PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la...

38
PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO 30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre del 2010

Transcript of PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la...

Page 1: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO

REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO

30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre del 2010

Page 2: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

INDICE INDICE .................................................................................................................................................. 2

PRESENTACION ............................................................................................................................. 3

JUSTIFICACION ............................................................................................................................... 4

PROPOSITO GENERAL ................................................................................................................. 6

OBJETIVOS ESPECIFICOS .......................................................................................................... 6

ANTES ............................................................................................................................................... 7

PROGRAMA GENERAL ....................................................................................................................... 11

DESARROLLO DEL PROGRAMA .............................................................................................. 13

RESULTADOS DE LAS MESAS DE TRABAJO ........................................................................................ 20

CARRERA DE AGRONOMIA ............................................................................................................ 20

INGENIERIA FORESTAL .................................................................................................................. 26

CARRERA DE ENFERMERIA ............................................................................................................ 28

CARRERA DE ECONOMIA AGRICOLA ............................................................................................. 31

ANALISIS FODA .............................................................................................................................. 32

ADMINISTRACION DE EMPRESAS .................................................................................................. 34

SE FORMA LA ASOCIACION DE EGRESADOS DEL CURLA ............................................................... 36

CREDITOS ...................................................................................................................................... 37

Page 3: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

PRESENTACION

Para que conserve los bellos momentos de este encuentro hemos preparado una

memoria digital que incluye las presentaciones, imágenes y este documento que

resume lo ocurrido durante este evento. Toda la información podrá encontrarla

también en la página WEB: http://CURLA2010.wordpress.com

Esta memoria es resultado del esfuerzo de un grupo de estudiantes de la

asignatura de Comercio electrónico de la Carrera de administración de Empresas

del CURLA, quienes con mucho entusiasmo se han unido a esta iniciativa que

confiamos contribuirá a un mejor destino para nuestra universidad. A través de

ella queremos reconocer el esfuerzo de toda la comunidad CURLA, la cual desde

varios meses atrás inicio los preparativos para este gran evento. Reconocemos y

agradecemos también el patrocinio de instituciones que contribuyeron a que este

evento se realizase.

Iniciamos la Memoria presentando una justificación de este evento y los objetivos

que se perseguían con el mismo para que al final cada quien evalúe si los mismo

se cumplieron. Luego recordamos algunos momentos ANTES del encuentro que

reflejan el entusiasmo de toda la comunidad por volver a encontrarse y compartir

experiencias. Consideramos importante dejar plasmado en este documento la

labor de todo un equipo que a pesar de muchos sinsabores iniciales pudo salir

avante contando siempre con el apoyo y el impulso de personas como el Ing.

Benavides, La Lic. Idalmy y el Doctor Canelas quienes coordinaron el evento e

infundieron ánimos al equipo hasta culminar con este primer encuentro que

quedará en la memoria de todos y todas los que tuvieron la dicha de presenciarlo.

Luego presentamos el desarrollo del evento según el programa organizado. Se

han guardado las presentaciones en formato Word y Excel 2003-2007. Algunas en

PDF que requerirán tener instalado el programa en su computadora.

Page 4: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

JUSTIFICACION

La necesidad institucional de consolidarnos en los mercados de la región y

del país nos obliga a responder de manera efectiva a la exigencia de

nuestros egresados para estar a un nivel de competencia profesional.

Existe un compromiso con el Plan de Nación que como máxima casa de

estudios del país debemos asumir, sin embargo vincular al egresado a los

procesos de construcción y consolidación académica de la Universidad que

nos permita responder efectivamente a este compromiso es una de las

prioridades de nuestro centro. Por ello es necesario conocer la experiencia

viva del egresado en el medio y su impacto logrado en él y aprovechar

algunos espacios que nos permitan vincularnos exitosamente al Plan de

nación.

Es fundamental que la institución mantenga un contacto permanente y

directo con cada uno (a) de sus egresados (as) ya que estos son la imagen

de la misma. Saber donde están, en qué lugares son más aceptados los

profesionales de la universidad. Saber que hacen, es conocer la efectividad

del programa que estudiaron. Saber cómo se sienten, es saber cuáles son

sus fortalezas y cuales sus debilidades, es un evaluador del currículo y de

la calidad académica. Conocer su entorno es prepararse para nuevos

mercado, para engrandecer la familia de la Universidad. Poder contactarlos

es tener cerca futuros clientes para programas de formación continuada,

cursos y talleres libres, actividades institucionales y postgrados, clientes

que ya conocen la institución, que han vivido en ella y que quieren regresar

a su casa.

Page 5: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Con este encuentro se pretende recolectar información, conformar la

asociación de egresados y vincular a los mismos a las actividades lúdicas,

de formación, académicas y de promoción organizadas por el CURLA, por

ello fueron convocados a esta reunión en la que puedan encontrarse con

sus ex compañeros (as), recordar su vida universitaria, contar sus historias

y ver como esta su casa, nuestra universidad. Fue así como surgió la

convocatoria al primer encuentro de egresados CURLA. “Un Sello de

calidad en educación para la nación”

GRADUACIONES CURLA 2010

Page 6: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

PROPOSITO GENERAL

Generar un espacio para el intercambio de experiencias profesionales entre

egresados, docentes y estudiantes, para el fortalecimiento de las diferentes

carreras del CURLA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Actualizar la información que el CURLA tiene de sus egresados

Mantener un contacto permanente con los (as) egresados (as) CURLA

Vincular a los (as) egresados (as) a las actividades lúdicas, de formación,

académicas y de promoción organizadas por el CURLA

Formar la Asociación de egresados del CURLA

Page 7: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

ANTES

Días antes del evento toda la comunidad CURLA, estudiantes, docentes, personal

administrativo y de servicios se dieron a la tarea de limpiar todas las áreas del CURLA y se

desarrolló una gran campaña de coordinación para que todo saliera de la mejor manera

posible. Destacamos la labor de la carrera de Ecoturismo que se esmero en adornar las

diferentes áreas con flores producidas en el CURLA e iluminar el predio utilizando material

del mismo centro, así como señalizar las áreas de parqueo con caracolitos. Principalmente

a ellos dedicamos esta sección.

