PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del...

26
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015 PRINCIPALES METE RESERVA AMLO CON EL ROBO DE LUZ CAMACHO: AVANZA CONSENSO SOBRE REFORMA POLÍTICA FUERZA PÚBLICA A SABOTEADORES DE EVALUACIÓN: NUÑO QUITAN FONDOS A PARTIDOS EN 2016 CAPTA MÉXICO IED POR 21 MIL 586 MDD COBERTURA PETROLERA GENERARÁ 6,000 MDD OCDE: AÚN MUY BAJO, EL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO AGREDIDAS 60% DE MUJERES; MUEREN 7 CADA DÍA: INEGI LA MARIGUANA NO ES INOCUA: LA DIRECTORA DE PSIQUIATRÍA CRECE IED 41 POR CIENTO EN ESTE AÑO

Transcript of PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del...

Page 1: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

PRINCIPALES

METE RESERVA AMLO CON EL ROBO DE LUZ

CAMACHO: AVANZA CONSENSO SOBRE REFORMA POLÍTICA

FUERZA PÚBLICA A SABOTEADORES DE EVALUACIÓN: NUÑO

QUITAN FONDOS A PARTIDOS EN 2016

CAPTA MÉXICO IED POR 21 MIL 586 MDD

COBERTURA PETROLERA GENERARÁ 6,000 MDD

OCDE: AÚN MUY BAJO, EL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

AGREDIDAS 60% DE MUJERES; MUEREN 7 CADA DÍA: INEGI

LA MARIGUANA NO ES INOCUA: LA DIRECTORA DE PSIQUIATRÍA

CRECE IED 41 POR CIENTO EN ESTE AÑO

Page 2: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

SECRETARIO

Infraestructura, sinónimo de desarrollo / Gerardo Ruiz Esparza El Financiero, pág. 14 La inversión en infraestructura es un factor central en el desarrollo económico y social de cada nación… Donde se construye una carretera, una vía férrea, se instala una torre de telecomunicaciones o se edifica un puerto se está abriendo una puerta al progreso y a la inclusión social… Este es el enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, mediante la construcción de 52 nuevas autopistas, con más de tres mil kilómetros de extensión, para agilizar el traslado de la producción a los principales mercados nacionales e internacionales; la construcción del nuevo AICM, la obra de infraestructura más importante en las últimas décadas; la duplicación de la capacidad de carga de nuestros puertos, así como la modernización del sector telecomunicaciones, entre otras acciones. El Financiero

Asegura SCT inversión para red compartida. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, refirió que habrá inversionistas para la red compartida, lo que permitirá llevar servicios de telecomunicaciones a las comunidades marginadas del país, además de lanzar nuevos servicios de telecomunicaciones móviles. Entrevistado en el marco de la 57 semana de la Radio y Televisión de la CIRT, señaló que para la red compartida quedará liberada la banda de 700 Mhz el próximo 17 de diciembre, lo que permitirá lanzar la licitación a finales de enero. Respecto a la entrega de televisores digitales, dijo que se entregarán 9.7 millones al 20 de diciembre para cumplir con el mandato constitucional. Asimismo, manifestó su beneplácito por la pluralidad del sector de la radiodifusión en nuestro país y agradeció su colaboración al dar aviso oportuno a posibles víctimas del huracán Patricia, lo que coadyuvó a salvar vidas. Con foto del secretario: El Sol de México, pág. 1, 4, Finanzas; Excélsior, pág. 15 Dinero; Milenio Diario, pág. 27; La Jornada, pág. 38. Sin foto: Reforma, pág. 8 Negocios; La Razón de México, pág. 22

Page 3: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

El Sol de México

Page 4: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Excélsior

Milenio Diario

Page 5: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

La Jornada

Preocupa que Red Compartida quede desierta. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, reconoció que le preocupa la posibilidad de que la licitación de la Red Compartida quede desierta. “Sí me preocuparía, pero esperemos que no; hay un interés, realmente hemos recibido a muchos países del mundo interesados en el proyecto, estoy seguro que va a tener muchos participantes”, declaró. Durante la 57 Semana de Radio y Televisión de la CIRT, recordó que han tenido alrededor de 39 comentarios de posibles participantes. Con foto del secretario: El Universal, pág. 6 Cartera; El Economista, Pp, pág. 25 El Universal

