Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

4

Click here to load reader

description

“Las personas al igual que las aves son diferentes en su vuelos pero iguales en su derecho a volar” Universidad Nacional de Salta, 31 de Agosto de 2012

Transcript of Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

Page 1: Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

1

Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

“Las personas al igual que las aves son diferentes en su vuelos pero

iguales en su derecho a volar”

Universidad Nacional de Salta, 31 de Agosto de 2012

La Universidad Nacional de Salta promueve la inclusión de personas con

discapacidad en los distintos estamentos que la integran, dejando participar y

creando las condiciones que la favorezcan, con base en el principio de una

educación para la diversidad.

Lugar del Evento: Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas, ubicada en

la Avenida Bolivia 5150, Salta, Provincia de Salta, República Argentina.

Destinatarios: Docentes, Estudiantes y Personal de Apoyo Universitario.

Inscripciones: SIN CARGO

El propósito de las primeras Jornadas Universitarias sobre Discapacidad es

generar propuestas de acción concretas para la inclusión de las personas con

discapacidad en la comunidad universitaria.

Dar a conocer las distintas concepciones de discapacidad y

profundizar el modelo actual.

Tomar conciencia de las barreras socioculturales presentes en

nuestra Institución que obstaculizan el desempeño de las personas

con discapacidad.

Difundir los avances concretados desde la CIPED

Contextualizar las realidades de las diferentes discapacidades dentro

del ámbito universitario.

Motivar la participación de todos los estamentos en acciones para la

inclusión.

Page 2: Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

2

La comisión Integración de Personas con Discapacidad (CIPeD) de la

Universidad Nacional de Salta (UNSa), depende de la Secretaria de Bienestar

Universitario. Funciona activamente desde el año 2007, por Resolución del

Consejo Superior R-CS Nº 301/07

La CIPeD está constituida por representantes de:

Unidades Académicas.

Secretaría Académica.

Dirección de Salud Universitaria.

Dirección General de Obras y Servicios.

Servicio Social.

Departamento de Deportes.

Centro de Estudiantes de cada Unidad Académica.

Biblioteca Electrónica de la Universidad.

Para el desarrollo de sus actividades, la comisión Precedida por la

Secretaria de Bienestar Universitario, se organiza internamente en cuatro

subcomisiones:

Accesibilidad al medio Físico.

Accesibilidad Comunicacional.

Accesibilidad Pedagógica - Curricular.

Accesibilidad en Bibliotecas y Tecnologías de la Información.

La Comisión de la discapacidad fue creada para:

Propiciar que en el ámbito de la Universidad Nacional de Saltase instale

el tema de la Discapacidad, la Accesibilidad al Medio físico, a la Información y

la equiparación de oportunidades.

Promover la inclusión de la Personas con Discapacidad en la vida

Universitaria como Estudiantes, Docentes, Personal de Apoyo Universitario o

Graduados.

Page 3: Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

3

Promover dentro del ámbito académico la incorporación de la

problemática de la discapacidad en la Carreras de Grado y Posgrado.

Recomendar el desarrollo de Proyectos Universitarios de Docencia,

Investigación y Extensión sobre los distintos aspectos de la discapacidad.

Establecer vínculos con otras instituciones para desarrollar acciones

conjuntas, tendientes a gestionar servicios destinados a Alumos, Docentes,

Personal de Apoyo Universitario y Graduados con discapacidad (transportes

urbanos hacia y desde el predio universitario, convenios con instituciones

médicas y asistencias médicas, etc)

Gestionar recursos ante organismos y/o instituciones a nivel Municipal,

Provincial y Nacional destinados a personas con discapacidad.

Promover y difundir la accesibilidad al medio físico, a la comunicación, a

la tecnología y la información propiciando la inclusión.

Interactuar con otras comisiones universitarias afines para ampliar y

enriquecer el accionar.

Page 4: Primera Jornada Universitaria sobre Discapacidad: Una Universidad inclusiva es posible

4

Programa Preliminar

08.00 - Acreditación.

09.00 - Acto de Apertura.

09.30 - Conferencia inaugural: a cargo de la Lic. Paola Pons, Directora de

Políticas Sociales para Personas con Discapacidad de la Provincia de Salta.

10.00 - Receso. Café.

10.30 - Mesa redonda con disertantes de la Institución e invitados: Gladys

Guanca, María Elena Pastrana y Orlando Domínguez.

12.00 - Receso.

14.00 - Talleres en simultáneo:

Taller sobre discapacidad visual: Janet Zarate, Mauro

Soto, Susana González y José Luis Aramayo.

Taller sobre discapacidad mental

Taller sobre discapacidad auditiva: Dra. Patricia Salas y

Gladis Guanca.

Taller sobre accesibilidad académica: Prof. Estela Picolo

y Prof. Beatriz Vega.

Taller sobre accesibilidad al espacio físico: Arq.

Gustavo Baranovsky.

17.00 - Conclusiones, lectura de propuestas, cierre

18.00 - Entrega de certificados.