Detalle de los arreglos florales con flores producidas en los jardines de la Ingeniera Mary Ann en

el CURLA

Page 8: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Señalización con caracoles e iluminación con bambú y velas

Una bella toma nocturna donde se aprecia la iluminación con velas desde el CEGER

Page 9: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Durante la etapa de limpieza muchos estudiantes se unieron a la jornada:

Limpieza en el área del CEGER y en Administración de Empresas

Mientras tanto los diferentes Comités para el encuentro de egresados realizaban

las actividades de Coordinación de transporte, gestión de fondos para la

realización del evento, organización para la elaboración de la memoria,

organización de las mesas de trabajo, organización de inscripciones, aseo y

ornato, comité de salud el cual instaló un consultorio de atención en salud en

CEGER, comité de reconocimientos, comité de grupos artísticos, comité de

alimentación entre otros. Aprovechamos este espacio para felicitar a cada uno de

ellos. Las diferentes carrera colocaron carpas en las afueras de la biblioteca para

hacer más entretenido el evento y ofrecer algunos productos que podrían ser de

interés para los egresados.

Artesanías y vinos de la carrera de ecoturismo

Page 10: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Venta de plátanos y de flores

Venta de camisetas, tazas, llaveros y otros artículos con el logo de Administración de

empresas

A continuación damos a conocer el programa del evento y la forma como se fue

desarrollando el mismo.

Page 11: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

PROGRAMA GENERAL

DIA JUEVES 30 SEPTIEMBRE DEL 2010

6.00 - 8.00 p.m. Pre Inscripción y Coctel de Bienvenida,

en las Instalaciones del CURLA.

DIA VIERNES 1 DE OCTUBRE DEL 2010

7.00 – 8.30 a.m. Inscripción

8.30 - 9.30 a.m. Actos protocolarios

9.30 -10.00 a.m. Conferencia Tema:

(Reseña Histórica del CURLA por el Dr. Julio Lino)

10.00-10.30 a.m. REFRIGERIO

10.30-11.00 a.m. Conferencia Tema:

(Seguridad Alimentaria en el Entorno de la Educación Superior por el Ing. Jacobo

Regalado W, Ministro de la Secretaria de Agricultura y ganadería.

11.00-11.30 m. Conferencia Tema:

(Estrategia de la Educación Superior en el Cambio Climático por el Dr. Rigoberto

Cuellar, Ministro de la SERNA.

11.30-12.00 m. Conferencia Tema:

(Autoevaluación y Acreditación de la Educación Superior. por Ing. Marco Estrada

Muy. CSUCA)

12.00-1.00 p.m. ALMUERZO

Page 12: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

1.00 – 1.30 p.m. Conferencia Tema:

(Planificación Territorial en el Corredor Biológico Mesoamericano, por el Ing.

Daniel Rubio. Director Nacional de INYPSA.

1.30 - 2.30 p.m. Conversatorio por Carrera.

2.30 - 2.45.p.m. REFRIGERIO

2.45 – 5.30 p.m. Mesas de Trabajo

7.00 - 9.00 p.m. Evento Social en la Zona Viva de la Ciudad.

SABADO 2 DE OCTUBRE DEL 2010

8-11 a.m. Plenaria

Compromisos

11.00-11.30. Formación de la Asociación de Egresados del

CURLA

11.30-12.00 m. Cierre del Evento. Por Magda Elsy Hernández

12.00 m. En adelante: Rodeo, Barbacoa, Evento Deportivo.

Page 13: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

DESARROLLO DEL PROGRAMA

DIA UNO. Jueves 30 de septiembre

A partir de las 3:00 pm se desató una fuerte lluvia que impidió que se desarrollaran

las actividades programadas para ese día. (Preinscripción y brindis) Se tomaron

fotografías de lo bello que se habían arreglado los predios de la universidad para

el evento. (Ver en las carpetas de fotografía sección preparativos) Se envió

mensaje a los egresados inscritos vía internet de la cancelación de esta actividad.

Algunos egresados procedentes de distintas partes del país llegaron directamente

a las instalaciones del CURLA, antes de alojarse en el hotel y a pesar de la lluvia

se encontraron con mucho entusiasmo recordando viejos tiempos y “chapoteando

en el agua”

DIA DOS. Viernes 1 de octubre

Desde las 7:00 am comenzó el movimiento de personas hacia el centro

universitario y se sentía en el ambiente la alegría del encuentro. Egresados de

todas las edades y carreras se hacían presentes a su Alma Mater, veían los

predios y recordaban los momentos vividos en su universidad, en su mayoría

momentos agradables compartidos con docentes, algunos “yucas”, según las

palabras de algunos regresados.

A las 9:40 am. hizo su ingreso la Rectora de nuestra Alma Mater, Lic. Julieta

Castellanos. En la entrada de la biblioteca 2 jóvenes estudiantes de ecoturismo

recibían a los visitantes en un salón bellamente decorado para el encuentro.