Page 6: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

IFT ya no prevé anunciar apagones analógicos anticipados. El IFT ya no prevé anunciar apagones analógicos anticipados además de los tres que están en puerta, en el que entra el DF y el Estado de México, por lo que después del 17 de diciembre el siguiente será para el resto del país, informó el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras, durante la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que durante El Buen Fin se vendieron un millón de televisores, y están en análisis con la Secretaría de Economía otros “buenos fines” para que el 10 por ciento de la población que deberá comprar esos aparatos tengan oportunidad de hacerlo o adquirir decodificadores. La Jornada, pág. 25; El Economista, pág. 55; El Financiero, pág. 25; Ovaciones, Pp; Ovaciones, pág. 7 Nada detendrá el apagón, dice el IFT. El IFT no tiene en el escenario aplicar regla de excepción alguna, y hasta el momento se avanza en las condiciones para concretar el apagón analógico en todo el país el próximo 31 de diciembre de 2015, informó su presidente Gabriel Contreras. Al ser entrevistado en el marco de la inauguración de la 57 Semana de Radio y Televisión, comentó que tal y como lo ha observado Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, existe en la ley una salida para que en aquellas zonas en las que no se cumpliera con los niveles de penetración digital, las emisoras pudieran continuar con la transmisión analógica. Edgar Pereda, presidente de la CIRT, dijo que los concesionarios afiliados a esta organización se encuentran preparados en 98 por ciento para el apagón analógico. Excélsior, pág. 1, 15 Dinero La violencia no es vía para imponer ideas, subraya Osorio. Al aseverar que en nuestro país no puede haber cabida para vulnerar un derecho humano tan elemental como la libertad de expresión, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que “se trata de un principio fundamental que hoy más que nunca debemos reafirmar, impulsar y proteger, tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras”. En la semana de la Radio y la Televisión participan también el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez; Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE; Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT; Laura Chinchilla, relatora de la Misión de la OEA; Francisco Guerrero, secretario de Asuntos Políticos de la OEA y Marco Baños, consejero del INE,. El Financiero, Pp, pág. 54 España condecora a secretarios de Estado mexicano. El gobierno del Reino de España, a través de su embajada en México, condecoró ayer a cinco miembros del gabinete del gobierno mexicano con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. El embajador de España en México, Luis Fernández Cid, impuso a los secretarios Claudia Ruiz Massieu, de Relaciones Exteriores; Luis Videgaray Caso, de Hacienda; Ildefonso Guajardo, de Economía; Aurelio Nuño Mayer, de Educación Pública, y Gerardo Ruiz Esparza, de Comunicaciones y Transportes, la condecoración. Con foto del secretario: El Universal, pág. 26

Page 7: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

El Universal

PRESIDENTE

Llama EPN a fortalecer infraestructura militar. Al encabezar en este puerto el Día de la Armada de México, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina la modernización de la infraestructura militar del país. Destacó que, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, la Marina y el Ejército son las dos instituciones de seguridad que más confianza generan a los mexicanos. “Quizá lo más importante para las familias es que su presencia es sinónimo de seguridad y tranquilidad, de certidumbre y orden. Hay que decirlo con toda claridad: la figura de nuestras Fuerzas Armadas tiene como único propósito respaldar a las familias mexicanas”, comentó. El Presidente de la República dijo que su compromiso es poner al día a las Fuerzas Armadas, para asegurar que cada marino y soldado reciba una adecuada preparación y cuente con las mejores herramientas. El Universal,_Nación, pág pp-4, Excélsior pág pp,El Economista pág pp,24 Horas pág pp-7,La Crónica de Hoy pág pp-8,Reporte Indigo pág pp-6 Peña pide tiempo para los sistemas anticorrupción y de transparencia. Ante la incredulidad de la sociedad en el Sistema Nacional Anticorrupción y en el Sistema de Transparencia, el presidente Enrique Peña Nieto apostó a que “en el paso del tiempo” habrá de acreditarse realmente la eficiencia, la mayor transparencia y la rendición clara de cuentas que tengan que hacer todas las entidades públicas, incluso aquellas entidades de orden privado que eventualmente ejerzan recursos de origen público”. El mandatario estableció una similitud con la creación del IFE al señalar que “quizá hace 25 años no se apreciaban los cambios que había en el orden político, que crearon una instancia de orden ciudadano, precisamente para arbitrar los procesos electorales en el orden federal y en las entidades federativas para asegurar el estricto respeto al voto de la ciudadanía”. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág 8,

Page 8: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Cartel. Telégrafos Telecom, promociona el envío y recibo de dinero, realización de operaciones bancarias, y paga de servicios. “Acude a cualquiera de nuestras más de 1600 Sucursales, localiza la más cercana a ti en: www.telecom.gob.mx”. TVyNovelas, pág. 115

