Presidencia de la República REUNIÓN CON EMBAJADORA EE.UU ... · 2. CAFTA Tanto el Presidente...

3
Presidencia de la República Ayuda Memoria REUNIÓN CON EMBAJADORA EE.UU. EN ONU Fecha: 17 de febrero de 2004 Hora: 11 :00 a.m.-ll :30 a.m. Lugar: Despacho Presidencial Participantes por EE.UU.: EUen Sauerbrey, Embajadora ante ONU (y delegación); Paul Saxton, Consejero de Embajada; Lucía César, miembro de la Fundación Pro-Vida. Acompañan al Presidente: Leandro Marín, Mauricio Gómez y Lincoln Escobar La Embajadora Sauerbrey agradece la ayuda del Gobierno de Nicaragua a los EE.UU. en Irak, menciona que su misión pretende promover los valores cristianos y la importancia de que la educación formal contemple valores como la familia y la abstinencia en las relaciones sexuales, sobre esto han conversado con el Ministro de Educación de Nicaragua. El Presidente Bolaños manifiesta compartir esos valores y aprovecha a leer algunos párrafos de su documento de principios de la Nueva Era referente a la familia y la importancia de la vida desde la concepción. Hace entrega de folletos de la Nueva Era, de un discurso de la Primera Dama, y a solicitud de los presentes les entrega copia de su reciente discurso en un evento promovido por grupos evangélicos. Finalmente se procede a un intercambio de regalos. Lincoln Escobar Reyes Asistente del Presidente

Transcript of Presidencia de la República REUNIÓN CON EMBAJADORA EE.UU ... · 2. CAFTA Tanto el Presidente...

Presidencia de la República Ayuda Memoria

REUNIÓN CON EMBAJADORA EE.UU. EN ONU

Fecha: 17 de febrero de 2004 Hora: 11 :00 a.m.-ll :30 a.m. Lugar: Despacho Presidencial

Participantes por EE.UU.: EUen Sauerbrey, Embajadora ante ONU (y delegación); Paul Saxton, Consejero de Embajada; Lucía César, miembro de la Fundación Pro-Vida.

Acompañan al Presidente: Leandro Marín, Mauricio Gómez y Lincoln Escobar

La Embajadora Sauerbrey agradece la ayuda del Gobierno de Nicaragua a los EE.UU. en Irak, menciona que su misión pretende promover los valores cristianos y la importancia de que la educación formal contemple valores como la familia y la abstinencia en las relaciones sexuales, sobre esto han conversado con el Ministro de Educación de Nicaragua.

El Presidente Bolaños manifiesta compartir esos valores y aprovecha a leer algunos párrafos de su documento de principios de la Nueva Era referente a la familia y la importancia de la vida desde la concepción. Hace entrega de folletos de la Nueva Era, de un discurso de la Primera Dama, y a solicitud de los presentes les entrega copia de su reciente discurso en un evento promovido por grupos evangélicos.

Finalmente se procede a un intercambio de regalos.

Lincoln Escobar Reyes Asistente del Presidente

Presidencia de la República Ayuda Memoria

REUNIÓN CON GOBERNADOR BUSH

Fecha: 17 de febrero de 2004 Hora: 1:00 p.m.-2:15 p.m. Lugar: Comedor Presidencial

Participantes por Delegación EE.UU.: Jeb Bush, Gobernador de la Florida; Bárbara Moore, Embajadora; Charles Cobb, Presidente de Florida FTAA; Sue Cobb; William Habermeyer, Presidente & CEO Progre ss Energy Florida; OarreIl Kelley, Presidente Enterprise Florida; Susan Story, Presidente Gulf Power Company; Juan Cento, Presidente Latinoamérica de FEO EX; Jorge Arrizurieta, Oir. Ejecutivo Florida FTAA; Antonio Villamil, CEO Washington Economic Group; Ruddy García, Senador de la Florida; Mario Mencía, Relaciones Internacionales de Enterprise Florida.

Acompañan al Presidente: Norman Caldera, Eduardo Montealegre, Mario Arana, Leandro Marín, Mario Alonso, Lucía Salazar, Gilberto Wong, Carlos Sequeira, José Velásquez, Ramón Lacayo y Lincoln Escobar

La conversación se inicia con la pregunta de Jeb Bush "¿cómo podemos ayudar a usted que admiramos tanto?".

1. Turismo La Presidenta de INTUR manifiesta que donde más interesa que se enfoque la ayuda es a promocionar el país en el mundo como destino turístico, con fondos o fideicomiso. Recuerda que en los años '80 la AIO ayudó mucho a los países vecinos a promover la inversión turística. Que se requiere crear infraestructura para los turistas. Ante la pregunta de Jeb Bush de dónde está el potencial turístico de Nicaragua, Lucía Salazar responde que en las playas del Pacífico cercanas a Costa Rica (especialmente con la construcción de la Costanera) y en El Caribe. El Ministro de Hacienda agrega que se desea atraer cruceros a San Juan del Sur, además de que el país puede ofrecer el desarrollo de proyectos de generación de energía (geotérmica e hidrotérmica).

Jeb Bush comenta que por la cercanía con EE.UU. ve factible sugerir a Nicaragua como destino turístico. También reconoce la importancia de la seguridad que ofrece el país y los avances que se están dando en carreteras.

2. CAFTA Tanto el Presidente Bolaños como el Ministro Arana hicieron énfasis en la importancia de que el Congreso de los EE.UU. apruebe el CAFfA por su importancia en el desarrollo del país. El Embajador Sequeira recuerda que el CAFfA reduciría la migración de centroamericanos a EE.UU.

3. TPS El Canciller de Nicaragua manifiesta el interés del Gobierno de que se logre una extensión de los beneficios del TPS que ofrece el Gobierno de EE.UU. a los nicaragüenses que trabajan en ese país, pero que se vence en diciembre.

Jeb Bush asegura que transmitirá todas las inquietudes a su hermano el Presidente de los EE.UU.

Lincoln Escobar Reyes Asistente del Presidente