Page 14: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Jóvenes de la naval dieron inicio al Gran evento portando las banderas de

Honduras y de la Universidad.

Cadetes de la naval

Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento hizo la presentación de

la Mesa Principal, la cual estaba integrada por la Sra. Julieta Castellanos Rectora

de nuestra máxima casa de estudios, La Lic. Magda Elsy Hernandez Directora de

nuestro amado CURLA, La Lic. Margie Dip Diputada por el Depto. de Atlántida,

representando al Congreso Nacional, El Ing. Roberto Benavides Coordinador del

Encuentro de egresados, Ing. Ricardo Agüero Secretario del CURLA, Lic. Carlos

Espinoza en representación del Alcalde de La Ceiba, Edwin Sanchez

representante de la Secretaria de Recursos naturales y Ambiente (SERNA) y el

Ing. Marco Estrada Muy del Consejo Superior Universitario Centroamericano

(CSUCA), organismo rector de la Confederación Universitaria Centroamericana.

Page 15: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Vista de la Mesa Principal

Inmediatamente se procedió al canto del Himno Nacional acompañado de los

acordes de la banda del Instituto Bethel dirigida por el Profesor Raudales.

Banda del Instituto Evangélico Bethel

La Lic. Magda Hernández dio las palabras de bienvenida y explicó los objetivos del

encuentro.

Después de sus palabras se brindo un aplauso a los egresados (as) que se

adelantaron en el camino y que ya no están con nosotros.

Page 16: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Seguidamente tomó la palabra la Sra. Rectora de la UNAH, quien dio por

inaugurado el evento y recalcó que el CURLA debe incorporarse en las

investigaciones científicas, para contrarrestar el calentamiento global y promover

el conocimiento y el desarrollo científico.

Al terminar su participación el Ing. Murillo hizo mención de que el primer encuentro

de egresados se logra gracias al gentil patrocinio de organizaciones como

PROCORREDOR, BANCO ATLANTIDA, Stándar Fruit de Honduras, Cooperativa

Ceibeña, TIGO, ANED Consultores, Lic. Maria Eugenia Coleman, entre otros.

El Ing. Carlos Amaya presentó la primera participación como conferencista del Ing.

Julio Emilio Lino Ruiz Ph. D. miembro del Colegio de Forestales de Honduras

quien dio la bienvenida por carrera a los egresados presentes, elogiándolos por

sus logros y por pertenecer a la familia CURLA, y expresó que “se debe considerar

participar en la construcción del futuro del CURLA, un futuro en el cual se debe

privilegiar la participación en la creación de alternativas, por encima de la

lógica de la predicción y el pronóstico. Fundamentalmente, nuest ra

pretensión debe orientarnos a construir una visión compartida, en donde

podamos proponer valores y desarrollar capacidades para que como actores

de los diferentes sectores d e l a F a m i l i a C U R L A , estemos en mejores

condiciones para responder a los enormes desafíos de la crisis actual”.

Concluyó su presentación manifestando que: “debemos escudriñar en nuestro

entorno, en la cotidianidad local en que nos desenvolvemos, para urdir en los

escenarios de múltiples riquezas naturales rebasadas por la pobreza material que

nos aprisiona; y con ello buscar denodadamente hacer posible el desarrollo, ya

Page 17: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

que de otro modo sería imposible” su presentación se encuentra disponible en el

CD.

A continuación hubo un receso de 30 minutos, durante el cual los presentes

disfrutaron de un espectáculo de danzas garífunas, a cargo del cuadro de danzas

de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO).

También compartieron una merienda y refrigerio en el área de parqueo de la

biblioteca, rodeado de carpas con venta de diferentes productos a cargo de las

distintas carreras del CURLA, como ser gorras, camisetas, llaveros, plantas, etc.

También se podía apreciar la exhibición de hermosos animales del CURLA:

Page 18: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Aunque estaba programada una conferencia de seguridad alimentaria la misma no

se llevo a cabo, por lo cual se dio paso a la conferencia del Ing. Marco Estrada

quien habló de la calidad de la educación superior y explicó que la universidad no

tiene una política explicita para el aseguramiento de la calidad, hace énfasis en

que las carreras o programas deben tener liderazgo regional e internacional, y que

el CURLA se encuentra en un proceso para que las carreras sean acreditadas con

estándares de calidad reconocidos internacionalmente, pero también se debe

tomar en consideración cuantos egresados de la UNAH están alrededor del

mundo y como se están desarrollando.

Al final de esta conferencia los participantes se dirigieron al salón de deportes

donde disfrutaron de un delicioso almuerzo, y música de guitarra a cargo del Ing.

Carlos López y del Ing. Cesar Arana.

A las 2:30 pm dio inicio la conferencia Planificación Territorial en el Corredor

Biológico Mesoamericano, por el Ing. Daniel Rubio, representante del Director

Nacional de Informes y Proyectos S.A. (INYPSA). En esta conferencia se

mencionó la necesidad urgente de elaborar un plan de ordenamiento territorial

para el departamento de Atlántida.

Page 19: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

A las 3:00 pm fue la entrega de reconocimientos por parte de la Directora del

CURLA al representante de SERNA, al representante de INYPSA, Al Doctor Julio

Lino, y a la Ing. Raquel Aguilar representante del abogado Jacobo Regalado de

la Secretaria de Agricultura y Ganadería.

Luego de los reconocimientos se conformaron las mesas de trabajo por carrera,

en la cual se tocaron los siguientes temas: Desarrollo curricular, Vinculación,

Investigación y graduados. Cada una de las carreras se retiro a diferentes lugares

del CURLA para trabajar en cada temática y presentar resultados el día sábado.