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Presupuesto favorece a las constructoras del NAICM. El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016 beneficiará a las constructoras que participarán en el desarrollo del NAICM y de carreteras de paga, aseguró Moody's. La calificadora recordó que la Cámara de Diputados autorizó 5.5 mil millones de pesos para la construcción de la primera fase del NAICM, que consiste en el edificio terminal principal, tres pistas de aterrizaje paralelas, puertas de contacto y posiciones remotas. Según la calificadora, también se aprobaron 12 mil millones de pesos para carreteras y calles rurales, monto superior a los 3 mil millones de pesos aprobados en 2015. El Universal, Cartera, pág 6, Sindicatos van por 1, 618 contratos. En nueve meses, diversas organizaciones sindicales han presentado la solicitud para representar a los trabajadores de 1,618 contratos colectivos de trabajo ante la Dirección de Registro de Contratos Colectivos y Reglamentos Interiores de Trabajo; entre ellos se destacan los relativos a la construcción del NAICM, así como de la empresa Generadora Fénix. Así lo dio a conocer el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, José Alberto Zorrilla Rodríguez, al titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; a los representantes del sector obrero, Iván Godoy Soriano, y del sector empresarial, José Enrique Ortiz Teyssier. Cabe destacar que el proyecto del NAICM se encuentra en la fase estudios, planeación y diseño para arrancar los trabajos de construcción en el 2016. El Economista,_Empresas y Negocios, pág 28, El Financiero, Economía, pág. 9. Mancera plantea servicio exprés para unir a NAICM. Para conectar el NAICM con el centro de la ciudad, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, planteó un servicio exprés del Metro, con tarifa diferenciada "Para el nuevo aeropuerto me parece que ahí tiene que haber un transporte especializado, además de lo que ya tenemos con Metrobús y hacer ampliaciones. Me parece que en Metro hay que pensar en un transporte especializado para llevar, tener o acompañar un servicio exprés", dijo. El Universal, Cartera, pág. 1. Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 Ferrocarril para cascajo. De prosperar las negociaciones que mantiene la empresa Ferrovalle con la SCT, se crearía una vía temporal de 4.5 kilómetros de largo a conectarse con la línea S de los Reyes a Teotihuacan. La intención es abrir al escenario para el acarreo de cascajo derivado de la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México. Se calcula que se producirán 30 millones de toneladas. La ruta podría conectarse a las líneas troncales de las tres empresas ferroviarias del país: Ferrosur, Ferromex y Kansas City Southern. La inversión se calcula en 80 millones de pesos, con la posibilidad de evitar la generación de millones de toneladas de 502 provocadas por los 5 mil camiones que se requerirían para el traslado. En el proyecto participa la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.

Page 9: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Nombres, Nombres Y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, Cartera, pág. 3 Uno de los grandes problemas que enfrenta ICA que preside Bernardo Quintana y que lleva su hijo Alonso Quintana es el incumplimiento de pagos por parte de diversas entidades del gobierno federal. En su caso se habla de un pendiente por la friolera de 20 mil millones de pesos. ICA ya informó al mercado de la contratación de Rothschild que comanda Eugenio Torres Ostos, para iniciar un proceso de reestructura que por cierto aún no arranca pero que se espera concluir a la mayor brevedad posible. Se va a buscar evitar a toda costa el concurso mercantil, proceso que se ha vuelto farragoso. Hasta ahora la constructora líder del país está al corriente de sus obligaciones con sus acreedores. El tiempo es importante porque hay procesos muy representativos como la licitación del AICM. Entre sus acreedores hay bancos e inversionistas ligados a colocaciones de papel. Como ve mucho por hacer. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, Información General, pág. 15 En su informe, Miguel Ángel Mancera habló de la importancia de la movilidad en esta ciudad tan compleja y transitada. Lleva en ruta el Metrobús en diferentes vías importantes como Reforma. Bueno, ayer también citó la necesidad de aplicar un sistema de transporte acorde a la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, pues si bien es cierto que estará ubicado en el Vaso de Texcoco, también lo es que deberá contar con un transporte eficiente como ha sido el Metro (…). Historias de reportero / Carlos Loret de Mola El Universal, Primera, pág. 6 Por ahí desfila, al parecer, el plan de campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Va por su tercera contienda y empieza a repetir el método de las dos primeras: conforme se acerca la fecha electoral, se suaviza. Desactiva el "modo radical", se olvida de insultos y descalificaciones, no pasan por su cabeza bloqueos ni tomas; por el contrario, da un giro de 180 grados y se presenta al público como un líder sereno, conciliador, que suma, aglutina, tolerante. El truco le ha funcionado en dos campañas presidenciales consecutivas y ya está encarrerado con la tercera. López Obrador, que un mitin tras otro caricaturizaba hasta el insulto al presidente Peña Nieto, ahora hasta pide cita en Los Pinos para hacerle llegar, por mano de sus asesores, planes para hacer el nuevo aeropuerto en un lugar distinto (un serial de artículos de Héctor de Mauleón sobre el tema es lectura obligada).

