PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas...

20
WWW.CHANARCILLO.CL $300 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.243 VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.243 VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020 PROYECTO DE LEY QUE SE TRAMITA EN EL CONGRESO PONDRÍA EN PAUSA INVERSIONES POR US$39 MIL MILLONES Pág.7 PRESENTAN QUERELLA POR PRESENTAN QUERELLA POR DIVULGACIÓN DE DATOS DE PACIENTES DIVULGACIÓN DE DATOS DE PACIENTES CON COVID-19 EN VALLENAR CON COVID-19 EN VALLENAR Pág.13 Corte declara inadmisible recurso de protección por retorno al trabajo de funcionarios públicos Pág.7 Productores regionales buscan la reinvención con venta de alcohol etílico ante Covid-19 Pág.6 Asociación de Municipios asegura que eventual regreso a clases traerá un alto costo en control sanitario Pág.20 Fiscalía formaliza y obtiene prisión preventiva de 2 imputados por homicidio de joven Pág.4 Investigación italiana revela que Covid-19 también está presente en las lágrimas

Transcript of PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas...

Page 1: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

WWW.CHANARCILLO.CL

$300FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.243 VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.243 VIERNES 24 DE ABRIL DE 2020

PROYECTO DE LEY QUE SE TRAMITA EN EL CONGRESO PONDRÍA EN PAUSA INVERSIONES POR US$39 MIL MILLONES

Pág.7

PRESENTAN QUERELLA POR PRESENTAN QUERELLA POR DIVULGACIÓN DE DATOS DE PACIENTES DIVULGACIÓN DE DATOS DE PACIENTES

CON COVID-19 EN VALLENARCON COVID-19 EN VALLENAR

Pág.13

Corte declara inadmisible recurso de protección por retorno al trabajo de funcionarios públicos

Pág.7

Productores regionales buscan la reinvención con venta de alcohol etílico ante Covid-19

Pág.6Asociación de Municipios asegura que eventual regreso a clases traerá un alto costo en controlsanitario Pág.20

Fiscalía formaliza y obtiene prisión preventiva de 2 imputados por homicidio de joven

Pág.4

Investigación italiana revela que Covid-19 también está presente en las lágrimas

Page 2: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.2 Viernes 24 de abril de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

Trasladan a paciente confirmado a residencia

sanitaria en CopiapóUno de los cuatro primeros pacientes confirmados con Covid-19 en Vallenar fue

trasladado a una residencia sanitaria en Copiapó, ya que en su casa no tenía las condiciones sanitarias para guardar una cuarentena adecuada, de acuerdo con lo que informó el seremi de Salud, Bastián Hermosilla.

Según dijo, los pacientes deben tener acceso a un baño exclusivo y en este caso él no lo tenía, por lo que fue llevado con todas las medidas de seguridad por el Servicio de Salud; sin embargo, los otros tres confirmados, igual que cinco perso-nas sanas, permanecen en la misma casa.

En una entrevista que uno de ellos ofreció a un medio nacional, denunció que no ha recibido implementos de protección personal, como mascarillas, al menos. Tampoco -según agregó- mantiene comunicación oportuna con la seremi o indi-caciones sobre cómo aplicar un protocolo de prevención.

El seremi respondió que tan pronto fueron informados del brote, se estableció contacto con una persona que coordinador del núcleo familiar, a quien se le entre-gan las recomendaciones y se les facilitó un número de atención continua para que reciba toda la información que él, o los enfermos, necesiten. (FKG)

Los órganos de Orden Público recibieron el llamado, pero no tomaron la denuncia (Referencial)

Presentan querella por divulgación de datos de pacientes con Covid-19

Por la filtración de los datos perso-nales del grupo familiar que el mar-tes en la noche fue diagnosticado con Covid-19 y -como consecuencia- su-frió insultos y amenazas a través de redes sociales, las autoridades regio-nales presentaron una querella.

Según versiones de la misma fami-lia, después de conocerse el diagnós-tico, circuló un audio en Whatsapp en el que -con fotos de cada uno- se les amenazaban con lincharlos o incen-diar su residencia.

Por todo esto el intendente de la región Atacama, Patricio Urquieta, aseguró que se presentó la acción le-gal para determinar quién tiene la res-ponsabilidad, de modo que se pueda aplicar las sanciones respectivas con todo el rigor de la ley.

El rumor e incluso la afirmación, por parte de los afectados, de que la

filtración se produjo desde el centro médico, motivó a que la Dirección del Servicio de Salud abriera, además un sumario interno para investigar si real-mente es efectiva esta versión.

En todo caso, ni el intendente, ni el jefe de Redes Asistenciales, Claudio Baeza, tienen antecedentes de que la información se divulgó por el personal que labora en el Hospital Provincial del Huasco; y ambos recordaron que ahí “trabajan personas que tienen el com-promiso de proteger la vida y privaci-dad de los pacientes”.

“Nosotros como Estado haremos todo lo posible para que esto no se repita”, dijo el mandatario regional, al tiempo que Baeza, espera que la Fiscalía inves-tigue y pueda dar con “todos aquellos que resulten responsables a la violación a la vida privada”. (FKG)

Hombre que pertenece a familia confirmada en Tierra Amarilla dio positivo al PCR

Tres contagiados más: Se extiende brote de Coronavirus en Vallenar

* Con los cuatro nuevos pacientes reportados la noche del miércoles, la cifra de enfermos en Atacama subió a 21.

(Por Frenny Kelly Granado). Cuatro nuevos pacientes; uno de ellos de 68 años que guarda relación con el brote de Tierra Amarilla y tres más en Va-llenar, que fueron detectados durante la investigación epidemiológica que se activó tras identificar a los primeros cuatro confirmados de esta comuna, el día martes, aumentaron la cifra de con-tagiados a 21 en la Región Atacama.

En el caso del hombre de Tierra Ama-rilla su confirmación se obtuvo después que mostró síntomas, ya que desde que cuatro integrantes de su familia fueron diagnosticados hace varias semanas, él estaba en una residencia sanitaria con aislamiento preventivo.

De los otros tres que se dieron a co-nocer la noche del miércoles, el Secre-tario Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Bastián Hermosilla, informó que todos están relacionados en la misma pesquisa, aunque en el comunicado enviado poco después de obtenidos los resultados, se especificó que solo uno -un hombre de 24 años- fue contacto estrecho con uno de los primeros con-tagiados en Vallenar.

Aunque no detalló la trazabilidad de la mujer de 40 años y el hombre de 57 que son de la mima comuna y también están enfermos, insistió en que respon-den a una misma línea epidemiológica, la cual “todavía está en curso ya que nuestro equipo realiza pesquisas corres-pondientes para ubicar a las personas que posiblemente tuvieron una relación

estrecha con ellos”.A raíz de estas siete personas confir-

madas en Vallenar otras 25 quedaron en cuarentena preventiva con una eva-luación constante para ser atendidas de forma rápida en caso de que presenten síntomas. En la región, por su parte, hay más de 150 individuos con las mismas medidas de restricción.

Desde el martes, que se supo del con-tagio en una familia cuya una de sus in-tegrantes fue diagnosticada en Antofa-gasta, el equipo de la Seremi, así como de la Dirección de Salud se instaló en la ciudad para establecer un plan de trabajo conjunto con los jefes de Salud Municipal y los respectivos alcaldes de la provincia del Huasco.

Así lo informó Claudio Baeza, di-rector del Servicio de Salud, quien dijo que la idea es coordinar las acciones en materia de prevención, pesquisa precoz y atención en los servicios de urgencias para detectar a los usuarios con sínto-mas compatibles con Covid-19 y aislar-los de manera oportuna.

Page 3: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.3 Viernes 24 de abril de 2020CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Internos de Puente Alto fueron trasladados a otras regiones

Sobre la situación que se vive en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Puente Alto, así como a los brotes de Coronavirus en dos comunidades de inmigrantes en las comunas de Quilicura y Estación Central, el ministro Jaime Mañalich informó que se tomaron acciones.

En caso de la población penal dijo que este jueves inició un proceso de traslado a otras regiones para descongestionar el recinto y que se habilitó un área de aisla-miento para personas diagnosticadas por Covid-19, así estén asintomáticos. Este espacio se ubicó en el área de la población juvenil, la cual fue movida.

También se dispuso testear masivamente a los 980 internos y los gendarmes, ya que 15 pacientes hospitalizados y dos de ellos (un reo y un custodio) graves por la enfermedad.

Asimismo, agregó que los brotes en puntos específicos de las comunas de Es-tación Central y Quilicura, en personas de nacionalidad extranjera, se coordinó con diferentes organismos, puntualmente con el Servicio Jesuita de Migrantes, a la cual agradeció por sus acciones, para invitarlos a aceptar su traslado a hoteles sanitarios para que puedan realizar sus cuarentenas".

Voceros de cinco países diferentes expusieron sus planes de acción ante el Covid-19Chile representó a América en reunión de varios continentes con la OMS

* El secretario de Estado reportó la situación de la pandemia en todo el territorio americano y explicó las estrategias aplicadas para contener la propagación del virus en el país.

(Por Frenny Kelly Granado). El ministro de Salud, Jaime Mañalich, fue encomendado para hablar por el continente americano y puntual-mente por la estrategia aplicada en este país para contener la propagación del virus Covid-19, en una reunión virtual rea-lizada la mañana de este jueves por la Organiza-ción Mundial de la Salud, que fue liderada por el di-rector de ese organismo, Tedros Adhanom.

Secretarios de Estado de cinco países que re-presentaron sus respecti-vos continentes aborda-ron temas relacionados con la transición a la “nueva normalidad”, la economía post pandemia, el rol de los asintomáti-cos y el carnet “de alta”.

Sobre el retorno a la cotidianidad explicó que la etapa posterior al mo-

mento de mayor tasa de contagio, no significará, precisamente, una “vuel-ta completa a la normali-dad que teníamos antes”, pero sí “a la mantención de vigilancia epidemioló-gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”, y a eso fue lo que llamaron “nueva normalidad”.

Sobre la economía mundial, que también será diferente “post Co-vid -19”, dijo que los expositores coincidieron en que todas las agencias financieras trabajan sobre ese tema en este momen-to, porque “la recesión mundial que va a afectar al planeta, los meses que viene, se traduce en ham-bre, falta de cuidados médicos, falta de acceso a medicamentos y los

riesgos que ello implica”.En tanto, del “carnet

de alta” que Chile, igual que otros países, piensan implementar en pacientes recuperados y aquellos que desarrollaron la en-fermedad y no presenta-ron síntomas, argumentó que hubo un debate res-pecto al nombre, ya que la OMS considera que llamarlo “pasaporte de inmunidad”, como lo han hecho algunas Naciones, significa “una extrapola-ción a que la inmunidad es suficiente”, y esto no lo ven adecuado.

En cambio, “les parece más adecuado certificar que las personas cum-plieron aislamiento y es-tán de alta, asimilándolo [más] al carnet de alta que a otra cosa”; porque esto sugiere que los que lo portan “tienen una baja probabilidad de enfermar a otros o enfermarse de

nuevo en los próximos tres meses”.

Respecto de la situa-ción de las personas asin-tomáticas, indicó que las estimaciones señalan que “de cada 100 que hacen infección por Coronavi-

rus, 75 no sabe, no tuvo síntomas y no tiene no-ticia de que alguna vez cursó la enfermedad”, pero igual “quedan inmu-nes para adquirir esta in-fección al menos durante varios meses”.

Por ello es tan impor-tante el rol que juegan los exámenes de anticuer-pos; tema que sería abor-tado por la OMS durante la tarde de ayer.

Mañalich destacó la capacidad diagnóstica instalada en Chile y la certificación de pacientes que han generado anticuerpos (Minsal)

Cifra de contagiados llegó a 11.812 este miércoles en la noche

El último corte de pro-cesamiento de muestras para detectar nuevos casos de coronavirus en el país cerró con 516 confirma-dos a las 21:00 horas del miércoles, siendo el tercer día consecutivo con cifras en alza; en este reporte no están incluidos dos de los tres pacientes que fueron diagnosticados en Ataca-ma hace dos días.

La subsecretaria de Sa-lud Pública, Paula Daza, informó que con este nue-vo grupo de contagiados el número total asciende a 11.812, de los cuales 5.804; es decir 49 %, se han recuperado, quedando activos con la infección 5.840. Ellos todavía son capaces de trasmitir el vi-rus.

