Presentaciones Orales

15
El Personal Docente y Administrativo de la Coordinación de Informática da la Al grupo de Participantes. ESPC ESPC

description

una manera de adquirir herramientas que faciliten el discurso del orador.....

Transcript of Presentaciones Orales

Page 1: Presentaciones Orales

El Personal Docente y Administrativo de la Coordinación de Informática da la

Al grupo de Participantes.

ESPCESPC

Page 2: Presentaciones Orales
Page 3: Presentaciones Orales

El ser Humano supera al resto de los Seres vivos por la Palabra, pero con el Silencio se Supera a si Mismo.

(Mason)

Pensar para acertarCallar para resistirActuar para Vencer

(Kehl) El Éxito de la Vida depende de la

Insistencia y Acción

(Emerson)

Page 4: Presentaciones Orales

ORATORIAORATORIA

Arte de hablar bien en público.Arte de hablar bien en público. Arte de hablar elocuentemente; sobretodo de Arte de hablar elocuentemente; sobretodo de

movilizar el ánimo de otros mediante la movilizar el ánimo de otros mediante la palabra.palabra.

Expresar las ideas con orden, claridad, Expresar las ideas con orden, claridad, entusiasmo, persuasión, eficacia.entusiasmo, persuasión, eficacia.

Exponer conocimientos o hechos mediante la Exponer conocimientos o hechos mediante la palabra oral.palabra oral.

Page 5: Presentaciones Orales

IMPLICACIONES DE LA IMPLICACIONES DE LA ORATORIAORATORIA

RETORICA.RETORICA.

ELOCUENCIA.ELOCUENCIA.

VERBOSIDAD.VERBOSIDAD.

ELOCUCIÓN.ELOCUCIÓN.

Page 6: Presentaciones Orales

EXPRESAMOS ORALMENTEEXPRESAMOS ORALMENTE

¿Frente a quién lo ¿Frente a quién lo hacemos? hacemos?

¿Lo qué decimos?¿Lo qué decimos? ¿Cómo lo hacemos?¿Cómo lo hacemos?

MANEJO CONSCIENTE CONTROLANDO LAS IDEAS

Page 7: Presentaciones Orales

EXPRESAMOS ORALMENTEEXPRESAMOS ORALMENTE

ADULTOS ADULTOS

NIÑOSNIÑOS ADOLESCENTESADOLESCENTES

¿A quién va dirigido el Mensaje?

Page 8: Presentaciones Orales

ORATORIAORATORIA LEYESLEYES INFORMACIÓN: ClaridadINFORMACIÓN: Claridad

Pertinencia Pertinencia

IMPACTO: Efectos IMPACTO: Efectos

Despertar las Despertar las Emociones Emociones

CONMOVER: CONMOVER: más Apropiadas más Apropiadas

Page 9: Presentaciones Orales

¿Cómo Alcanzar la Calidad de ¿Cómo Alcanzar la Calidad de Conversación?Conversación?

ENTUSIAMO EXPRESIÓN VOCALENTUSIAMO EXPRESIÓN VOCAL

ESPONTANEIDAD FLUIDEZESPONTANEIDAD FLUIDEZ

CONTACTO VISUALCONTACTO VISUAL

Page 10: Presentaciones Orales

HABLAR EN PÚBLICOHABLAR EN PÚBLICO

Identificación Lluvia de UbicarIdentificación Lluvia de Ubicarde la Ideas Temade la Ideas TemaMateriaMateria

SELECCIÓN DEL TEMADE

ESTUDIO

Page 11: Presentaciones Orales

ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA

Número EdadNúmero Edad Nivel de EducaciónNivel de Educación Interés GéneroInterés Género Información:Información: OcupaciónOcupación IngresoIngreso CulturaCultura AfiliaciónAfiliación Geográfica Geográfica

Page 12: Presentaciones Orales

PÚBLICOPÚBLICO

Interés de la Audiencia Interés de la Audiencia

Comprensión del Público Comprensión del Público

Actitud del Público hacia el Orador Actitud del Público hacia el Orador

PREDECIRREACCIONES

Page 13: Presentaciones Orales

AMBIENTEAMBIENTE

Lugar donde se Ofrecerá.Lugar donde se Ofrecerá. Condiciones.Condiciones. Tiempo de Exposición.Tiempo de Exposición. Acondicionamiento.Acondicionamiento.

Page 14: Presentaciones Orales

EL NERVIOSISMO EL NERVIOSISMO

Pánico Escénico.Pánico Escénico.

Nervios: Timidez.Nervios: Timidez.

Reticencia.Reticencia.

Cognoscitiva: Piensa en lo Temor de Piensa en lo Temor de nervioso que podemos ser. nervioso que podemos ser. Comunicarse. Comunicarse.

Conductual: Exhibimos Estados de Exhibimos Estados de reacciones Físicas.reacciones Físicas. Ansiedad. Ansiedad.

Page 15: Presentaciones Orales

Control de los NerviosControl de los Nervios

MODERACIÓN.MODERACIÓN.

RESPIRACIÓN.RESPIRACIÓN.

CONTROL.CONTROL.

OBTENEMOS:

Llegar al final del Discurso.

Los oyentes no reconocerán su miedo.

A mayor preparación mejor control de Nervios.

Más experiencia al hablar.