Primer parcial

19
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Sonia Mayela Fraire Flores 242735 Periodismo Digital Primer Parcial 18 de Septiembre del 2013

Transcript of Primer parcial

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Sonia Mayela Fraire Flores

242735

Periodismo Digital

Primer Parcial

18 de Septiembre del 2013

Se refiere a la unión entre los ordenadores y las telecomunicaciones, así como el desarrollo de la tecnología digital.

Convergencia Mediática

El acto proposicional: Descripción de la realidad

La referencia: Se refiere a una cosa en el mundo.

Predicación: Mensaje sobre el mundo, características de la referencia.

Los aspectos del habla según Searle son:

Comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

Circuito del habla

La comunicación se establece por medio de sonidos

Lenguaje Auditivo

La comunicación se establece a través de la palabra hablada

Lenguaje Oral o Lengua

Escuchar atentamente Escuchar que termine quien está hablando Exponer nuestros puntos de vista con

firmeza pero sin agresividad Emplear un tono de voz adecuado Procurar llegar a conclusiones.

Elementos que debemos tomar en cuenta para una conversación

Es la modificación de su entorno y naturaleza para satisfacer necesidades.

La tecnología hoy en día ha avanzado mas y mas, con ella es mas fácil el comunicarse con las demás personas.

La Tecnología es:

Imprenta, inventado por Gutemberg, sirve para la impresión de libros, folletos, carteles, hojas volantes y gacetas.

Periódico, Para informar sobre sucesos en su entorno social. Telégrafo, Sirve para mandar mensajes por medio de clave

Morse. Radio, se envían ondas sonoras. Teléfono, El mensaje se envía mucho más rápido y es

auditivo. Televisión, utiliza imágenes y audio haciendo la comunicación

más visual, Guillermo Camarena invento la televisión a color Internet, Con uso exclusivo en dispositivos inteligentes y

computadoras hacen que la comunicación sea la más rápida hasta el momento.

Desarrollo de las herramientas de comunicación

Periódico Empezó para que los pregoneros

informaran los sucesos que había en su entorno social.

Medios de Comunicación Masiva

Radio Aparece desde el

descubrimiento de las ondas electromagnéticas e inicio con el fin de mantener a la sociedad informada y actualizada, se modificó después incluyéndole programas de música.

Televisión inicio con el invento

llamado disco de Nipkow, con el tiempo esto se hizo más electrónico y al igual que el periódico y la radio su función es informar y entretener la sociedad.

Es considerada la red de redes, su avance como tal es en la década de los 90’s.

Surge el http:// “Hypertext Transfer Protocol” y se crea la www, world, wide, web.

Que es la internet

Internet 1.0 Inicia con e intercambio de información

global, se abre a la comunidad en general.

Inician las primeras paginas y los correos electrónicos como lo son Hotmail y Yahoo.

Desarrollo historico del Internet

Internet 2.0 La red se vuelve

mas ágil, inicia el comercio por internet se presentan las paginas dinámicas, los programadores sueltan gratuitamente su app.

Internet 3.0 Este es el que

tenemos en la actualidad sus avances están en proceso. Se regresa a la idea inicial

Diferencias: El periodismo digital la sociedad

esta infamada al instante, siempre tiene actualizaciones.

El digital por lo rápido que sube sus notas no esclarece bien las noticias.

El soporte ecológico lo gana el periodismo digital.

Periodismo Digital y Periodismo Tradicional

Creación de las TIC’S para el desarrollo del conocimiento

Sociedad de la Información