El subsecretario de Re-des Asistenciales, Arturo Zúñiga, acotó que de los pacientes que son conta-giables, 411 permanecen en las Unidades de Cui-dados Intensivos (UCI), pero que 316 son los que requieren ventilación me-cánica y que, de ellos, 75 están en una situación crítica. Otros 782 perma-necen hospitalizados en camas medias, básicas de Unidades de Tratamiento Intermedio (UTI).

Sobre el número de fa-llecidos dijeron que la cifra subió a 168 con los ocho que se reportaron en-tre las noches del martes y el miércoles, de los cuales siete eran de la Región Metropolitana y uno de Los Lagos. La subsecre-taria informó que cinco de ellos recibieron tratamien-to proporcional.

En el mismo balance el subsecretario Zúñiga apro-vechó la ocasión para cla-rificar la situación de los ventiladores mecánicos que, hasta el día de ayer, habían 536 disponibles en la red pública y privada del país. En primer lugar, pun-tualizó que el 15 de marzo se tenía un total de 1.229 respiradores, pero que con las estrategias aplicadas se espera contar con 4.263 para el 15 de junio.

“Nuestra planificación incluyó compra de ven-tiladores, disposición de respiradores pediátricos que se pueden ocupar en adultos, otros que estaban como back up en ciertos hospitales, así como los que fueron reutilizados y reacondicionados, para hacer frente a esta pande-mia”, explicó.

Añadió que, por su-gerencia de la Sociedad

Chilena de Medicina In-tensiva se determinó que -bajo ciertas condiciones- se podrá hacer la llamada “ventilación dual”, que consiste en que dos pa-cientes ocupen un mismo ventilador.

Actualmente se espera la llegada de 1.198 venti-ladores que se compraron o están siendo donados por privados, así como la reconversión de 583 máquinas de anestesia y ventiladores pediátricos y otros 704 “ventiladores que teníamos de respaldo y [serán] reacondiciona-dos porque habían sido dados de baja el último tiempo”. (FKG)

El subsecretario dijo que también se cuenta con ventiladores de alta

gama (Minsal)

El propósito es descongestionar el centro donde hay 15 pacientes confirmados (Referencial)

Page 4: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.4 Viernes 24 de abril de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

La irrupción del co-ronavirus en la India seguida del mayor con-finamiento del planeta ha afectado la lucha contra el VIH y la tuberculosis, enfermedad infecciosa que más mata en el mun-do. La pandemia ha colo-cado a los afectados por ambas enfermedades en una difícil situación, al limitar su acceso a medi-camentos fundamentales para sobrevivir.

Los sanitarios y volun-tarios que hasta hace un mes recorrían sin des-canso los caminos sin asfaltar del campo indio en búsqueda de nuevos casos de tuberculosis han paralizado sus activida-des y ahora ayudan en la

Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas "Lazzaro Spallanzani" de Roma hizo la investigación (Agencia)

Investigación italiana revela que Covid-19 está presente en las lágrimas

El virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de la Covid-19, también es activo en las secreciones oculares de los pacientes positivos y, por tanto, puede ser otra fuente de contagio.

Este fue el resultado de una investigación realizada por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas "Lazzaro Spallanzani" de Roma.

El estudio publicado por la revista Annals of Internal Medicine describe que, tras una muestra ocular tomada tres días después del ingreso de un pa-ciente positivo, hospitalizado en el hospital de Spallanzani a fines de enero y que tenía conjuntivitis bilateral, los investigadores de Spallanzani lograron aislar el virus.

Crucero italiano atracado en Japón registra 48 contagiados con virus

pandémicoCasi 50 de los más de

600 tripulantes de un crucero italiano atracado para efectuar reparacio-nes en la ciudad japone-sa de Nagasaki han dado positivo en las pruebas del Coronavirus. Hasta ahora, 127 personas en el barco han sido sometidas a la prueba y la tasa de in-fección es del 38 %.

Los últimos exámenes mostraron el jueves que 14 personas a bordo, in-cluyendo todos los coci-neros o los que sirven la comida, estaban infecta-dos con el virus, según un representante de la prefectura de Nagasaki.

Un paciente que había sido trasladado al hos-pital anteriormente está

ahora en estado grave, siendo necesaria la utili-zación de un respirador mecánico, dijo.

Los que muestran sín-tomas leves o no mues-tran ningún síntoma per-manecen a bordo, y las autoridades dijeron que esperaban completar las pruebas a los 623 miem-bros de la tripulación esta semana.

127 personas en el barco han sido sometidas a la prueba de PCR (Agencia)

Ambas enfermedades están unidas a un importante estig-ma: pobreza y drogadicción

Coronavirus paraliza lucha contra la tuberculosis y el VIH en la India

* Según datos oficiales, este país detectó 161.746 casos de tuberculosis en el mes previo a la imposición del con-finamiento, el 25 de marzo. Desde ese día y hasta el 21 de

abril, el número descendió hasta 41.119.

respuesta contra el coro-navirus.

El esfuerzo de ir casa por casa, tomando mues-tras de saliva y registran-do cada dato no es para menos: la India registró en 2017 un cuarto de los 10 millones de casos de tuberculosis del planeta.

Según los datos del Ministerio de Salud in-dio, 480.000 personas mueren cada año por esa enfermedad infecciosa en el país asiático, unos 1.400 al día. De momen-to, la India ha superado 600 muertes por corona-virus y roza los 20.000 casos confirmados.

En tanto, los internos en centros para adic-tos y enfermos de VIH,

dos condiciones que en muchos casos van de la mano en la India, son víctimas de un doble can-dado porque no pueden salir hasta que no fina-licen su rehabilitación y tampoco pueden hacerlo si han completado el tra-tamiento debido al confi-namiento.

El problema con el tra-tamiento del VIH es que los centros funcionan y, con suerte, tienen recur-sos para ir tirando hasta el final del confinamien-to. Pero son inalcanza-bles para las personas que los necesitan.

Page 5: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.5 Viernes 24 de abril de 2020 CRÓNICA www.chanarcillo.cl

En el marco del com-promiso adquirido con la Mesa Social COVID-19 y con el objetivo de facilitar el acceso a la información disponible sobre el CO-VID-19 en nuestro país, el ministro del Interior, Gon-zalo Blumel, y el ministro de Bienes Nacionales, Ju-lio Isamit, anunciaron en La Moneda, un Visor Te-rritorial abierto a la ciuda-dania con toda la informa-ción oficial del Ministerio de Salud, al que se podrá acceder desde el sitio ofi-cial del gobierno gob.cl y desde la web del ministe-rio bienesnacionales.cl

“Queremos facilitarle el acceso a todos los ciu-dadanos que requieran saber sobre el COVID-19 en nuestro país. Sabemos que es clave para la toma de las decisiones y para el

Bienes Nacionales anuncia Visor Territorial COVID-19 abierto a la ciudadanía

cuidado de todos. Estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos ad-quiridos con la Mesa So-cial COVID-19, quienes valoraron mucho estas pla-taformas”, dijo el ministro Gonzalo Blumel.

En esa línea, el minis-tro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, señaló que “sabemos que los chilenos están muy preocupados por esta emergencia sa-nitaria, y para que tenga-mos mayor información y podamos tomar mejores decisiones, desde Bienes Nacionales hemos prepa-rado este visor territorial que permitirá presentar de manera georreferen-ciada toda la información del Ministerio de Salud, a nivel nacional, regional y comunal”.

“Hemos seguido el mo-

delo de otras plataformas internacionales altamente valoradas por la ciudada-nía, porque estamos con-vencidos, que si las per-sonas cuentan con mayor información, podrán tomar mejores decisiones, po-drán ser más responsables, más solidarios y, en defi-nitiva, ayudar a cuidarnos entre todos”, dijo.

VISOR TERRITORIAL

COVID-19El Visor Territorial CO-

VID-19 es abierto a la ciudadanía y contiene la siguiente información:

* Cuadros con estadísti-cas del país y por región: se muestra un panel con datos de casos totales con-firmados, aquellos nuevos casos del día, cantidad de pacientes críticos, canti-

dad de pacientes falleci-dos, cantidad de pacientes recuperados y exámenes total realizados. Además, se muestra un gráfico con el avance diario por región de los casos confirmados, pacientes fallecidos, exá-menes realizados, nuevos casos y aquellos que están hospitalizados. Esto se ac-tualiza en base al informe diario del Ministerio de Salud.

* Casos activos por co-muna: con puntos de color rojo se muestra la cantidad total de contagiados acti-vos de cada comuna. Este dato se obtiene del infor-me epidemiológico que se presenta cada 48 horas aproximadamente.

* Casos activos por 100.000 habitantes, por comuna: se despliega una capa con distintos tonos de azul, que muestra la tasa de casos activos por 100.000 habitantes por co-muna. Este indicador sirve para que sean comparables las comunas de mayor po-blación con las más peque-

ñas. * Comunas en cuaren-

tena: con una capa color verde oscuro, se muestra aquellas comunas que es-tén en cuarentena (o partes de ellas), especificándose en el mapa qué parte de la comuna se ve afectada.

* Comunas con cordón sanitario: con una capa morada, se muestra las comunas sujetas a cordón sanitario.

* Gráficos de avances diarios: el visor también permite mostrar el avance diario de estas estadísti-

cas. Este nivel de detalle, se tiene para cada región en casos confirmados, pacientes fallecidos, exá-menes realizados, nuevos casos y aquellas personas que se encuentran en ca-mas de la Unidad de Cui-dados Intensivos (UCI). Además, se tiene informa-ción a nivel regional de los casos activos, actualizados cada 24 horas según el In-forme de Coronavirus que emite el Ministerio de Sa-lud.

Con el fin de reducir las aglomeraciones y promever el #Quédateencasa la Direc-ción del Trabajo habilitó el trámite para poder hacerlo 100% online.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal Varas explicó que “esta es la tercera modalidad en la que se puede aplicar la ley de protección del empleo, creada por el presidente Pi-ñera, en la cual se acuerda disminuir la jornada laboral hasta la mitad (50%), este acuerdo entre empleador y trabajadores puede ser de manera individual o colec-tiva”.

El Seremi recalcó que “en el caso que se opte por esta medida, el empleador paga-rá la remuneración de acuer-do a las horas efectivamente trabajadas y las cotizaciones previsionales proporciona-les a la jornada. Por su par-te, el trabajador recibirá un complemento adicional a su sueldo de hasta un 25% con cargo al Seguro de Cesantía. Y se mantendrán los benefi-cios tales como aguinaldos, asignaciones, bonos y otros conceptos excepcionales o esporádicos.” Explicó Leal.

Por su parte, la Directora Regional de la Dirección del Trabajo, Pamela Orella-na Patiño, recalcó que “el trámite en el Portal Mi DT se verificará en línea con las instituciones asociadas, de este modo, se asegurará que el empleador cumpla con las condiciones para acceder al

A contar de hoy se podrán suscribir los pactos de reducción temporal de jornada de trabajo por vía

online pacto. Lo anterior, permiti-rá que los empleadores no deban adjuntar documentos, debido a que la información estará en línea con los otros servicios”.

En el caso de los Emplea-dores constituidos como Personas Jurídicas, si no han registrado previamente a sus Representantes Labo-rales Electrónicos, deben hacerlo ingresando con su Clave del Servicio de Im-puestos Internos (SII) al Portal Mi DT en www.di-recciondeltrabajo.cl. Una vez dentro del sitio, deben inscribir sus Representan-tes Laborales Electrónicos, quienes se encontrarán ha-bilitados para realizarán el trámite.

En tanto, los Represen-tantes Laborales electróni-cos deben ingresar al Portal Mi DT con su Clave Única del Estado.

En el caso de alternativa Empresario Individual, de-berá ingresar al Portal Mi DT, solo con su Clave Única del Estado.

Con el objetivo de avisar al trabajador que la propues-ta de pacto ya fue formula-da, el empleador tendrá la obligación de ingresar un correo electrónico vigente de su trabajador en el Portal Mi DT, a efectos que el tra-bajador sea informado.

Una vez recibido el co-rreo electrónico, el trabaja-dor deberá ingresar al Portal Mi DT en www.direccion-deltrabajo.cl con su Clave

Única para revisar y aceptar o rechazar la propuesta de reducción temporal de jor-nada hecha por empleador. De este modo, el trámite podrá efectuarse de forma segura, en un lapso breve y en línea sin necesidad de concurrir a una oficina.

