PREVIMAR 1

11
Dedicamos esta revista del mes de Octubre a los padres fundadores Maximiano y Teresa” 131 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS DE LA PRESENTACIÓN ONGS DIBUJOS ENTREVISTA FIESTA DEL PILAR ALBUM FOTOGRÁFICO ….

description

Revista Presentación de la Virgen María - nº1 Octubre

Transcript of PREVIMAR 1

Page 1: PREVIMAR 1

“Dedicamos esta revista del mes de Octubre a los padres fundadores Maximiano y Teresa”

131 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS DE LA PRESENTACIÓN

ONGS DIBUJOS

ENTREVISTA FIESTA DEL PILAR ALBUM FOTOGRÁFICO ….

Page 2: PREVIMAR 1

131 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LOS COLEGIOS DE LA PRESENTACIÓN

La Congregación de HERMANAS DE LA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, fue fundada el día 12 de Octubre de 1880, por D. Maximiliano Fernández del Rincón y la Madre Teresa de la Asunción y Galindo. Se cumple pues, este día del Pilar, el 131 aniversario de su creación.

D. Maximiliano Fernández del Rincón y Soto-Dávila nación en Jaén el 21 de Agosto de 1835. A los 17 años ingresó en el Seminario San Felipe Neri de Baeza y a los 24 se ordenó sacerdote. Desarrolló su primera actividad en dicho Seminario donde llegó a ser Rector.

Al cumplir los 34, tomó posesión de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jaén, fundando y dirigiendo la Revista Fe Católica. Pocos años después se trasladó a Granada donde obtuvo por oposición la canonjía lectoral. Ingresó de profesor en el Seminario de esta ciudad como doctor en Teología y Derecho Canónico. Durante 20 años permaneció en Granada.

En 1891 es nombrado obispo de Teruel, ejerciendo hasta 1893. A partir de ese año y hasta su muerte, fue obispo de la Diócesis Guadix-Baza. Murió el 24 de Julio de 1907.

Teresa de la Asunción Martínez y Galindo nació en Baeza el 22 de Enero de 1850. A los 13 años entró en el Colegio de Santa María Magdalena de Baeza y a los 15 en el Convento de San Antonio de Padua de monjas Clarisas. Tomó el hábito el 22 de Noviembre de 1866 y con 17 años ejercía su profesión religiosa el 23 de Abril de 1867. El 20 de Enero de 1879 se traslada a la comunidad de Clarisas del Convento de Santa Inés en Granada. Murió el 29 de Marzo de 1907.

En 1875 D. Maximiliano recibe autorización para la Fundación de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de la Virgen María del entonces obispo de Granada D. Bienvenido Monzón y Marín. En esa misma fecha D. Maximiliano se pone en contacto con la Madre Teresa para invitarla a colaborar en la creación y puesta en marcha de dicha institución educadora. Ella acepta inmediatamente.

Como se dijo anteriormente, el primer colegio se abre en Granada el 12 de Octubre de 1880. El obispo de Granada bendijo aquella casa y dio el hábito a las 6 primeras aspirantes. La segunda casa de la Congregación se abre en Guadix en Agosto de 1902. Hoy en día está extendida por el resto de España y varios países latinoamericanos.

Felicidades a todos los que, de una manera u otra, a ella pertenecemos.

Marita Medialdea Mohedano

Page 3: PREVIMAR 1

Organizaciones no gubernamentales (ONG)

Una organización no gubernamental (también conocida por siglas ONG) es una entidad de carácter civil (entendido como "El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable, con el objetivo de optimizar el bienestar público.") o social, con diferentes fines y objetivos humanitarios y sociales definidos por sus integrantes, creada independientemente de los gobiernos ya sea locales, regionales o nacionales y que jurídicamente adoptan diferentes estatus, tales como asociación, fundación, corporación y cooperativa, entre otras formas.

