Presentation1

10
Tema: agnesio,cromo,titanio Integrantes: Joel capella #26, Emiliana #4

Transcript of Presentation1

Page 1: Presentation1

Tema:Magnesio,cromo,titanio

Integrantes:Joel capella #26,

Emiliana #4

Page 2: Presentation1

magnesiaEl nombre procede de magnesia, que en griego designaba una región de tesalia (gresia). El ingles  joseph black reconoció el magnesio como un elemento químico en 1755. En 1808 Sir davy obtuvo metal puro mediante electrolisis de una mezcla de magnesia y HgOEl magnesio es el elemento quimico  de símbolo Mg y número atómico 12. Su masa atomica  es de 24,305 u. Es el séptimo elemento en abundancia constituyendo del orden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar. El ion magnesio es esencial para todas las células vivas. El metal puro no se encuentra en la naturaleza. Una vez producido a partir de las sales de magnesio, este metal alcalino-térreo es utilizado como un elemento de aleacion.

Historia

Page 3: Presentation1

El magnesio no se encuentra en la naturaleza en estado libre (como metal), sino que forma parte de numerosos compuestos, en su mayoría óxidos y sales; es insoluble.

El magnesio elemental es un metal liviano, medianamente fuerte, color blanco plateado. El magnesio también reacciona con acido clohidrico (HCl) produciendo calor e hidrógeno, que se libera al ambiente en forma de burbujas. A altas temperaturas la reacción ocurre aún más rápido.

Caracteristica:

Page 4: Presentation1

Los compuestos de magnesio, principalmente su óxido, se usan como material refractorio  en hornos para la producción de hierro y acero , metales no férreos, cristal y cemento , así como en agricultura e industrias químicas y de construcción.

El uso principal del metal es como elemento de aleación del aluminio, empleándose las aleaciones aluminio-magnesio en envases de bebidas. Las aleaciones de magnesio, especialmente magnesio-aluminio, se emplean en componentes de automóviles, como llantas, y en maquinaria diversa. Además, el metal se adiciona para eliminar el azufre del acero y el hierro. Otros usos son:

Aditivo en propelentes convencionales.

APLICACIONES:

Page 5: Presentation1

titanio Es un elemento quimico de simbolo TI y numero atomico 22. Se trata de un metal de transicion de color gris plata. Comparado con el acero,metal con el que compite en aplicaciones tecnicases mucho mas ligero,tiene alta resistencia mecanica,pero es muhco mas caro lo cual limita su uso industrial  Su valencia es de  2..3..4 . El titanio elemental y el dioxido de titanio tienen un nivel bajo de tooxisidad,Animales de laboratorio expuestos a dioxido de titanio por inhalacion han desarrollado pequeñas Áreas localizadas de polvooscuro depositado en los pulmones. * El descucbrimiento del titanio viene desde los siglos XVII donde no se le pudo uso adecuado. Posteriormente el quimico aleman volvió a redescubrirlo en 1795. Era Henrich Klaporth fue el quien le dio    el nombre del titanio,como metal puro     

Page 6: Presentation1

Entre las características físicas del titanio se tienen las siguientes:

Es un metal de transicion Su densidad o peso específico es de 4507 kg/ Tiene un punto de fusion  de 1675 °C (1941 K).

Su masa atomica  es de 47,867 u. Es de color plateado grisáceo. Es paramagnetica , es decir que presenta ligera

susceptibilidad a un campo magnético. Forma aleaciones con otros elementos para mejorar las

prestaciones mecánicas. Es resistente a la corrocion.

Caracteristica:

Page 7: Presentation1

Se encuentra en forma de óxido, en la escoria de ciertos minerales y en cenizas de animales y plantas.

Presenta dimorfismo, a temperatura ambiente tiene estructura hexagonal compacta (hcp) llamada fase alfa. Por encima de 882 °C presenta estructura cúbica centrada en el cuerpo (bcc) se conoce como fase beta.

La resistencia a la corrosión que presenta es debida al fenómeno de pasivacion  que sufre (se forma un óxido que lo recubre). Es resistente a temperatura ambiente al ácido sulfúrico (H2SO4) diluido y al ácido clorhídrico (HCl) diluido, así como a otros ácidos orgánicos, también es resistente a las bases, incluso en caliente. Sin embargo se puede disolver en ácidos en caliente. Asimismo, se disuelve bien en acido fluhidrico (HF), o con fluoruros en ácidos. A temperaturas elevadas puede reaccionar fácilmente con el nitrogeno, el oxigeno, elhidrogeno  , el boro y otros no metales.

CARACTERISTICA QUIMICA:

Page 8: Presentation1

Cromo:Elemento químico, símbolo Cr, número atómico 24, peso atómico 51.996; metal que es de color blanco plateado, duro y quebradizo. Sin embargo, es relativamente suave y dúctil cuando no está tensionado o cuando está muy puro. Sus principales usos son la producción de aleaciones anticorrosivas de gran dureza y resistentes al calor y como recubrimiento para galvanizados. El cromo elemental no se encuentra en la naturaleza. Su mineral más importante por abundancia es la cromita. Es de interés geoquímico el hecho de que se encuentre 0.47% de Cr2O3 en el basalto de la Luna, proporción que es de 3-20 veces mayor que el mismo espécimen terrestre.

Page 9: Presentation1

COMPUESTOSEl dicromato de potasio, K2Cr2O7, es un oxidante enérgico y se utiliza para limpiar material de vidrio de laboratorio de cualquier resto orgánico que pueda contener.

El "verde de cromo" (es el óxido de cromo (III), Cr2O3) es un pigmento que se emplea, por ejemplo, en pinturas esmaltadas y en la coloración de vidrios. El "amarillo de cromo" (es un cromato de plomo, PbCrO4) también se utiliza como pigmento.

No se encuentran en la naturaleza ni el ácido crómico ni el dicrómico, pero sus aniones se encuentran en una amplia variedad de compuestos. El trióxido de cromo, CrO3, el que sería el anhídrido del ácido crómico, se vende industrialmente como "ácido crómico". Empleado como uno de los componentes del proceso de los baños de cromado.

Page 10: Presentation1

PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS

Metálico de color gris, que puede presentar un intenso brillo Numero atomico: 24 Valencia: 2,3,4,5,6 Electronegatividad: 1,6 Radio covalente: 1,27 Radio ionico: 0,69 Radio atomico: 1,27 Configuracion electrónica: 1s22s22p63s23p63d54s1 Primer potencial de ionicacion (eV): 6,80 Densidad a 20ºC: 7,20 g/cm^3 T ebullición: 2672ºC T fusión: 1857ºC Gran resistencia al calor y a los químicos. Insoluble Pv (mm Hg): 1 (1616 ºC) CAS: 7440-47-3 PM (g/mol): 51,996