Durante la noche los egresados disfrutaron de una fiesta bailable en la Discoteca

Hibou, de la zona viva de la ciudad.

Las actividades del día sábado dieron inicio a partir de las 8:00 am. Con algunas

llegadas tarde por el desvelo de la noche anterior, pero con el mismo entusiasmo

dieron inicio a la presentación de los trabajos de las mesas realizado el día

anterior.

Page 20: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

RESULTADOS DE LAS MESAS DE TRABAJO

CARRERA DE AGRONOMIA

MESA EGRESADOS

¿Cuál es la ocupación actual de la mayoría de los profesionales egresados de la carrera de

agronomía del CURLA?

• R/ El énfasis de la ocupación debería ser de naturaleza privada:

• Elementos de soporte:

– Porcentaje de desempleo entre egresados;

• El Centro ha graduado un poco más de 3,000 profesionales (con titulo)

– Muchos laboran en sus propias iniciativas;

– La edad parece ser una condicionante para emplearse.

• Se estima que el 60% de los egresados del CURLA podría estar “ocupado”

• Elementos de soporte:

– El resto podría estar ocupado en otra cosa;

– Subsiste en actividades no relacionadas con la agronomía.

• El énfasis de la ocupación debería ser de naturaleza privada:

• Elementos de soporte:

• Porcentaje de desempleo entre egresados;

Page 21: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

• El Centro ha graduado un poco más de 3,000 profesionales (con titulo)

• Muchos laboran en sus propias iniciativas;

• La edad parece ser una condicionante para emplearse.

• Se estima que el 60% de los egresados del CURLA podría estar “ocupado”

• Elementos de soporte:

• El resto podría estar ocupado en otra cosa;

• Subsiste en actividades no relacionadas con la agronomía.

• Una de las carreras limitadas con el tiempo es la agronomía:

• El Ingeniero Agrónomo es ingenioso;

• Al Ingeniero Agrónomo no lo buscan por un servicio, lo hacen para que preste un servicio

la mayoría de veces gratuito;

Existe identidad del Ingeniero Agrónomo egresado del CURLA con el resto de los profesionales y

con el centro de estudio?

• R/ Si existe identidad entre egresados:

– Se reconoce que hace falta;

– Aparentemente la identidad es de solidaridad;

– Aparentemente las generaciones nuevas poseen mayor identidad;

– Se ha tenido convivencia dentro de la Universidad, se rompe al egresar.

• Debe aclararse el concepto de relación.

• Existe profesionales capacitados y algunos egresados ignorar esa capacidad y contratan

otros servicios ignorando que existe la experiencia en el CURLA.

• Poseemos escasa identidad con el Centro, la afinidad es personal.

• La identidad no se tiene o es relativa, algunos la poseemos, en otros es limitada.

• Poseemos identidad social.

• Lo que ha limitado la identidad es la política.

• Un elemento que impacta para la identidad al egresar, es la convivencia interna.

Page 22: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

• La solidaridad entre muchos egresados es manifiesta, pero esto parece estar enfatizado

por generaciones.

• Hay panoramas históricos. En otras universidades se fomentan grupos de identidad desde

adentro.

MESA INVESTIGACION

• Dra. Elizabeth Santa Credo

• Dr. Julio Milla

• Ing. Fredy Sierra

• Ing. Mario Ordoñez

• Ing. Mario Martínez

• Ing. Agustín Morazán

• Ing. Ernesto Ferrera

• Ing. Ever Bojorque

• Ing. Eva Menendez

• Ing. Carla Padilla

• Ing. José Santiago Maradiaga

• Ing. Jorge Fernández

• Ing. Lorenzo Menjívar

• Ing. Reniery Morales

• Ing. Armando Bustillo

• Ing. Mauricio Montes

• Ing. José Toro

• Ing. Arturo Cruz

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Las universidades deben tener fortalezas en investigación, para que sean reconocidas y

acreditadas a nivel mundial.

• Incorporar la tesis en el Plan de Estudios de la carrera, como requisito para obtener el

grado.

• Crear alianzas estratégicas para obtener apoyo técnico y económico.

• Mantener canales de comunicación permanente con los egresados.

• Realizar conclaves científicos periódicos (Semana Científica del CURLA).

• Readecuar la estructura administrativa del CURLA, de manera que contribuya al desarrollo

de la investigación.

• Orientar la investigación de acuerdo al plan de país.

• El estudiante del CURLA desde los primeros años, debe involucrarse en los proyectos de

investigación que realice la institución.

• Formar grupos especializados de investigación, para formar los investigadores del futuro.

Page 23: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

• Incorporar a docentes jubilados y egresados con alto nivel académico y experiencia en

investigación, para que puedan aportar sus conocimientos en el desarrollo de la

investigación en el CURLA.

• Fortalecer en el CURLA la tecnología de la informática y la comunicación.

• Incorporar estudiantes a instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para que

participen en proyectos de investigación.

MESA DESARROLLO CURRICULAR

COMO EVALUAMOS LA FORMACION PROFESIONAL COMO INGENIERO AGRONOMO

• Podemos mencionar que las deficiencias en la formación van orientadas a:

• La falta de preparación en que el Ingeniero Agrónomo que este no sea capaz de

convertirse en un Profesional emprendedor.

• Egresa con poco conocimiento de lo que es la preparación económica y mercadotecnia

• Cuando comparamos un Profesional CURLA con otra Entidades este carece de Preparación

Tecnológica, capacidad de respuesta e ingenio.