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

El IFT no considera realizar más apagones anticipados. El IFT no prevé realizar más apagones analógicos anticipados, por lo que las localidades que no tienen fecha para hacer la transición hacia la TDT la concretarán el 31 de diciembre de 2015, dijo Gabriel Contreras, presidente del regulador. “De los apagones anticipados ya no habría más de los que hemos anunciado, salvo que se logre acreditar al instituto hasta el 90% de penetración probablemente esta semana pero ya estaríamos viendo un escenario en que los próximos apagones serían el 31 de diciembre”, indicó Contreras El Universal, pág. 6_Cartera, Reforma, pág. 1 Negocios, Excélsior, pág. 1-15 Dinero

Page 10: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Apagón afecta rating y ventas de TV: CIRT. El presidente de la CIRT, Edgar Pereda Gómez, advirtió que el apagón analógico, de diciembre próximo, afectará los ratings de televisión abierta y con ello las ventas de las cadenas televisivas. “La industria está preparada. Televisa, TV Azteca, Multimedios en Monterrey, tienen listos transmisores, estamos al 98 por ciento y creemos que por nuestra parte estamos en la jugada, veremos qué sucede por parte del Gobierno federal”, comentó el directivo. La Razón, pág. 22_Negocios, 24 Horas, pág. 17 Negocios, El Financiero, pág. 24 Empresas Han vendido 11 millones de pantallas en18 meses. En los últimos 18 meses se vendieron en México 11 millones pantallas, para hacerle frente al Apagón Analógico, afirmó la subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, y sostuvo que a unas semanas de que se concrete esta medida ninguno de los 9.7 millones de beneficiarios contemplados en los programas de la dependencia se quedará sin aparato receptor. La Crónica de Hoy, pág. 2_Nacional Sedesol regala 7 mil pantallas en Nayarit. Entre los beneficios de la transición a la TDT en el país están el ahorro económico para las familias mexicanas y mejores opciones en materia de contenidos, afirmó el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña. Al encabezar la entrega de siete mil televisores digitales, explicó que el ahorro será superior a mil 638 millones de pesos una vez que concluya la distribución de los 9.7 millones de aparatos en el país. El Universal, pág. 17_Primera, La Jornada, pág. 12 Política, El Financiero, pág. 24 Empresas

Desbalance El Universal, Cartera pág. 2 La cantante Yuri fue contratada por Sky, filial de televisión de paga vía satelital de Grupo Televisa, para informar a la gente que el 31 de diciembre de este año se llevará a cabo el apagón analógico en el país. De este modo, el grupo busca atraer clientes a su servicio de televisión restringida, que permite a las personas ver las señales de televisión abierta aunque sus pantallas sean analógicas. Y es que cabe recordar que estamos cerca del cambio de señales analógicas a digitales en una gran parte del país, pues en la zona que comprende el Bajío, se llevará a cabo el 11 de diciembre, en Guadalajara el 16 de diciembre y en el Valle de México un día después, el 17 del próximo mes. Con Pies y Cabeza Milenio Diario, pág. 14 (…) Al supervisar la entrega de televisiones en el municipio de Tecuala, Nayarit, junto con el gobernador del estado, Roberto Sandoval, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade informó que la transición digital de televisión terrestre representará un ahorro de más de mil 630 millones de pesos para los hogares mexicanos, que se reflejará en una disminución del presupuesto destinado al pago de recibos eléctricos. Cartón / Miguel Ángel La Crónica de Hoy, pág. 3 Cartón de la Crónica, titulado “Gastazo”, en donde se presentan dos personajes dialogando sobre el tema del apagón analógico.

Page 11: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Cartón / Chubasco Reforma, Negocios pág. 7 Cartón del diario Reforma titulado "Asentamiento irregulares", en donde se muestra una construcción que dice: "Pero con televisión digital".

TEMAS ESPECIALES

Recupera México 6.7 mmdd. El Gobierno mexicano recibirá alrededor de 6 mil 792 millones de dólares como pago por las coberturas petroleras contratadas para 2015. Hacienda logró asegurar el pago de 76.4 dólares por barril de exportación de la mezcla mexicana de crudo. El programa cubre 228 millones de barriles y por este "seguro" el Gobierno pagó 773 millones de dólares. Cabe destacar que estos recursos no representan ingresos adicionales, sino que forman parte de la planeación presupuestaria del año. Reforma, pág. Pp Se incrementa la IED 41 por ciento. México se ha convertido en un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED). De enero a septiembre de 2015 registró 21 mil 585 millones de dólares, 41 por ciento superior a la cifra preliminar del mismo periodo de 2014, cuando llegó a 15 mil 310 millones de dólares. Estadísticas de la Secretaria de Economía indican que la IED de los primeros nueve meses del año se derivan de la suma de 24 mil 451 millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos dos mil 865 millones contabilizados como disminuciones de capitales. Excélsior, pág. 1, 10 Dinero

