PRESTACIONES SOCIALES

10
PLANES DE PRESTACIONES SOCIALES. Las prestaciones sociales son las facilidades, comodidades, ventajas y servicios que la empresa ofrecen a sus empleados con el objeto de ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. Estas suelen ser financiadas total o parcial por la organización, pero casi nunca son pagadas directamente por los trabajadores. Las prestaciones sociales son medios para mantener a al fuerza de trabajo, dentro de un nivel óptimo de

Transcript of PRESTACIONES SOCIALES

Page 1: PRESTACIONES SOCIALES

PLANES DE PRESTACIONES SOCIALES.

Las prestaciones sociales son las facilidades, comodidades, ventajas y servicios que la empresa ofrecen a sus empleados con el objeto de ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. Estas suelen ser financiadas total o parcial por la organización, pero casi nunca son pagadas directamente por los trabajadores.Las prestaciones sociales son medios para mantener a al fuerza de trabajo, dentro de un nivel óptimo de productividad y de satisfacción.

Page 2: PRESTACIONES SOCIALES

ORIGEN DE LAS PRESTACIONES SOCIALES.

El origen y el crecimiento de los planes de prestaciones y seguridad social se deben a los siguientes factores:1. Actitudes y expectativas de las personas en

cuanto a las prestaciones sociales.2. Demandas de los sindicatos.3. Legislación laboral y de seguridad social

impuesta por el gobierno.4. Competencia entre las organizaciones en la

lucha por atraer y retener a personas talentosas.

Page 4: PRESTACIONES SOCIALES

TIPOS DE PRESTACIONES SOCIALES.

Los planes de prestaciones y de seguridad social tiene por objeto ayudar al empleado en tres campos de su vida.1. En el ejercicio del puesto (como

gratificaciones, seguro de vida, premios de producción, etc.)

2. Fuera del puesto, pero dentro de la empresa(ocio, cafetería, transporte, etc.)

3. Fuera de la empresa (recreación, actividades comunitarios.)

Page 5: PRESTACIONES SOCIALES

Los planes de prestaciones y de seguridad social se pueden clasificar de acuerdo con sus exigencias, naturaleza y objetivos.1. Respecto a su exigencias: Se pueden

clasificar por obligatoriedad legal o espontanea:

Las Prestaciones por Obligatoriedad: Son aquellas que el empleador debe otorgar a sus trabajadores, por disposición de las leyes laborales, de seguridad, social o por acuerdo colectivo entre sindicato ejemplo: Aguinaldo, vacaciones, vivienda, prima de antigüedad, ayuda para enfermedad, ´prima vacacional, ayuda por maternidad, horas extras, prima dominical etc.

Page 6: PRESTACIONES SOCIALES

Prestaciones Espontaneas: Son otorgadas por la generosidad de la empresa: vale de despensa, fondo de ahorro, alimentos, transporte, prestamos, asistencia medico- hospitalario prestado mediante convenio, ayuda para la jubilación.2. Respecto a su Naturaleza: Los planes se pueden clasificar como económicas o extraeconómicas. Prestaciones Económicas: Son entregadas en forma de dinero, son las que generan obligaciones de seguridad social que se derivan de ellas: Prima vacacional, vacaciones, vivienda, ayuda para jubilación de ausencias prolongadas por enfermedad, reembolso o pagos de medicinas etc.

Page 7: PRESTACIONES SOCIALES

Prestaciones Extraeconómicas: Son la ofrecidas en forma de servicios, ventajas o facilidades para los usuarios: Alimentos, asistencia medica hospitalaria y odontológica, servicio social y asesoría, club o agrupación gremial, asesoría jurídica, transporte de la casa a la empresa y de la empresa a la casa, horario flexible para entrada y salida del personal de oficina entre otros.3. Respecto a sus objetivos: Se pueden clasificar como asistenciales, recreativas y complementarias.

Page 8: PRESTACIONES SOCIALES

Planes Asistenciales: Son las prestaciones que buscan proporcionar al empleado y a su familia ciertas condiciones de seguridad y ayuda para casos improvistos y urgencia, que muchas veces están fuera de control o voluntad incluyen: Asistencia medico hospitalaria, asistencia odontológica, ayuda económica por medio de préstamo, fondo de ahorro, seguro de accidentes personales.

Page 9: PRESTACIONES SOCIALES

Planes Recreativos: Son las prestaciones y los servicios que buscan proporcionar al empleado condiciones de descanso, diversión, recreación, higiene mental y ocio constructivo. En algunos casos estas prestaciones también se extienden a la familia del empleado: Agrupación gremial o club, centro vacacional, ocio recreativo, deportivo y cultural promociones y excursiones programadas, etc.

Page 10: PRESTACIONES SOCIALES

Planes Complementarios: Son las prestaciones y servicios con las que buscan proporcionar a los empleados, facilidades, comodidades y utilidad a efecto de mejorar su calidad de vida, incluyen: Transporte y traslado del persona, comedor en el centro de trabajo, estacionamiento privado para los empleados, horarios flexibles de trabajo, cooperativas de productos alimenticios, sucursal bancaria en el centro de trabajo etc.