• El CURLA no está formando egresados con visión EMPRESARIAL de capacidad generativa y

productiva

• El profesional CURLA no esta preparado para los retos de FORMULACION DE PROYECTOS

lo cual no permite que los egresados no puedan enfocarse en convertirse en productores

si no mas bien en ser empleados por empresas que día a día deja de existir.

• El egresado CURLA no tiene liderazgo en Gerencia por la falta de preparación en liderazgo

e inteligencia de mercado.

• El CURLERO carece de facilidad de realizar presentaciones, pocas asignaturas exigen la

realización de estas, utilizando las nuevas tendencias en la modernización tecnológica ya

sea por la carencia de dicha tecnología o por que los catedráticos no la exigen.

QUE ASPECTOS DEBEN FORTALECERSE EN LA CARRERA DE AGRONOMIA

La capacidad que el egresado CURLA pueda convertirse en un generador y visionario

empresarial, que pueda competir con egresados de otras academias.

Retocar la parte investigativa, el CURLA debe convertirse en un centro de investigación de

generación propia, no un centro donde otros vienen a practicar la investigación.

El fortalecimiento de asignaturas y las prácticas de laboratorio con la actualización de

tecnologías.

Page 24: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

La actualización docente, si bien es cierto la universidad cuenta con la implantación de una

nueva metodología (EL MODELO CONTRUCTIVISTA), este es deficiente porque el

Catedrático todavía no se moderniza

Los catedráticos deben adoptar un nuevo rol protagónico, formular asignaturas que sean

de alto nivel, esto pues con la implementación de nuevas tendencias y tecnologías.

FORTALECIMIENTO DE ASIGNATURAS:

El fortalecimiento de las asignaturas como hortalizas, cultivo de granos, agroindustriales;

retomando la necesidad de llevar a los estudiante a sus giras por los lugares en donde los

temas curriculares puedan desarrollarse.

En caso de no poder realizar alguna gira, contactar a los Egresados CURLA que se

presenten a realizar presentaciones al CAMPUS y así demostrarle a los alumnos sus

prácticas y las metodologías utilizadas para dicha PRACTICAS AGRONOMICAS.

La modificación del currículo, incluir en ellos las nuevas tendencias agronómicas,

(ELIMINAR LOS FOLLETOS DE ANTAÑO POR CIERTO YA CON PALUDISMO

Exigir al catedrático CURLA que se actualice con sus clases y que el alumno también así lo

exija.

La creación de alianzas estratégicas con entes que desarrollen nuevos potenciales

agronómicos y trasladar esto al rendimiento académico.

Realizar alianzas interinstitucionales con otras academias nacionales e internacionales

Crear una entidad de SUPERVISION ACADEMICA, que pueda practicar la supervisión de

jornalizaciones y planes semanales o mensuales de los catedráticos.

Reactivar o fortalecer la infraestructura para llevar al CURLA a un centro productivo local

y regional, fortaleciendo las practicas productivas a través de las asignaturas que lleven a

los alumnos a convertirse en productores de productos de valor agregado

La creación de una entidad de mercadeo del CURLA que promueva el mercadeo del centro

e involucrar a los egresados también en esta propuesta de marketing

Re orientar la carrera a una orientación diversificada donde el alumno pueda escoger las

áreas de especialización que más le interesen

Es más decir corregir la cantidad de unidades valorativa que el plan contiene, modificar el

plan de estudio, cambiar las asignaturas con nuevas tendencias mundiales.

Fortalecer y incorporar el uso de la plataforma tecnológica, como ser el uso de la

BIBLIOTECA VIRTUAL Y LOS BLOGS.

Page 25: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

La inclusión de la elaboración de proyectos por parte de los alumnos, que estos sean

anuales y que a la vez le se le relacione como parte su trabajo de tesis

ASPECTOS A ELIMINAR

En primer lugar la DESCENTRALIZACION del centro CURLA, no es posible que para poder

adquirir insumos de consumo ordinario hay que pedir autorización a La casa MADRE para

haga dicha compras.

El examen de APTITUDES no de ADMISION que ahuyenta al alumnado por que este más

bien excluye al estudiante, le dice NO SIRVES, pero bien, si lo terminamos formando en

otro centro académico pues nosotros también impartimos cátedra en eso centros. Bien

que ahí si lo podemos EDUCAR.

Eliminar el paradigma del positivismo en el centro, reorientar las asignatura a las nuevas

tendencias Académicas (CHOMSKY, GARDNER….)

Eliminar la tendencia teóricas, enmarcar el logo de “APRENDER HACIENDO”, llevar al

alumno a que aprenda haciendo, que directamente ponga en práctica el conocimiento

adquirido a través de mas práctica profesional. Mejorar las practicas de las asignaturas,

aquí depende del catedrático a mejorar su perfil académico e instrucción.

Eliminar las presentaciones arcaicas e incorporar la tecnología, no permitir reportes

mediocres y con mala redacción.

ASPECTOS RELEVANTES DEL PERFIL DEL EGRESADO

El egresado CURLA debe de ser un profesional con capacidad de formación de empresa,

que pueda administrar y dirigir las nuevas empresas globales, que se enfrente a los retos

de investigación.

Que sea un profesional capaz de generar producción, de elaborar nuevas tendencias y

abrir nuevos mercados de explotación a través de la promoción

Que genere nuevos frentes y que de todo no se olvide de retribuir al centro para así

mejorar la calidad del EGRESEDO CURLA y llevar en alto el nombre de la INSTITUCION QUE

LO FORMO.

