Primera unidad científica

10
APUNTES DE APUNTES DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN CIENTÍFICA CIENTÍFICA PRIMERA UNIDAD ” PRIMERA UNIDAD ”

Transcript of Primera unidad científica

Page 1: Primera unidad científica

APUNTES DE APUNTES DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

CIENTÍFICACIENTÍFICA

““PRIMERA UNIDAD ”PRIMERA UNIDAD ”

Page 2: Primera unidad científica

““DISCURSO DISCURSO CIENTCIENTÍÍFICO”FICO”

EL DISCURSO CIENTEL DISCURSO CIENTÍÍFICO ES LA FICO ES LA CONSTRUCCIÓN TEXTUAL QUE CONSTRUCCIÓN TEXTUAL QUE PERMITE LA COMUNICACIÓN DE PERMITE LA COMUNICACIÓN DE

CONTENIDOS CIENTIFCONTENIDOS CIENTIFÍÍCOS.COS.

Page 3: Primera unidad científica

EL DISCURSO CIENTÍFICO UTILIZA AL TEXTO CIENTÍFICO EL DISCURSO CIENTÍFICO UTILIZA AL TEXTO CIENTÍFICO PARA COMUNICAR ALGO SOBRE LA CIENCIA, Y PARA COMUNICAR ALGO SOBRE LA CIENCIA, Y

ESTOS PUEDEN SER: ESTOS PUEDEN SER:

TEXTOS CLÁSICO DE CIENCIA:.- TEXTOS CLÁSICO DE CIENCIA:.- EMPLEA UN LENGUAJE TÉCNICO EMPLEA UN LENGUAJE TÉCNICO (TECNICISMOS)Y DIRIGIDO A ESPECIALISTAS EN LA MATERIA, (TECNICISMOS)Y DIRIGIDO A ESPECIALISTAS EN LA MATERIA, IMPLICA EL USO DE CONCEPTOS, LEYES Y PRINCIPIOS BASADOS IMPLICA EL USO DE CONCEPTOS, LEYES Y PRINCIPIOS BASADOS EN LA CIENCIA.EN LA CIENCIA.

. . TEXTO DIDÁCTICO: .- TEXTO DIDÁCTICO: .- O TEXTO ESCOLAR TIENE FUNCIÓN O TEXTO ESCOLAR TIENE FUNCIÓN

DIDÁCTICA Y ES PARTÍCIPE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-DIDÁCTICA Y ES PARTÍCIPE DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. APRENDIZAJE.

TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA:.- TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA:.- VA DIRIGIDO AL PÚBLICO VA DIRIGIDO AL PÚBLICO EN GENERAL Y SU OBJETIVO ES LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA EN EN GENERAL Y SU OBJETIVO ES LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA EN PUBLICACIONES, ACCESIBLE Y SENCILLO.PUBLICACIONES, ACCESIBLE Y SENCILLO.

  

Page 4: Primera unidad científica

EL DISCURSO CIENTÍFICO UTILIZA AL TEXTO EL DISCURSO CIENTÍFICO UTILIZA AL TEXTO CIENTÍFICO PARA COMUNICAR ALGO SOBRE LA CIENTÍFICO PARA COMUNICAR ALGO SOBRE LA

CIENCIA, Y ESTOS PUEDEN SER: CIENCIA, Y ESTOS PUEDEN SER:

TEXTO TÉCNICO: SE EMPLEAN O APLICAN LOS SE EMPLEAN O APLICAN LOS CONOCIMIENTOS QUE SE ADQUIRIERON A TRAVÉS DE LA CONOCIMIENTOS QUE SE ADQUIRIERON A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EJEM: MECÁNICA AUTOMOTRIZ, INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EJEM: MECÁNICA AUTOMOTRIZ, SOLDADURA, ELECTRÓNICA, EN FORMA DE MANUALES, SOLDADURA, ELECTRÓNICA, EN FORMA DE MANUALES, MEDIDAS, PROCEDIMIENTOS ETC.MEDIDAS, PROCEDIMIENTOS ETC.

TEXTO DE CONSULTA: SON TEXTOS QUE FUNCIONAN COMO SON TEXTOS QUE FUNCIONAN COMO HERRAMIENTAS PARA LAS PERSONAS QUE REALIZAN UN HERRAMIENTAS PARA LAS PERSONAS QUE REALIZAN UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O UNA TAREA O TRABAJO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O UNA TAREA O TRABAJO ACADÉMICO, (DICCIONARIOS, ACADÉMICO, (DICCIONARIOS, ENCICLOPEDIAS,MONOGRAFÍAS).ENCICLOPEDIAS,MONOGRAFÍAS).

Page 5: Primera unidad científica

“TEXTO CIENTÍFICO”ES UNA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y ES UNA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y

TRABAJOS SOBRE DIVERSOS TEMAS TRABAJOS SOBRE DIVERSOS TEMAS RELACIONADOS CON AREAS DE LA CIENCIA.RELACIONADOS CON AREAS DE LA CIENCIA.

PUEDEN SER UTILIZADOS COMO MATERIAL DE PUEDEN SER UTILIZADOS COMO MATERIAL DE REFERENCIA.REFERENCIA.

Page 6: Primera unidad científica

““CARACTERISTICAS DEL CARACTERISTICAS DEL TEXTO CIENTÍFICO”TEXTO CIENTÍFICO”

CLARIDAD SE CONSIGUE A TRAVÉS DE ORACIONES BIEN CONSTRUIDAS, ORDENADAS. SE CONSIGUE A TRAVÉS DE ORACIONES BIEN CONSTRUIDAS, ORDENADAS.

