PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de...

5
PRESENTACION A LA ARQUITECTURA RENACIMINETO ARQUITECTONICO Y URBANO PROFESOR: FERNANDO ESPÓSITO GALARCE 3º ARQUITECTURA 2012 CONSTANZA NEIRA O. e[ad] PUCV Ciudad americana, realización de la utopía urbana renacentista Los movimientos del alma deben ser reconocidos a través de los movimientos del cuerpo(León Battista Alberti) – la belleza del cuerpo tiene que expresar la belleza del espíritu – El renacimiento es la manifestación de los cambios internos en el pensamiento humano, que ve la necesidad de exponer en sus obras. Durante el siglo XV surge un renacer del hombre, que poco a poco rompe con la tradición artística de la edad media, una tradición llena de simbolismo teocéntrico que poco se relacionaba con la persona y su habitar. El renacimiento aparece entonces como un fuerte movimiento cultural capaz de generar una renovación en los temas tratados en las obras de arte y arquitectura, donde el teocentrismo es desplazado por el hombre (antropocentrismo) y sus proporciones, aparece entonces un nuevo concepto de belleza, donde esta es concebida como el resultado de la armonía de proporciones de las partes de un todo. El desafío para los artistas de este periodo es lograr la proporcionalidad en la obra, la medida humana y su habitar con respecto al total. Sucesión de Fibonacci Un ejemplo claro es la sucesión de Fibonacci: una sucesión de números enteros en la que cada término es igual a la suma de los dos anteriores. este método fue utilizada en grandes obras arquitectónicas en busca de la proporción aurea.

Transcript of PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de...

Page 1: PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de la# edad# media,# una# tradición# llena# de simbolismo#teocéntrico# que# poco#

PRESENTACION  A  LA  ARQUITECTURA  RENACIMINETO    ARQUITECTONICO  Y  URBANO  PROFESOR:  FERNANDO  ESPÓSITO  GALARCE    

3º  ARQUITECTURA  2012  CONSTANZA  NEIRA  O.  

e[ad]  PUCV      

Ciudad  americana,  realización  de  la  utopía  urbana  renacentista    “Los   movimientos   del   alma   deben   ser   reconocidos   a   través   de   los  movimientos   del   cuerpo”     (León   Battista   Alberti)   –   la   belleza   del   cuerpo  tiene  que  expresar  la  belleza  del  espíritu  –      El   renacimiento   es   la   manifestación   de   los   cambios   internos   en   el  pensamiento  humano,  que  ve  la  necesidad  de  exponer  en  sus  obras.    Durante  el  siglo  XV  surge  un  renacer  del  hombre,  que  poco  a  poco  rompe  con   la   tradición   artística   de   la   edad   media,   una   tradición   llena   de  simbolismo   teocéntrico   que   poco   se   relacionaba   con   la   persona   y   su  habitar.    El   renacimiento   aparece   entonces   como   un   fuerte   movimiento   cultural  capaz   de   generar   una   renovación   en   los   temas   tratados   en   las   obras   de  arte  y  arquitectura,  donde  el   teocentrismo  es  desplazado  por  el  hombre  (antropocentrismo)   y   sus   proporciones,   aparece   entonces   un   nuevo  concepto   de   belleza,   donde   esta   es   concebida   como   el   resultado   de   la  armonía  de  proporciones  de  las  partes  de  un  todo.    El  desafío  para  los  artistas  de  este  periodo  es  lograr  la  proporcionalidad  en  la  obra,  la  medida  humana  y  su  habitar  con  respecto  al  total.        

Sucesión  de  Fibonacci      

Un   ejemplo   claro   es   la   sucesión   de  Fibonacci:   una   sucesión   de   números  enteros  en  la  que  cada  término  es  igual  a  la   suma   de   los   dos   anteriores.  este   método   fue   utilizada   en   grandes  obras   arquitectónicas   en   busca   de   la  proporción  aurea.  

Page 2: PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de la# edad# media,# una# tradición# llena# de simbolismo#teocéntrico# que# poco#

                               

                                                                                                                                                                         

       Hombre  de  Vitrubio          Leonardo  Da  Vinci                                                                                                                                                    

 Por  otro   lado,  el   renacimiento  busca   revivir   la  antigua  gloria  de   la  época  clásica,  y  son  las  ruinas  las  que  permiten    a   los  nuevos  artistas  tener  una  experiencia   real   de   tamaños   “para   sustentar   su   obra   interpretativo-­‐creadora  los  arquitectos  renacentistas  tenían  todos  los  monumentos  de  la  antigüedad   romana   a   su   alcance,   podían   medirlos,   dibujarlos,  considerarlos  y  en  muchos  casos  reconstruirlos  idealmente,  ya  que  era  una  ventaja  la  ruina  de  muchos  para  espolear  su  imaginación”      Las  ruinas  se  mantienen  y  se  cuidan,  son  la  prueba  de  una  gloria  antigua,  uno  de   los  postulados  renacentistas  señala  que  “lo  antiguo  debe  superar  lo   viejo”,   bajo   esta   lógica   se   justifica   la   vuelta   a   o   clásico   a   modo   de  superar   la   oscuridad   en   que   se   vio   inserta   la   ciudad   durante   el   periodo  medieval.  Bajo  este  postulado  se  hace  lógico  que  e  surgimiento  de  este  movimiento  tenga   su   cuna   en   Italia,   mas   específicamente   el   la   ciudad   de   Florencia,  donde  el  arte  y  arquitectura  gótica  no  llegaron  tan  fuertemente  como  en  el  resto  de  Italia.  