Page 26: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

INGENIERIA FORESTAL

DESARROLLO CURRICULAR

Actualización participativa para una reingeniería del curriculum (Áreas de especialización y

orientación para la carrera) respondiendo a la realidad y demanda y tendencias globales,

considerando el marco legal nacional e internacional, es de Honduras en especial la ley forestal y

otras leyes ambientales afines, incluyendo la actualización y revisión de perfil de los docentes de

acuerdo a los nuevos paradigmas educativos y modelos pedagógicos.

Considerar para lo anterior el documento elaborado por el CIHF sobre el análisis de la carrera

UNAH de la Carrera de Ingeniería Forestal. El cual fue entregado al Consejo Nacional)

Establecer un programa de capacitación de catedráticos y alumnos en temas de actualidad a

través de CURSOS, TALLERES y DIPLOMADOS.

Desarrollar un proceso de análisis de las causas de la poca valoración de la carrera de Ing. Forestal.

Promover una Oficina de Colocación que oriente al egresado de las opciones laborales.

VINCULACION

Definir una estrategia de vinculación, en especial al gobierno – internacional

a partir de una reingeniería curricular.

Gestión de Convenios a través de propuestas claras con instituciones del gobierno, AMOHN,

Universidades, ONG`s, Organismos Internacionales, como un mecanismo para la Sostenibilidad

financiera de la carrera.

Considerar el potencial de los egresados (profesor agregado) para intercambiar experiencias y

conocimientos hacia los estudiantes en temas de especialización (Cambio Climático, Certificación

Forestal, Gestión de Riesgo, bienes y servicios ambientales). Esta vinculación puede incluir en los

Seminarios, Talleres y Diplomados.

Fortalecer la comunicación y divulgación nacional e internacional, a través redes de comunicación,

publicaciones, radio, internet (requerimiento de equipo moderno).

Page 27: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

Gestionar un programa de becas para estudiantes a nivel nacional e internacional.

INVESTIGACION

Investigación aplicada que dé respuesta a los problemas actuales. Esto implica que los catedráticos

hagan un estudio de las demandas para operativizar una agenda de investigación

interinstitucional con todos los actores locales.

Incluir temas de investigación desde el segundo año de pregrado.

Promoción de la investigación a través de los Posgrados

Convenios y Alianzas entre proyectos que trabajen en investigación.

Incidir en la política universitaria para que se cumpla el rol de investigación de los catedráticos y

dar apertura y disposición para gestionar fondos para investigación.

Que la Universidad facilite los mecanismos de Reconocimiento y publicación a la investigación

docente.

Hacer una cartera de posibles vinculaciones interinstitucionales

COMPROMISO DE LOS EGRESADOS

Para el cumplimiento de estas recomendaciones los Egresados nos comprometemos a desarrollar

Un taller para cada unos de los temas a fin de formular un plan de trabajo para presentarlos a las

autoridades de la Universidad

Page 28: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

CARRERA DE ENFERMERIA

DESARROLLO CURRICULAR

Los períodos académicos no son compatibles con los contenidos de los programas aún vigentes.

Plan de estudio desfasado (diez y seis años).

No se pueden incorporar a diferentes actores sociales por falta de apoyo financiero.

L a preparación del nivel medio es insuficiente para responder a las exigencias del nivel

Universitario.

Algunas asignaturas no responden a las necesidades de la formación.

Se continúa transmitiendo el conocimiento y ocasionalmente hay oportunidades para construirlo.

No existe la educación permanente como proceso dentro de la Universidad.

No hay sustitución del personal que se jubila, no hay oportunidad para preparar al nuevo recurso y

ha habido aumento en la matricula en la carrera.

En relación con el problema de la falta de educación permanente.

Hace aproximadamente catorce años el gobierno Japonés, dotó de materiales y equipo. La falta de

mantenimiento y climatización ha causado daños irreversibles en el laboratorio.

En el CURLA no hay vida universitaria y raramente se promueve la Cultura

INVESTIGACION

Actualmente la carga académica exige mayormente la función de la Docencia cubriendo un

determinado número de Unidades valorativas, de tal manera que no existe espacio suficiente para

realizar investigación y vinculación. Se desconocen las fuentes de financiamiento que posibiliten

realizar investigaciones en el campo de Enfermería.

No se cuenta con líneas de investigación que señalen caminos para hacer investigación en el

campo de Enfermería.

Page 29: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

No hay actualización en el campo de la investigación especialmente en la de tipo cualitativo,

fundamental para hacer investigaciones de tipo social.

VINCULACION CON LA SOCIEDAD

Al no existir un Programa de educación permanente, no hay actualización del personal con

respecto al diseño y gestión de proyectos.

Si los Docentes no están actualizados en relación con el diseño y gestión de proyecto según

normas de los cooperantes, las/los estudiantes no serán capaces de ofrecer la respuesta que la

sociedad necesita.

Existen muchas necesidades relacionadas con la salud entre la población del CURLA y otras del

nivel local y no se dispone de los medios necesarios para dar la atención requerida y que podría

ser ofrecida por la carrera de Enfermería.

En algunos momentos se aperturan espacios para brindar atención en salud en coordinación con

las instituciones de salud de nivel local, pero los servicios no son permanentes y solo se ofrecen

durante los periodos de práctica.

GRADUADOS

Las/ los egresados salen preparadas para desempeñarse en diferentes campos de la profesión,

realizan su servicio social obligatorio y esto se convierte en una puerta de entrada al mercado de

trabajo, pero una vez terminado este no todos logran obtener un empleo.

Existe injerencia política partidista que afecta la ubicación de las/ los egresados en el mercado de

trabajo.

