PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres...

50
PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR SUB COMISIÓN DESIGNADA POR EL COMITÉ TÉCNICO C B T Centros de Bachillerato Tecnológico

Transcript of PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres...

Page 1: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

PREVENCIÓN DEL

ACOSO ESCOLAR

SUB COMISIÓN DESIGNADA POR EL

COMITÉ TÉCNICO C

B

T

Centros de Bachillerato Tecnológico

Page 2: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

“Desconfío de la incomunicabilidad; es la fuente de toda violencia”.

Jean Paul Sartre

2

Page 3: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Introducción……………………………………………...………….…………………….……..……4

Justificación………..………………………………………………..…………………...…..........….…5

Terminología…………..…..……………………………...…………………….……………..………..6

Etapas del proceso…..………………………………………………………….……………………13

Metodología……..…..…………...…….………………………………………….…….….……...….14

Validación de muestras……..………………………………………………………………...………15

Codificación utilizada en el análisis..……………………………………………………………….....17

Resultados………..……….....……….…………….………………………………..…………….......19

Estrategias de atención………………….….......………………………………….….………….…...31

Conclusiones………………..…………….………………………………………….............………..35

Sugerencias…………………..………..………..…………………………………………...…..…….37

Anexos………………………....………………...…………………...…………………………...…..38

3

Page 4: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

La agresividad, en el ser humano como en otras especies, es una reacción innata que surge ante determinados

estímulos del medio ambiente, con el único afán de la supervivencia. En cambio, la violencia, surge como una

conducta que busca causar daño, una intención destructiva dirigida hacia algo o alguien.

De este modo, la violencia tiene diferentes caracterizaciones y clasificaciones, entre las cuales existe la llamada

violencia escolar, de la cual se desprenden una serie de conductas específicas que se han llamado Bullying

(acoso escolar), mismas que se definirán más adelante para encuadrar la investigación en un marco teórico

específico.

Atendiendo las acciones que actualmente el gobierno del Estado de México implementa para mejorar el

desempeño de los alumnos y el servicio que prestan las instituciones educativas, se presenta este trabajo, que

presenta aspectos relevantes de la problemática del acoso escolar, desde su conceptualización, hasta el estado

en el que se encuentran las escuelas que dependen de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.

4

Page 5: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Como habremos escuchado en los medios de comunicación masiva, o incluso en algún caso real que, como

parte directa o indirecta de una comunidad escolar nos haya tocado vivenciar, el acoso escolar es un problema

real y palpable, que requiere de una solución que parta de situaciones concretas.

Actualmente, no se conoce un estudio en nuestro país, a nivel de Bachillerato, que refleje el grado en el cual se

presentan las conductas de acoso escolar (Bullying).

Tampoco se ha realizado una investigación similar en el estado de México, es por ello, que la relevancia de este

trabajo se imprime en la necesidad de contar con un diagnóstico estatal que permita generar estrategias de

prevención y combate lo más apegadas posible a la realidad concreta de nuestras escuelas.

5

Page 6: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia

Violencia doméstica

Violencia en el trabajo (mobbing)

Violencia de género

Violencia escolar

Bullying

(acoso escolar)

Física

Verbal Social

Ciberbullying

6

Page 7: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Surge para nombrar las conductas violentas de los alumnos (acoso), que poseen características que las hacen

diferentes de la violencia habitual (Olweus, 2007) que se presenta en cualquier ámbito de socialización

(escuela):

-Intención de provocar molestia o daño en un compañero.

-Desequilibrio de poder.

-Reiterada.

*Es un proceso grupal.

*La víctima se siente atemorizada.

*La víctima no puede defenderse.

*Propuestas en un estudio reciente de Educación Preescolar (Marín, 2010).

7

Page 8: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Sin violencia:

Conductas sociales y clima de relaciones interpersonales, donde se modela la adecuada identificación y

expresión de sentimientos y/o emociones para lograr el auto control en la solución de conflictos.

8

Page 9: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia potencial:

Evento aislado (conducta accidental), no necesariamente dirigido a dañar, pero se habla de un riesgo a que se

presente la violencia y se posee menos disponibilidad de estrategias no violentas y múltiples carencias en la

resolución de conflictos.

Situaciones que reflejan un modo de vida o costumbre, pero que representa un alto porcentaje de violencia

en potencia.

En las escuelas siempre han existido los que gozan molestando a los demás y buscan la popularidad con ello,

pero ahora, a esos alumnos que llevan el hostigamiento a sus máximas consecuencias, se les conoce como

“bullyes”.

La costumbre de formar grupos o bandas para dominar, defender o hacer presencia en un cierto territorio,

es decir en pasillos o áreas de la escuela, en determinados grupos o semestres, o con cierto tipo de

compañeros, etc., se ha convertido en una costumbre que representa un alto riesgo para la aparición de la

violencia en las instituciones.

9

Page 10: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Las reuniones de grupos de estudiantes a la hora del receso para practicar determinados juegos como la

famosa fila india para recibir una lluvia de patadas o puñetazos, sin duda representa una forma de violencia, que

en la mayoría de los casos la reciben los más débiles, los menos aceptados o incluso estudiantes que no

pertenecen al grupo de los agresores.

Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e incumplimiento

de sus responsabilidades escolares, representa una manifestación de atentar contra los que lo rodean.

Otras conductas que presentan los jóvenes, como golpes en la espalda y patadas que los identifican como

parte de un grupo fuerte, rudo o salvaje que les distingue de los demás y al que se sienten orgullosos de

pertenecer, viéndolo como algo normal que les produce diversión, representa un problema de violencia en

potencia.

A los estudiantes les gusta el relajo, llevarse pesado con sus compañeros, ponerse apodos y hasta golpearse

como parte de su convivencia “es un juego”.

Recibir empujones de los mayores o de los más fuertes y agresivos y mantenerse callados porque responder

a la agresión puede generar problemas, es otra práctica común en las instituciones, situación que pasa

desapercibida por docentes y autoridades, no obstante representa un nivel considerable de violencia.

10

Page 11: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia significativa:

La violencia significativa representa un alto grado de violencia, el agresor tiene mayor dominio y poder de

sumisión con actitudes negativas carentes de afecto, se presenta la total ausencia de valores contado con una

conducta agresiva que puede ser la antesala de futuros hechos como conductas depresivas, pensamientos

suicidas, conductas delincuenciales: abuso sexual, daño y/o amenaza con armas.

11

Page 12: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Bullying:

Es un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus

semejantes y que tiene efectos de victimización en quien lo recibe.

Se trata estructuralmente de un abuso de poder entre iguales. El acoso escolar es violencia que puede ser

verbal, física, psicológica, directa e indirecta, categorías que no necesariamente son puras, pueden mezclarse

entre sí.

12

Page 13: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Diagnóstico estatal de

bullying

Construcción del instrumento

Capacitación en el manejo de las bases

de datos

Aplicación del cuestionario

Capacitación de aplicadores

en plantel

Instrumento automatizado

Reuniones de trabajo

Validación por expertos

Capacitación a subsistemas

Instrumento impreso

Generación de concentrados

Generación de estrategias de atención

por nivel de violencia

Análisis de resultados

Por subsistema

General

Por rubros del cuestionario

Por municipio

Violencia potencial

Violencia significativa

Bullying

Page 14: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Siendo esta la 2ª etapa de aplicación del cuestionario elaborado para fines de este estudio, se realizó un

muestreo estratificado, de un total de 284,180 alumnos de los cinco subsistemas.

El muestreo en cada plantel se obtuvo aleatoriamente, mediante un sistema que arrojó los números de lista de

los alumnos que conformarían la muestra (anular el sesgo por elección).

14

Page 15: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Datos:

N = 150684

se = 0.05

ç"2 = (se)"2 = (0.05)"2 = 0.0025

s"2 = p ( 1 - p ) = 0.95 ( 1 - 0.95 ) =

0.0475

n' = s"2 / ç"2 = 0.0475 / 0.0025 = 19

n = n' / ( 1 + n' / N )

n = 19 / ( 1 + 19 / 150684 )

n = 19 / ( 1 + 0.00012609168 )

n = 19 / 1.243 = 15.28

n = 16 .87%

Subsistema Matrícula Muestra (17%)

EPOEM 150,684 25,519

CBT 37,589 6,753

CECYTEM 29,277 5,382

COBAEM 24,075

4,092

CONALEP 42,555 8,158

Total 284,180 49,904

Fundamentación

17%

15

Page 16: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Determinación de la muestra

en planteles

Tamaño de muestra

No. de cuestionario por grado y grupo

Alumnos a encuestar

16

Page 17: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Sin violencia

Violencia potencial

Violencia significativa

Bullying

17

Page 18: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Sin violencia

Violencia potencial

Violencia significativa

Bullying

Se colocaron en verde las categorías o municipios que no

presentan ningún puntaje en violencia significativa o

bullying.

Aparecen en amarillo las categorías o municipios que

presentan sólo un punto en el nivel bullying.

Se iluminaron de rojo las categorías o municipios que

presentan dos puntos en el nivel bullying.

Aparecen en morado las categorías o municipios que

presentan tres o más puntos en el nivel bullying.

18

Page 19: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Los resultados generales se plantean de la siguiente manera:

1. Por género:

Encontrando que, de acuerdo al código utilizado, ambos sexos se sitúan en violencia potencial (nivel

amarillo), sin embargo, los hombres presentan una frecuencia mayor en respuestas caracterizadas en esa

categoría.

INDICADOR MUJERES HOMBRES

SIN VIOLENCIA 39 36

VIOLENCIA POTENCIAL 12 15

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0

BULLYING 1 1

19

Page 20: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

2. Por grupos de edad:

Se aprecia, que el grupo de 19 años o más tiene el mayor nivel de puntaje en el nivel de violencia potencial.

INDICADOR DE 13 A 15 AÑOS DE 16 A 18 AÑOS 19 AÑOS Ó MÁS

SIN VIOLENCIA 39 38 37

VIOLENCIA POTENCIAL 12 13 14

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0 0

BULLYING 1 1 1

19 +

20

Page 21: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

3. Por semestre:

Coincidiendo con los grupos de edad, el 6º semestre es donde a nivel general se presenta una ligera

variación, colocándose por encima del segundo y cuarto semestres, en cuanto a violencia potencial.

INDICADOR 2o 4o 6o

SIN VIOLENCIA 38 38 37

VIOLENCIA POTENCIAL 13 13 14

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0 0

BULLYING 1 1 1 6º

21

Page 22: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

4. Por turno:

Al observar la tabla siguiente, se aprecia que no existen diferencias en ninguno de los niveles de violencia

detectado en los alumnos del turno matutino y vespertino..

INDICADOR MATUTINO VESPERTINO

SIN VIOLENCIA 38 38

VIOLENCIA POTENCIAL 13 13

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0

BULLYING 1 1

22

Page 23: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

5. Por Subsistema:

En la siguiente tabla de análisis comparativo por subsistema, se observa que todos coinciden en el nivel

amarillo, con un punto de bullying cada uno; sólo varían los puntajes de violencia potencial, posicionando al

CBT y al CONALEP en primer y segundo lugar respectivamente y a CECyTEM, COBAEM y EPOEM con un

resultado muy similar en cuanto a la distribución de los niveles de violencia.

INDICADOR CECyTEM CBT´S COBAEM CONALEP EPOEM

SIN VIOLENCIA 39 37 39 38 39

VIOLENCIA POTENCIAL 12 14 12 13 12

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0 0 0 0

BULLYING 1 1 1 1 1

VIOLENCIA

POTENCIAL

23

Page 24: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

6. Por rubros:

Se puede observar la comparación entre los rubros en los cuales se dividió el cuestionario, es decir, el papel

del observador (quien muestra el valor más alto en violencia potencial), del agredido, del agresor, de la

familia y de la escuela (que se muestra como un punto álgido, al presentar un punto de bullying e indicando

que el problema se presenta al interior de las aulas de clase).

INDICADOR OBSERVADOR AGREDIDO AGRESOR

FAMILIA Y

AUTOESTIMA LA ESCUELA

SIN VIOLENCIA 4 11 12 6 5

VIOLENCIA POTENCIAL 9 2 1 0 1

VIOLENCIA SIGNIFICATIVA 0 0 0 0 0

BULLYING 0 0 0 0 1

24

Page 25: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

7. Por municipio:

Finalmente se presenta el resultado indicando en los mapas con los colores de codificación según el nivel de

violencia detectado, primero, mostrando un mapa general y posteriormente dividiéndolo por colores, para

apreciar más claramente los municipios que fueron clasificados en los niveles de violencia antes descritos.

25

Page 26: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

I

VI

VII III

IV

II

IX

SAN JOSE DEL RINCON

TEJUPILCO

LUVIANOS

ATLACOMULCO

33

6

25

26

19

POLOTITLAN

ACULCO

JILOTEPEC

CHAPA DE MOTA

MORELOS

VILLA DEL CARBON

NICOLAS ROMERO

CUAUTITLAN IZCALLI

JILOTZINGO

TEPOTZOTLAN

HUEHUETOCA ZUMPANGO

TECAMAC

ECATEPEC

ATENCO

ACOLMAN

TEOTIHUACAN

TEMASCALAPA

AXAPUSCO

OTUMBA

TEPETLAOXTOC

TEXCOCO

IXTAPALUCA

CHALCO

TLALMANALCO

AMECAMECA

JUCHITEPEC

ATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLIXPA

AYAPANGO

LA PAZ

CHICOLOAPAN

NOPALTEPEC

APAXCO

HUEYPOXTLA

TEQUIXQUIAC

ISIDRO

FABELA

JIQUIPILCO IXTLAHUACA

ALMOLOYA DE

JUAREZ

TEMOAYA

TOLUCA

18%

ZINACANTEPEC

COATEPEC HARINAS

VILLA GUERRERO

TENANCINGO

MALINALCO

TONATICO

IXTAPAN DE LA SAL

ZUMPAHUACAN

OCUILAN

TEXCALTITLAN

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

ZACUALPAN

SOYANIQUILPAN DE

JUAREZ

ACAMBAY

TEMASCALCINGO

EL ORO

VILLA VICTORIA

VILLA DE

ALLENDE

DONATO GUERRA

IXTAPAN DEL ORO

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

VALLE DE BRAVO

AMANALCO

TEMASCALTEPEC

SAN SIMON DE GUERRERO

AMATEPEC SULTEPEC

TLATLAYA

ZACAZONAPAN

JOCOTITLAN

TIMILPAN

OTZOLOTEPEC NAUCALPAN

DE JUAREZ

3 30

32

31

15 8

27 7 13

17

5

LERMA

HUIXQUILUCAN

OCOYOACAC

XALATLACO

TIANGUISTENCO

METEPEC

CALIMAYA

TENANGO DEL VALLE

24

4

1 2

28 21

14

22

16 9

XONACATLAN

30

29 10

20

23

11

12 18

SAN FELIPE DEL PROGRESO

Sin violencia

Violencia potencial

Bullying

Violencia significativa

26

Page 27: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

I

VI

VII III

IV

II

IX

SAN JOSE DEL RINCON

TEJUPILCO

LUVIANOS

ATLACOMULCO

33

6

25

26

19

POLOTITLAN

ACULCO

JILOTEPEC

CHAPA DE MOTA

MORELOS

VILLA DEL CARBON

NICOLAS ROMERO

CUAUTITLAN IZCALLI

JILOTZINGO

TEPOTZOTLAN

HUEHUETOCA ZUMPANGO

TECAMAC

ECATEPEC

ATENCO

ACOLMAN

TEOTIHUACAN

TEMASCALAPA

AXAPUSCO

OTUMBA

TEPETLAOXTOC

TEXCOCO

IXTAPALUCA

CHALCO

TLALMANALCO

AMECAMECA

JUCHITEPEC

ATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLIXPA

AYAPANGO

LA PAZ

CHICOLOAPAN

NOPALTEPEC

APAXCO

HUEYPOXTLA

TEQUIXQUIAC

ISIDRO

FABELA

JIQUIPILCO IXTLAHUACA

ALMOLOYA DE

JUAREZ

TEMOAYA

TOLUCA

18%

ZINACANTEPEC

COATEPEC HARINAS

VILLA GUERRERO

TENANCINGO

MALINALCO

TONATICO

IXTAPAN DE LA SAL

ZUMPAHUACAN

OCUILAN

TEXCALTITLAN

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

ZACUALPAN

SOYANIQUILPAN DE

JUAREZ

ACAMBAY

TEMASCALCINGO

EL ORO

VILLA VICTORIA

VILLA DE

ALLENDE

DONATO GUERRA

IXTAPAN DEL ORO

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

VALLE DE BRAVO

AMANALCO

TEMASCALTEPEC

SAN SIMON DE GUERRERO

AMATEPEC SULTEPEC

TLATLAYA

ZACAZONAPAN

JOCOTITLAN

TIMILPAN

OTZOLOTEPEC NAUCALPAN

DE JUAREZ

3 30

32

31

15 8

27 7 13

17

5

LERMA

HUIXQUILUCAN

OCOYOACAC

XALATLACO

TIANGUISTENCO

METEPEC

CALIMAYA

TENANGO DEL VALLE

24

4

1 2

28 21

14

22

16 9

XONACATLAN

30

29 10

20

23

11

12 18

SAN FELIPE DEL PROGRESO

Sin violencia

1. Amanalco

2. Atizapan

3. Capulhuac

4. Jilotzingo

5. Jiquipilco

6. Luvianos

7. Mexicatlzingo

8. Otzoloapan

9. Otzolotepec

10. Villa victoria

11. xalatlaco

27

Page 28: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

I

VI

VII III

IV

IX

SAN JOSE DEL RINCON

TEJUPILCO

LUVIANOS

ATLACOMULCO

33

6

25

26

19

POLOTITLAN

ACULCO

JILOTEPEC

CHAPA DE MOTA

MORELOS

VILLA DEL CARBON

NICOLAS ROMERO

CUAUTITLAN IZCALLI

JILOTZINGO

TEPOTZOTLAN

HUEHUETOCA ZUMPANGO

TECAMAC

ECATEPEC

ATENCO

ACOLMAN

TEOTIHUACAN

TEMASCALAPA

AXAPUSCO

OTUMBA

TEPETLAOXTOC

TEXCOCO

IXTAPALUCA

CHALCO

TLALMANALCO

AMECAMECA

JUCHITEPEC

ATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLIXPA

AYAPANGO

LA

PAZ

CHICOLOAPAN

NOPALTEPEC

APAXCO

HUEYPOXTLA

TEQUIXQUIAC

ISIDRO

FABELA

JIQUIPILCO IXTLAHUACA

ALMOLOYA DE

JUAREZ

TEMOAYA

TOLUCA

18%

ZINACANTEPEC

COATEPEC HARINAS

VILLA GUERRERO

TENANCINGO

MALINALCO

TONATICO

IXTAPAN DE LA SAL

ZUMPAHUACAN

OCUILAN

TEXCALTITLAN

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

ZACUALPAN

SOYANIQUILPAN DE

JUAREZ

ACAMBAY

TEMASCALCINGO

EL ORO

VILLA VICTORIA

VILLA DE

ALLENDE

DONATO GUERRA

IXTAPAN DEL ORO

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

VALLE DE BRAVO

AMANALCO

TEMASCALTEPEC

SAN SIMON DE GUERRERO

AMATEPEC SULTEPEC

TLATLAYA

ZACAZONAPAN

JOCOTITLAN

TIMILPAN

OTZOLOTEPEC NAUCALPAN

DE JUAREZ

3 30

32

31

15 8

27 7 13

17

5

LERMA

HUIXQUILUCAN

OCOYOACAC

XALATLACO

TIANGUISTENCO

METEPEC

CALIMAYA

TENANGO DEL VALLE

24

4

1 2

28 21

14

22

16 9

XONACATLAN

30

29 10

20

23

11

12 18

SAN FELIPE DEL PROGRESO

Violencia potencial

1. Acambay

2. Aculco

3. Almoloya de Alquisiras

4. Almoloya de Juárez

5. almoloya del Río

6. Atlacomulco

7. Atlautla

8. Axpusco

9. Chalco

10. Chapa de Mota

11. Coatepec Harinas

12. Cuautitlán Izcalli

13. Donato guerra

14. Ecatepec

15. El oro

16. Hueypoxtla

17. Huixquilucan

18. Ixtapan del Oro

19. Ixtlahuaca

20. Jilotepec

21. Joquicingo

22. La paz

23. Lerma

24. Malinalco

25. Melchor Ocampo

26. Metepec

27. Morelos

28. Nezahualcóyotl

29. Ocoyoacac

30. Ocuilan

31. Otumba

32. Papalotla

33. Polotitlán

34. Rayón

35. San Felipe del Progreso

36. San José del Rincón

37. San Martín de las Pirámides

38. San mateo Atenco

39. San simón de Guerrero

40. Santo Tomás

41. Soyaniquilpan de Juárez

42. Sultepec

43. Tecámac

44. Tejupilco

45. Temascaltepec

46. Temoaya

47. Tenancingo

48. Tenango del Valle

49. Teoloyucan

50. Tepotzotlán

51. Tequixquiac

52. Texcoco

53. Tezoyuca

54. Tianguistenco

55. Tlalmanalco

56. Tlalnepantla de Baz

57. Tlatlaya

58. Toluca

59. Tonatico

60. Tultepec

61. Valle de bravo

62. Valle de Chalco

63. Villa de allende

64. Villa del carbón

65. Villa guerrero

66. Xonacatlán

67. Zacazonapan

68. Zinacantepec

69. Zumpango

28

Page 29: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

I

VI

VII III

IV

II

IX

SAN JOSE DEL RINCON

TEJUPILCO

LUVIANOS

ATLACOMULCO

33

6

25

26

19

POLOTITLAN

ACULCO

JILOTEPEC

CHAPA DE MOTA

MORELOS

VILLA DEL CARBON

NICOLAS ROMERO

CUAUTITLAN IZCALLI

JILOTZINGO

TEPOTZOTLAN

HUEHUETOCA ZUMPANGO

TECAMAC

ECATEPEC

ATENCO

ACOLMAN

TEOTIHUACAN

TEMASCALAPA

AXAPUSCO

OTUMBA

TEPETLAOXTOC

TEXCOCO

IXTAPALUCA

CHALCO

TLALMANALCO

AMECAMECA

JUCHITEPEC

ATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLIXPA

AYAPANGO

LA PAZ

CHICOLOAPAN

NOPALTEPEC

APAXCO

HUEYPOXTLA

TEQUIXQUIAC

ISIDRO

FABELA

JIQUIPILCO IXTLAHUACA

ALMOLOYA DE

JUAREZ

TEMOAYA

TOLUCA

18%

ZINACANTEPEC

COATEPEC HARINAS

VILLA GUERRERO

TENANCINGO

MALINALCO

TONATICO

IXTAPAN DE LA SAL

ZUMPAHUACAN

OCUILAN

TEXCALTITLAN

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

ZACUALPAN

SOYANIQUILPAN DE

JUAREZ

ACAMBAY

TEMASCALCINGO

EL ORO

VILLA VICTORIA

VILLA DE

ALLENDE

DONATO GUERRA

IXTAPAN DEL ORO

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

VALLE DE BRAVO

AMANALCO

TEMASCALTEPEC

SAN SIMON DE GUERRERO

AMATEPEC SULTEPEC

TLATLAYA

ZACAZONAPAN

JOCOTITLAN

TIMILPAN

OTZOLOTEPEC NAUCALPAN

DE JUAREZ

3 30

32

31

15 8

27 7 13

17

5

LERMA

HUIXQUILUCAN

OCOYOACAC

XALATLACO

TIANGUISTENCO

METEPEC

CALIMAYA

TENANGO DEL VALLE

24

4

1 2

28 21

14

2

2

16 9

XONACATLAN

30

2

9 10

20

23

11

12 18

SAN FELIPE DEL PROGRESO

Violencia significativa

1. Acolman

2. Amatepec

3. Amecameca

4. Apaxco

5. Atizapán de Zaragoza

6. Calimaya

7. Chapultepec

8. Chinconcuac

9. Chimalhuacán

10. Coacalco de Berriozábal

11. Cocotitlán

12. Ecatzingo

13. Huehuetoca

14. Ixtapaluca

15. Ixtapan de la Sal

16. Jaltenco

17. Jocotitlán

18. Juchitepec

19. Naucalpan de Juárez

20. Nextlalpan

21. Nicolás romero

22. San Antonio la Isla

23. Temascalingo

24. Tenango del Aire

25. Teotihuacán

26. Tepetlaoxtoc

27. Tepetlixpa

28. Texcaltitlán

29. Timilpan

30. Santa María Tonanitla

31. Zacualpan

32. Zumpahuacan

29

Page 30: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

I

VI

VII III

IV

II

IX

SAN JOSE DEL RINCON

TEJUPILCO

LUVIANOS

ATLACOMULCO

33

6

25

26

19

POLOTITLAN

ACULCO

JILOTEPEC

CHAPA DE MOTA

MORELOS

VILLA DEL CARBON

NICOLAS ROMERO

CUAUTITLAN IZCALLI

JILOTZINGO

TEPOTZOTLAN

HUEHUETOCA ZUMPANGO

TECAMAC

ECATEPEC

ATENCO

ACOLMAN

TEOTIHUACAN

TEMASCALAPA

AXAPUSCO

OTUMBA

TEPETLAOXTOC

TEXCOCO

IXTAPALUCA

CHALCO

TLALMANALCO

AMECAMECA

JUCHITEPEC

ATLAUTLA

ECATZINGO

TEPETLIXPA

AYAPANGO

LA PAZ

CHICOLOAPAN

NOPALTEPEC

APAXCO

HUEYPOXTLA

TEQUIXQUIAC

ISIDRO FABELA

JIQUIPILCO IXTLAHUACA

ALMOLOYA DE

JUAREZ

TEMOAYA

TOLUCA 18%

ZINACANTEPEC

COATEPEC HARINAS

VILLA GUERRERO

TENANCINGO

MALINALCO

TONATICO

IXTAPAN DE LA SAL

ZUMPAHUACAN

OCUILAN

TEXCALTITLAN

ALMOLOYA DE ALQUISIRAS

ZACUALPAN

SOYANIQUILPAN DE

JUAREZ

ACAMBAY

TEMASCALCINGO

EL ORO

VILLA VICTORIA

VILLA DE

ALLENDE

DONATO GUERRA

IXTAPAN DEL ORO

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

VALLE DE BRAVO

AMANALCO

TEMASCALTEPEC

SAN SIMON DE GUERRERO

AMATEPEC SULTEPEC

TLATLAYA

ZACAZONAPAN

JOCOTITLAN

TIMILPAN

OTZOLOTEPEC NAUCALPAN

DE JUAREZ

3 30

32

31

15 8

27 7 13

17

5

LERMA

HUIXQUILUCAN

OCOYOACAC

XALATLACO

TIANGUISTENCO

METEPEC

CALIMAYA

TENANGO DEL VALLE

24

4

1 2

28 21

14

22

16 9

XONACATLAN

30

29 10

20

23

11

12 18

SAN FELIPE DEL PROGRESO

Bullying

1. Atenco

2. Ayapango

3. Chiautla

4. Chicoloapan

5. Coyotepec

6. Cuautitlán

7. Isidro Fabela

8. Nopaltepec

9. Ozumba

10. Temamatla

11. Temascalapa

12. Texcaliacac

13. Tultitlán

14. Xonacatlán

30

Page 31: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia potencial

Integración de comisiones para vigilar las distintas áreas de la escuela detectadas como peligrosas.

Establecimiento de programas culturales y de recreación para canalizar la energía y disminuir tensiones en los

alumnos.

Favorecer la creación de un clima escolar favorable y respetuoso al interior del aula.

Impulsar el programa de activación física para facilitar la convivencia entre alumnado en los centros

educativos.

Integración de catálogos de publicaciones y videos para uso docente, con el propósito de trabajar la

sensibilización del problema de violencia y sus consecuencias.

Elaboración de trípticos y manuales como medios de difusión y sensibilización.

31

Page 32: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Creación de equipos especializados de docentes en socialización, que posibiliten la disminución de

situaciones de violencia.

Fortalecer el programa Escuela para Padres integrando temáticas de prevención.

Resulta indispensable la creación y redacción de una política clara que contemple la postura de la

institución educativa frente al Bullying.

Construir un código de conducta dentro del aula que contemple la no tolerancia frente a conductas de

intimidación y agresión.

Reactivar el programa de valores, promoviéndolos en el aula con apoyo de los docentes.

Impartición del “Diplomado en Negociación, Mediación y Construcción de Concensos para la toma de

decisiones y el Manejo de Conflictos”.

32

Page 33: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia significativa

Establecimiento de vías de denuncia y de solicitud de ayuda (directorio de instituciones especializadas en

violencia, buzón escolar, teléfonos de emergencia, correos electrónicos).

Creación de centros de mediación escolar por municipio, zona o institución.

Capacitación a docentes en estrategias de mediación escolar, mediante la reproducción en cascada de los

conocimientos adquiridos en el diplomado impartido por el Poder Judicial.

Remisión de estudiantes detectados con problemas de agresión a instituciones especializadas.

33

Page 34: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Violencia establecida (bullying)

Vinculación con instituciones especializadas en prevención y atención de violencia.

Establecer un programa de apoyo para padres de los jóvenes identificados como agresores y agredidos.

Protección y seguridad a los estudiantes que sufren de acoso escolar.

Organizar cursos talleres para la prevención de violencia.

Fomentar la cultura de denuncia.

Intervenir de una forma rápida, directa y contundente en el caso de que haya sospecha de acoso escolar.

Foro estatal para la prevención de la violencia.

34

Page 35: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Los resultados analizados de acuerdo a las variables: sexo, turno, grupos de edad y semestre, no presentan

diferencias significativas, debido a que el resultado se generaliza y se puede decir que, en ese sentido, el

problema no es tan evidente, pero existe.

Sin embargo, al reducir la cantidad de datos analizados, como es el caso del análisis por municipios, varios de

ellos resultan con la problemática de acoso escolar.

También el análisis por rubros (estructura del cuestionario) arroja diferencias visibles, en las cuales se aprecia

un nivel de violencia potencial significativo en las preguntas que corresponden al observador.

35

Page 36: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

Otro punto de importancia en el análisis por rubros, es la problemática que se observa en el punto de la

escuela, ya que este tipo de preguntas abordan el papel de los profesores como autoridad (o en un caso

extremo, como incitadores o solucionadores de las conductas de acoso escolar).

Nuestro análisis es interesante ya que plantea las categorías del comportamiento anti-social, aunque

sabemos que este comportamiento está determinado por variables sociales y familiares ajenas a la escuela,

también existen variables internas que están relacionadas con la mayor o menor ocurrencia de la violencia

escolar.

Es claro que sobre estas variables estrictamente escolares los directivos, orientadores, profesores deben

hacer el mayor y mejor esfuerzo para la prevención.

36

Page 37: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

La presente investigación responde algunas cuestiones sobre la problemática de bullying en nuestro estado,

sin embargo, abre nuevas líneas que pueden ser estudiadas a fondo, como lo son las causas y las

consecuencias del acoso escolar.

Se pretende colocar las estrategias de acción en los planteles de acuerdo a su diagnóstico individual (en

qué nivel de violencia se encuentran), es por ello que las acciones propuestas se dividen de acuerdo al

color del semáforo (codificación utilizada).

Se plantea, como una sugerencia propuesta por los docentes que apoyaron el proceso y conocieron los

resultados, realizar un ejercicio similar sobre acoso laboral (mobbing) al interior de los planteles.

37

Page 38: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

1. Evidencias de capacitación de aplicadores.

2. Evidencias de la aplicación del cuestionario en planteles.

3. Catálogo de sugerencias de videos para apoyar las estrategias de prevención y combate

contra el acoso escolar.

4. Catálogo de sugerencias de libros para consulta de maestros, alumnos y padres de familia.

5. Tríptico informativo para distribución en planteles.

6. Cartel informativo.

38

Page 39: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo
Page 40: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo
Page 41: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

3. Catálogo de sugerencias de videos para apoyar las estrategias de prevención y combate contra

el acoso escolar.

1.- Cobardes

Año de producción: 2008

Intérpretes: Elvira Mínguez, Lluís Homar, Paz Padilla, María Molins, Eduardo Espinilla, Ariadna Gaya, Javier Bódalo, Eduardo de la Torre.

Duración: 89 min.

Sinopsis

Cobardes es la historia de dos chavales de secundaria, uno víctima y el otro verdugo. Guille, en apariencia un chico como muchos, buenas notas, buen

deportista y con una familia bien que le respalda, ha descubierto que actuar de chulito en clase le da cierto respeto, por lo que, sin dudarlo, ha elegido a una

víctima, y se pasa el día acosándole con sus amigos, con un pretexto cualquiera. Gabriel es la víctima elegida. No hay más motivos que tener el pelo rojo.

2. - Klass

Country: Estonia

Cast: Lauri Pedaja, Vallo Kirs, Part Uusberg, Paula Solvak, Margus Prangel

Sinopsis

Kaspar y Joosep, el más débil de la clase, tienen 16 años y sus vidas no son fácles. Kaspar defiende a Joosep de los ataques de los otros chicos, que

comienzan a atacarlo también a él. Entre los dos se instala una involuntaria amistad. Kaspar, termina por encontrarse aislado junto a Joosep. Y Joosep

quiere recuperar su dignidad y valora la posibilidad de inscribirse en una universidad lejana. Pero los compañeros de clase continúan persiguiéndolo con

obstinación.

3.- Let the right one in (Déjame entrar)

País: Suecia

Reparto: Kare Hedebrant, Lina Leandersson, Per Ragnar, Henrik Dahl, Karin Bergquist

Sinopsis

Aterrorizado por un grupo de matones, Oskar es un chico solitario de 12 años se hará amigo de una nueva vecina: una misteriosa chica cuya llegada ha

coincidido con una serie de misteriosas muertes y asesinatos. A pesar de que Oskar piensa que ella es un vampiro, tratará de que su amistad sea mayor que

su miedo.

41

Page 42: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

4.- Benx

País: Bélgica, 2007.

Interpretación: Greg Timmermans (ben), Marijke Pinoy (Madre), Laura Verlinden (Scarlite), Pol Goossen (Padre), Titus De Voogdt (Bogaert), Maarten

Claeyssens (Desmet), Gilles De Schryver (Coppola), Peter De Graef (Psiquiatra), An Van Gijsegem (Maaike), Tania Van Der Sanden (Sabine).

Sinopsis:

Ben (Greg Timmermans) carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de

ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en

el colegio es un infierno, pero cuando llega a casa, al refugio de su habitación y se sienta delante del ordenador, surge el ben amo y señor del juego online

favorito de millones de adolescentes, incluidos los que le atormentan a diario.

5.- The river king

País: UK, 2005

Reparto: Edward Burns, Jennifer Ehle, John Kapelos, Rachelle Lefevre, Julian Rhind-tutt, Sean Mccann

Sinopsis

Basada en la novela de Alice Hoffman. Abel Grey (Edward Burns), agente de policía de una pequeña ciudad, investiga la muerte por ahogamiento de August

Pierce (Thomas Gibson), alumno de una exclusiva escuela privada. Por temor al escándalo, el centro educativo insiste en que se trata de un suicidio. Sin

embargo, Abel descubre a través de Carlin (Rachelle Lefevre), la única amiga que el chico tenía en la escuela, que August era víctima de acoso escolar, y que

el acosador era Harry (Jamie King), otro estudiante con quien Carlin había salido en alguna ocasión. Abel sospecha que la iniciación escolar del joven

fallecido tuvo unos resultados inesperadamente horribles y solicita la ayuda de la profesora de fotografía, Betsy (Jennifer Ehle), quien cree que el espíritu del

muchacho va dejando pistas. A medida que Abel profundiza en su investigación descubre un mundo de corrupción y tapaderas, y deberá enfrentarse a la

verdad acerca de sí mismo. Es un hombre manipulado por los fantasmas del pasado.

6.- Odd girl out

Datos: EE.UU. (2004) 84 minutos

Intérpretes: Alexa Vega, Lisa Vidal, Leah Pipes, Alicia Morton, Rhoda Griffis, Michael Arata

Sinopsis

Una madre y su hija se enfrentan a la intimidación de los ritos brutalizantes de los adolescentes de su nuevo instituto. La chica empieza a deprimirse cuando

se ve condenada al ostracismo por sus compañeros de clase. A pesar de todo ello, su madre intentará ayudarla a recuperar su autoestima

42

Page 43: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

7.- Elephant

DURACIÓN: 81 min. PAÍS: Estados Unidos, 2003 REPARTO: Alex Frost, Eric Deulen, John Robinson, Elias McConnell, Jordan Taylor, Carrie Finklea, Nicole George, Alicia Miles, Timothy Bottoms, Matt Malloy Sinopsis:

Recreación en clave de ficción de la matanza ocurrida en el instituto Columbine por parte de dos adolescentes. Es un bonito día de otoño. Eli, camino de clase, convence a una pareja de rockeros para hacerles unas fotos. Nate termina su entrenamiento de fútbol y queda con su novia Carrie para comer. John deja las llaves del coche de su padre en la conserjería del instituto para que las recoja su hermano. Así, un día cualquiera, los estudiantes de este instituto norteamericano hacen su vida rutinaria: van a clase, se cruzan por los pasillos y conversan, hacen deporte, comen en la cafetería, realizan sus actividades, etc. Pero ese día no será como los demas...

8.- Escuela de asesinos

DURACIÓN: 87 min. PAÍS: USA , 2002 REPARTO: Ben Foster, Thomas Cavanagh, Randy Harrison, Jane McGregor, Gary Chalk, Eric Johnson, Janel Moloney Sinopsis

Trevor (Ben Foster), un chico de 16 años que empieza su 4º año de la secundaria, acude a su escuela bajo ciertas condiciones, pues amenazó con poner una bomba y hacer volar a todos por los aire. La amenaza despertó la paranoia y el odio de la gente en la escuela. A su vez, un profesor, propone realizar una obra de teatro: ''Bang Bang You're Dead'', que habla sobre un chico, que bajo una situación parecida a la de Trevor, cedió a la tentación, y mató a sus padres, y a 5 alumnos de la escuela...