El trámite en el Portal Mi DT se verificará en lí-nea con las instituciones asociadas, de este modo, se asegurará que el empleador cumpla con las condiciones para acceder al pacto. Lo anterior, permitirá que los empleadores no deban ad-juntar documentos, debido a que la información estará en línea con los otros servicios.

En ese sentido, la DT so-licitó que las personas pue-dan revisar el estado de su Clave Única, con el objetivo de recuperarla, o bien, ges-tionarla a través de Registro Civil o IPS/ChileAtiende. Lo mismo se recomienda a los empleadores con su clave del SII, la que puede tramitarse o recuperarse en línea en el sitio www.sii.cl

Todo lo anterior, con el objetivo de interoperar con las distintas instituciones asociadas y asegurar a em-pleadores y trabajadores una transacción segura y en línea a través del Portal Mi DT, habilitado por la Direc-ción del Trabajo en febrero de 2019 con el objetivo de fortalecer la atención a sus usuarios.

Page 6: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.6 Viernes 24 de abril de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

La crisis sanitaria ha perjudicado el trabajo y comer-cialización de las empresas regionales, sin embargo, en medio de la pandemia, productores de destilados del valle del Huasco buscan reinventarse a través de la venta del alcohol etílico ocupado en sus procesos.

Justamente, este producto es fundamental para mantener la higiene y la prevención sanitaria ante el Coronavirus, por lo que se convierte en una herra-mienta fundamental en hospitales, empresas y servi-cios.

La productora Eco Ranch Spa – creadora del pri-mer Gin chileno -, ha iniciado la venta de alcohol etílico a 70, 75, 80 y 96 grados, incluyendo despachos a todo el país. “Debido a la pandemia nuestras ventas y comercialización se han visto estancadas, por lo que decidimos reinventarnos y ofrecer el alcohol de diver-sas graduaciones ocupado en nuestros procesos. Has-ta ahora hemos tenido buena recepción, vendiendo a hospitales y fuera de la región”, señaló la empresaria Lady Ramírez.

Estos productores de Alto del Carmen con asien-to en Vallenar, comercializan el alcohol por sobre los 200 litros, pudiendo hacer graduaciones a pedido, y vendiendo a través del contacto +5699826371.

PRODUCTORES El hecho de que productores y empresarios de Ata-

cama busquen crear nuevas oportunidades en medio de la crisis, es ampliamente valorado desde la Oficina Regional de ProChile, donde su director Juan Noemi, ha anticipado el apoyo de la institución.

“Como Oficina Regional hemos tenido contacto

Productores regionales de destilados buscan la reinvención con venta de alcohol etílico ante Covid-19

Alcohol almacenado en una de las bodegas de un productor de Alto del Carmen

con nuestros productores, especialmente de destila-dos, en quienes vemos su motivación en la búsqueda por reinventarse en medio de la pandemia. El hecho de que puedan aprovechar un elemento primordial en sus procesos, como es alcohol etílico, y redestinarlo para la venta de prevención sanitaria, es algo que apo-yamos”, señaló Noemi.

Además de Eco Ranch Spa, la reconocida marca de piscos y pajaretes de Alto del Carmen, Armidita, tam-bién está incursionando en la venta de alcohol etílico. Así lo reconoció la productora Cecilia Ramírez.

“Debido a la pandemia, los productores de desti-lados hemos disminuido las ventas, por eso hemos visto la oportunidad de aprovechar el stock de alco-hol que nos queda de nuestros procesos. Por ahora estábamos vendiendo en la zona, pero ya empezamos con la venta a nivel nacional”, explicó. En el caso de Armidita, las productoras ofrecen bidones de 5 litros en adelante, con alcohol de 70 grados. Su contacto es +56971392514.

Por su parte, Eduardo Mulet, del reconocido Hor-cón Quemado, si bien no ha concretado ventas de este compuesto sanitario todavía, no descarta incorporarse en esta reinvención circunstancial, si es que el nego-cio diera resultados.

“Hasta ahora, solo he realizado una pequeña dona-ción de alcohol para el municipio de Alto del Carmen, porque estoy enfocado en la preparación de destila-dos, aunque habría que esperar si aparecen comprado-res de este elemento sanitizador, y ver que proyección podrimos darle a este negocio”, explicó Mulet.

A pesar de la contingencia mundial, como buena noticia el pisquero contó que pudo concretar un im-portante paso la última semana, vendiendo cerca de 800 botellas (un palet) de su pisco especial a un com-prador en Alemania, realizando su primer envío de destilados a este país europeo.

Una visita a las insta-laciones de minera Can-delaria realizó el Secreta-rio Regional Ministerial de Minería de Atacama, Cristian Alvayai, con el objetivo de verificar en terrero la implementa-ción de medidas sani-tarias para proteger la salud y seguridad de los trabajadores en el con-texto de la pandemia de COVID-19.

Acompañado por eje-cutivos de la compañía, la autoridad regional re-corrió dependencias de las operaciones subterrá-neas, ocasión en la que conversó con algunos trabajadores y constató las medidas preventivas que ha adoptado minera Candelaria, tales como controles de temperatu-ra antes de ingresar a las operaciones y generación del formulario “Permiso de Salud para Trabajar en el Distrito Candelaria”, aplicables a todos los trabajadores propios y de empresas contratistas.

A estas medidas se

Seremi Cristian Alvayai visitó Minera Candelaria para verificar en terreno implementación de medidas preventivas por COVID-19

suma la implementación de la modalidad de te-letrabajo y aislamiento preventivo para trabaja-dores en grupos de riesgo por edad, enfermedades prexistentes, embarazo, etc.; sanitización diaria de buses y furgones de transporte de pasajeros y uso de dos asientos por persona en su interior; implementación de un protocolo de sanitización de instalaciones y equi-pos, reforzamiento de la limpieza y sanitización en todas las áreas e ins-talación de contenedores de alcohol gel en zonas de mayor afluencia de personas; ampliación del horario de almuerzo, reducción del número de sillas en los comedo-res e implementación de colación fría para evitar aglomeraciones, entre muchas otras.

Respecto de esta visita, el seremi Cristian Alva-yai indicó que se enmar-ca “en una campaña que estamos realizando a ni-vel regional en conjunto

con Sernageomin, para chequear cómo se están implementando las me-didas que ha dispuesto la autoridad sanitaria en la región para prevenir el coronavirus. Ese es el foco fundamental, que tiene que ver cómo noso-tros resguardamos la sa-lud de los trabajadores y eso nos da también den-tro de la región la licencia para operar. Esto es clave porque nosotros tene-mos, primero, controles que están diseñados para hacer labores preventivas antes de que los trabaja-dores ingresen a las fae-nas, mediante chequeo de salud y también tene-mos barreras que están implementadas dentro de las compañías”.

Con relación al nivel de cumplimiento de estas disposiciones en Cande-laria, la autoridad regio-nal indicó que “hemos constatado que respecto de los protocolos y la implementación de los protocolos que ha pedi-do la autoridad de salud,

esto sí se cumple en la empresa. También hay otro aspecto que tiene que ver con el liderazgo y cómo se está llevando a cabo esta actividad. Esto es fundamental porque son las personas las que transmiten cuáles son los mejores hábitos de sani-tización, cuáles son las mejores conductas que tenemos que tener, como

por ejemplo realizar una correcta higiene dentro de la faena y también res-petar el distanciamiento entre las personas. En-tonces, yo diría que to-dos estos aspectos que son fundamentales y que hemos visto dentro esta visita, se están cumplien-do”.

Al finalizar, el seremi valoró la visita a Cande-

laria, reafirmando el lla-mado a todas las empre-sas mineras de la región a seguir las instrucciones de las autoridades na-cionales y regionales y a implementar todas las medidas necesarias para cuidar la seguridad y sa-lud de sus trabajadores.

Page 7: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.7POLICIAL www.chanarcillo.cl Viernes 24 de abril de 2020

La Corte de Apelacio-nes de Copiapó declaró ayer jueves 23 inadmi-sible el recurso de pro-tección presentado por el Consejo Regional Ataca-ma del Colegio Médico, en contra del ministro del Interior y Seguridad Pú-blica, Gonzalo Blumell Mac-Iver, y del ministro de Hacienda, Ignacio Briones Rojas, por la dictación del oficio cir-cular N°18 que establece el retorno gradual de los funcionarios públicos a sus puestos de trabajo. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Aída Os-ses, Francisco Sandoval y Antonio Ulloa– no dio lugar a la acción judi-cial, tras establecer que

Fallo unánime de la Primera Sala del tribunal de alzada:

Corte de Apelaciones de Copiapó declara inadmisible recurso de protección por retorno al trabajo de funcionarios

públicosla actuación impugnada corresponde a materias privativas del Poder Eje-cutivo.

“Habida considera-ción que lo solicitado en el recurso de protección de marras no se vincula con cautelar el respeto y ejercicio de garantías constitucionalmente pro-tegidas, sino que con la adopción de políticas pú-blicas en el contexto de la emergencia sanitaria que aqueja al país, ges-tión que es privativa del Ejecutivo, cuya califica-ción -por lo demás- no corresponde efectuar a los Tribunales de Justi-cia, de lo que se sigue que la referida acción excede los fines y propó-sitos del señalado arbitrio excepcional, a través del

cual se persigue la adop-ción de medidas urgentes para proteger los dere-chos esenciales de las personas, a todas luces afectados por una actua-ción anormal, ilegal y arbitraria, restableciendo el imperio del derecho”, sostiene el fallo.

La resolución agre-ga que: “(…) teniendo presente además que el recurso de protección busca amparar el legíti-mo ejercicio de ciertas garantías fundamentales de personas debidamente determinadas e indivi-dualizadas, lo que impide considerarla como una acción popular, cuestión que contrasta con el libe-lo de autos que se limita a accionar en favor de los trabajadores de la Ad-

ministración Pública de Atacama, circunstancia entonces que imposibilita analizar la eventual afec-tación de derechos fun-damentales de personas debidamente individua-

lizadas y conforme a sus situaciones particulares”.

Por tanto, resuelve que: “(…) con lo dis-puesto en los números 1° y 2° del Auto Acordado de la Excelentísima Cor-

te Suprema sobre la ma-teria, SE DECLARA IN-ADMISIBLE el recurso de protección deducido en lo principal del folio 1”.

Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Atacama, lograron establecer la participación de tres sujetos en el homicidio ocurrido en julio del 2019 en contra de un joven en la Población Los Volca-nes, quien falleció luego de que los imputados lo ata-caran con un elemento punzo penetrante en el cráneo.

En relación al hecho el Jefe de la Brigada de Homi-cidios subprefecto Carlos Bartheld señaló lo siguiente “el 14 de julio el año pasado, por solicitud de la Fis-calía, detectives concurrieron a un sitio del suceso por el delito de lesiones graves, la víctima fue un joven de 25 años sin antecedentes policiales, de iniciales C.R.Z. Respecto de sus lesiones presentaba una frac-tura de cráneo en su zona frontal ocasionada por un elemento punzo penetrante y producto de la gravedad de las mismas fallece en el Hospital Regional una se-mana después de cometido el ilícito. Como resultado de las diligencias se logra aportar los medios proba-torios a la Fiscalía y con ello la identificación de tres imputados. Todos de sexo masculino, chilenos, de 25, 28 y 40 años de edad, todos con un amplio prontuario de delitos”.

La extensa investigación coordinada con la Fiscalía de Atacama tuvo resultados positivos, logrando la de-tención del primer imputado el día 9 de abril quien se encuentra en prisión preventiva. Durante la tarde del miércoles se detuvo a un segundo imputado quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Co-piapó ayer en la mañana para el control de detención respectivo. Para el tercer imputado en la investiga-ción, el fiscal solicitó una orden de detención verbal, la que fue otorgada por el magistrado, sin embargo, el sujeto se encuentra recluido en la Cárcel de Copiapó

Dos detenidos y el tercero estaba en prisión preventiva

PDI establece participación de tres sujetos en homicidio en julio del año pasadopor el delito de amenazas, por lo que fue puesto ayer a disposición del tribunal para su formalización por el delito de Homicidio.

FISCALÍA FORMALIZA Y OBTIENE PRISIÓN PREVENTIVA DE DOS

IMPUTADOS POR HOMICIDIO OCURRIDO EN COPIAPÓ

La Fiscalía de Atacama formalizó este jueves a dos imputados por su participación en un de-lito de homicidio ocurrido en Copiapó el año pasado, ocasión en que junto a un tercer invo-lucrado, quien actualmente se encuentra forma-lizado y en prisión preventiva por este delito, golpearon violentamente a la víctima en la vía pública. Los hechos contenidos en esta investigación fue-ron argumentados por el fiscal Sebastián Coya, quien indicó que el 14 de julio del 2019 la víctima de este hecho coordinó una reunión con una adoles-cente, hija del actual detenido privado de libertad, a quien había conocido a través de redes sociales. “De acuerdo a los antecedentes el fallecido llegó al encuentro, lugar en que lo esperaba el padre de la jo-ven junto a los dos imputados formalizados este jue-ves, quienes habían planeado darle una lección a esta persona por tomar contacto con una menor de edad. Abordándolo de manera sorpresiva y golpeándolo violentamente con objetos contundentes en la cabe-za y distintas partes del cuerpo, cayendo éste al suelo al parecer inconsciente. Momento en que continuó la agresión por parte de los imputados”, dijo el fiscal. Sebastián Coya agregó que luego de la golpiza los imputados se alejaron del lugar dejando al herido en

la vía pública, quien debió ser atendido de urgencia en el Hospital Regional por las graves lesiones que pre-sentaba y que lo mantuvieron con riesgo vital durante una semana, falleciendo finalmente a pesar de los es-fuerzos médicos realizados en el recinto asistencial. Por estos hechos, los dos imputados que fueron so-metidos a la audiencia este jueves fueron formaliza-dos por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado. Solicitando el fiscal la medida cautelar de prisión preventiva, petición sustentada en los ante-cedentes reunidos en la carpeta investigativa de este caso y que han sido reunidos con el trabajo de la Bri-gada de Homicidios de la PDI. Consiguiendo que el Juez de turno decretara dicha cautelar por considerar a los imputados un peligro para la seguridad de la so-ciedad. Fijando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación, luego de lo cual la Fiscalía continuará con el proceso penal para avanzar hasta la instancia de audiencia de Juicio Oral.

Page 8: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.8 Viernes 24 de abril de 2020 CRÓNICAwww.chanarcillo.cl

[email protected]

Una serie de acciones desarrolla Hogar de Cris-to Atacama, a fin de brin-darle especial atención a las personas beneficiadas en sus programas, por la pandemia sanitaria que vivimos

Carol Calderón Gu-tiérrez, jefa de Opera-ción Social del Hogar de Cristo Atacama, ex-presó que “es una situa-ción compleja en nuestro país y a nivel mundial; una pandemia sin prece-dentes que ha sido bien compleja asumirla y en-frentarla. Por su puesto no hemos estado ajenos a eso, porque sin dudas nuestra institución atien-de hoy día a las personas más vulnerables. Atende-mos a adultos mayores, a personas en situación de calle, a personas que se encuentran en consumo problemático de alcohol y drogas; a niños que es-tán insertos en comuni-dades y en territorios que son bastante vulnerables. Por tanto, hemos tenido que generar estrategias para poder readecuar nuestro trabajo, y para poder dar, de alguna ma-nera garantías y respues-tas a las necesidades que presentan las personas que atendemos”.

“Esta pandemia no es solamente una emergen-cia sanitaria que están vi-viendo las personas, sino que también afecta la si-tuación socio económica de las personas que noso-

Hogar de Cristo Atacama refuerza su labor por la pandemiatros atendemos”, acotó.

MEDIDASUna de las medidas

adoptadas por la institu-ción es convertir las hos-pederías en residencias con cuarentena preven-tiva, en donde las perso-nas permanecen 24/7 en el lugar, y así disminuir riesgos de contagio en el exterior. En Copiapó se benefician 20 personas; e igual número en la Hos-pedería de Vallenar. “Eso permite que se puedan tomar los resguardos ne-cesarios para poder aten-der a las personas que es-tán en residencias de las hospederías 24/7”, acotó. A ello se agrega un grupo de personas atendidas en Anawin.

Tales medidas se apli-can en todas las hospede-rías que Hogar de Cristo tiene en el país.

Otra instancia que atiende la institución son Jardines Infantiles, los cuales son atendidos en la modalidad tele educa-ción. De esta manera se apunta a no interrumpir el proceso educativo de los menores. Esta ges-tión se realiza con todo el equipo y las familias de los niños que son atendi-dos en el programa.

En tanto que el progra-ma del Adulto Mayor que funciona en Tierra Ama-rilla, consta de acompa-ñamiento psico social a los beneficiarios que se encuentran en sus domi-

cilios.“Hemos tenido que

cambiar nuestras estra-tegias de intervención, a través un tema digital, un acompañamiento en los programas que son am-bulatorios, pero también hemos insertado el tema de la cuarentena preven-tiva a los programas que son residenciales”, agre-gó jefa de Operación So-cial del Hogar de Cristo Atacama.

APOYO/ALIANZAS:

Carol Calderón desta-có las alianzas con que se desarrolla esta nue-va etapa que enfrenta la institución. “La coordi-nación y el acompaña-miento que estamos ha-ciendo está dado por los convenios que tenemos hoy día, particularmente con Junji, Senda, Servi-cio de Salud, respecto de los programas que estamos operando. Ade-más hemos generado y asumido un compromiso con el Ministerio de De-sarrollo Social, particu-larmente con la Seremía, para poder comenzar a operar una ruta social en Caldera, que también va a permitir acompañar a las personas en situación de calle de esa comuna. Va permitir disminuir los riesgos de salud estando ellos en calle”.

Hogar de Cristo ade-más integra la Mesa So-cial en tema vulnerable

que desarrolla el Gobier-no Regional, que permi-te coordinar y llegar con una mayor cantidad de oportunidades a las per-sonas más vulnerables de la zona.

CAMPAÑAMenciónó además la

campaña social Chile Comparte, en que par-ticipa Hogar de Cristo, Techo, Fundación Es-peranza, el Servicio Je-suita del Migrante, Red de Alimentos, Movidos por Chile, la que busca generar donaciones de alimentos, que irán en apoyo de las familias más vulnerables de Chi-le. Beneficiará a los parti-cipantes de las instancias indicadas, focalizada en

las familias más vulne-rables.

Para tales efectos se habilitó la cuenta Chile Comparte, 042020 del Banco Santander y los recursos que se obtengan apuntan a la adquisición de cajas de alimentos para los beneficiarios.

Dijo que en caso que la comunidad quiera ha-cer aportes materiales, tales como elementos de aseo, o implementos para cubrir la emergencia, es-tos se pueden entregar en cualquiera de los progra-mas de la entidad en la región.

“La invitación es a vi-vir esto de manera mu-cho más solidaria, es poder poner la reflexión

respecto a cómo estamos viviendo todos, porque es un tema que nos afec-ta de manera transversal. Así es que, sin dudas, nos ayuda a reconstruir un país, con mayor justicia, con mayor compromiso, un país que nos invita a ser mucho más solida-rio, y entender que hoy día nos pone en cuestio-namiento en algo que es fundamental, que es la salud de las personas. Es-tamos preocupados de la salud de las personas, es-pecialmente de aquellas que son mucho más vul-nerables”, puntualizó fi-nalmente Carol Calderón Gutiérrez, jefa de Opera-ción Social del Hogar de Cristo Atacama.

Personas en situación de calle tienen albergue de cuarentena en Copiapó y Vallenar.

Carol Calderón junto al Seremi de Desarrollo Social y el Intendente Regional.

Page 9: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.9EDITORIAL

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: 522 210419 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl Viernes 24 de abril de 2020

Opinión

A COMISIÓN MIXTA PROYECTO QUE BUSCA CORREGIR

PRESTACIONES DEL SEGURO DE CESANTÍA

Diversas reacciones en el mundo político y laboral provocó la reciente decisión del Sena-do de rechazar la iniciativa a fin de generar un espacio para corregir y complementar la ley ya vigente que permite el uso de ese beneficio.

De esta manera, en forma unánime la Sala del Senado rechazó los cambios que le hizo la Cámara de Diputados al proyecto que modifica la ley 21.227 que permite hacer uso al seguro de desempleo para evitar el despido de traba-jadores en casos de emergencia sanitaria y que posibilita la suspensión de la relación laboral y la reducción de las jornadas de trabajo.

Con este rechazo, se deberá formar una Co-misión Mixta de senadores y diputados para zanjar las diferencias en torno a este proyecto que busca complementar la ley que entró en vigencia el 6 de abril pasado y de esa manera aprovechar la instancia para corregir e incor-porar algunos aspectos que no fueron previstos cuando se tramitó la ley original.

En lo principal, las diferencias dicen relación con el pago de las cotizaciones previsionales y de seguridad social, pero también surgieron en el debate la necesidad de considerar la reali-dad de territorios como Rapa Nui -que tiene un régimen tributario distinto y por tanto es com-plejo acreditar ciertos requisitos para acceder a los beneficios de las medidas implementadas- , considerar que se garantice el pago de las pen-siones de alimentos y evitar que las empresas que se acojan a este beneficio retiren utilida-des, entre otras medidas.

Parece increíble que en un abrir y cerrar de ojos, la pandemia del coronavirsus, esté transformando completamente nuestras vidas y la vida de la sociedad universal a nivel mundial, simplemente insólito, ines-perado y sorpresivo.

Según algunos grandes filósofos, y religiosos de distintas posiciones, podría tratarse de un fuerte tirón de orejas a la vida actual que lleva el ser humano, es decir una vida muy light y sin valores, castigo que vie-ne de manos del mismo Dios Todopoderoso… como dice el dicho “quién te quiere, te aporrea”; sin duda da para pensar y reflexionar, ahora más que nunca, cuando está sucediendo un fenómeno, entre muchos otros, jamás pensado, como es que la escuela ingrese a los hogares, inundando ese sagrado e íntimo nido llamado hogar, como una ola de tsunami, cargada de mega bits, redes on line, plataformas digitales, porta-les informáticos, y tantos otros medios, que están en algunos casos, haciendo zozobrar a numerosas fami-lias que han tenido que recibir de un día para otro, la visita inesperada, sorpresiva y obligada de una escue-la digital improvisada.

No obstante lo anterior, no podemos perder el foco principal de esta pandemia, que es cuidar y proteger la vida de ancianos, adultos, jóvenes y niños, todo lo de-

LA ESCUELA INUNDÓ EL HOGAR…ISIDORO JUAN ZAMBRANO SOTO PH.D.

RECTOR COLEGIO SAN LORENZO.-

más puede esperar, pero la vida de nuestros queridos abuelos, padres e hijos no puede esperar la silenciosa llegada de la muerte, en un hogar tapiado por el Co-vid19.

Tenemos entonces el gran desafío de salir adelante y para ello necesitamos, serenidad, inteligencia, pacien-cia y mucho amor, para seguir acompañando a todas las familias y de manera especial a nuestros queridos niños y jóvenes desde esta nueva e improvisada es-cuela digital, ciertos que muchos docentes estamos poniendo todo nuestro corazón para que ello, así su-ceda.

Son tiempos difíciles, qué duda cabe. Pero frente a la adversidad tratamos de sobreponernos con empatía, trabajo y solidaridad, como siempre lo hemos hecho los chilenos, en particular, los oriundos de esta tierra.

En este contexto, desde el Gobierno del Presidente Piñera y, en particular, desde el Ministerio de Energía, estamos implementando una serie de medidas enfo-cadas en aliviar el bolsillo de miles de familias. Una de ellas, son los beneficios en el pago de las cuentas básicas, que incluye un plan solidario de internet, la postergación de la cuenta del agua potable y la repro-gramación del pago de las cuentas de electricidad.

Respecto a las cuentas de la luz, se logró un acuer-do con las distribuidoras de electricidad - que es obli-gatoria, fiscalizable y multable de no respetarse - y apunta tanto al pago posterior de las boletas, como a la reposición del servicio. Así, los saldos que no sean pagados en este período serán prorrateados en hasta 12 meses sin multas ni intereses, cuando termine el Estado de Catástrofe; esto también incluye a quienes tienen deudas menores a 10 UF acumuladas desde an-tes de la crisis. Tampoco se podrá cortar el servicio por deudas y en los casos que tengan el servicio corta-do, podrán solicitar su reposición.

Estas medidas están enfocadas al 40% de menores ingresos, pero también, podrían acceder quienes de-muestren su vulnerabilidad o imposibilidad de pagar servicios debido a las medidas que promueven o exi-gen el aislamiento social: mayores de 60 años, perso-nas que han perdido su trabajo, y otros casos excep-cionales.