La mayoría de las/los egresados han encontrado satisfacción personal y profesional en esta carrera

y generalmente son bien acogidos y muy solicitados para desempeñarse en diferentes espacios de

trabajo, tanto a nivel nacional como fuera del país.

Aunque existe un estatuto que protege a las/ los egresados de esta carrera, no siempre las

instituciones privadas respetan dicho estatuto, aún cuando reconozcan, como lo hace la mayoría,

la calidad de la formación y el desempeño.

Al egresar la/el profesional de Enfermería cuenta con las herramientas básicas sin ser una

experta/o en ninguno de los campos, por lo que requiere del apoyo de las instituciones donde

inicia su desempeño.

Pocas oportunidades para optar a becas para estudios de post grado a nivel Nacional e

Internacional.

Page 30: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

PROPUESTAS

Urge revisión curricular para adecuarlo a los periodos académicos universitarios. Se requiere del

apoyo financiero, logístico, permisos, para la asistencia a los procesos de revisión.

Posibilitar a través del apoyo financiero la incorporación de diferentes actores sociales que

contribuyan a mejorar el diseño curricular.

Incluir un curso propedéutico previo al ingreso de las/los candidatos (as) a ingresar a la (s) carrera

(s).

Mejorar el contenido, objetivos, desarrollo de asignaturas tales como: Primeros auxilios

(Obligatoria), informática, e inglés práctico (técnico)

Impulsar procesos de enseñanza aprendizaje que contribuyan a la construcción del conocimiento y

no se siga fomentando la transmisión del mismo.

Continuar con el desarrollo de los Docentes en aspectos curriculares e impulsar el modelo

educativo de la Universidad.

Impulsar y apoyar el proceso de educación permanente para capacitar las y los docentes en las

aéreas especificas de su competencia.

Completar la planta del personal docente y apoyar con cada vez que sea necesario con más

recursos que permitan supervisar y evaluar las practicas estudiantiles.

Apoyar a Docentes en la oportunidad de participar en actividades como: Congresos, visitas (bolsas

viajeras para conocer otras experiencias)

Que UNAH central apoye a docentes del CURLA con otro talento humano que haya alcanzado

mayor desarrollo.

Urgente re equipar y proveer condiciones para el mantenimiento del equipo didáctico

(laboratorios, audiovisuales…)

Gestionar e impulsar actividades artísticas y/o culturales dentro del campus universitario que

contribuyen además a construir vida universitaria.

Page 31: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

CARRERA DE ECONOMIA AGRICOLA

INTEGRANTES DE LA MESA DE ECONOMIA AGRICOLA

● Rosa Carrasco

● Lidia Meza

● Pilar Reyes

● Oscar Mejía

● Mirna Castellanos.

● Javier Bulnes

● Patricia Cueva

● Rafael Palacios

● Gilma Brown

● Gladys Murillo

● Leticia Crespo

● Francisco Medina

● Alan Alvarado

● Guadalupe Midence

● Sara Rodríguez

● Wilberto Sabillón

Page 32: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

ANALISIS FODA

FORTALEZAS

Formación Académica y Docente Solida: Niveles de Maestría y Doctorado

Infraestructura: Aulas limpias, aseadas y ventiladas.

Cuatro áreas formativas: Economía, Desarrollo Rural, Agrícola y Administrativa.

Profesionales egresados de Éxito: En empresa privada, gobierno y empresas independientes

DEBILIDADES

Horas practicas reducidas en asignaturas importantes: Deficiencias en el área agrícola y de

investigación.

Promoción de la Carrera: Equipo de publicidad y mercadeo no organizados.

Vinculación Alumnos – Sociedad (Poco contacto de alumnos en prácticas profesionales).

AMENAZAS

Deterioro de la imagen de la institución: Falta de compromiso en la parte administrativa y académica.

Competencias de universidades extranjeras y privadas: Cuatro universidades privadas en la ciudad y

dos extranjeras que reclutan estudiantes de la localidad.

Inestabilidad política y económica del país: Actual crisis política y alto desempleo y falta de inversión.

Escaso reconocimiento del universitario del CURLA: Universidad pública con mucha huelga y deserción.

OPORTUNIDADES

Aumento en la sociedad de la cultura emprendedora: Creación de nuevas microempresas.

Mejora de la visión de las empresas para estudiantes universitarios: Implementación de estándares de

calidad

Organizar los egresados en un colegio de Economistas Agrícolas

Egresados comprometidos a dar espacios a los estudiantes en sus diferentes empresas para realizar

práctica profesional.

Page 33: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

Campo Laboral: Áreas administrativas, gerencial, desarrollo rural, banca privada y estatal,

microempresas, ONGs, cooperativas y mercadeo.

PROPUESTA

Mejorar la imagen de la carrera de Economía Agrícola a través de la elaboración y ejecución de un plan

de mercadeo y promoción involucrando estudiantes, docentes y egresados con especialidad en el área

de Marketing.

Creación del Colegio de Economistas Agrícolas

RECOMENDACIONES

Crear nuevas asignaturas como, desarrollo comunitario, índices financieros, evaluación de impacto

ambiental.

Implementación de un diplomado de ingles obligatorio, desarrollado en los cuatro años de estudio de la

carrera.

Fortalecer las asignaturas de investigación fundamentándose en el método científico.

Incrementar el número de horas prácticas en las áreas fundamentales de la carrera.

Mejorar el equipo de computo y audiovisuales.

