Presentación1 tarea 5

13
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA MATERIA: DHTIC PROFESORA: MA. MARTHA ROMANO CADENA ALUMNA: VERONICA IGNACIO PARA Tarea 5: Do not let them die! REFORMA ENERGETICA

Transcript of Presentación1 tarea 5

Page 1: Presentación1 tarea 5

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

MATERIA: DHTICPROFESORA: MA. MARTHA

ROMANO CADENAALUMNA: VERONICA IGNACIO

PARATarea 5: Do not let them die!

REFORMA ENERGETICA

Page 2: Presentación1 tarea 5

INTRODUCCION

Este ensayo habla sobre la reforma energética y principalmente es sus beneficios y va dirigido para personas de 18 a 45 años. La reforma energética de 2013 en México la reforma constitucional cuya iniciativa fue presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto el 12 de agosto de 2013. Fue aprobada por el Senado de la República el 11 de diciembre de 2013 y por la Cámara de Diputados un día después. El 18 de diciembre de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal; fue promulgada por el Ejecutivo el 20 de diciembre de 2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación.

Este ensayo habla sobre la reforma energética y principalmente es sus beneficios y va dirigido para personas de 18 a 45 años. La reforma energética de 2013 en México la reforma constitucional cuya iniciativa fue presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto el 12 de agosto de 2013. Fue aprobada por el Senado de la República el 11 de diciembre de 2013 y por la Cámara de Diputados un día después. El 18 de diciembre de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal; fue promulgada por el Ejecutivo el 20 de diciembre de 2013 y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de la Federación.

Page 3: Presentación1 tarea 5

Con ella trae muchos beneficios para todos como lo que bajaran las tarifas de la luz, bajara el precio de gas en México, aumentando la oferta de este combustible, reducirán los costos de algunos servicios y alimentos, se creará medio millón de empleos formales adicionales al 2018 y al 2025, aumentara la renta petrolera de la nación, la renta petrolera será administrada por el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, el sector energético será más transparente Se protegerá el medio ambiente, a la población y a los trabajadores

Page 4: Presentación1 tarea 5

¿Qué es la reforma

energética?La Reforma Energética es una oportunidad histórica con la que México podrá aprovechar sus recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y beneficio social.

Page 5: Presentación1 tarea 5

Finalidad de la reforma

energética El cuidado del medio ambiente El aumento en la transparencia del sector

energético. Mejorar la economía de las familias. Aumentar la inversión y los empleo. Reforzar a Pemex y a CFE.

Page 6: Presentación1 tarea 5

BENEFICIOS

Page 7: Presentación1 tarea 5

BAJARAN LASTARIFASDE LUZ

gracias a que más empresas podrán generar energía eléctrica y a que se utilizarán tecnologías y combustibles más limpios y económicos como el gas natural y las energías renovables.

Page 8: Presentación1 tarea 5

BAJARA EL PRECIO DEL GAS NATURAL

con la entrada de más participantes en el sector aumentará la oferta de este combustible, se reducirán sus costos y se producirá más gas natural en territorio nacional y se reducirán sus costos. Además, se construirán más gasoductos para bajar el costo de transporte y aumentar la disponibilidad de gas natural en el país.

Page 9: Presentación1 tarea 5

SE CREARA MEDIO MILLON DE EMPLEOS FORMALES

Se habrán creado 2.5 millones en total gracias a las inversiones en exploración y extracción de petróleo.

Page 10: Presentación1 tarea 5

AUMENTARA LA RENTA DEL PETROLEO DE LA

NACIONQue es la diferencia entre el precio de venta del petróleo y/o gas natural, y su costo de extracción. Con esos recursos, que seguirán siendo propiedad de los mexicanos, se construirán más escuelas, hospitales, carreteras y se ofrecerán servicios públicos de mejor calidad.

Page 11: Presentación1 tarea 5

SE IMPULSARA EL CRECIMIENTO

ECONOMICO EN MEXICOla economía mexicana crecerá cerca de 1 punto porcentual más en 2018 y aproximadamente 2 puntos más para el 2025, adicionales a lo que ahora se tiene pronosticado.Esta reforma sentará las bases de un impulso industrializador en México, mediante electricidad y gas más baratos para los negocios y empresas.Lo anterior ubicará a México como un destino atractivo para la inversión productiva.Nuestro país compartirá los beneficios que ahora sólo Estados Unidos disfruta.

Page 12: Presentación1 tarea 5

CONCLUSIÓNPuedo concluir que la reforma energética no resulta ser mala sino todo lo contrario trae con ella varios beneficios que son muy importantes y de gran ayuda para la sociedad es por eso que es bueno informarse sobre todo lo que conlleva la reforma energética ya que esta nos facilita la información aumentando su transparencia. Es bueno que mencionen dentro de la información que nos proporcionan sobre la reforma en que se utilizaran los recursos obtenidos gracias a esta y todo lo que tendremos a cambio pero también no hay que dejar de lado que lo que nos menciona dentro de los benéficos que tendremos que no solo se quede en una promesa si no que se cumpla y obtengamos algo a cambio con esta reforma.

Page 13: Presentación1 tarea 5

REFERENCIASBibliografía

economista, e. (20 de febrero de 2014). google. Recuperado el 03 de noviembre de 2014, de google: http://eleconomista.com.mx/reforma-

energetica exteriores, s. d. (14 de 02 de 2014). google. Recuperado el 2 de

noviembre de 2014, de google: http://embamex.sre.gob.mx/suecia/images/reforma%20energetica.pdf

La republica, m. g. (11 de diciembre de 2013). http://reformas.gob.mx/reforma-energetica/que-es. Recuperado el 12 de octubre de 2014, de http://reformas.gob.mx/reforma-energetica/que-es:

http://reformas.gob.mx/reforma-energetica/que-es MEXICO, P. T. (13 de SEPTIEMBRE de 2014). GOOGLE. Recuperado el 02 de NOVIEMBRE de 2014, de GOOGLE: http://pri.org.mx/ReformaEnergetica/ REPUBLICA, M. G. (12 de ENERO de 2014). GOOGLE. Recuperado el 02 de

NOVIEMBRE de 2014, de GOOGLE: http://reformas.gob.mx/reforma-energetica/beneficios