PREVIO 1º

download PREVIO 1º

of 3

Transcript of PREVIO 1º

  • 8/18/2019 PREVIO 1º

    1/3

    Leyes de Kirchoff 

    Se trata de dos 'reglas' que permiten estudiar circuitos en forma sistemática. Estas reglas

    se deducen en forma directa de las ecuaciones de campo. Para formular las leyes se

    necesita definir algunos conceptos:

    i) Circuito: Un camino conductor, en el que se encuentran fuentes de 'Fem.'!ater"as).

    ii) #udo o #odo: Puntos en un circuito en los que se unen al menos tres

    conductores.

    • Ley de Nodos: Es la ecuación de continuidad -régimen permanente-. "La suma

    algebraica de las corrientes que entran a un nodo es siempre cero."

    • Ley de Mallas: Es la 'relación fundamental' discutida recientemente: !En toda

    trayectoria cerrada en un circuito la suma algebraica de las 'em.' y las ca#das

    de potencial $RI% es igual a cero'.

    $!ser%amos que para aplicar correctamente esta ley es necesario esta!lecer unacon%enci&n:

    • &uando al recorrer la trayectoria nos moemos en el sentido de la corriente la

    ca#da de potencial $RI% tiene signo $-%.

    • (i al pasar por una fuente de 'em.' nos moemos del terminal $-% al terminal

    $)% la 'em.' en cuestión se toma con signo $)%.

    Leyes de Kirchoff:

    as leyes de (ircoff son dos, y *unto a la de $m son las leyes FU#+-E#ES de

    la electrotecnia, por consiguiente de la electr&nica.

    Primera ley de Kirchoff : /a suma del %alor de las corrientes entrantes a un nodo es

    igual a la suma de las corrientes salientes de dico nodo/. #odo le llamamos a un

    punto en el cual se *untan %arios conductores.

    Segunda ley de Kirchoff : /a suma alge!raica de las ca"das de tensi&n en un circuito

    cerrado es igual a 0/. Significa que la suma de las tensiones aplicadas a las cargas,

    tiene que ser igual a la aplicada al sistema.

  • 8/18/2019 PREVIO 1º

    2/3

    *N(+,MEN+( / (/,:

    • ML+*ME+,:

    Un multímetro, tam!i1n denominado polímetro,2 o tester , es un instrumento

    el1ctrico portátil para medir directamente magnitudes el1ctricas acti%as

    como corrientes y potenciales tensiones) y3o pasi%as como resistencias,

    capacidades y otras.

    as medidas pueden reali4arse para corriente continua o alterna y en %arios

    márgenes de medida cada una. os ay anal&gicos y posteriormente se an

    introducido los digitales cuya funci&n es la misma con alguna %ariante a5adida).

    • (&*L(&0*:

    Un osciloscopio es un instrumento de %isuali4aci&n electr&nico para la

    representaci&n gráfica de se5ales el1ctricas que pueden %ariar en el tiempo. Es

    muy usado en electr&nica de se5al, frecuentemente *unto a un anali4ador de

    espectro.

    Presenta los %alores de las se5ales el1ctricas en forma de coordenadas en una

    pantalla, en la que normalmente el e*e 6 ori4ontal) representa tiempos y el e*e 7

    %ertical) representa tensiones. a imagen as" o!tenida se denomina oscilograma.

    Suelen incluir otra entrada, llamada /eje THRASHER/ o /ilindro de !ehnelt/ que

    controla la luminosidad del a4, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos

    de la tra4a.

    os osciloscopios, clasificados seg8n su funcionamiento interno, pueden ser 

    tanto anal&gicos como digitales, siendo el resultado mostrado id1ntico en

    cualquiera de los dos casos, en teor"a.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continuahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_anal%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_de_se%C3%B1alhttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_de_espectrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_de_espectrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_de_espectrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_anal%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_(f%C3%ADsica)https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_continuahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_anal%C3%B3gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Electr%C3%B3nica_de_se%C3%B1alhttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_de_espectrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Analizador_de_espectrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_anal%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_digitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro#cite_note-1

  • 8/18/2019 PREVIO 1º

    3/3