presupuesto maestro

11

Click here to load reader

Transcript of presupuesto maestro

Page 1: presupuesto maestro
Page 2: presupuesto maestro

Contenido

1. Naturaleza del presupuesto

2. Definición de Presupuesto Maestro.

3. Beneficios del Presupuesto Maestro.

4. Limitaciones del Presupuesto Maestro.

5. Sistema Convencional del Presupuesto Maestro

6. Elaboración del Presupuesto Maestro.

7. Áreas de Aplicación del Presupuesto Maestro.

8. Caso Práctico de Presupuesto Maestro.

Page 3: presupuesto maestro

1. NATURALEZA DEL PRESUPUESTO

El presupuesto es una expresión cuantitativa de los objetivos gerenciales y un medio para controlar el progreso hacia el logro de tales objetivos.

Los presupuestos deben cubrir diferentes periodos:

oLos presupuestos operativosoLos presupuestos para cambio de planta o

productos

Page 4: presupuesto maestro

2. PRESUPUESTO MAESTRO.

El presupuesto maestro es una expresión utilizada en algunas organizaciones cuando se habla de los planes operativos y financieros a futuro para un periodo de (1) año, los cuales se materializan en el presupuesto anual.

Page 5: presupuesto maestro

3. BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO MAESTRO.

Define objetivos básicos de la empresa.Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones.Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa.Facilita el control de las actividades.Permite realizar un auto análisis de cada periodo.Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia.

 

Page 6: presupuesto maestro

4. LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa. Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad. Es poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto.

 

Page 7: presupuesto maestro

5. SISTEMA CONVENCIONAL DEL PRESUPUESTO MAESTRO.

Un sistema convencional de presupuesto maestro es esencialmente un sistema de presupuesto incremental.

En un presupuesto maestro por el sistema convencional, se hace énfasis en el costo de entradas especificas .

Page 8: presupuesto maestro

6. ELABORACION DEL PRESUPUESTO MAESTRO.

El presupuesto se utiliza como un vehículo para movilizar la compañía en dirección deseada.

Una vez elaborado un presupuesto, este sirve como herramienta útil en el control de los costos.

Page 9: presupuesto maestro

7. ÁREAS DE APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO MAESTRO.

Presupuesto de Ventas. Constituye el núcleo fundamental del proceso presupuestario, ya que de él dependen todos los demás presupuestos, tanto operativos como financieros.

Formula: PV= Presupuesto de venta por unid. x Precio de venta por unid.

Presupuesto Operativo. Son estimados que en forma directa tiene que ver con la parte Neurológica de la Empresa.

Page 10: presupuesto maestro

Presupuesto de Gasto. Es el Presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto Financiero.

Presupuesto de Mano de Obra. Es el diagnostico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.

Presupuesto de Gastos de Fabricación. Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del proceso de producción, son gastos que deben cargar al costo del producto.

Page 11: presupuesto maestro

Presupuesto de Gastos de Ventas. Es el presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y su influencia en el gasto financiero.

Formula de PGV= Gastos fijos totales por ítem + Ventas en dólares x Tasa de gastos variables (%) por item

Presupuesto Financiero. Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa.