Prevenciónde de Accidentes Infantiles

14
Prevención de Accidentes Amanda Rufato Belén Alvarez Lana Chagas Mariana Sara Natália Nassif

description

Informática Medica, grupo Las Brasileras

Transcript of Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Page 1: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Prevención de AccidentesAmanda Rufato

Belén AlvarezLana ChagasMariana SaraNatália Nassif

Page 2: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Accidentes

™ - La causa más frecuente de mortalidad en niños (1 a 18 años)

- Los accidentes son resultados de factores que influyen en una situación de riesgo

- Los niños son particularmente vulnerables a los accidentes, por eso, deben ser constantemente cuidados por adultos

- Los adultos deben estar siempre preparados para actuar en un eventual accidente

Page 3: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Que es un accidente?

- Suceso provocado por acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y puede o no dar lugar a una lesión corporal.

Page 4: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Accidentes más comunes

™* Caídas™* Golpes™* Cortes™* Asfixias™* Quemaduras™* Bronco aspiración alimentaria™* Electrocución™* Ahogamiento™* Accidentes de tránsito por falta de uso de

cinturón de seguridad.

Page 5: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Lugares más frecuentes - Hogar™Cocina - Objetos cortantes, ollas con contenidos hirviendo,

puntas de mesas™Baño - Ahogamientos en los baños de inmersión, lesiones por

vidrios rotos, ingestión de sustancias tóxicas o medicamentos, caídas por piso mojado

™Living-comedor - Artefactos eléctricos, objetos decorativos que llaman la atención del niño y lo hace subir en sillas para agarrarlos

™Dormitorio - Juguetes chicos que los niños pueden tragar, caídas de cama muy alta

™Balcones y terrazas - La caída al vacío™Patios y jardines - Las plantas con frutos tóxicos que puedan

ser ingeridos

Page 6: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Otros lugares comunes

™Accidentes en la calle: Atropellamiento™Accidentes en la escuela: Transporte escolar, entrada

y salida del colegio, recreos, educación física, mochilas y carritos, aula, excursiones o paseos.

™Accidentes en el club: Piletas, pisos resbaladizosAccidentes en zonas rurales: Animales silvestres,

posibilidad de perderse

Page 7: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Principales factores de riesgo™* Objetos cortantes al alcance del niño™* Comidas y líquidos muy calientes™* Envases de elementos tóxicos, como productos de limpieza™* Hornallas y horno a gas™* Artefactos eléctricos™* Medicamentos™* Calefactores™* Enchufes™* Mesas puntiagudas™* Piletas™* Pequeños objetos™* Objetos de vidrio

* Escaleras mecánica y ascensores

Page 8: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Como prevenir los accidentes™ - Vigilar continuamente a los niños™ - NO dejar al alcance de los niños objetos que le puedan presentar

peligro™ - Instalar tapa enchufes en locales bajos™ - Los ángulos de las mesas deben ser redondeados o se debe

colocar protectores en los mismos™ - Mantener la puerta del baño y la tapa del inodoro siempre

cerradas.™ - Los espejos no debe llegar al piso (riesgo de rotura por impacto)™ - Elementos de limpieza y remedios fuera del alcance del niño™ - Cocinar de preferencia en las hornallas traseras™ - Proteger ventanas y balcones con redes™ - Colocar trabas en puertas de diferentes muebles que se

encuentren al alcance del niño

Page 9: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Video de prevención

™http://www.youtube.com/watch?v=KQxdxEDHObE&feature=player_embedded#!

Page 10: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Como actuar en caso de accidente

- Accidentes graves -> Llamar al 911 - Heridas -> Lavarse bien las manos y limpiar

la herida con água y jabón - Quemaduras -> Echar chorro de agua fría en

el local (10-15 min) - Intoxicaciones -> Llevar el niño al hospital.

NO provocar vómito - Atragantamiento -> Niño debe toser. Si está

inconsciente llevarlo al hospital o llamar al 911

Page 11: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Video Primeros Auxilios

™ http://www.youtube.com/watch?v=ivti5_X9l50

Page 12: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Botiquin de Primeros Auxilios

™* Bolsa de goma (agua caliente o hielo)™* Vendas de diferentes tamaños, tiritas, estériles,

esparadrapo, gasas™* Tijeras de acero inoxidable™* Jabón líquido neutro™* Suero fisiológico y/o desinfectante yodado™*Termómetro, guantes desechables,™

antitérmicos y analgésicos (paracetamol, aspirinas,ibuprofeno,etc)

™* Manual de Primeros Auxilios* Guantes de látex

Page 13: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Importancia de la prevención

Socialmente, la prevención de accidentes beneficia a la población del punto de vista de que los hospitales y centros de salud no deberán ocuparse de pequeños accidentes como cortes reducidos o pequeñas lastimaduras y quemaduras, por ejemplo, ya que en casa se sabrá como actuar frente a esto y, además, desahogaría este sector ya que, con la prevención, disminuirían los números de accidentados.

Page 14: Prevenciónde de Accidentes Infantiles

Fuentes

*Iñón, A., Dimarco, V., Gershanik, A., Marchetti, A., De Oca, D.M., Nasta, C., Sambuelli, L., Ungaro, J.. Manual de prevención de accidantes. 2011. http://www.ops.org.bo/textocompleto/imprev30589.pdf

*™http://www.guiainfantil.com/accidentes/evitar.htm

*http://www.monografias.com/trabajos34/accidentes-hogar /accidentes-hogar.shtml

*™http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=PTSA_Generico_FA&cid=1142340518145&language=es&pageid=1142496266018&pagename=PortalSalud%2FPTSA_Generico_FA%2FPTSA_pintarGenericoIndice&pv=1160567278204&vest=1142496266018

* ™http://www.aepap.org/familia/accidentes.htm*http://www.fundacionsaludinfantil.org/documentos/Accidentes.pdf