EN GENERAL LOS TEXTOS CIENTÍFICOS MANTIENEN UNA SENCILLEZ , EN GENERAL LOS TEXTOS CIENTÍFICOS MANTIENEN UNA SENCILLEZ , AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN TEXTOS MÁS COMPLEJOS.AUNQUE TAMBIÉN EXISTEN TEXTOS MÁS COMPLEJOS.

PRECISIÓN PRECISIÓN

SE DEBEN EVITAR LA SUBJETIVIDAD, Y EN SU LUGAR EMPLEAR TÉRMINOS SE DEBEN EVITAR LA SUBJETIVIDAD, Y EN SU LUGAR EMPLEAR TÉRMINOS UNÍVOCOS (TÉRMINOS CON UN SÓLO SIGNIFICADO).UNÍVOCOS (TÉRMINOS CON UN SÓLO SIGNIFICADO).

VERIFICABILIDADVERIFICABILIDAD SE DEBE PODER COMPROBAR EN TODO MOMENTO Y LUGAR LA VERACIDAD SE DEBE PODER COMPROBAR EN TODO MOMENTO Y LUGAR LA VERACIDAD

DE LOS ENUNCIADOS DEL TEXTO. ESTO PUEDE COMPROBARSE TANTO DE LOS ENUNCIADOS DEL TEXTO. ESTO PUEDE COMPROBARSE TANTO MEDIANTE LEYES CIENTÍFICAS COMO MEDIANTE HIPÓTESIS.MEDIANTE LEYES CIENTÍFICAS COMO MEDIANTE HIPÓTESIS.

Page 7: Primera unidad científica

UNIVERSALIDADUNIVERSALIDAD POSIBILIDAD DE QUE LOS HECHOS TRATADOS PUEDAN SER POSIBILIDAD DE QUE LOS HECHOS TRATADOS PUEDAN SER

COMPRENDIDOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO POR COMPRENDIDOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO POR CUALQUIER MIEMBRO DEL GRUPO AL QUE VA DIRIGIDO. CUALQUIER MIEMBRO DEL GRUPO AL QUE VA DIRIGIDO. SE SE OBTIENEN LOS MISMOS RESULTADOS EN DIFERENTES PARTES DEL OBTIENEN LOS MISMOS RESULTADOS EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDOMUNDO

OBJETIVIDADOBJETIVIDAD

SE LE DA PRIMACÍA A LOS HECHOS Y DATOS SOBRE LAS SE LE DA PRIMACÍA A LOS HECHOS Y DATOS SOBRE LAS OPINIONES Y VALORACIONES SUBJETIVAS DEL AUTOR. OPINIONES Y VALORACIONES SUBJETIVAS DEL AUTOR.

Page 8: Primera unidad científica

LA RACIONALIDADLA RACIONALIDAD ES UNA CAPACIDAD HUMANA QUE PERMITE PENSAR, ES UNA CAPACIDAD HUMANA QUE PERMITE PENSAR,

EVALUAR Y ACTUAR DE ACUERDO A CIERTOS PRINCIPIOS EVALUAR Y ACTUAR DE ACUERDO A CIERTOS PRINCIPIOS DE OPTIMIDAD Y DE OPTIMIDAD Y CONSISTENCIA, PARA SATISFACER ALGÚN , PARA SATISFACER ALGÚN OBJETIVO O FINALIDAD. USANDO LA OBJETIVO O FINALIDAD. USANDO LA RAZÓN

..

SISTEMATICIDADSISTEMATICIDAD QUE SIGUE O SE AJUSTA A UN SISTEMA.QUE SIGUE O SE AJUSTA A UN SISTEMA.

ORDEN LÓGICO EN LAS EXPRESIONES E ORDEN LÓGICO EN LAS EXPRESIONES E

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, GUARDAN INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, GUARDAN

UNA RELACIÓN INTERDEPENDIENTE QUE UNA RELACIÓN INTERDEPENDIENTE QUE

GUARDAN LAS PARTES QUE LA GUARDAN LAS PARTES QUE LA

CONFORMAN Y DAN COMO RESULTADO UN TODOCONFORMAN Y DAN COMO RESULTADO UN TODO

Page 9: Primera unidad científica

OTRAS CARACTERÍSTICAS

FÁCTICO ANALÍTICO VERIFICABLE GENERAL CLARO Y PRECISO TRASCIENDE A LOS HECHOS ÚTIL ABIERTO LEGAL PREDICTIVO EXPLICATIVO SISTEMÁTICO ESPECIALIZADO COMUNICABLE METÓDICO

Page 10: Primera unidad científica

EJEMPLO “La 2-acetilamino 1,2,3-tiadizol-5-sulfonamida es

diurético e inhibidor de la anhidrasa carbónica, indicado en edema por insuficiencia cardiaca congestiva derecha, toxemia y edema del embarazo, y glaucoma; la dosis oral es de 250 a 400 mg en una toma matinal. Las reacciones secundarias posibles del medicamento son: anorexia, poliuria y parestesias pasajeras. Está contraindicado cuando los niveles séricos de sodio o potasio son bajos. Se presenta en tabletas ranuradas de 250 mg y en frascos ámpula con 500 mg, cuyo contenido debe diluirse en 5 ml de agua bidistelada. “