Además, se suspendió para abril y mayo la vigencia de las tarifas de horas punta, lo que significa un alivio

MEDIDAS EN AUXILIO DE QUIENES MÁS LO NECESITANPOR KIM-FA BONDI,

SEREMI DE ENERGÍA ATACAMA.-

económico tanto para los clientes residenciales, como para pymes, industrias y comercios al eliminar el re-cargo de invierno en las cuentas.

Como Gobierno seguimos trabajando en medidas para ir en auxilio de quienes más necesitan. Lo único que le pedimos a quienes pueden es que se queden en casa para evitar que se produzcan más contagios, y cuando lo hagan recuerden cuidar la energía, apagar los aparatos que no están usando, porque si lo haces también estarás cuidando tu economía familiar. Cui-démonos entre todos.

Page 10: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.10 Viernes 24 de abril de 2020 INSERCIÓNwww.chanarcillo.cl

¡No dejes que la distancia física interrumpa tus aprendizajes! Ingresa a aprendoenlinea.mineduc.cl donde encontrarás recursos digitales para que todos los estudiantes continúen su proceso educativo. Comprométete con una rutina diaria para seguir aprendiendo. Hoy te invitamos a entretenerte aprendiendo con estos ejercicios.

¡Diviértete

en vacaciones!

Actividades recomendadas para estudiantes de 3o y 4o básico

2. Imagina que hoy, estas operaciones son de instrumentos de música.

3. Ahora trabajaremos con los perímetros.

1. Hoy ejercitaremos las localizaciones.

b)

b)

a)

a)b)a)

c) d)

¿Qué figura está en la localización C4?

Marca una cruz en la intersección A3.

A

12345

B C D E F

186+ 615

802– 751

56 • 4 = 33 : 3 =

Total de xilófonos

Total de guitarras

Total de flautas

Total de pianos

¿Cuál es el perímetro de este cuadrado?

¿Cuál es el perímetro de este rectángulo?

3 cm

4 cm

2 cm

Respuestas 1:

a) b)

Respuestas 3:

a) El perímetro del cuadrado es 12 cm.b) El perímetro del rectángulo es 12 cm.

Respuestas 2:

a) 801 guitarras.c) 224 xilófonos

b) 51 pianos.d) 11 flautas.

A

12345

BCDEF

X

A

12345

B C D E F

UN APORTE DE MINEDUC Y DIARIO CHAÑARCILLO

Page 11: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.11CRÓNICA www.chanarcillo.cl Viernes 24 de abril de 2020

Un aporte de 70 canas-tas familiares realizó la empresa EVH Ingenie-ría, a la comuna de Cal-dera, en el marco de su compromiso social con el puerto y sus habitan-tes, estas canastas serán entregadas a los adultos Mayores de alto riesgo en la comuna. Los traba-jadores de esta empresa una vez presentada esta donación a la primera au-toridad comunal, Brunil-da González de inmedia-to salieron con un grupo de funcionarias de Dide-co a realizar la entrega de estas canastas.

El Jefe de Área de Prevención de EVH In-geniería, Patricio Flores, comentó “esta donación corresponde a una canas-ta familiar para poder en estos días en tiempos de contingencia de poder

Adultos mayores calderinos serán beneficiados con aporte de canastas familiares

*Realizado de empresa EVH al municipio

Un importante apoyo para adultos mayores realizó la empresa al municipio calderino.

cooperar a la comunidad en especial a los adul-tos mayores. Nosotros tenemos faenas en esta comuna ya que estamos trabajando directamente con la empresa CGE, con mano de obra de Caldera y nos sentimos compro-metidos ya que estamos en un lugar que de alguna manera nos pertenece, ya que tiene muy lindas pla-yas y zonas de recreación porque además creemos que las personas son muy importantes y por eso ha-cemos esta entrega a los que más necesitan, por eso invitamos a otras em-presas para que puedan cooperar de la misma forma”.

La empresa EVH In-geniería es una empresa de Atacama, con expe-riencia en el rubro de la construcción, montaje

industrial, mantenimien-to (mecánico y eléctrico), aseo industrial, grana-llado y pintura, también realizan trabajos en la segunda región.

Por su parte, la Alcal-desa Brunilda González, destacó la donación re-cibida, manifestando “en primer lugar quiero agra-decer al gerente general de EVH Ingeniería y a sus trabajadores que se encuentran desarrollando obras en nuestra comu-na pero además porque tienen parte de su cora-zón comprometido con el desarrollo y progreso. Hoy en particular con el sufrimiento de parte de nuestra comunidad que producto de la crisis sani-taria que genera proble-mas económicos, socia-les y de salud como es la pandemia del Covid-19,

han querido estar con su aporte para disminuir el sufrimiento de familias que hoy no la pasan bien y nos referimos especí-ficamente a los grupos más vulnerables como

por ejemplo a los que no recibirán el bono Co-vid, aquellos que tienen pensiones miserables o los que viven en soledad y no tienen una red de apoyo. Quiero agradecer

públicamente la gentileza que ha tenido la empresa EVH Ingeniería que en el día de hoy hizo entrega de estas canastas fami-liares”.

Municipalidad de Caldera recibe hipoclorito para

sanitizaciónLa Municipalidad de Caldera, liderada por su Al-

caldesa, Brunilda González, desarrolla una serie de acciones preventivas sanitarias, por la presencia de la pandemia del Covid-19, y que ésta no afecte a la población.

En esta tarea también se han unido instancias pri-vadas.

Es así que La empresa Aguas CAP en el contexto de la actual contingencia país, hizo entrega de 2.000Kg de Hipoclorito de Sodio al Municipio para realizar sannitización en diferentes sectores de la comuna.

La entrega la realizó Denis Concha, Subgerente de Operaciones de Aguas CAP, esta entrega fue recibida por el Jefe de Medio Ambiente de la Dirección de Me-dio Ambiente, Aseo y Ornato de nuestro Municipio.

"Unidos combatimos el Coronavirus".

La donación la realizó la empresa Aguas CAP a la entidad edilicia.

La Diputada Sofía Cid Versalovic señaló su preocupación e inquietud ante la incertidumbre que están presentando los pa-dres y apoderados de los distintos establecimien-tos educacionales de la región de Atacama, por el anuncio del retorno a clases, en medio de la emergencia sanitaria en la cual se encuentra Chile y el resto del mundo.

“Pese a que se ha indi-cado que será un retorno escalonado, parcial y por etapas, he recibido los mensajes y he conversa-do con muchas personas en la región donde me ex-presan su preocupación por un eventual retorno a las salas de clases, y lo debo decir de manera categórica, hoy día no están dadas las condicio-nes para que los alumnos regresen a clases” dijo la parlamentaria, agregando que “los papás están muy complicados”.

APOYO:Puntualizó que “el Mi-

Diputada Sofía Cid: “No están dadas las condiciones para que los estudiantes regresen a clases”

La Diputada Sofía Cid se mostró preocupada por el retorno a clases.

nisterio de Educación tie-ne que aportar a los pro-fesores, a los estudiantes, a las familias, a tener un acceso a Internet y poder tener clases de manera virtual”.

Sofía Cid indicó que “esto de que a los alum-nos se les envíe una guía, y la tengan que desarro-llar por su cuenta, no es lo óptimo”. Ya que debe-rían tener por lo menos a un profesor en una panta-lla, donde se le explique la materia, comentó Cid Versalovic.

La Diputada RN in-sistió en lo delicado que se puede convertir la si-tuación, si es que no se toman las decisiones co-rrectas. “Sobre todo te-niendo en cuenta que se nos vienen los meses de más frio, donde a pesar de que haya adelantado la campaña de vacuna-ción de invierno contra la influenza, nos estaríamos enfrentando a un escena-rio nuevo, de incluso po-sible cruce de contagios”.

Finalmente la Diou-tada, y centrando su in-terés en la salud de los alumnos de Atacama, la Diputada Sofía Cid, hizo un especial llamado a las autoridades de Educa-ción y Salud, a evaluar con la mayor cantidad de antecedentes científicos

y técnicos, y la propia realidad de la región, en lo relativo al retorno a clases y que esto se haga cuando exista la certeza, real y concreta, que ya no se producirían eventuales contagios en estos cen-tros de estudio.

Page 12: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.12 Viernes 24 de abril de 2020 DEPORTEwww.chanarcillo.cl

* NELSON VICENTE FLORES

BASSO(Q.E.P.D.)

El Subsecretario del Deporte, Andrés Otero, participó este miércoles 22 de agosto en la video-conferencia convocada por el Consejo Suda-mericano de Deportes (Consude), junto a au-toridades del deporte de Argentina, Brasil, Boli-via, Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Perú, Surinam y Para-guay, con la finalidad de hacer un análisis de la situación actual del de-porte en Sudamérica, a raíz de la pandemia del coronavirus.

La iniciativa nace tam-bién como una forma de crear una mesa de trabajo que permita generar una estrategia continental para promover el diseño de planes de desarrollo de actividades físicas y deportivas que se pue-dan realizar respetando las medidas de protec-ción que han impulsado las autoridades sanitarias en toda Sudamérica, ante el avance del Covid-19.

Sobre la cita, el Sub-secretario Andrés Otero sostuvo que “fue una reunión muy necesaria,

Subsecretario Andrés Otero analiza estado del deporte en Sudamérica en reunión virtual de

CONSUDE

Reunión virtual, efectiva y más que necesaria con los ministros y subsecretarios de deportes de Sudamérica

donde cada uno compar-tió los contextos por los que están pasando sus diferentes países. Hay una muy buena relación a nivel sudamericano, estamos todos remando para el mismo lado, pero el momento actual nos ha hecho postergar muchas de las cosas que teníamos planificadas. Por nuestra parte les contamos, en-tre otros temas, del pro-grama #EntrenaEnCasa, que recibió muy buenos comentarios. Fue una de mesa de trabajo online continental muy prove-chosa».

La autoridad chile-na agregó que “todavía cuesta definir planifica-ciones de fechas, progra-maciones y eventos, ya que estamos supeditados a lo que ocurra con la sa-lud a nivel mundial. La idea es seguir trabajan-do en conjunto, como lo

hemos hecho los últimos años».

En la actividad, Para-guay país que preside el CONSUDE, propuso re-activar un sitio web que pueda servir como plata-forma para la generación de materiales de acompa-ñamiento a los deportis-tas y de educación depor-tiva para la ciudadanía. El trabajo fue aceptado por los países miembros y el mismo será llevado a cabo con el soporte de los Directores de Comunica-ción de los Ministerios y Secretarías Nacionales de Deportes que integran la citada instancia inter-nacional.

Asimismo, se propu-so realizar una nueva reunión para analizar la eventual realización de los próximos Juegos Sudamericanos Escola-res, cuya sede será Brasil en diciembre de 2020.

La comisión médica de la ANFP se reunió el miér-coles con la subsecretaria de Salud, Paula Daza, para entregar el protocolo de regreso a las prácticas, y tras la cita, el doctor Fernando Yáñez explicó que, debido a la situación del país por la crisis del coronavirus, no se puede precisar una fecha para el retorno del fútbol.

"De la reunión, nos queda como hecho fundamen-tal que las condiciones sanitarias del país y la evolu-ción de la pandemia no permiten precisar una vuelta a la actividad, nos mantendremos en contacto para ver el momento más adecuado para el retorno al fútbol",

ANFP-Salud:

La condición del país no permite precisar una vuelta a la actividad

El doctor Fernando Yáñez de la comisión médica explicó que se entregó el documento con el protocolo para retomar las prácticas.

señaló.Yáñez, además, recalcó el compromiso de la ANFP

"de respetar las recomendaciones sanitarias naciona-les y el deber que sentimos de proteger la salud de todos los que participan de la actividad, desde los ju-gadores al público".

Finalmente, el doctor indicó que en la reunión sólo se entregó el documento sobre el regreso a los entre-namientos, el cual "necesariamente será complemen-tado con un segundo y más importante (protocolo), que es la vuelta de la competencia".

Page 13: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.13 Viernes 24 de abril de 2020www.chanarcillo.clECONOMÍA

28.673,54 50, 372 0.3843,00

Cruz VerdePáezMulet

La BotikaVida

$ 320.500

232,262

233,487

227,090

250,2451727,55

15,30

873,00

El miércoles y de manera remota, se realizó la jun-ta de accionistas de Codelco, en la que participó la mesa directiva de la minera, así como el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y el ministro de Minería, Baldo Prokurica. Este último destacó los esfuerzos de la minera ante el avance de la pandemia, pero se refirió a los costos de la compañía durante el último ejercicio y a la menor producción de cobre.