COMUNICACIONES

Radiodifusores que buscan 'sintonizar' negocios en FM. Las 191 estaciones de radio en FM a licitarse a inicios de 2016 y de las cuales el próximo mes se anunciará la convocatoria por parte del IFT despertaron el interés de al menos cinco grupos radiofónicos en un mercado de casi 6 mil millones de pesos anuales por concepto de ingresos por publicidad. El Financiero, pág. 22 Empresas Grupo Radio Centro insiste en ir por TV. Francisco Aguirre, presidente y director general de Grupo Radio Centro, va a participar en la licitación de televisión digital abierta que llevará a cabo el IFT en 2016. “Sí, vamos a hacer el máximo intento para participar en esta segunda licitación”, aseguró Aguirre durante la 57 Semana de Radio y Televisión de la CIRT. “Lo ideal sería cadena nacional porque los presupuestos de los anunciantes de televisión, a diferencia de radio, son nacionales”, justificó. El Universal, pág. 1_Cartera, Reforma, pág. 1 Negocios, La Razón, pág. 22_Negocios, 24 Horas, pág. 17, Excélsior, pág. pop-15, La Jornada. Pág. 25, El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas, El Financiero, pág. 24 Empresas, Ovaciones, pág. 7 Nacional, Diario Impacto, pág. 10, Milenio Diario pág. 27 Diálogo y reglas claras abonan a la libertad de expresión: CIRT. Al dar la bienvenida a los más de 400 delegados inscritos en la 57 Semana de Radio y Televisión que fue inaugurada ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente del Consejo Directivo de la CIRT, Edgar Pereda Gómez, dijo que "la industria cree en el diálogo, colaborando y fortaleciendo a las autoridades e instituciones, pero igualmente exige reglas claras e equivalentes para todos, en la búsqueda de que prevalezca el estado de derecho, y con ello, se ponga un alto a la ilegalidad y a la excepción", aseguró. El Sol de México, pág. 1-4 Finanzas, Reforma, pág. 8_Negocios, La Crónica de Hoy, pág. 6 Nacional, La Razón, pág. 12, El Financiero, pág. 54 Nacional

Page 12: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Cautela en Bansefi por Ficrea. Bansefi, en calidad de fiduciario del Fondo de Prosofipo, todavía no comienza con el proceso de recuperación de 660 millones de pesos que se desembolsaron para el pago del seguro de depósitos a los defraudados de Ficrea, indicó Alejandra del Moral Vela, directora del organismo, entrevistada luego de la cancelación de la estampilla postal referente al 65 aniversario del Bansefi. El Economista, pág. 12_Valores y Dinero

Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, Cartera, pág. 2 Desde 2007 tenemos en México un sistema electoral bastante rígido, incluido el modelo a través del cual partidos, candidatos e incluso gobernantes tienen acceso a todos los medios de comunicación: radio, TV abierta, TV restringida e incluso medios impresos (…) Sin embargo, con el paso de los años el modelo de comunicación electoral se volvió aún más restrictivo, particularmente a partir de este 2015 (…) Ayer inició la 57º Semana de Radio y Televisión, espacio en el que hay muchos temas relevantes que discutir y analizar, entre ellos: el apagón de la señal analógica de TV en todo el país a fin de este año; las nuevas licitaciones de radio FM; el combate a la radio ilegal; los nuevos retos y regulaciones en materia de contenidos; además, por supuesto, de la discusión de las normas electorales. Campos Elíseos / Katia D'Artigues El Universal, pág. 17 En la edición on line, Francisco Aguirre-Grupo Radio Centro regresa por lo que perdieron: buscarán de nuevo la cadena de TV, el guiño del PRI a los independientes y ¿qué pide la Arquidiócesis de México frente al terrorismo? La Economía mexicana al cierre de 2015 / Julio A. Millán B. El Universal, Cartera pág. 2 Por un lado, se observa una notable disminución de los niveles inflacionarios, principalmente como consecuencia del abaratamiento de los precios de los combustibles, electricidad, y algunas tarifas del sector de telecomunicaciones, aunado a que no se observa un importante traspaso de la inflación externa, debido a la volatilidad del tipo de cambio. Dada la contención de la inflación, los salarios reales han logrado crecer y se espera que ello sea otro factor que dinamice el consumo interno, junto con el envío de remesas que, en lo que va del año, muestran un crecimiento de 6 por ciento. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5 Hoy se espera que el IFT, apruebe seis Ofertas de Referencia (OR) de Telmex/Telcel, realizadas en su condición de filiales de Agente Económico Preponderante (AEP) América Móvil, evento que será, junto con la Oferta de Referencia de Desagregación de la desagregación de la red local de Telmex (esperada para diciembre), el más importante para el sector Telecomunicaciones de México. Las OR tienen el objetivo de emparejar el terreno de juego en el sector, pues aun cuando hay competidores de talla global como AT&T, que encabeza Arroyo o Telefónica México, que preside Francisco Gil, consideran que para ir más allá en materia de cobertura, calidad y precios, se requiere de reglas asimétricas "efectivas y supervisables".

