Primer Bloque-gerencia de Desarrollo Sostenible Examen Final - Semana 8

download Primer Bloque-gerencia de Desarrollo Sostenible Examen Final - Semana 8

of 16

description

Administración de empresas

Transcript of Primer Bloque-gerencia de Desarrollo Sostenible Examen Final - Semana 8

PRIMER BLOQUE-GERENCIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Examen final - semana 8

regunta1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Bienes y servicios obtenidos mediante procesos que generan un menor impacto positivo sobre el medio ambiente es una afirmacin:Seleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacin45;-"/>Retroalimentacin:es falsa porque los productos en los mercados verdes buscan al contrario es un menor impacto NEGATIVO sobre el medio ambienteLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaLa diferencia entre filantropa empresarial y responsabilidad estratgica es que la primera responde a unos estndares de conducta producto de la insuficiencia de las donaciones para responder a las demandas socialesSeleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacin45;-"/>filantropa y donaciones son equivalentes en el contexto de la responsabilidad socialLa respuesta correcta es 'Falso'Pregunta3IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La principal caracterstica de un sistema producto servicio de demanda de servicios es que se consume sin poseer y simplemente el producto pasa de usuario en usuario.Seleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacin1.El surgimiento del cooperativismo y el sindicalismo es propio de la etapa de la responsabilidad social conocida como:Seleccione una:a. a. Surgimiento del pensamiento socialCon el pensamiento social se crean los espacios para las primeras luchas por los derechos de los trabajadores y las posibilidades de asociarse de mltiples manerasb. b. Filantropa empresarialc. c. Responsabilidad estratgicad. d. Responsabilidad extendida del productorRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Surgimiento del pensamiento socialPregunta5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.El surgimiento del pensamiento social como respuesta a los grandes problemas sociales corresponde a la etapa de evolucin del concepto de responsabilidad social:Seleccione una:a. a. 1La etapa dos es filantropa empresarial. La etapa tres es responsabilidad social estratgicab. b. 2c. c. 3RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. 1Pregunta6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntael compromiso ambiental de las empresas puede serSeleccione una:a. a. Verde estratgico o Verde cuasiestratgico:Green, greener y greenest son niveles de mercadeo que puede tener una empresa.b. b. Verde tctico greenc. c. Verde estratgico o greenerd. d. Verde cuasi-estratgico o greenestRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Verde estratgico o Verde cuasiestratgico:Pregunta7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Una bicicleta de fibra de vidrio es un ejemplo de una herramienta de desmatrailizacin como:Seleccione una:a. a. Miniaturizacinb. b. Reduccin de pesoMiniaturizacin se refiere al tamao, modularidad se refiere a la capacidad de reemplazar una pieza sin cambiar todo el aparato y multiusuario se refiere a que pueda ser usado por varias personas independientemente del materialc. c. Modularidadd. d. MultiusuarioRetroalimentacinLa respuesta correcta es: b. Reduccin de pesoPregunta8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La diferencia entre desmaterializacin dbil y fuerte es:Seleccione una:a. a. La desmaterializacin dbil es hacer ms con menos mientras que la fuerte es hacer los mismo con menos.desmaterializacin dbil es hacer ms con menos y desmaterializacin fuerte es hacer los mismo con menos.b. b. La desmaterializacin dbil es hacer menos con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer lo mismo con menos.c. c. La desmaterializacin dbil es hacer ms con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer menos con menos.d. d. La desmaterializacin dbil es hacer lo mismo con menos mientras que la desmaterializacin fuerte es hacer ms con menos.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. La desmaterializacin dbil es hacer ms con menos mientras que la fuerte es hacer los mismo con menos.Pregunta9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn producto solar se caracteriza porqueSeleccione una:a. a. Su energa incorporada es renovableNo representa un peligro inminente hacia la vida(productos seguros)Consume menos energa(productos eficientes) y Se produce bajo condiciones justas (productos sociales).b. b. No representa un peligro inminente hacia la vidac. c. Consume menos energad. d. Se produce bajo condiciones justas.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Su energa incorporada es renovablePregunta10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Segn la evolucin de los mercados verdes no podemos hablar de:Seleccione una:a. a. Mercadeo verde ecolgicob. b. Mercadeo verde ambientalc. c. Mercadeo verde sostenibled. d. Mercadeo verde estratgicoverde estratgico no es una categora de mercadeo verde sino del grado de compormiso verde ambiental de las empresasRetroalimentacinLa respuesta correcta es: d. Mercadeo verde estratgicoPregunta11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Las lavadoras comunitarias son un ejemplo de una herramienta de desmaterializacin como:Seleccione una:a. a. Reduccin de pesob. b. Multifuncionalidadc. c. Modularidadd. d. MultiusuarioQue las lavadoras sean comunitarias las hace multiusuario ms cualquiera de los otras estrategias mencionadas.