Gobierno ve con preocupación resultados financieros de Codelco

“Hay una rebaja en los costos C1 de 1,8%, que es un tema muy importante. Tenemos una disminución importante del C3, valoramos estos esfuerzos, pero sí hemos planteado preocupación, porque si compara-mos con el resto de la industria, todavía Codelco tiene costos mayores, cosa que no ocurría en el pasado”, aseguró Prokurica.

El ministró también destacó el plan estratégico de la estatal, el cual busca elevar progresivamente los apor-tes de la minera al erario nacional y disminuir la carte-ra de inversiones. En esta línea, el ministro de Hacien-da y exdirector de la estatal, Ignacio Briones, apuntó a la importancia que tendrán los recursos que entrega Codelco a las arcas fiscales, estimación que en abril la Dipres ajustó desde los US$ 1.440 millones estimados a principios de año, a unos US$ 973 millones. “Debe-mos exigir a la principal empresa pública de Chile que asegure la máxima generación de recursos. Sabemos que la contingencia que hoy enfrentamos hace más

necesario que nunca el aporte de Codel-co”, señaló Briones.

Según indicó la minera a través de un comunicado, en la reunión también fue-ron analizadas las medidas adoptadas por la empresa para mantener el cuidado de sus trabajadores, además de nuevas iniciativas en temas de transparencia y medio ambiente. Respecto de este últi-mo punto, la corporación reveló que los niveles de captura de gases de sus fun-diciones se encuentran más de un punto porcentual por sobre el 95% que exige el Decreto Supremo 28.

Dominga recibe voto de apoyo por parte del Core de Coquimbo

El Core de la región de Coquimbo realizó esta sema-na un voto político de apoyo a la implementación del proyecto minero Dominga en esa región, que contó con el respaldo de 13 de los 16 integrantes de la instancia. El organismo, que no es vinculante respec-to de la situación jurídica en la que se encuen-tra el proyecto, constituiría un precedente para la iniciativa, que se está siendo analizada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. Desde el organismo regional apuntaron a que si el proyecto cumple todas las normativas legales y medioambientales vigentes, debiera implementarse lo antes posible, más aún buscando hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia. En esa línea, los integrantes hicieron un llamado a atraer inversión a la región y no a postergarla, sobre todo porque la minería ha sido un pilar fundamental en la economía de la zona.

Un polémico proyecto avanza en la Cámara de Diputados, luego de ser aprobado por la comisión de Medio Ambiente. Se trata de una moción del diputado Féliz González (Ecologista) que busca suspender los plazos de estudio ambiental de ini-ciativas que requieren de una Declaración de Im-pacto Ambiental (DIA) y de Estudios de Impac-to Ambiental (EIA) por el tiempo que dure el estado de Catástrofe, es decir, 90 días prorroga-bles, dependiendo de la pandemia.

Pese a los intentos del Gobierno por transitar a una “nueva normalidad”, la iniciativa pondría en jaque más de 400 pro-yectos que figuran como DIA, y que representan US$22 mil millones. Es-

Proyecto de ley pondría en pausa inversiones por US$39 mil millones

tos se suman a casi 60 EIA por US$17 mil mi-llones.

Consultado al respecto, el director ejecutivo del SEA, Hernán Brücher, señaló que las suspen-siones de participaciones temporales, o la creación de oficinas de partes electrónicas, se han to-mado conforme lo reco-mendado por la autoridad sanitaria.

“Esto fue para evi-tar exponer a nuestros funcionarios, la comu-nidad y los titulares de proyectos en reuniones presenciales, pero a la vez se continuó resguar-dando el debido proceso de evaluación de impacto ambiental del resto de los proyectos, aquellos que no requieren participa-ción ciudadana y que en general no requieren ma-

yor información de deta-lle en terreno”, dijo.

Brücher destacó que la totalidad de los trámites del SEIA se realizan a través de medios electró-nicos, razón por la que si-gue operando el sistema en un 100% con las ex-cepciones mencionadas anteriormente.

“El SEIA histórica-mente se ha tramitado por vía electrónica, por lo que en este sentido se ha seguido el mismo régimen, eso, tomando resguardos en caso de la participación ciudadana, que en general puede lle-gar a un 10-15% de los proyectos generalmente aprobados”, aseguró. A su vez, desde el inicio del estado de excepción se ha suspendido solo un 7% de las iniciativas en es-tudio. La moción fue ca-lificada como “muy mal pensada” por el exfiscal del Ministerio del Medio Ambiente, Jorge Cash, quien sostuvo que una de las indicaciones apunta

a suspender los procedi-mientos de reclamación, lo que afectaría a comu-nidades vulnerables.

“La autoridad ambien-tal cuenta con los instru-mentos administrativos para compatibilizar la continuidad del servicio y la salud de los funcio-narios. A su vez, los de-rechos de las comunida-des se ven severamente afectados, toda vez que serán privados de for-mular sus observaciones en la oportunidad que la ley establece”, comentó Cash. Junto con esto, y

en medio de la crisis eco-nómica que significará la menor actividad produc-to de la pandemia, existe preocupación por la afec-tación que existiría en la inversión.

“Si el objetivo es ase-gurar la participación ciudadana y proteger a los funcionarios, el SEA ya lo está haciendo y no requiere de ley. Es un hecho que Chile requeri-rá mayor inversión para salir adelante, y la eva-luación de esta puede ha-cerse cuidando a los fun-

cionarios y no afectando la participación ciuda-dana”, aseguró Edesio Carrasco, académico de la UC y socio de Schultz Carrasco Benítez.

El proyecto debe ser visto por la sala de la Cámara, para transitar al Senado, donde tiene po-sibilidades de ser apro-bado, pues senadores de oposición firmaron una declaración en la que en-tidades sociales apuntan al cese de los plazos de evaluación.

Page 14: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.14 Viernes 24 de abril de 2020 CHILE Y EL MUNDOwww.chanarcillo.cl

[email protected]: +569 [email protected]

Piden activar mecanismos de la ONU para "preservar" la democracia en El Salvador

Un grupo de 16 organizaciones humanitarias de El Salvador pidieron este miér-coles al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, activar me-canismos de este ente para "preservar" la democracia en el país ante una serie de medidas gubernamentales que consideran "autoritarias".

Estas acciones cuestionadas al Gobierno de Nayib Bukele se estarían dando, según los activistas, en el marco de la emergencia por la pandemia de Covid-19.

“Rogamos active los mecanismos y procedimientos necesarios previstos en la carta de la Organización de las Naciones Unidas y los diversos instrumentos in-ternacionales” para “la preservación de la república y la democracia que tanto nos cuesta mantener”, reza una carta enviada a Guterres.

El ministro de Interior explicó las acciones para frenar este flagelo

Más de 4.000 detenidos en España por violencia machista desde inicio de la alarma

* Los efectivos han realizado 153.730 actuaciones de todo tipo y han arrestado a 4.142 personas por maltrato.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad han detenido desde el inicio del esta-do de alarma en España, hace casi seis semanas, a 4.142 personas acusadas de violencia de género, mientras han inten-sificado las actuaciones de prevención y protección sobre potenciales víctimas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comparecido este jueves en la comisión de Interior y a pe-tición de PP, Ciudadanos, ERC y Vox para dar cuenta de las actuaciones de su departamento desde que el 14 de marzo el Gobierno decretara el estado de alar-ma por la pandemia del coronavirus.

Señaló el combate contra los delitos que afectan a los vulnerables, como es el caso de la violencia machista y dijo que los efectivos han realizado 153.730 actuaciones de todo tipo y han detenido a 4.142 personas por maltrato.

Marlaska ha destacado el refuerzo de la aplicación Alertcops que permite a las víctimas comunicarse y enviar aler-tas a la policía.

Durante su primera intervención, el titular de Interior ha glosado las me-didas adoptadas para hacer cumplir el estado de alarma, para lo cual se han aprobado ya 41 normativas y resolucio-nes

La aplicación Alertcops que permite a las víctimas comunicarse y enviar alertas a la policía (Agencias)

Africanos se debaten entre la enfermedad y el

hambreAnte un panorama de asfixia econó-

mica por el coronavirus, millones de africanos se debaten entre las decisio-nes de "cumplir las medidas de confi-namiento y pasar hambre o salir para obtener comida y ser penalizadas por ello", explica el director para África Oriental y Austral de Amnistía Interna-cional (AI), Deprose Muchena, en un reciente comunicado.

Los confinamientos impuestos por muchos gobiernos preocupan por su incompatibilidad con el tipo de vida en este continente, donde el 85,8 % de las personas trabajan en el sector informal, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y muchas comen de lo que ganan a diario.

En las ciudades, esta medida afecta principalmente a las poblaciones más pobres que no pueden permitirse com-prar en los supermercados y viven en asentamientos informales donde la dis-

tancia social, debido a su alta densidad demográfica, es inviable.

Además, los precios en estos lugares ya se han disparado. En Lagos (Nige-ria), la ciudad más poblada de África, que lleva confinada desde el 30 de mar-zo, el precio del "garri"-un producto similar a la harina que sirve para hacer los alimentos más básicos- se ha dupli-cado pasando de 1,4 euros a más de 3.

Esta medida afecta principalmente a las poblaciones

más pobres (Agencias)

Las medidas pueden

incluir la visita al país

de la alta comisionada de Derechos

Humanos

Page 15: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.15 Viernes 24 de abril de 2020www.chanarcillo.clCRÓNICA

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

NOMENCLATURA : 1. [378]ActuaciónJUZGADO : 4º Juzgado de Letras de CopiapóCAUSA ROL : V-160-2019CARATULADO : CONTRERAS/

E X T R A C T O

En causa rol V-160-2019, Cuarto Juzgado de Letras Copiapó, solicitante:

Contreras Flores, por sentencia ejecutoriada de 12 de marzo de 2020, SE

DECLARA: I.-Que se hace lugar a la solicitud de 18 de enero de 2020, en

consecuencia se declara la interdicción definitiva, por causa de demencia,

de don JORGE DANILO CONTRERAS POLANCO, C.I. Nº3.959.879-5,

inscrito en la Circunscripción de Vallenar del Servicio de Registro Civil e

Identificación, bajo el N°596, año 1936, domiciliado en Salitrera Solferino

N°1735, El Palomar, Copiapó, quien queda privado de la libre

administración de sus bienes; II.-Que se designa a su hija FRESIA DEL

ROSARIO CONTRERAS FLORES, C.I. Nº10.254.277-0, mismo domicilio,

como su curadora general, legítima y definitiva. LA SECRETARIA

SUBROGANTE.

DTGNPDHRFW

Este documento tiene firma electrónica y su original puede servalidado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de lacausa.A contar del 05 de abril de 2020, la hora visualizadacorresponde al horario de invierno establecido en ChileContinental. Para la Región de Magallanes y la AntárticaChilena sumar una hora, mientras que para Chile InsularOccidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar doshoras. Para más información consulte http://www.horaoficial.cl

Rosa Paulina Muranda ArayaFecha: 07/04/2020 12:13:29

REMATE JUDICIAL

DÍA JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020 a las 13:30 hrs. EN CALLE MERCED # 943, POR ORDEN DEL PRIMER Y SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE VALLENAR.-

ROL N° E-1267-2019, “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON ÁLVAREZ”1.- Camión, marca Ford, modelo Cargo 1722, Chasis cabinado, color blanco, año de

fabricación 2005.

ROL N° E-19-2020, “AUTOFIN CON IVÁN FERNANDO GAJARDO GAHONA”1.- Automóvil, marca Hyundai, modelo Tucson GI 2.0, color plateado, año de fabrica-

ción 2012.IRIS E. CUADRA ORDENES,

MARTILLERO PÚBLICOREG. NAC. N° 1009Fono: (51) 2613184

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

NOMENCLATURA : 1. [47]Cumpl. Sent. c/citaciónJUZGADO : 4º Juzgado de Letras de CopiapóCAUSA ROL : C-1266-2016CARATULADO : PULGAR / SALGADO

Copiapó, veinticuatro de marzo de dos mil veinte.

A folio 179: De conformidad con el artículo 233 del Código de

Procedimiento Civil, como se pide, con citación.

Notifíquese al apoderado de la parte demandada por cédula, en la

forma prevista en el inciso 2° de la norma citada.