Page 13: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Crónica de Hoy, pág. 2 La libertad de expresión es un valor fundamental de la democracia, que se pone en práctica a lo largo y ancho del país y que es parte de nuestra vida cotidiana, porque ese es el camino para que la ciudadanía haga sentir sus demandas, sus propuestas y que con ello ejerza su derecho a la información y también para que entre todos podamos tomar las mejores decisiones, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al inaugurar la 57 semana Nacional de Radio y Televisión, convocada por la CIRT, el funcionario federal añadió que "la intolerancia y la intimidación jamás serán vías aceptables para imponer postura sobre otros. El Privilegio de Opinar / Manuel Ajenjo El Economista pág. 42 Una laguna en la ley de telecomunicaciones -artículo 251- para el uso de los llamados "tiempos oficiales" en radio y televisión a los que tienen derecho los partidos políticos ha suscitado un gran enojo en el PRI, secundado por el Partido Verde Oportunista -léase Ecologista. El precitado artículo de la ley de telecomunicaciones originalmente tenía como propósito el debatir ideas y abordar temas educativos, culturales y de interés social, para lo cual -dice el texto de dicha ley: "deberán efectuar transmisiones gratuitas diarias en cada estación y por cada canal de programación, con una duración de hasta 30 minutos continuos o descontinuos". Ventana / José Cárdenas Excélsior, pág. 14 (…) Chiste o broma, otra vez, Radio Centro asoma. Francisco Aguirre quiere pujar por su cadenita nacional de tele; no sabe si solo o con socios. Afirma que ahora sí tiene con qué querer (…)

TRANSPORTE

Reserve un vuelo privado desde su celular. Imagine el gran dilema de que un día tenga dos juntas de trabajo de suma importancia, el tiempo entre ambas es muy reducido y su ubicación va de extremo a extremo de la ciudad; el dicho popular “tendrá que salir volando” ya no suena tan descabellado, pues existen nuevas alternativas para lograr hacerlo que, a la vez, prometen ser cada vez más accesibles. De acuerdo con el estudio “Aviación mexicana en cifras 2014”, realizado por la SCT, del total de las 8,961 aeronaves matriculadas en México, 2,011 son comerciales (incluye aerolíneas y aerotaxis); 6,509 son de servicio privado y 441 son oficiales (aeronaves al servicio del Estado). El Economista,_Valores y Dinero, pág 22-23, Retomarán venta de activos de Mexicana. Mexicana de Aviación informó que tras revertir el amparo interpuesto por los sindicatos de trabajadores contra la venta de activos, retomará este proceso el 2 de diciembre próximo, ahora con bienes por un valor de 131 millones 370 mil pesos. Los complejos que faltan por colocar son el salón ejecutivo internacional, el edificio de servicios y la terminal de carga, todos ubicados en el AICM. La empresa señaló que ya se han exhibido las convocatorias y bases para la enajenación de esos activos, mediante subasta pública, de sus unidades de negocio. Milenio Diario, Negocios, pág. 30.

Page 14: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Interjet sube 28% flujos por pasaje y turbosina. La aerolínea Interjet incrementó su flujo operativo 28.3 por ciento en el tercer trimestre de 2015, respecto al mismo periodo del año pasado, al situarse en 951.8 millones de pesos, principalmente por el crecimiento en el tráfico de pasajeros y menores gastos en turbosina. De acuerdo con su reporte trimestral, la compañía de Miguel Alemán Magnani detalló que sus ingresos aumentaron 13.1 por ciento, al alcanzar los 4 mil 120 millones de pesos. El Financiero, Empresas, pág. 23. Interjet recibirá 13 aviones. El fabricante de aviones Superjet Internacional concluirá la entrega de unidades a la aerolínea mexicana Interjet a finales de 2016 confirmó Nazario Cauceglia, director ejecutivo de Superjet. En entrevista destacó que se continuará con la entrega de un equipo SukhoiSuperJet100 por mes hasta finalizar 30 aeronaves. Excélsior, Dinero, pág. 8. Lanzarán la Ruta de la Costa. La Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), de Oaxaca, lanzará el próximo 25 de noviembre la Ruta de la Costa Oaxaqueña para promover los destinos de sol y playa de la entidad. El titular de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, detalló que la ruta incluye Bahías de Huatulco, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua. La ruta se verá reforzada por la mayor conectividad aérea con los dos aeropuertos de la costa. En Huatulco existe una oferta de 27 mil asientos mensuales, así como el arribo de cuatro aerolíneas nacionales, además del reciente inicio de operaciones de Transportes Aéreos Regionales (TAR). Excélsior, Dinero, pág. 9 Saldo blanco, tras sismo de 5.6. Un sismo de 5.6 grados en escala de Ricther ocurrido ayer a 48 kilómetros al este del municipio de San Marcos, contiguo al puerto de Acapulco, Guerrero, no provocó daños, sólo la caída del sistema de telefonía celular por media hora. El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos en Acapulco, Sabás de la Rosa Camacho, dijo que se evacuó el Palacio Federal, aeropuerto y otros edificios públicos, así como hoteles de la zona turística. Excélsior, Primera, pág. 24. Zonas EE afianzarán comercio con China. La relación comercial entre México y China tiene una “visión estratégica” que sigue su marcha y va más allá de un solo proyecto de infraestructura (como el fallido tren México-Querétaro), la cual se fortalecerá tras la presentación de las zonas económicas especiales (ZEE), donde los empresarios chinos tienen amplia experiencia, comentó el ministro jefe de cancillería de la Embajada de México en China, Enrique Escorza. “En el sector turístico tenemos un enorme potencial. Este año hemos trabajado con los operadores turísticos para que nos ayuden a difundir nuestros atractivos naturales. Que Aeroméxico haya incrementado a tres frecuencias por semana es una muestra clara del interés existente”, afirmó Escorza. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 24