Cáritas Internationalis

Caritas Internationalis es una organización humanitaria de la Iglesia Católica que agrupa 162 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social. Fue fundada en 1867 en la ciudad alemana de Friburgo.

Caritas está dedicada al combate de la pobreza, de la exclusión, de la intolerancia y de la discriminación. Habilita a los pobres a participar en los asuntos que afectan

directamente sus vidas, además intercede por ellos en los foros tanto nacionales como internacionales. Además, ayuda a los marginados de la sociedad, les da hogar por algunos días, les dan alimento a los más necesitados y brinda servicios básicos de salud.

Investigación - Mª del Mar y Amelia 6º A

Page 4: PREVIMAR 1

Colegio de La Presentación de Guadix - José García 5ºB

Padre Maximiano Elena Onieva 5º B

POESÍA A TERESADios te quiere porque eres Amor,Cuanto más quieras a tu alrededor,El Amor que Él te tiene será mayor,Porque así a los alumnos le dabas Amor.

Natalia y Mª Carmen 5º B

Page 5: PREVIMAR 1

Altar mayor de la iglesia del Sagrario de Guadix.

Foto: J. Piñas

Púlpito y puerta de unión de la iglesia del Sagrario con la Catedral accitana.

Foto: J. Piñas

- Junto a la catedral, está anexa la parroquia o Iglesia Sagrario, que dedica su fachada al tema eucarístico realizado en estilo plateresco.

Page 6: PREVIMAR 1

Entrevista a D. Antonio Gómez sacerdote de Jérez del Marquesado.

-¿Crees en Jesús?Si,claro. Además, soy cura y los curas, por supuesto, creemos en Jesús, a quien anunciamos.

-¿Que es la Biblia?Es el libro de la Palabra de Dios donde está escrito cuanto Dios quiere al hombre

-¿Cuántos años llevas siendo cura?Me ordené como sacerdote hace 22 años

-¿Por qué te gusta ser cura?Porque es una manera de ayudar a la Iglesia, a las personas y de responder a lo que creo que Dios espera de

mí.

-¿Por qué decidiste ser cura?Porque me sentía llamado por el Señor y así me siento feliz.

-¿Cómo va la carrera?Para ser cura hay que estudiar Teología, que son 6 años.

-¿En cuántos pueblos has estado?En Darro, Belerda, Sevilla, Cortes de Baza, Alquife, Lanteira, y ahora estoy en Beas, Lugros y Polícar.

¿Qué pueblo fué más acogedor?Todos.

Entrevista realizada por Cristian, Pablo, Sara y José Alberto – 6ºB

Page 7: PREVIMAR 1

12 de Octubre - Virgen del Pilar

La Virgen del Pilar es una advocación mariana católica, patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil Española, venerada en la Basílica de Zaragoza (España) a la que da nombre.

La leyenda sobre sus orígenes se remonta al año 40, cuando, de acuerdo a la tradición cristiana, el 2 de enero la Virgen María se apareció a Santiago el Mayor en Caesaraugusta. María llegó a Zaragoza «en carne mortal» —antes de

su asunción— y como testimonio de su visita habría dejado una columna de jaspe conocida popularmente como «el Pilar». Se cuenta que Santiago y los siete primeros convertidos de la ciudad edificaron una primitiva capilla de adobe en la vera del Ebro.Este testimonio es recogido por un manuscrito de 1297 de los Moralia, sive Expositio in Job, de Gregorio Magno, que se custodia en el Archivo del Pilar. La devoción mariana comenzó en los albores del siglo XIII cuando comienzan las primeras peregrinaciones a Santa María la Mayor.

Sobre la iglesia mozárabe preexistente, se erige el templo románico del Pilar poco después de la conquista de Zaragoza por Alfonso I el Batallador (1118) que fue culminado en el siglo XIII.2 En esta época se documenta en el templo una capilla primitiva para alojar el Pilar, según transmite Diego de Espés en el año 1240. Para el 1293 el templo se encontraba en tan mal estado que el obispo Hugo de Mataplana promovió la restauración del templo y su conversión en la colegiata gótico-mudéjar de Santa María la Mayor con recursos de una bula de Bonifacio VIII que por vez primera menciona la advocación «del Pilar». Actualmente el único vestigio conservado del templo románico del Pilar es el tímpano de la iglesia, que ha sido colocado en la fachada sur de la basílica barroca.