Fueron  grandes  artistas  los  que  buscaron  iniciar   sus   obras   desde   la   proporción  humana,  haciendo  estudios  medidos  que  permanecen   hasta   ahora   como   una  referencia   .  el  “hombre  de  Vitrubio”,  famosa  obra  de  Leonardo   da   Vinci   que  muestra   la   figura  de   un   hombre   acompañado   de  anotaciones   que  muestran   el   estudio   de  las  proporciones  humanas,  un  estudio  de  todas  las  partes  en  relación  a  un  total    

Page 3: PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de la# edad# media,# una# tradición# llena# de simbolismo#teocéntrico# que# poco#

Florencia.  italia  

     Santa  Maria  dei  Fiore    En   Italia,   en   renacimiento   logro   desarrollarse   principalmente   en   obras  artísticas  y  arquitectónicas,  quedando  atrás  en  materias  de  urbanismo,  se  puede   pensar   que   no   logro   desarrollarse   de   igual   forma   que   la  arquitectura   por   la   falta   de   ruinas   de   este   tipo,   los   trazados   de   cuidad  clásica  desaparecieron  en  el  tiempo,  “posiblemente  una  prueba  de  lo  que  decimos   la   tenemos   en   la   enorme   riqueza   y   variedad   de   la   arquitectura  renacentista,   en   contraste   con   la   pobreza   y   falta   de   ingenio   de   las  realizaciones   urbanísticas…   en  cambio   los   ejemplos   del   urbanismo  antiguo   habían   desaparecido,  estaban   sepultados   como   en  Pompeya,   yacían   en   lejanas  comarcas   como   la   Mauritania,   la  Numidia,  la  Girenaica  o  en  los  países  Greco-­‐orientales   que   habían   caído  

Florencia,   llamada   cuna   del  renacimiento,   en   ella   parten   sus  actividades   importantes   artistas  que   realizan   sus   obras   mas  reconocidas   y   emblemáticas   de  este   movimiento.   Donde   destaca  la   monumentalidad   de   la   cúpula  de  Santa  Maria  dei  Fiore.  

Page 4: PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de la# edad# media,# una# tradición# llena# de simbolismo#teocéntrico# que# poco#

bajo   el   yugo   otomano.   No   había   en   que   apoyarse”   (breve   historia   del  urbanismo)      Según  este  pensamiento,  el  urbanismo  renacentista,  al  menos  en   Italia  y  Europa  solo  se  desarrollo  como  un  pensamiento  sin  obra,  una  utopía,  no  existe   en   las   ciudades   un   trazado   como   el   que   se   postulaba   y   que   se  correspondiera   a   la     ciudad   que   estaba   naciendo   ,   es   por   esto   que   el  urbanismo  debió  aparecer  de  una  forma  mas  sutil  ,  manifestando  las  ideas  desde  el  orden  de  la  obra  y  la  orientación  que  esta  adquiere.      Las   obras   se   orientan   dando   cuenta   del   tiempo   en   que   se   vive,   de   la  importancia  que  tienes  las  instituciones,  dirigiendo  el  paso  y  la  vista  hacia  el   nuevo   orden.   Un   ejemplo   claro   aparece   en   Roma,   la   Plaza   del  Campidogio   que     en   su   trazado   muestra   la   importancia   de   la   escala  humana   en   el   total   de   la   obra,   la   plaza   permite   que   los   edificios   que   la  rodean   sean   contemplados   y   habitados   desde     su   exterior   al   mismo  tiempo  que  dirigen   la  mirada  y  el  paso  hacia   la  nueva   imagen  del  poder  cívico  y  gubernamental  ,  dejando  en  la  espalda  las  ruinas  del  antiguo  foro  romano.      

       Plaza  del  campidoglio.  Roma            La   ciudad   renacentista   se   desarrolla   entonces   en   américa,   en   tierras  vírgenes   donde   los   conquistadores   pueden   llevar   a   cabo   las   utopías  pensadas  en  Europa.      El  reflejo  de  este  postulado  queda  de  manifiesto  en  las  plazas,  que  tienen  la   importancia   de   crear   nuevos   centros   de   reunión   acompañando   una  obra  que  adquiere  una  importancia  exterior,  que  debe  ser  solidaria  con  el  

Page 5: PRESENTACION+ALAARQUITECTURA+ RENACIMINETO… · 2018-11-28 · con# la# tradición# artística# de la# edad# media,# una# tradición# llena# de simbolismo#teocéntrico# que# poco#

habitante,   regalar   espacios   comunes   de   interacción.      Uno   de   los   postulados   de   la   leyes   de   indias   dice   “   que   siempre   se   lleva  hecha   la   planta   del   lugar   que   se   ha   de   fundar”.   Este   postulado   hace  aparecer  el  urbanismo  en  una  manera  prima  ,  se  debe  conocer  el   lugar  a  intervenir,   de   debe   estudiar.   “el   plano   de   la   ciudad   americana   es   le  resultado  de  conjugar  las  ideas  humanísticas  con  la  tradición  del  plano  de  ciudad  militar  adoptado  en   la  edad  media  en   todo  el  occidente  europeo  para   las   nuevas   poblaciones”.     La   ciudad   actual   se   rige   por   estos  postulados,   de   estas   ideas   es   que   aparece   la   necesidad   de   planes   de  urbanismo,   de   hacer   estudios   previos   a   la   intervención   de   un   lugar   y  adecuarse  al  contexto  en  que  se  vive  –  tiempo  y  lugar-­‐