Presentación1 roberto sosa

8
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Tecnología educativa I Lic. Reyna Rodríguez Roberto Sosa Poeta Hondureño • Rosa Miriam Menjivar 20102002004

Transcript of Presentación1 roberto sosa

Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Tecnología educativa I

Lic. Reyna Rodríguez

Roberto Sosa Poeta Hondureño

• Rosa Miriam Menjivar 20102002004

Biografía• Roberto Sosa nació el 18 de abril de 1930 en

Yoro.• murió en Tegucigalpa el 23 de mayo de 2011 a

los 81 años de edad.•  fue el más prestigiado Poeta en Honduras y uno

de los más relevantes de América Central,

• Sus estudios de Literatura los realizó en la Universidad de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos;

fue catedrático de literatura y escritor residente en el Upper Montclair College en Nueva Jersey.

En 1971 su libro Un mundo para todos dividido, se hizo acreedor al Premio Casa de las Américas, con un jurado integrado por notables autores, como Gonzalo Rojas y Eliseo Diego.

En 1990 el gobierno de Francia le otorgó el grado de Caballero en la Orden de las Artes y las Letras.

Se destaco como poeta, director de revistas, antologías, docente y representante de la cultura literaria hondureña dentro y fuera de nuestro país, esto entre otros méritos.

Fue director de la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y publicó bajo su responsabilidad la revista Presente y la sección cultural “El Ciempiés Cojo”, del periódico hondureño Tiempo.

Asimismo, durante unos años fue catedrático de la UNAH y fue destacado miembro de la Academia Hondureña de la Lengua.

Colaboró con los principales diarios y revistas de Honduras y demás de países centroamericanos. 

Entre sus obras tenemos• 1959: Caligramas

(Tegucigalpa)• 1966: Muros (Tegucigalpa)• 1967: Mar

interior (Tegucigalpa)• 1967: Breve estudio sobre la

poesía y su creación• 1968: Los pobres (Madrid)• 1971: Un mundo para todos

dividido (La Habana)• 1981: Prosa armada• 1985: Secreto militar

• 1987: Hasta el sol de hoy• 1990: Obra completa• Antología personal• Los pesares juntos• 1994: Máscara suelta• 1995: El llanto de las cosas• 2011: Antología Póstuma

Honduras poesía negra, editada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa .

Sus obras han sido traducidas al

• Alemán

• Chino

• Francés

• Inglés

• Italiano

• Japonés

• Ruso.