Encontrado por Guillermo Cambil de 5º B

Page 8: PREVIMAR 1

San Martín de Tours (patrón de Purullena)

Recibió su educación en Pavía, ingresó con 15 años en la guardia imperial romana, en la que sirvió hasta el año 356, primero en Francia y luego en Galia.

La leyenda más famosa en torno a su vida sucedería en el invierno del año 337, cuando estaba Martín en Amiens y se encuentra cerca

de la puerta de la ciudad un mendigo tiritando de frío, a quién da la mitad de su capa, pues la otra mitad pertenece al ejército romano en el que sirve. En la noche siguiente Cristo, se le aparece vestido con la media capa para agradecerle su gesto.

Martín decide dejar el ejército romano, tras dejar la vida militar se bautiza y se une a los discípulos de San Hibrio de Poitiers en dicha ciudad.

En el año 370 es nombrado obispo de Tous. Nació en Hungría en el año 316 y murió en Cardes en el año 397.

Informa Antonio Balinot 6º B

Page 9: PREVIMAR 1

Parábola del Samaritano

Una persona iba con su caballo andando tranquilamente, cuando de repente los ladrones lo asaltaron y le robaron. El se quedó herido en el suelo. Mucha gente que pasaba por el lado, seguía de largo como si no lo hubiesen visto. Hasta que llegó un buen samaritano lo recogió y se lo llevó a Samaria. Allí le curó las heridos y lo tuvo hasta que se mejoró. Cuando se recuperó el samaritano le dio dinero por si lo necesitaba y la persona agradecida se marchó.

Resumen y dibujo realizado por Antonio Delgado y Ayrton Charles 6º A

Page 10: PREVIMAR 1

HUMOR: En el principio...

Adán les estaba poniendo nombres a los animales. Los tenía por fila, y les decía, “Tú te llamarás oveja.”Al siguiente le dijo, “Tú te llamarás perro,” y así sucesivamente. En eso, pasa el burro, y le dice,“Tú te llamarás burro.” En seguida viene la jirafa. “Tú te llamarás jirafa,” le dice, y así sigue mencionando los nombres a los diferentes animales. Pero, el burro se regresa y le pregunta,“¿Cómo dijiste que me llamo, Adán?” “Te llamas burro,” contestó Adán, y siguió dando nombresa los animales que seguían. Ya estaba por terminar, cuando de nuevo llega el burro y le pregunta de nuevo, “¿Cómo dijiste que me llamo, Adán?” “Te llamas burro, tonto,” y le contesta el burro,“¡Oh, así está mejor. Ya con apellido no se me va a olvidar.”

Page 11: PREVIMAR 1

Esta revista ha sido posible GRACIAS a la participación de los alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio de La Presentación de Guadix (Granada).

Con este primer número pretendemos iniciar la revista PREVIMAR – Presentación de la Virgen María, que se editará mensualmente. Ya estamos preparando el 2º número para el mes de Noviembre que irá dedicado a nuestra patrona: “La Niña María”.

Esta revista únicamente sale en formato digital. De esta forma la podrán descargar mensualmente de la web del Colegio www.lapresentacion.com/colegioguadix todo el que lo desee de forma GRATUITA en un archivo pdf.

Pedimos disculpas por las erratas que puedan existir. Esperamos que sea del agrado de todos y aceptamos todas las sugerencias en el siguiente correo: [email protected]

Fuentes:

Internet Biblia Creaciones de los alumnos/as ..

PREVIMAR nº 1 Octubre realizada en Guadix a 12 de Octubre de 2011