Presentación5

10
CREACION DE CREACION DE NEGOCIOS NEGOCIOS Trabajo realizado por: Trabajo realizado por: Jhon Francisco Rave Jhon Francisco Rave Tema: contabilidad Tema: contabilidad Grado : 10:A Grado : 10:A

Transcript of Presentación5

Page 1: Presentación5

CREACION DE CREACION DE NEGOCIOSNEGOCIOS

Trabajo realizado por: Trabajo realizado por: Jhon Francisco RaveJhon Francisco Rave

Tema: contabilidadTema: contabilidad

Grado : 10:AGrado : 10:A

Page 2: Presentación5

El Plan de Negocios es una herramienta útil a todo El Plan de Negocios es una herramienta útil a todo empresario que ya tiene su empresa o para aquellos empresario que ya tiene su empresa o para aquellos

que desean crear una empresa.que desean crear una empresa.

Para los primeros, en cuanto que le permite ordenar Para los primeros, en cuanto que le permite ordenar una idea nueva para su negocio, lo cual le permitirá una idea nueva para su negocio, lo cual le permitirá

innovar en productos o servicios, con la seguridad de innovar en productos o servicios, con la seguridad de invertir adecuadamente. invertir adecuadamente.

Para los segundos, crear una empresa, les posibilita Para los segundos, crear una empresa, les posibilita mediar el riesgo en su inversión considerando todos mediar el riesgo en su inversión considerando todos

los elementos, factores internos y externos a la los elementos, factores internos y externos a la empresa.empresa.

Page 3: Presentación5

Orientaciones para la Elaboración Orientaciones para la Elaboración de un Plan de Negocios.de un Plan de Negocios.

· · Rigurosidad en la elaboración.Rigurosidad en la elaboración. El El documento a crear debe estar bien documento a crear debe estar bien desarrollado, significa datos exactos, desarrollado, significa datos exactos, proyecciones objetivas y ajustarse a los proyecciones objetivas y ajustarse a los pasos de su elaboración. No implica saber pasos de su elaboración. No implica saber adaptarlos a la realidad de la empresa. adaptarlos a la realidad de la empresa.

Page 4: Presentación5

Otros indicadores de la renta de un Otros indicadores de la renta de un país.país.

PNBPNB (Producto Nacional Bruto): mide lo (Producto Nacional Bruto): mide lo producido por producido por los nacionales de un paíslos nacionales de un país, ya residan en el mismo, ya , ya residan en el mismo, ya residan en el extranjero.residan en el extranjero.

La La diferencia con el PIBdiferencia con el PIB es la siguiente: es la siguiente: La actividad productiva que desarrolla un no residente La actividad productiva que desarrolla un no residente

en España (por ejemplo, una empresa inglesa que opere en España (por ejemplo, una empresa inglesa que opere en España) se incluye en el PIB pero no en el PNB.en España) se incluye en el PIB pero no en el PNB.

La actividad que desarrolla un español en el extranjero La actividad que desarrolla un español en el extranjero (por ejemplo, una empresa española que opere en (por ejemplo, una empresa española que opere en Portugal) se incluye en el PNB pero no en el PIB.Portugal) se incluye en el PNB pero no en el PIB.

Page 5: Presentación5

PIN PIN (Producto Interior Neto): es (Producto Interior Neto): es igual que el PIBigual que el PIB, pero , pero deduciendo la deduciendo la pérdida de valorpérdida de valor (el desgaste) que haya experimentado el (el desgaste) que haya experimentado el equipo equipo

productivoproductivo (infraestructuras, maquinaria, instalaciones, etc.) durante (infraestructuras, maquinaria, instalaciones, etc.) durante el ejercicio.el ejercicio.

En el PIB se incluyen todas las inversiones, pero hay que tener en En el PIB se incluyen todas las inversiones, pero hay que tener en cuenta que parte de ellas se destinan simplemente a reponer (reparar) cuenta que parte de ellas se destinan simplemente a reponer (reparar)

el desgaste sufrido por el equipo productivo. Esta parte se deduce el desgaste sufrido por el equipo productivo. Esta parte se deduce cuando se calcula el PIN (se considera que no es una riqueza cuando se calcula el PIN (se considera que no es una riqueza

adicional que se ha generado, ya que simplemente compensa la adicional que se ha generado, ya que simplemente compensa la pérdida sufrida por el inmovilizado). pérdida sufrida por el inmovilizado). PIN PIN (Producto Interior Neto): es (Producto Interior Neto): es

igual que el PIBigual que el PIB, pero , pero deduciendo la pérdida de valordeduciendo la pérdida de valor (el desgaste) (el desgaste) que haya experimentado el que haya experimentado el equipo productivoequipo productivo (infraestructuras, (infraestructuras,

maquinaria, instalaciones, etc.) durante el ejercicio.maquinaria, instalaciones, etc.) durante el ejercicio.En el PIB se incluyen todas las inversiones, pero hay que tener en En el PIB se incluyen todas las inversiones, pero hay que tener en

cuenta que parte de ellas se destinan simplemente a reponer (reparar) cuenta que parte de ellas se destinan simplemente a reponer (reparar) el desgaste sufrido por el equipo productivo. Esta parte se deduce el desgaste sufrido por el equipo productivo. Esta parte se deduce

cuando se calcula el PIN (se considera que no es una riqueza cuando se calcula el PIN (se considera que no es una riqueza adicional que se ha generado, ya que simplemente compensa la adicional que se ha generado, ya que simplemente compensa la

pérdida sufrida por el inmovilizado).pérdida sufrida por el inmovilizado).

Page 6: Presentación5

PNNPNN (Producto Nacional Neto): es i (Producto Nacional Neto): es igual que el PNB pero gual que el PNB pero deduciéndolededuciéndole, al igual que en el caso anterior, la , al igual que en el caso anterior, la pérdida de valorpérdida de valor

que experimenta el que experimenta el inmovilizadoinmovilizado..Renta per capitaRenta per capita

Para tratar de medir el nivel de bienestar de una población elPara tratar de medir el nivel de bienestar de una población el PIB PIB nos nos sirve comosirve como primera aproximación primera aproximación (aquel país que tenga un PIB más (aquel país que tenga un PIB más

alto tendrá un mayor bienestaalto tendrá un mayor bienesta

Page 7: Presentación5

Relación entre el ahorro y la Relación entre el ahorro y la inversión.inversión.

El El ahorroahorro que realiza un país es fundamental que realiza un país es fundamental para poderpara poder financiar las nuevas inversiones financiar las nuevas inversiones que quiera acometer, lo que redundará en un que quiera acometer, lo que redundará en un mayor crecimiento de su economía y, a largo mayor crecimiento de su economía y, a largo plazo, en un mayor nivel de vida.plazo, en un mayor nivel de vida.

La La rentarenta que genera un país se destina una que genera un país se destina una parte alparte al consumo consumo y otra parte aly otra parte al ahorro ahorro, , existiendo una relación directa entre dicho existiendo una relación directa entre dicho ahorro y la inversión.ahorro y la inversión.

Page 8: Presentación5

Mercado de bienesMercado de bienes

El El mercado de bienesmercado de bienes es aquel en el que es aquel en el que se se compran y venden bienes y compran y venden bienes y serviciosservicios. Este mercado nos va a permitir . Este mercado nos va a permitir analizar como se determina en una analizar como se determina en una economía el nivel de producción de economía el nivel de producción de equilibrio en el corto plazo.equilibrio en el corto plazo.

Page 9: Presentación5

Equilibrio en el mercado de bienesEquilibrio en el mercado de bienes

Una vez analizados los distintos Una vez analizados los distintos componentes de la demanda de bienes y componentes de la demanda de bienes y servicios vamos a dibujar su servicios vamos a dibujar su curvacurva. En . En ella se ella se relaciona la demanda de bienes relaciona la demanda de bienes con la producción ofrecidacon la producción ofrecida por las por las empresas.empresas.

Page 10: Presentación5

MultiplicadoresMultiplicadores

Supongamos que la economía se Supongamos que la economía se encuentra en equilibrio encuentra en equilibrio y y de repentede repente se se produce un produce un aumento de la inversiónaumento de la inversión (por (por ejemplo, llega un inversor extranjero y ejemplo, llega un inversor extranjero y realiza una fuerte inversión) realiza una fuerte inversión) o del gasto o del gasto públicopúblico (por ejemplo, el Gobierno decide (por ejemplo, el Gobierno decide realizar elevadas inversiones en realizar elevadas inversiones en carreteras).carreteras). ¿Qué le ocurre a la ¿Qué le ocurre a la producción de equilibrio?producción de equilibrio?