9.- Fucking amal

Duración: 89 min. Nacionalidad: Dinamarca, Suecia, 1998 Reparto:Alexandra Dahlström,Rebecka Liljeberg,Erica Carlson,Mathias Rust,Stefan Hörberg,Ralph Carlsson,Maria Hedborg,Axel Widegren,Jill Ung,Lisa Skagerstam,Josefine Nyberg,Lina Svantesson,Johanna Larsson,Elinor Johansson,Jessica Melkersson Sinopsis

Åmål es una pequeña ciudad de Suecia, donde nunca ocurre nada interesante y donde todas las modas siempre llegan tarde. Allí vive Agnes (Rebecca Liljeberg), una chica vegetariana que está a punto de cumplir los dieciséis, y que a los ojos de los demás es un bicho raro, así que nadie la tiene en cuenta. Pero Agnes guarda un secreto bien guardado: está enamorada de Elin (Alexandra Dahlström), la rubia más guapa del instituto. La madre de Agnes lo prepara todo para celebrar la fiesta de cumpleaños, aunque Agnes sabe seguro que nadie se va a presentar, porque alguien más del instituto da una fiesta, y todo el mundo estará allí, incluida Elin. Sin embargo, finalmente Elin y su hermana Jessica acaban presentándose en casa de Agnes, aunque con intención de emborracharse y reírse de ella. Empiezan a cotillear en el cuarto de Agnes y descubren por casualidad un texto en el ordenador en el que pone que está enamorada de Elin. Para gastarle una broma, Elin se apuesta veinte coronas con su hermana a que es capaz de plantarle un beso en los morros a Agnes. Dicho y hecho. Después, salen corriendo y regresan a la otra fiesta, donde Jessica le cuenta a todo el mundo todo lo ocurrido. Agnes se siente fatal. Se le han quitado las ganas de todo, incluso ha pensado en suicidarse para no tener que aguantar las burlas de los demás en el instituto. Pero entonces, regresa Elin a pedirle perdón, ya que no le parece bien lo que ha ocurrido.

43

Page 44: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

10.- Escuela de jovenes rebeldes

AÑO: 1989 DURACIÓN: 104 min. REPARTO: Morgan Freeman, Beverly Todd, Robert Guillaume, Alan North, Lynne Thigpen, Robin Bartlett, Michael Beach, Ethan Phillips Sinopsis:

Un arrogante y poco ortodoxo profesor vuelve como director a un instituto de donde unos años antes fue despedido. Ha sido llamado por un viejo amigo, Frank Napier, un inspector escolar, para llevar a cabo una reforma interna en el instituto Paterson, considerada la peor escuela de Nueva Jersey, un nido de delincuentes juveniles y de traficantes de drogas. El recién nombrado director, Joe Clark, tiene la imposible tarea de imponer disciplina antes de que el Estado deje sin poder al consejo escolar y asuma las competencias. Su cargo se hará indefinido si logra que los alumnos pasen los exámenes finales, pero sus métodos poco ortodoxos le enfrentan con gran parte de la comunidad. A pesar de todo, sus esfuerzos lograrán un resultado efectivo.

11.- Bullying País: España Reparto: Albert Carbó, Joan Carles Suau, Carlos Fuentes, Laura Conejero, Yohana Cobo Sinopsis:

Jordi es un chaval de 15 años que ha perdido recientemente a su padre y que, junto con su madre, decide cambiar de ciudad para comenzar una nueva vida. Y al principio todo parece ir bien. Pero el destino le reserva una terrible sorpresa, ya que cuando Jordi traspase el umbral del nuevo instituto al que se incorpora, cruzará sin saberlo la tenebrosa frontera del mismísimo infierno. Y quien le invita a entrar en él, con una escalofriante sonrisa en los labios, es Nacho, un compañero de clase, que a pesar de su edad pertenece ya a la raza de los que se alimentan únicamente del miedo y del dolor ajeno. Nacho, como una encarnación del Mal, será capaz de lograr que, en la pesadilla que sumerge a Jordi, cada día que pase sea superado en violencia y crueldad por el siguiente. Una madre confundida que no logra comprender lo que ocurre, un oscuro y misterioso personaje que carga con un secreto del pasado, y una chica, Ania, capaz de entender a Jordi porque también ella conoce los mil rostros del horror, serán los compañeros de viaje de nuestro héroe. Un viaje cuyo término será decidido en una reacción final por el propio Jordi, quien como cualquier ser humano tiene en la libertad una meta vital indispensable, y la busca con desesperación. Hasta encontrarla.

12.- Terabithia

País: USA, 2007 Duración: 94 min. Interpretación: Josh Hutcherson (Jess Aarons), AnnaSophia Robb (Leslie Burke), Zooey Deschanel (Srta. Edmunds), Robert Patrick (Jack Aarons), Bailee Madison (May Belle Aarons), Kate Butler (Nancy Aarons), Latham Gaines (Bill Burke), Judy McIntoch (Judy Burke), Lauren Clinton (Janice Avery), Devon Wood (Brenda Aarons). Sinopsis:

Jess (Josh Hutcherson) y Leslie (AnnaSophia Robb) son dos niños de doce años con una imaginación desbordante. Desde el primer día que se conocen en la escuela, su deseo de escapar de una realidad mediocre que no les satisface les llevará a crear en mitad del bosque un mundo imaginario y maravilloso: Terabithia. Este mundo fantástico, del que ellos son amos y señores, acabará siendo un reflejo de su realidad cotidiana y les ayudará a enfrentarse a ciertos miedos e inseguridades y a establecer entre ellos un vínculo tan fuerte que no podrá ser roto por nada ni nadie.

44

Page 45: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

13.- Tamara

Año: 2005

Actores: Jenna Dewan, Chad Faust, Katie Stuart, Bryan Clark, Melissa Elias, Gil Hacohen, Claudette Mink, Marc Devigne, Matthew Marsden

Sinopsis:

Tamara es una chica poco agraciada y aficionada a la brujería que sufre el acoso de su compañeros de instituto. Una de sus bromas pesadas se les escapa de

las manos y Tamara muere por accidente. Gracias a sus conocimientos de brujería, Tamara vuelve a la vida convertida en la alumna más sexy del instituto.

Sólo tiene un objetivo: hacer pagar a su compañeros por todos y cada uno de los tormentos a los que fue sometida.