En Copiapó, a veinticuatro de marzo de dos mil veinte, se notificó por el

estado diario la resolución precedente.

VLM/evt

TX

BV

XZ

WJX

L

Este documento tiene firma electrónica y su original puede servalidado en http://verificadoc.pjud.cl o en la tramitación de lacausa.A contar del 08 de septiembre de 2019, la hora visualizadacorresponde al horario de verano establecido en ChileContinental. Para Chile Insular Occidental, Isla de Pascua eIsla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más informaciónconsulte http://www.horaoficial.cl

Vicente Salvador Lecourt MirandaFecha: 24/03/2020 13:42:54

Ministerio deDesarrollo Social piensa duplicar la

capacidad de atención

(Referencial)

El profesor de Estado en biología y ciencias,Carlos Pérez, asumió el cargo el 16 de marzo

Slep Atacama iniciasus operaciones con nuevo director ejecutivo

* Municipios iniciaron el proceso de traspaso de infraestructura, equipamientos, funcionarios y

estudiantes, bajo la Ley de Norma y Procedimientos.(Por Frenny Kelly Granado). Este miércoles, 22 de marzo, se hizo la presenta-

ción oficial del nuevo director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (Slep) de Atacama, Carlos Pérez, en una conferencia virtual que sostuvo con el intendente Patricio Urquieta, quien le dio la bienvenida a la región, para llevar las riendas educativas en las provincias de Copiapó y Chañaral.

Si bien el nombramiento del funcionario fue el 16 de marzo en Santiago, no había podido asumir el cargo de forma presencial dada la contingencia sanitaria que se vive en el país; no obstante, desde este lunes se instaló en el territorio re-gional para iniciar las coordinaciones de trabajo con los respectivos municipios que estarán a su cargo.

“Es importante resaltar el compromiso mutuo y el mantenimiento de las buenas relaciones que tiene que existir entre nosotros como Servicio Local de Educación Pública Atacama y los distintos municipios del territorio Copiapó - Chañaral para que el traspaso de los establecimientos educacionales se realice adecuadamente en beneficio de nuestros niños”, puntualizó el director.

A propósito de esto, explicó que justo ahora se comenzará el proceso de traspa-so de infraestructura, equipamientos, funcionarios y estudiantes, bajo la Ley de Norma y Procedimientos para que el Slep Atacama pueda desarrollar de la mejor manera el trabajo que le corresponde de ahora en adelanta.

En ese sentido, el profesor de Estado en biología y ciencias apuesta al espíritu de colaboración de los municipios los cuales, como sostenedores, “hacen un gran trabajo para el levantamiento de todo lo que se necesita para avanzar”; asimismo, manifestó estar entusiasmado de poder contribuir en “mejorar la calidad de nues-tros estudiantes”.

Sobre su opinión del retorno a clases de manera gradual no profundizó en deta-lles, pero dijo que es algo que hay que evaluarlo según lo que acontezca día a día y la tasa de contagios que, esta semana, ha aumentado en la región con siete nuevos casos en la comuna de Vallenar.

En todo caso aseguró que la idea es avanzar términos de aprendizajes y que el desafío que se tiene como sistema es “ver cómo conseguimos, a través de otros métodos, que nuestros estudiantes aprendan y puedan desarrollar las competen-cias que les servirán en sus estudios superiores”.

En los próximos días abrirán nuevo albergue para personas en situación de calle

El subsecretario de Servicios So-ciales, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Villareal, informó que esta semana se activará un nuevo albergue en la comuna de Copiapó para atender a un máximo de 20 personas en situación de calle, al tiempo que se reforzará el trabajo de rutas de calle para llegar a aquellos individuos que se niegan a trasladarse a estas casas de abrigo.

El trabajo, que se realiza a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi), está orientado en este grupo prioritario que, dada la dificultad por el clima de invierno y, ahora con la pandemia, es uno de los más vulnera-bles y por ello, este año, se desplega-

rá un recurso especial y se adelantará la campaña anual.

En el caso de los albergues, se busca trabajar con grupos reducidos no mayo-res a 20 personas y para aquellos que no están dispuestas a trasladarse se les llevará alimentos y abrigo, kit de higie-ne con mascarilla, alcohol gel, agua y jabón, así como información para que puedan protegerse; además -dijo el sub-secretario, se les va a pesquisar.

En todo el país se piensa duplicar la capacidad de atención; por ejemplo, de 102 albergues se pasará a 182 para más de 3.325 personas y en las rutas de calle de se ampliará de 2.000 a 4.000 benefi-ciarios, para ello se ha invertido más de cinco mil millones de pesos.

Page 16: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.16Viernes 24 de abril de 2020 DEPORTEwww.chanarcillo.cl

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Dueño de los Knicks donará su sangre para estudios contra el

COVID-19 El empresario James Dolan, dueño de New York

Knicks, se recuperó de coronavirus y ahora se ofre-ció como voluntario para donar su plasma sanguí-neo para ser utilizado en varios ensayos médicos. La misma fuente agregó que la segunda prueba de Dolan, hecha casi tres semanas y media después del resultado positivo de la prime-ra, cuando dio positivo al coronavirus, fue negativa. Por lo tanto se registró como candida-to perfecto a donar su sangre a varios hospitales con sede en Nueva York y también a NYU Langone Health y al Duke University Medical Center. En estos momentos en que la comunidad científica sigue tratando de encontrar una medicamento o va-cuna contra el coronavirus, las pruebas de anticuer-pos son consideradas claves de cara a desarrollar una mejor comprensión del virus y, tal vez, un tratamien-to.

En una declaración de los Knicks, el 28 de marzo, el equipo dijo que Dolan, de 64 años, a pesar de haber dado positivo, estaba experimentando "pocos o nin-gún síntoma" que definen a las personas contagiadas por el coronavirus y que se aisló de forma voluntaria. Durante el tiempo que duró la cuarentena, Dolan continuó ejerciendo desde el hogar sus deberes de pre-sidente ejecutivo de los Knicks.

Gobierno español prohibirá actividades deportivas con

público hasta 2021El gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez,

está adoptando medidas drásticas para frenar la pan-demia del coronavirus y una de ellas pasa por prohibir que los eventos deportivos tengan público hasta 2021. Según informó la cadena COPE, miembros del Gobier-no ya habrían informado extraoficialmente a Javier Tebas, presidente de La Liga, su idea de impedir el acceso de pú-blico a los estadios, algo que el dirigente ya transmitió a los clubes en una reunión telemática que se produjo ayer miércoles.

La medida de cerrar los estadios reportará grandes pér-didas económicas a los clubes de Primera y Segunda Di-visión, no obstante, según el mismo dirigente le explicó a los clubes es la única medida para que vuelva la actividad.

Una verdadera odisea tuvo que vivir el delantero togolés Emmanuel Adebayor para retornar a su país en medio de la pandemia por el Coronavirus. Hasta 14 días tuvo que esperar en un aeropuerto para volver a su hogar. Por estos días, el experimentado jugador africano se encuentra en Lomé, ciudad en la que se despachó unas controvertidas declaraciones al ser comparado con otras figuras africanas, como Samuel Eto'o y Didier Drogba, que han colaborado con dona-ciones por el covid-19.

"Para aquellos de ustedes que dicen que no dono, déjenme ser muy claro, no dono. Es muy simple", pre-cisó sin filtro alguno el ex delantero de Arsenal y Real Madrid, entre otros clubes. "Hago lo que quiero y como lo que quiero. Después, habrá personas que me criticarán por el hecho de que no hice una donación en Lomé", puntualizó.

Además, salió al paso de las personas que lo acusan de haber llevado el virus a su país. "Algunos pien-

La polémica respuesta de Adebayor al ser comparado con otras figuras africanas que han donado por el Covid-19

san que fui yo el que introduje el virus en Lomé. Es muy desafortunado, pero este país es así", comentó. Volviendo al tema de las comparaciones, Adebayor disparó que "pueden compararme con Drogba, pue-den compararme con Eto’o, pero desafortunadamen-te yo no soy ellos. Soy Emmanuel Sheyi Adebayor y siempre haré lo que quiera". Polémicas palabras que nada ayudan en un país como Togo que ya cuenta con 88 casos positivos y al menos seis muertos por la pan-demia.

Page 17: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.17 Viernes 24 de abril de 2020CORREDORES DE PROPIEDADES www.chanarcillo.cl

ARRIENDO DE CASAS

$380.000 Viñita el palomar 3 dormitorios 1 baño

$ 480.000.- Villa Tierra Viva 3 dormitorios, 2 baños

$500.000.- Vista hermosa 4 dor-mitorios 2 baños

$550.000.- Condominio Don Leonidas 3 dormitorios, 3 baños

$700.000.- Villa La Colina 4 dor-mitorios 2 baños

$750.000.- Villa Los Flamen-cos 4 dormotrios 2 baños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$800.000.- Villa La Colina 4 dormitorios 2 baños

$900.000.- Lirios del Desierto 4 dormitorios 2 baños

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros (sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-da, 5 dormitorios, 2 baños. UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.400.- Población Santa Elvira, 3 dormitorios, baño com-pleto.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

U.F. 3.850 CASA CONDOMI-NIO DON LEONIDAS, 3 dormi-torios, 3 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3 baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$250.000.- Condominio Luis Bogdanic 3 dormitorios, 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$350.000.- Edificio Atacama ( centro)2 dormitorios,2 baños.

$400.000.-Edificio Atacama(a-moblado) 2 dormitorios 1 baño

$420.000.- Edificio Mall Plaza Real, 2 dormitorios,2 baños.

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

UF.19 .- Condominio Las Pal-mas 3 dormitorios 3 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF. 2.700.- Edificio Matta ( Amoblado) 3 dormitorios, 2 ba-ños.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2° piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN. UF .40.000, Avenida Copa-yapu,punta diamante Paipo-te,5000 M2 de superficie, urba-nizado.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EN VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sector ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del living comedor tres piezas, dos baños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sector chamonate muy amplia living-comedor, tres dormitorios dos baños una en suite, walking closet, mas cocina 500 mts2.8 lotes cada uno de1/2 hectáreas cada uno con luz y factibilidad de agua, acce-so principal cuenta con portón eléctrico, $70.000.000 c/u. Sector Chamonate.

$ 70.000.000- Pozo subterráneo ubicado en Sector Chamonate.

EN ARRIENDO$500.000. Local comercial ubicada en Chañarcillo Nº 881 A $250.000- Local comercial ubicada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 1.000.000.- Casa living-comedor, 4 dormitorios, cocina, 2 baños, estaciona-miento para 5 vehículos, giro comercial. Ideal para Empresas.

EXENTA CONTRIBUCIONES

Page 18: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

Fidel

PÁG.18 Viernes 24 de Abril de 2020 MAGAZINEwww.chanarcillo.cl

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

15ºC | 21º

11ºC | 30º

15ºC | 22º

14ºC | 20º

12ºC| 26º 14ºC | 28º

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 Milf08:00 A3D14:06 Con Cariño15:00 El Secretario17:30 Los años dorados18:30 Chris Quick19:05 Sabores sin límites21:00 Me pongo en tus zapatos22:00 Me late00:00 Infieles02:00 Cierre Transmisión

Significa “Fiel, digno de fe”

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde15:30 Hercai16.30 Elif17:40 Carmen Gloria a tu servicio21:00 24 Horas central22:30 TV Tiempo22:40 El coleccionista de huesos23:40 El día menos pensado01:30 Cierre de transmisión

06:00 Teletrece Am08:00 Bienvenidos13:00 Teletrece Tarde15:10 Juego Contra Juego16:30 Los 8019:00 Caso Cerrado21:00 Teletrece22:35 Abrazo en linea00:15 Lugares que hablan02:00 Cierre Transmisión

06:00 Chilevision Noticias Am08:00 La Mañana De Chv13:00 Chv Tarde15:20 Tu Historia Tu Vida16:30 Lo Que Callamos Las Mujeres18:15 Pasapalabra20:15 Chilevision Noticias21:45 Podemos hablar00:00 Casa estudio01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Mucho Gusto13:00 Ahora Noticias15:20 Verdades Ocultas17:30 El Otro Lado Del Paraiso18:30 Las Mil Y Una Noche21:00 Ahora Noticias22:05 Mision Encubierta23:30 Covid-1900:15 Stilleto Vendetta

termin. verbal

de cobre rapar sin vocales

Tomás Yañezconson. cuidad

francesalicencia

contin. foto

amperio

monja

ahí

mirar

doro

número

dativo

arte ingl.

limpio

50 romano

cerveza ligera

Paúl Parra

soba

intente

anómala

tantalio

yodo

artículocima

(inglés)

escasa inv.

relativo nariz

rebajen

oler

vocales seguidas

par

fósforo

acaudala-do inv.

cultura

golpeo

nuca sin vocales

fruta

Capital 3ª Región

vocal repetid.

aprese

viva

50 rom.

clona sin nitrógeno

simular

sonrían

brisas deidad solar

alfas

crack existan inv.

cobertor

vocal

rho

vanadio

descifresacudir

vocal

sigma

nuevos rev.

escala

nosotros

Page 19: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

PÁG.19 Viernes 24 de abril de 2020CULTURA Y ESPECTÁCULO www.chanarcillo.cl

Que la vanidad no se apodere de ti y haga ostentación hasta de lo que no tienes. Puedes caer en el ridículo, con-trólate, puedes dañar tu imagen.

