTA

.

.

.

.