Presentation 2

17
LAB. DE CONTROLADORES PROGRAMABLES M.C. Jorge Sosa López POSGRADO INGENIERIA Campus Mexicali INTEGRANTES: Francisco Castillo María Teresa Dena Jorge Rodríguez Selección de Control Programable

Transcript of Presentation 2

Page 2: Presentation 2

1. Breve descripción del Proyecto

Page 3: Presentation 2

2. Listado de I/O y especificaciones eléctricas

Entradas1. PE272 2. TUB_PROX3. GATE1_OPL

S.4. GATE1_CLL

S.5. GATE2_OPL

S 6. GATE2_CLL

S

Salidas1. BELT_RUN

2. TROLL_RUN

3. GATE1_RET

4. GATE2_RET

Consideraciones Eléctricas para las I/O (Sensores, Actuadores). Tanto los sensores fotoeléctricos como

los LS van a manejar con una alimentación de 24 Vdc.

Las válvulas serán controladas por solenoides de 24 Vdc.

Las salidas para el control de los conveyor sera con relays con voltaje de alimentación de 24Vdc.

Page 4: Presentation 2

Para éste Proyecto se seleccionó el Controlador Micrologix 1100, modelo: 1763-L16BBA. Algunas de sus características mas importantes son: Voltaje de alimentación: 24 Vdc Capacidad para 10 entradas de 24Vdc. 2 entradas analógicas de 0-10 v 6 salidas. 2 de relay y 4 de transistor. Tiene la opción de agregar hasta 4 módulos de I/O. Se pueden hacer ediciones en línea. Comunicación Ethernet/IP incorporada. Comunicación RS 232. 8 Kb de Memoria, 4kb se usan para programación y los otros 4 para

almacenamiento de datos.

3. Controlador seleccionado y sus características

http://literature.rockwellautomation.com/idc/groups/literature/documents/um/1763-um001_-en-p.pdf

Page 5: Presentation 2

Opción a expandirseMonitoreo de i/o y control de proceso

• Dados los requerimientos de entradas (6) y de salidas (5) de este Proyecto, se optó por utilizar un PLC de Allen Bradley de la Familia Micrologix ya que son ideales para proyectos pequeños.

• Con el Micrologix 1100 se pueden hacer ediciones al programa en línea lo que es de gran utilidad al momento de estar programando. Además de que cuenta con dos puertos de comunicación: RS232 y Ethernet/IP, lo que facilita la comunicación con algún HMI.

4. Justificación del controlador

Page 6: Presentation 2

S0

RUNALL OUTPUT OFF

S1

S2

S3

S4

S5

S6S7

GATE2 _RET

GATE2_OPLSAND RUN

TG2 DELAYTG2_DONEAND TUB_PROXAND RUN

NOT RUNAND RESET

NOT RUNAND RESET

NOT RUNAND RESET

GATE2 OFF

GATE2_CLLSAND RUN

PART COUNTER

COUNTER DONEAND RUN

GATE1 _RET

NOT RUNAND RESET

GATE1_OPLSAND RUN

NOT RUNAND RESET

TG1 DELAYNOT RUNAND RESET

GATE1_CLLSAND RUN

TG1_DONEAND NOT TUB_PROXAND RUN

S8

RESET ALL

GATE1 OFF

5. Diagrama de Estado

Page 7: Presentation 2

SEQUENTIAL FUNCTION CHART (SFC)INITIAL(S0)

RUN

OPEN GATE 2(S1)

GATE2_RET= ONTROLL _RUN=ON

GATE2_OPLS AND RUN

G2 TIMER 5 SECONDS

(S2)

GATE2 =ONTROLL_RUN=ONTG2 =ON

TG2 DONE AND RUN AND TUB_PROX

CLOSE GATE2(S3)

GATE2_RET =OFFTROLL_RUN =OFFTG2=OFF

GATE2_CLLS AND RUN

START TUBE FILLING

(S4)

BELT_RUN=ONTUB_PERMIT=ONPART COUNT=ON

PART COUNT DONE AND RUN

OPEN GATE 1(S5)

BELT_RUN=OFFTUB_PERMIT=OFFPART COUNT=OFFGATE1_RET=ONTROLL_RUN=0N

GATE1_OPLS AND RUN

G1 TIMER 3 SECONDS

(S6)

GATE1_RET=ONTG1= ONTROLL_RUN=ON

TG1 DONE AND RUN AND NOT TUB_PROX

CLOSE GATE1(S7)

GATE1_CLLS AND RUN

GATE1_RET=OFFTG1= OFFTROLL_RUN=OFF

Page 8: Presentation 2

6. Tabla de variables/ direcciones de I/0

Page 9: Presentation 2

7. Diagrama de Escalera

Page 10: Presentation 2
Page 11: Presentation 2

MILLINGMACHIN

E

0 2 3 4 5 6 71

STEPS

GATE2_OPLSGATE2_CLLS

GATE1_CLLS GATE1_OPLS

TUB_PROX

PE272

ROLLER CONVEYOR TROLL_RUN

BELT CONVEYOR BELT_RUN

Page 12: Presentation 2

• Optimizado para compatibilidad con controladores Micro800® y MicroLogix™.

• Incluye pantalla de alta resolución con luz de retroalimentación LED compatible con 65 K colores.

• Brinda modos de aplicación flexibles en paisaje y retrato.

• Incluye un procesador de CPU de 800 MHz de alto rendimiento con memoria de 128 MB/256 MB.

• Incluye puerto anfitrión USB y microSD™ es compatible con transferencia de archivos y actualización de firmware.

PANELVIEW 800 2711R-T7T

8. HMI seleccionado y sus características

Page 13: Presentation 2
Page 14: Presentation 2

• Una de las principales razones por las que decidimos este HMI es que el software de programación es gratis (sin pago de licencias).

• De entrada esto implica una gran ventaja en cuanto al costo del Proyecto. Además estos HMI fueron optimizados para trabajar con los PLC Micrologix, por lo que la comunicación entre ellos es totalmente compatible.

• Otra característica, la flexibilidad en cuanto a las opciones que ofrecen: teclado o pantalla táctil para el operador, con disponibilidad de tamaño desde 4 hasta 10 pulgadas.

9. Justificación de la selección del HMI

Page 15: Presentation 2

El software para comunicarse con el PLc es : RSlinx Lite.Las opciones de software de programación para el Micrologix 1100 son: Rslogix 500 (con un costo de $1320 dlls) ó Rslogix Micro Started Lite (Gratis). Para el HMI se va a usar el software de programación: Connected Components Workbench Software (Gratis).

10. Integración entre el Controlador y el HMI

Page 16: Presentation 2

11. Costo de los equipos propuestos

Page 17: Presentation 2

?GRACIAS