El tiempo se vence, es hora de hacer justicia. Esta pelea termina con el punto a tu favor, triunfo tu inteligencia. Grandes éxitos.

Vas a estar en una disyun-tiva por el regreso de un amor del pasado quien te va a exigir y coaccionar con tu familia. Preocupa-ción por los bienes.

Tendrás que hacerle frente a los cambios, vienen problemas gra-ves en el trabajo toma las cosas con calma e inteligencia. La muerte no es solución.

Llegó  tu momento triunfal grandes cam-bios rápidos te benefi-cian en el amor, salud y dinero. Muchas perso-nas están a tu favor

En el amor hay grandes cambios, hay que hacer toma de decisiones y te-ner mucho cuidado con el libertinaje, la gente se predispone a dañar tu felicidad.

Has retrasado un pro-ceso de carácter legal ese momento de hacer documentos y atender ese proceso que está abandonado. Fuerza.

Un dinero viene a ti con mucha fuerza, es el des-tino que abre la puerta de la fortuna para que te sientas fuerte y feliz. Vienen tiempo de  amor y paz.

Tu crueldad e indolen-cia pueden generarte una derrota, cuidado pierdas el apoyo abun-dante al que estabas acostumbrado. Cuidado con los lujos.

Cuidado con tus acti-tudes porque pueden ser interpretadas como un acto de crueldad, tu forma de actuar no es la mejor, piensa en los demás.

Tu inteligencia triunfa recibirás un dinero en grande, éxitos para ti en la justicia aun estas a tiempo de solucionar todo, novedades en el amor.

Te reunirás con gente con quien vas a com-partir tu triunfo y que hipócritamente quieren ver tu derrota, pero no lo lograran, actúa con prudencia.

Una amplia cartelera virtual disponible en Eligecultura.cl, visitas virtuales a distin-tos museos del mundo, contenido relativo al área científica, un catálogo de series y películas, además de ejercicios para entre-nar en casa son parte de la oferta de www.gob.cl/vacacionesencasa/, plataforma web impulsada por el Ministerio de Educación en conjunto con los ministerios de las Cul-turas, las Artes y el Patrimonio, del Medio Ambiente y del Deporte, además de Elige Vivir Sano y Senda; que contiene más de 100 actividades para que los estudiantes puedan realizar desde sus hogares durante el periodo de vacaciones.

“Desde que comenzó la emergencia sani-taria nuestra preocupación ha estado en el autocuidado y el cuidado colectivo, por lo que hemos mantenido una amplia y variada oferta de contenidos culturales a los que los niños, niñas y jóvenes pueden acceder des-de sus teléfonos celulares, computadores o tablets, sin tener que salir de sus hogares. La idea es que puedan mantener como parte de su rutina actividades asociadas a la lite-ratura, el cine, el arte y el patrimonio, las que ahora además con esta nueva platafor-ma podrán complementar con contenidos de áreas como la ciencia y el deporte. La idea es que este periodo de vacaciones sea lo más ameno posible”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

En www.gob.cl/vacacionesencasa/ hay contenidos filtrados por día, ciclo escolar y área temática. De esta forma, cada estudian-te encontrará dos o tres actividades diarias sugeridas, además de facilitar el acceso a las mismas.

PARA TODOS LOS GUSTOSLa idea es que los diversos intereses de

los niños, niñas y adolescentes se vean re-flejados en este sitio web, por lo que los contenidos que podrán encontrar van desde las artes para aprender a hacer manualida-des y cuentacuentos; escuchar conciertos de sus cantantes favoritos como Francisca Valenzuela y Gepe; aprender de la vida y obra de Gabriela Mistral; y en un mismo lugar encontrar información para aprender experimentos sobre cómo hacer burbujas con las manos.

Además de dar recomendaciones de ac-tividades diarias según las edades de los niños y niñas, los estudiantes podrán en-

*Ministerio de las Culturas: Plataforma web ofrece variado contenido

recreativo durante las vacaciones de invierno contrar experiencias virtuales en cuatro sectores: sorprenderse con museos virtua-les, aprender de naturaleza, ciencia y medio ambiente, entretenerse con series, películas y cultura, y ejercitar su cuerpo con tutoriales de vida sana y deporte.

IMPERDIBLES DE DISTINTAS ÁREAS

Cultura: Varios museos del mundo dan la posibilidad de recorrerlos con tour virtuales, por lo que en esta plataforma podrán encon-trar las distintas exposiciones y materiales específicos de cada uno, lo que permitirá que se empapen con cultura sin salir de sus casas.

Para sumar una completa cartelera de eventos culturales, artísticos y patrimonia-les de todas las regiones del país, el portal eligecultura.gob.cl, del Ministerio de las Culturas, permite acceder a contenidos culturales virtuales, tanto nacionales como internacionales. Para los interesados en el área audiovisual, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ofrece una amplia oferta de películas, series y juegos elaborados con principal atención en los niños y niñas.

Ciencias: Para acercarse al mundo cien-tífico los usuarios podrán acceder a conte-nidos de instituciones mundialmente re-conocidas como NatGeo y la NASA, que liberaron su material para que todo el mun-do pueda acceder a ellos y aprender sobre la naturaleza y el espacio a través de imágenes, videos, tutoriales y experimentos.

Deporte: Campeones nacionales de diver-sas disciplinas enseñan sus rutinas de entre-namiento para que los escolares puedan ha-cer deporte en el hogar, todo con actividades sencillas, que además permitirán reforzar los vínculos familiares.

Talleres de teatro para niños y niñas

Aquí Joyce Rogers les invita a los talleres de teatro para niños y niñas. Las cápsulas para niños y niñas de 4 a 6 años sólo tienen que seguirlas a través del Fan Page Fundación Proyecto Ser Humano y se liberarán en los siguientes días y horarios:

-- Teatro para Niñas y Niños I de 4 a 6 años, jueves 17:00 horas.-- Teatro para Niñas y Niños II de 7 a 12 años, martes 16:30 horas. Un taller que forma parte del proyecto Fondart 2020 "Libre acceso para el

Centro Cultural Ser Humano" que nos adjudicamos del Ministerio de las Cul-turas, las Artes y el Patrimonio, y que dada la contingencia estamos llevando a cabo en una inédita -para nosotros- experiencia online, con el fin de acompa-ñarles en esta cuarentena preventiva.

https://youtu.be/inzPPeXhvD8#Tallereslibreacceso#FPSerhumanoonline#NosvemosencasaLas inscripciones están disponibles en el Fan Page @FundacionProyecto-

SerHumano

Page 20: PRESENTAN QUERELLA POR … · gica, test diagnósticos y acciones para lograr que las olas siguientes de esta epidemia sean contro-ladas y lo más suaves y decrecientes posibles”,

VIERNES 24 DE ABRIL 2020VIERNES 24 DE ABRIL 2020

PÁG.20

Un eventual regreso a clases traerá asociado un alto costo en el con-trol sanitario de toda la comunidad educativa, donde se debe actuar res-pondiendo a las interro-gantes que dicen relación por ejemplo, con el uso de los espacios, donde se pretende que se atienda la mitad de los alumnos por sala, eso significa duplicar la jornada, man-tener sanitizados todos los espacios en forma periódica, mantener ele-mentos para el lavado de manos, mascarillas para los alumnos, profesores, asistentes de educación, auxiliares de aseo, etc.

Así lo hizo ver el Presi-dente de la Asociación de Municipios de la Región de Atacama (ARMA), alcalde Raúl Salas Agui-lera, quien explicó que, “esto significa, sin lugar a dudas, una nueva forma de asumir la educación en tiempos de pandemia, con un alto costo para los municipios, por lo que esperamos que el Minis-terio de Educación pueda asumir estos gastos en los que se debe incurrir para volver a la supuesta normalidad en los cole-gios”.

“Los municipios he-mos sido las entidades públicas más afectadas económicamente por la llegada del COVID -19 al país y en la actualidad no hemos podido cum-plir con lo proyectado en recaudaciones para los municipios ya que hemos

Presidente del ARMA, Raúl Salas:“Municipios deberemos pagar un alto

costo para poner en funcionamiento los establecimientos educacionales”

“Disponer de los medios sanitarios que nos permita resguardar a los alumnos y comunidad educativa, requiere de un soporte económico con el que no contamos los municipios para asumir la vuelta a clases”, aseguró Raúl Salas.

sido los más afectados, en un inicio, por el esta-llido social y ahora esta pandemia, sin embargo, de todas maneras, debe-mos responder a los re-querimientos que a diario nos manifiestan los veci-nos y vecinas en las co-munas y en esta situación de emergencia sanitaria, la comunidad requiere de apoyo económico y social con urgencia, pero que los municipios no es-tamos en condiciones de brindar, ya que con los escuálidos presupuestos con los que contamos en la actualidad, más los costos que significará el retorno a clases, creemos que, honestamente, la gran mayoría de los mu-nicipios, en especial los más pequeños no podre-mos asumir para cumplir con este controvertido retorno a las actividades escolares en el país”, ex-presó.

La Asociación Re-gional de Municipios de Atacama, a través de

su directorio, lamenta profundamente las polé-micas declaraciones del ministro de Salud, en cuanto a la oportunidad de suspender las clases en el mes de Marzo so-licitada por los alcaldes y alcaldesas del país y lo insta a incorporar a los municipios de una mane-ra más directa para hacer frente a la pandemia.

“Los municipios he-mos sido los más acerta-dos en propiciar acciones que han permitido que la pandemia no se extienda en mayores niveles, cree-mos oportuno que el mi-nisterio de Salud incor-pore la acción decidida de los municipios ya que estamos día a día y en forma permanente acom-pañando a la comunidad en situaciones de catás-trofe como esta y la gran mayoría de las veces, no contamos con recursos propios para poder acudir en ayuda de nuestra gen-te”, finaliza indicando el ARMA.

Trabajadores de ENAMI innovan con túneles sanitarios para faenas en Atacama

y TaltalEn tiempos que el COVID-19 ha impuesto nuevos desafíos para el planeta, el

país y la industria, los trabajadores de las plantas Osvaldo Martínez de El Salado y José Antonio Moreno en Taltal de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), han volcado sus ideas e ingenio en una innovación que viene a reforzar las medidas de seguridad que la estatal ha dispuesto para el bienestar de todos sus trabajadores.

Se trata del diseño, fabricación e instalación de dos túneles sanitarios que ahora son parte del protocolo de ingreso a ambas instalaciones, y que tiene como fin apli-car una sanitización efectiva, elevando los estándares de seguridad para trabajado-res, contratistas y servicios transitorios que siguen dando continuidad operacional a las plantas de beneficio de ENAMI.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Robert Mayne-Nicholls, quien esta se-mana recorrió las plantas de beneficio y fundición de la estatal, agradeció “el com-promiso y dedicación de cada uno de los trabajadores de ENAMI en estos tiempos. Esta innovación, no solo nos permite fortalecer nuestros protocolos de ingreso a ambas faenas, también nos demuestra el cariño que tienen nuestros trabajadores por la empresa y lo comprometidos que están con la seguridad de todos. Estoy seguro de que juntos vamos a salir más fortalecidos de esto”.

Finalmente, la empresa indicó que se está evaluando la implementación de esta innovación en otros planteles a lo largo del país, sumándola a las medidas preven-tivas que se han dispuesto para el bienestar de todos los trabajadores.

Los equipos de ambos planteles diseñaron, fabricaron e instalaron dos estructuras que reforzarán las medidas de seguridad que la estatal dispuso

para sus trabajadores y contratistas.