14.- Evil

Duración: 114 min. País: Suecia, 2003 Reparto: Andreas Wilson, Henrik Lundström, Gustaf Skarsgård, Linda Gyllenberg, Marie Richardson, Jesper Salén, Johan Rabaeus, Kjell Bergqvist Sinopsis:

Erik, un joven de 16 años expulsado de su escuela por su comportamiento violento, recibe la última oportunidad cuando su madre la envía a un exclusivo

colegio privado. Allí pronto descubrirá, sin embargo, que los alumnos mayores ejercen un cruel reinado del terror sobre los estudiantes más jóvenes.

45

Page 46: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

4. Catálogo de sugerencias de libros para consulta de maestros, alumnos y padres de familia.

1.- Bullying. El acoso escolar

Autor: VOORS, WILLIAM Editorial: ONIRO

La violencia en la escuela tiene actualmente gran difusión en los medios informativos, dada la problemática social que conlleva. Según revelan estudios recientes, en España, sin ir más lejos, uno de cada cuatro alumnos es víctima de la violencia escolar. Este libro constituye un recurso indispensable para los padres cuyos hijos se ven afectados por este creciente fenómeno. El autor, profundo conocedor del tema, define las numerosas variantes de las conductas abusivas, proporciona listas de signos gracias a los cuales los padres podrán descubrir si su hijo está siendo víctima de acoso y contiene sugerencias sobre cómo poner en práctica líneas de conducta que contrarresten el comportamiento abusivo.

2.- Acoso Escolar

Autor: RICOU SANZ, JAVIER Editorial: RD EDITORES

Basado en casos reales, como el del chico de Lleida, que intentó acabar con su vida por el acoso sufrido en el centro de enseñanza; o el de un joven vasco, que se suicidó; el autor de este libro realiza una labor de investigación que le lleva a indagar en las causas del acoso escolar, buscando las consecuencias del menor rendimiento del alumno y su temor a acudir al centro educativo. Sin olvidar a los padres dándoles pautas para prevenir cuando un hijo está siendo acosado.

3.- El maltrato psicológico: Cómo defenderse del bullying, el mobbing y otras formas de acoso

Autor: GONZÁLEZ DE RIVERA Y REVUELTA, JOSÉ LUIS Editorial: ESPASA CALPE

Depresión, irritabilidad, ataques de pánico, apatía, fatiga crónica, cansancio por las mañanas, ideas autodestructivas, son consecuencias de sufrir alguna de las formas de maltrato psicológico de las que no habla este libro: mobbing o acoso laboral, acoso sexual, acoso en la pareja, en la familia, en el colegio. Con una amena exposición, apoyada en numerosos ejemplos de la vida cotidiana, cuadros y tablas, José Luis González de Rivera introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia empieza a ser preocupante.

46

Page 47: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

4. Bullying: el maltrato entre iguales. Agresores, victimas y testigos en la escuela.

El maltrato entre iguales es un problema relevante ya hoy en los contextos escolares, aunque no es un fenómeno nuevo ni estrictamente escolar.

5. Infancia maltratada. Manual de intervención.

La presente obra es una guía de apoyo y una herramienta práctica que ofrece información sencilla, que permite a todos aquellos que tienen contacto y trabajo diario con niños, detectar precozmente posibles casos de maltrato y saber cómo actuar con el menor, la familia y el posible agresor.

6.- Acoso escolar: Procedimientos de intervención.

Los autores presentan este manual con el objetivo de dar luz y pautas de intervención para este grave problema que se da en los Centros Escolares. El libro comienza con unas consideraciones generales sobre

las conductas agresivas y violentas, en el capítulo 2 se expone el "bullying" y, por último, un gran capítulo dedicado a la actuación de los centros escolares frente al acoso escolar: prevención e intervención.

7.- El maltrato entre escolares. Técnicas de autoprotección y defensa emocional. Para alumnos, padres y educadores.

Este es un libro de curación, de identificación de maltrato y abuso de poder, y de ayuda motivada por la aplicación de una moderna psicoterapia racional emotiva, a partir de la historia de Ricardo, un alumno de Segundo de Secundaria que es objeto de burlas, persecución y agresiones por parte de varios compañeros de clase.

8.- Prevención de la violencia. Anticipación y resolución de los conflictos violentos en la escuela.

Este libro ofrece al docente 44 lecciones flexibles y listas para usar que conjugan necesidades y capacidades de los alumnos con los objetivos de aprendizaje estructurado sobre cuatro componentes básicos: modelado, juego de roles, feedback y uso de situaciones de la vida real.Eficaz aporte para capacitar a los alumnos en la solución pacífica de conflictos y la prevención de la violencia durante toda su vida.

47

Page 48: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

9.- ¡Dejadme en paz!

La autora, Elisabeth Zöller, describe, consecuentemente, cómo Niko, en su desesperación, pasa de ser víctima a ser culpable. Un comprometido alegato en contra de la violencia y del hecho de mirar para otro lado.

10.- Estrategias para prevenir el bullying en las aulas

Esta obra presenta una guía de actuación concreta frente a un problema complejo: el acoso escolar, y, al mismo tiempo, ofrece respuestas a las preguntas más frecuentes que suscita el tema.

11.- Aprende a resolver conflictos. Programa para mejorar la convivencia escolar. Guía del profesorado.

Aprender a Resolver Conflictos (ARCO) es un programa para enseñar al alumnado a abordar de forma adecuada sus conflictos cotidianos dentro y fuera del aula.

12. SOS Bullying. Prevenir el acoso escolar y mejorar la convivencia.

Ferran Bari

La presente obra trata de poner de manifiesto la situación que vive el sistema educativo español analizando de forma detallada las diferentes problemáticas con las que viven día a día los miembros de la comunidad educativa. Una de ellas, quizá la más importante, en las situaciones conflictivas a las que se enfrentan tanto alumnos como profesores y padres, debidas a casos de acoso escolar, de indisciplina, de problemas de adaptación, de violencia…En este libro su autor analiza estas situaciones y plantea propuestas concretas para mejorar la convivencia en las aulas.

13. Acoso escolar, aprende a decir ¡No!

Stephanie Duval, Manu Boisteau

Esta colección explora situaciones de la vida cotidiana en las que los niños pueden verse desprotegidos o desamparados, ofreciendo consejos para rechazarlas y saber cómo reaccionar.

48

Page 49: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

5. Tríptico informativo para distribución en planteles.

49

Page 50: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR - CBT Dr Alfonso León de ... · Las citas constantes de los padres de familia a la escuela para atender asuntos de conducta e ... como parte de un grupo

6. Cartel informativo.

50