Primera Parte

1
Susceptibles No susceptibles 1. Todos los hombres son mortales 2. Todos los días sale el sol 3. Los metales conducen la electricidad 1. El calor dilata los cuerpos 2. En Bogotá sucederá un terremoto el 12 de diciembre de 2013 4. La depresión tiene una causa neurofisiológica 5. Los hábitos se fortalecen cuando son reforzados 6. El inconsciente está estructurado como un lenguaje: Es una proposición propuesta por Lacan, retomando algunos postulados Freudianos que le dan el estatus de ciencia al psicoanálisis. Lacan, basándose en que el inconsciente habla de muchas formas, intenta descifrar el e lenguaje de los sueños, la neurosis, el síntoma (Significantes de un significado), para significarlo como formas o procesos reprimidos de la consciencia. De ahí que el lenguaje este estructurado como inconsciente. (Navarro, R. (1971). Lacan: lenguaje e inconsciente: Revista latinoamericana de Psicología. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80503203.pdf ) 7. Los test de inteligencia miden la inteligencia: Existen test cuantifican la capacidad de aprender, procesar información, efectuar abstracciones etc. Aun así es difícil valorar algo imperceptible como la inteligencia 8. La mente procesa información: Cuando nos referimos a la mente debemos englobar a la memoria, la percepción, la conciencia y el pensamiento. Teniendo en cuenta lo anterior podemos afirmar que -incluso por nosotros mismos- procesamos la información, valiéndonos de los estímulos externos que serán interpretados, codificados, analizados, a través de procesos neuronales. Todo esto lo podemos estudiar más a fondo con las propuestas cognitivistas. 9. Lo mental tiene mayor eficacia causal que lo neurofisiológico: Los procesos evaluados por la neurofisiología pueden tener mayor eficacia, esto es porque empíricamente se puede evaluar de manera más exacta si se descubren cualidades del aprendizaje o memoria por medio del funcionamiento de las neuronas que por procesos mentales inasibles al hombre.

description

xD

Transcript of Primera Parte

Page 1: Primera Parte

Susceptibles No susceptibles

1. Todos los hombres son mortales

2. Todos los días sale el sol

3. Los metales conducen la electricidad

1. El calor dilata los cuerpos

2. En Bogotá sucederá un terremoto el 12 de diciembre de 2013

4. La depresión tiene una causa neurofisiológica

5. Los hábitos se fortalecen cuando son reforzados

6. El inconsciente está estructurado como un lenguaje: Es una proposición propuesta por Lacan, retomando algunos postulados Freudianos que le dan el estatus de ciencia al psicoanálisis. Lacan, basándose en que el inconsciente habla de muchas formas, intenta descifrar el e lenguaje de los sueños, la neurosis, el síntoma (Significantes de un significado), para significarlo como formas o procesos reprimidos de la consciencia. De ahí que el lenguaje este estructurado como inconsciente. (Navarro, R. (1971). Lacan: lenguaje e inconsciente: Revista latinoamericana de Psicología. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80503203.pdf )

7. Los test de inteligencia miden la inteligencia: Existen test cuantifican la capacidad de aprender, procesar información, efectuar abstracciones etc. Aun así es difícil valorar algo imperceptible como la inteligencia

8. La mente procesa información: Cuando nos referimos a la mente debemos englobar a la memoria, la percepción, la conciencia y el pensamiento. Teniendo en cuenta lo anterior podemos afirmar que -incluso por nosotros mismos- procesamos la información, valiéndonos de los estímulos externos que serán interpretados, codificados, analizados, a través de procesos neuronales. Todo esto lo podemos estudiar más a fondo con las propuestas cognitivistas.

9. Lo mental tiene mayor eficacia causal que lo neurofisiológico: Los procesos evaluados por la neurofisiología pueden tener mayor eficacia, esto es porque empíricamente se puede evaluar de manera más exacta si se descubren cualidades del aprendizaje o memoria por medio del funcionamiento de las neuronas que por procesos mentales inasibles al hombre.