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: d. MultiusuarioPregunta12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaSon reglas de los mercados verdesSeleccione una:a. a. Conocer al consumidor y empoderamiento del consumidorRetro:Green, greener y greener son niveles de mercadeo que puede tener una empresab. b. Ser transparente y Greenc. c. Conocer al consumidor y ser greenerd. d. Confianza en la calidad de los productos y ser greenerRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Conocer al consumidor y empoderamiento del consumidorPregunta13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Si el producto de una empresa tiene una ecoetiqueta grado uno es por que:Seleccione una:a. a. Lo fij la propia empresa con base en sus propios estndares.b. b. Las asociaciones de industriales con planes para los productos del gremio fijaron criterios de certificacinc. c. Lo fij un promotor privado ajeno al productor, distribuidor y vendedor del producto.d. d. Lo fij la comunidad luego de acordar con la empresa los estndares.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Lo fij la propia empresa con base en sus propios estndares.Pregunta14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn sistema producto servicio del tipo de servicios de extensin de la vida del producto corresponde a grado de desmaterializacinSeleccione una:a. a. DbilAl aumentar los servicios a un producto no se est dejando de producir cada vez ms unidades y muchomenos se desestimula el consumir ms unidades. Simplemente el producto dura un poco ms. Desmaterailizacin constante no existe como tipo de desmaterialzacin.b. b. Fuertec. c. Profundod. d. ConstanteRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. DbilPregunta15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaEl efecto rebote es propio de la desmaterializacinSeleccione una:a. a. DbilEl efecto rebote se presenta porque no hay una reduccin efectiva en el uso de materia y energa que involucre a la produccin y al consumo, es decir, se produce ms con menosb. b. Fuertec. c. Profundad. d. ConstanteRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. DbilPregunta16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.El Green wash es una herramienta que facilita el mercadeo verde.Seleccione una:VerdaderoFalsoRetroalimentacin45;-"/>todo lo contrario el Green wash lo inventaron las empresas que no hacen ningn tipo de esfuerzo por el medio ambiente pero quieren aparentar que si lo hacen para sacar provecho econmico.La respuesta correcta es 'Falso'Pregunta17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la preguntaUn efecto rebote transformacionalSeleccione una:a. a. Se presenta cuando la eco-eficiencia logra disminuir los costos de produccin y el precio del producto y por ello aumenta la demanda del mismo.b. b. El dinero ahorrado por la compra del producto que habida cuenta de la eco-eficiencia baja de precio, sirve para comprar ms productos.c. c. Se basa ms en las preferencias del consumidor y menos en el preciono se basa tanto en el precio del artculo como en lapreferencia del consumidor.Ejemplo: el ECommerce es ambientalmente mejor sireemplaza 3.5 viajes, si el camin lleva 25 entregas y si la distancia de viaje es superior a 50 Km..d. d. Se logra ecoeficiencia pero con servicios de extensin de vida del producto.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: c. Se basa ms en las preferencias del consumidor y menos en el precioPregunta18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.Cuando una empresa es Green se caracteriza por:Seleccione una:a. a. Establecer nuevos estndaresCompartir responsabilidades, Apoyar la innovacin y Tener objetivos ambientales y comerciales al mismo tiempo son caractersticas propias de ser Green y greener respectivamenteb. b. Compartir responsabilidadesc. c. Apoyar la innovacind. d. Tener objetivos ambientales y comerciales al mismo tiempoRetroalimentacinLa respuesta correcta es: a. Establecer nuevos estndaresPregunta19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.La doble moral de las empresas es un aspecto negativo de la responsabilidad social entendida como:Seleccione una:a. a. Desarrollo del pensamiento socialb. b. Filantropa empresarialEn la filantropa empresarial se corre el riesgo de que algunas industrias sigan unas reglas en lo social y al mismo tiempo otras en lo econmico y administrativo.c. c. Responsabilidad estratgicad. d. Responsabilidad extendida del productorRetroalimentacinLa respuesta correcta es: b. Filantropa empresarialPregunta20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaEnunciado de la pregunta1.cul de estos no es un atributo de los mercados verdes?Seleccione una:a. a. El diseo de productos o servicios ambientalmente amigablesb. b. Formulacin de estrategias de mercadeo a favor del cuidado y proteccin del medio ambiente.c. c. Proyectar una imagen de alta calidadd. d. compartir responsabilidadesRetroalimentacin: compartir responsabilidades es un atributo del nivel greener del mercadeo verde no de los mercados verdesRetroalimentacinLa respuesta correcta es: d. compartir responsabilidades