Page 15: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Caen hasta 40% reservaciones para viajar a Francia: AMAV. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), se ha detectado una caída de entre 15 y hasta 40% en el número de nuevas reservaciones para viajar a Francia luego de que el pasado 13 de noviembre estallara la crisis de inseguridad por atentados terroristas en París. La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 27. Cuenta corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5 El mercado me dio la razón. El aumento de 35% en el precio de la acción de Aeroméxico, que preside Javier Arrigunaga, en tres días, luego de anunciar la intención de Delta Airlines, para adquirir hasta el 49% de las acciones de la aerolínea, ha arrastrado a la alza no sólo a las acciones de aerolíneas nacionales, sino, también, a varias de la región de América Latina. La acción de Volaris de Enrique Beltranena, que ya había aumentado su valor en los últimos tres meses de 23 hasta 28.01 pesos -26 por ciento-, sólo en los últimos tres días subió 11 por ciento y alcanzó 31.3 pesos por acción. Lástima que no están en el mercado Interjet que preside Miguel Alemán y VivAaerobús, que encabeza Roberto Alcántara, porque no podemos medir el efecto de las que más se beneficiarían, pero nos sirven como referencia las acciones de Avianca, que lleva Fabio Villegas, con crecimiento de 12 por ciento, grupo LATAM. Corporativos La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 INTERJET El flujo operativo o Uafidar de Interjet se incrementó 28.3 por ciento en el tercer trimestre de 2015 respecto al mismo periodo del 2014 al ubicarse en 951.8 millones de pesos, el avance se debe al crecimiento de pasajeros y a menores gastos por turbosina. Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 No son pocos los legos que opinan que las jornadas de los tripulantes de vuelo y otros profesionales dedicados a la aviación son "cómodas". Si deben volarse 90 horas por mes o al máximo 100, de acuerdo a la ley, e incluso hay meses donde los tripulantes de determinadas compañías sólo alcanzan a completar 50 o 60 horas de vuelo en 30 días, lo más fácil es pensar que no se requiere tanto esfuerzo. Nada más alejado de la realidad. Con el propósito de analizar este problema, el Colegio de Pilotos Aviadores de México realizó un Encuentro de Seguridad Aérea hace unos días y durante las conferencias, se expresaron preocupaciones en torno a la necesidad de evitar, a través de la normatividad, la capacitación y la operación responsable, que el personal técnico aeronáutico sufra de fatiga, pues esto pone en peligro la seguridad. (…) Aunque suene a drama, está absolutamente comprobado que entre los factores contribuyentes o determinantes de un accidente están momentos de distracción o de discernimiento defectuoso. En todo caso, el proyecto de la NOM hace referencia a la seguridad operacional mencionando estos criterios.

Page 16: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

In versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 28 Para febrero. Dentro de la industria de la aviación todos se preguntan cuándo será firmado y entrará en funcionamiento el nuevo convenio bilateral con Estados Unidos. La previsión de las compañías de la industria es que en febrero de 2016 sea aceptado oficialmente por los dos gobiernos, ya que en ese mes se realizará un encuentro entre las autoridades de México y EU para tratar todos los temas de transporte. El documento ya se encuentra en la consejería jurídica de la Presidencia y deberá ser presentado en los meses siguientes a la Cámara de Senadores. De Jefes El Financiero, Empresas, pág. 24 Aeroméxico y el Puente Binacional. A partir del 9 de diciembre usted podrá aterrizar en Tijuana y sin pisar suelo mexicano llegar a San Diego. ¿El modo? Este martes y miércoles habrán recorridos en los que revelarán detalles de la operación del Puente Binacional entre ambas ciudades desde el aeropuerto en ese extremo de la república que huele a chorizo con huevo. Una de las empresas que tendrá un rol activo en dicho puente es Aeroméxico que preside Javier Arrigunaga. Nos dicen que en el inmueble la aerolínea identificada con el Caballero Águila contará con mostradores exclusivos para procesar la documentación en el nuevo cruce, además de una sala VIP.

