primera condición de equilibrio

download primera condición de equilibrio

of 8

description

informe

Transcript of primera condición de equilibrio

Laboratorio de Mecnica de Solidos

Prctica de Laboratorio N 1

Primera Condicin de Equilibrio

INFORME

Integrantes:

Seccin:

Mesa N

Profesor:

Semana: 1

Fecha de realizacin: 10 de agosto Fecha de entrega: 17 de agosto

2015- II

1. INTRODUCCIN:

En este laboratorio preparamos un montaje experimental en donde se presenciaban tres fuerzas unidas en un punto, este sistema se queda en equilibrio, el laboratorio intenta demostrar porque ocurre este fenmeno, explicando la Primera Ley de Newton.

2. OBJETIVOS:

Reconocer las variables correspondientes al fenmeno estudiado. Comprobar experimentalmente la primera condicin de equilibro para fuerzas coplanares y concurrentes.

3. FUNDAMENTO TERICO:

Esttica:Parte de la mecnica que estudia las leyes del equilibrio de los cuerpos.

Equilibrio:Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o ms fuerzas de la misma intensidad que actan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.

Primera Condicin de Equilibrio:Un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y slo si la suma vectorial de las fuerzas que actan sobre l es igual a cero.

4. TOMA DE DATOS:

Montaje experimentalF3F2

F1

VARIABLES:1. Fuerza (F) : Variable independiente2. ngulo () : Variable dependiente

TABLA DE DATOS:Para cada cantidad de pesas colgado de una cuerda, tiene diferente masa:N de pesasMasa

Con 1 pesa50.1g 0.0501kg

Con 2 pesas100.21g 0.1002kg

Con 3 pesas150.306g 0.1503kg

Con el montaje se pudo obtener el resto de datosF1(N)F2(N)F3(N)123

Para 1 pesa0,49N0,24N0,20N76132152

Para 2 pesas0,98N0,57N0,40N75.5133.5151

Para 3 pesas1,47N0,79N0,60N74134152

5. PROCESAMIENTO DE DATOS: Para que se realice la primera condicin de equilibrio se debe cumplir:

La F1 es la fuerza gravitacional que se aplica sobre las pesas, estas se pueden hallar de la siguiente manera:

F1= Fuerza gravitacional (N)m= masa del cuerpo (kg)g= aceleracin gravitacional (9.78m/s2)

Para 1 pesa:F1 =m*gF1=0.0501*9.78F1=0.49N

Para 2 pesas:F1= m*gF1=0.1002*9.78F1=0.98N

Para 3 pesas:F1=m*gF1=0.153*9.78F1=1.47N

Para hallar lF2+F3l se utiliz el mtodo del paralelogramo.

Mtodo del paralelogramo:

FRF3

F2

Para 1 pesa: F2=0.24NF3=0.20NlF2+F3l =lF2+F3l = 0.33N

Para 2 pesas:F2=0.57NF3=0.40NlF2+F3l =lF2+F3l = 0.74N

Para 3 pesas:F2= 0.79NF3=0.60NlF2+F3l =lF2+F3l = 1.06N

Por ltimo, se compara los valores de F1 y F2+F3 para comprobar la Primera Condicin de Equilibrio:

F1F2 + F3%E

Para 1 pesa0,49N0,33N32.65%

Para 2 pesas0,98N0,74N24.49%

Para 3 pesas1,47N1,06N27.89%

6. CONCLUSIONES:

Se reconoci las variables que participan en esta experiencia: la fuerza y su ngulo correspondiente.

Los valores de F2+F3 y F1 son similares con un cierto porcentaje de error, el cual puede ser producido por una mala medicin del ngulo de formacin entre dos vectores de fuerza o por la calidad de los sensores usados.

7. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

Alonso, Marcelo. (1992).Fsica Tippens, P. (1993) .Fsica Bsica. 2da edicin: Mc Graw Hill