Que los estudiantes realicen su tesis de grado

Page 34: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

INTEGRANTES

Lic. Ivonne Alicia Padilla Coordinadora

Lic. Nohemí Tinoco

Lic. Evelyn Martínez

Lic. Wilma Sarmiento

Lic. Rossell Canales

Lic. Livia castro

Lic. Mauro Eliazar Morales

Lic. Mario Gáleas

Lic. Oscar Hernández

Lic. Gerardo Benavidez

Ing. José Rolando Ruiz

Lic. Rosa Arely Meza

Page 35: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

DESARROLLO CURRICULAR

El plan de estudios de la carrera de Administración de Empresas requiere algunas readecuaciones ya que la mayoría de los egresados muestran debilidades en varias áreas.

Falta de capacitación para los Docentes en sus áreas de competencia y pedagógicas.

Existe también falta de confianza en los egresados en cuanto a su formación profesional.

En algunos casos la relación estudiante-maestro se ve afectada en el nivel de desempeño, lo cual provoca deserciones.

RECOMENDACIONES

Reformar el plan de estudio actual en función de la demanda laboral externa, enfatizando las

áreas de informática y lenguas extranjeras.

Mantener una constante capacitación para los docentes en las diferentes áreas para su mejor

desempeño.

Incluir en la capacitación del docente la formación integral de los estudiantes para mejorar sus

niveles de confianza.

INVESTIGACION

Se realizan investigaciones y no son registradas ni acreditadas para ser utilizadas en el mejoramiento de la sociedad.

La asignatura de seminario de investigación no satisface las perspectivas que los estudiantes esperan ya que se queda como una propuesta y no refleja un producto obtenido.

No existe una buena base en las asignaturas de investigación.

RECOMENDACIONES

Registrar y acreditar todas las investigaciones que los estudiantes realicen y socializarlos.

Readecuar la asignatura de seminario de investigación para que se proyecten en la sociedad.

Integrar la investigación en cada una de las asignaturas de la carrera.

VINCULACION UNIVERSIDAD-SOCIEDAD

No existe un comité de vinculación universidad-sociedad.

Falta de seguimiento de la universidad con los egresados.

Poco apoyo de los docentes hacia los estudiantes a la hora de realizar una investigación.

Page 36: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

La vinculación universidad-sociedad no cumple su rol para la llave de oportunidades que se requieren del medio externo.

RECOMENDACIONES

Formar un comité de docentes para la vinculación universidad-sociedad.

Darse un seguimiento sistemático de los egresados de la carrera por medio de una base de datos, para establecer una vinculación universidad-sociedad.

Implementar educación no formal por medio de seminarios, foros, cursos, diplomados, talleres, intercambio de experiencias, para el fortalecimiento de la formación integral del futuro egresado.

SE FORMA LA ASOCIACION DE EGRESADOS DEL CURLA

Al concluir las presentaciones de cada carrera se formó la Asociación de Egresados del

CURLA, quedando de la siguiente manera: Presidente: Ing. Carlos posas, vicepresidenta, Yulia

Tom; secretaria, Ofelia Galindo; tesorera, Guillian Castro; fiscal, Ivonne Padilla; vocales Maynor

Castillo, Zenaida Moncada, Javier Medina, Vilma Canales, José Galdámez, Nohemí Tinoco,

Luz Barahona, Delmi Bados y Blima de Aguilar.

Asociación de egresados del CURLA

Para finalizar la Sra. Rectora manifestó que “Es hora de pensar qué se puede hacer por la

institución. Qué se le puede devolver a la Universidad que es la máxima casa de estudios en

nivel superior, después de la inversión que ha hecho el Gobierno en cada uno para lograr su

objetivo de culminar una carrera”, e hizo un llamado a los egresados a presentar sus

propuestas y a la vez dar sus aportaciones como profesionales, a la Universidad en la cual se

formaron. Después de sus palabras los egresados se dirigieron a disfrutar de una deliciosa

barbacoa y eventos deportivos en la cancha de futbol. Se hizo entrega de un diploma de

participación a cada uno de los asistentes junto con la Memoria de este Primer Gran Encuentro.

Page 37: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

CREDITOS

COMITÉ DE MEMORIA

Coordinadores:

Lic. Adelfa Patricia Colón García

Lic. Wilberto Sabillón

Apoyo logístico

Lic. Infieri Nurian Paz Fuentes

Lic. Infieri Nora Ondina Gomez

Lic. Infieri Nancy Posadas

Estudiantes de Comercio Electrónico

Reportajes

Idaisa Carolina Nuñez, Sara Baleska Melendez, Edwin Betancourt, Edwin Álvarez,

Delmer Manaiza

Camarógrafos

Delmer Alexis Manaiza, Norly Janeth Guity, Sara Baleska Melendez, Irma Y.

Manzanares, Oneida Lizeth Hernandez, Edwin Álvarez, Tania Canelas, Madely

Alvarado, Meydi Barahona, Nancy YadiraPopoff, Marleny Cruz, Ruth Colindres

Preparación de CDs

Norly Janeth Guity, Meydi Gissell Barahona, Idaisa Nuñez, Rut Colindres, Delmer

Manaiza, German Bulnes

Toma de Videos

Selvin Lozano, Rut Colindres

Page 38: PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL ... · Honduras y de la Universidad. Cadetes de la naval Seguidamente el Ing. Celeo Murillo, Moderador del evento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRIMER ENCUENTRO DE EGRESADOS CURLA 2010

____________________________________________________________

Estudiantes de Comercio Electrónico al final de la jornada de trabajo En compañía de la Lic. Patty Colon

Licenciadas Infieri (Practicantes en CEGER) que apoyaron al equipo

SOMOS CURLA….SOMOS “Un sello de calidad en educación para la

nación”