INFRAESTRUCTURA

Fallan APPs carreteros. Dos de las tres autopistas propuestas para construirse bajo la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas han fracasado hasta el momento, mientras que el proceso de la tercera todavía está por comenzar. El primer proyecto es la autopista Las Brisas-El Fuerte, de 133 kilómetros de longitud, ubicada en el Estado de Sinaloa. Fue una propuesta no solicitada presentada en noviembre de 2014 y que la Dirección General de Desarrollo Carretero (DGDC) de la SCT consideró no viable en febrero de 2015, por lo cual, su desarrollo no continuó. Aunque su licitación llegó a la etapa final, fue declarada desierta, el pasado 10 de noviembre, debido a que las dos postoras -Mota-Engil y el consorcio formado por Omega Corp y Caabsa- presentaron propuestas técnicamente solventes, pero no cumplieron con los criterios económicos, explicó el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Reforma, Negocios, pág. 5 Falta de infraestructura frena polo siderúrgico. La Siderúrgica de Linares, en ese municipio, no ha podido arrancar una planta de acero líquido desde septiembre de 2014, debido a que no cuenta con la infraestructura necesaria de gas, agua y electricidad. Tal como sucede actualmente a la armadora KIA Motors en Pesquería. La inversión estimada para la planta de acero fue de 200 millones de dólares, cuando el dólar costaba 12.90 pesos, sin embargo, ante el incremento de la paridad cambiaria a aproximadamente 17 pesos, “eso nos está impactando”, afirmó Enrique Gutiérrez, presidente de Grupo Lenomex, impulso del proyecto. Por otra parte, se han acercado a la nueva administración estatal y municipal para resolver los temas de conexión de gas y una espuela del ferrocarril. El Economista, Urbes y Estados, pág. 34

Page 17: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Detienen a diez indígenas en bloqueo carretero. La Policía antimotines desalojó a un grupo de indígenas que mantenían bloqueada la carretera de cuota del tramo Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, a la altura del kilómetro 33, así como el tramo de la vía libre a la altura del kilómetro 42. Se reportan diez personas detenidas, quienes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público federal. También se reportan varios elementos de la policía estatal preventiva heridos. Los indígenas de 44 comunidades protestaban por la falta de cumplimiento de una minuta, donde autoridades se comprometían aportar apoyos de mejoramiento de viviendas y pavimentar con asfalto el tramo Nachij-Padre de Zinacantán. Excélsior, Primera-Nacional, pág 26, Reforma, Primera, pág. 16. Arco Norte emitirá deuda por 7 mil mdp en la BMV. La autopista Arco Norte volverá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por segunda ocasión en 2015 para realizar una nueva emisión de deuda, por 7 mil millones de pesos. La concesión carretera de la constructora IDEAL, de Carlos Slim, realizó una primera emisión de deuda en junio de 2015, por 6 mil 500 millones de pesos. De acuerdo con el prospecto de colocación de la autopista, los recursos se destinarían a inversión de capital, sustitución de pasivos y nuevos proyectos. La emisión es la segunda bajo el programa de hasta 13 mil 500 millones de pesos del proyecto y tendrá un plazo de 20 años, con una tasa de interés fija. El Arco Norte, de 223 kilómetros, entró en operación en 2011, bajo un esquema de concesión, cuya vigencia acaba en 2065. La vialidad conecta con cinco carreteras, como la México-Puebla, México-Querétaro, y Toluca-Atlacomulco. "La autopista permite rodear a la Ciudad de México, lo que se traduce en ahorros importantes de tiempo para los usuarios, dado que las calles de esta ciudad están altamente congestionadas", consideró FitchRatings en un reporte reciente. El Financiero, Empresas, pág. 25. Urge fomentar "cultura de seguridad vehicular". Ante la incidencia de robos y ataques en las carreteras de México, especialistas y autoridades coinciden en que una cultura de seguridad vehicular puede prevenir ser víctimas de algún delito o incidente vial. La falta de destreza y una capacidad de reacción provocan que en el país el 80% de los ataques criminales en el camino tengan éxito. "Definitivamente no estamos preparados para manejar emergencias dentro de los vehículos, de cualquier tipo, ya sea una emergencia relativa a la vía, un desperfecto mecánico o que seamos víctima de un ataque”. 24Horas, Nación, pág. pp-9. Infraiber demanda a las autoridades del Edomex. La empresa de servicios de medición de aforos carreteros, Infraiber, demandó nuevamente a la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México, por modificar su contrato de operación. En el juicio bajo el número 839/2015, en un tribunal del Estado de México, también llamó a Conmex, filial de OHL México, en calidad de tercero interesado. Infraiber busca la invalidez del Sexto Convenio Modificatorio del Título de Concesión, debido a la falta de facultades de quien lo suscribió. "Conmex, basado en las opiniones de sus asesores internos y externos, considera que las pretensiones de Infraiber son infundadas", señaló OHL México en un comunicado a la BMV. El Financiero, Empresas, pág. 25.

Page 18: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Convocatoria SCT. SCT Dirección General de Conservación de Carreteras Resumen de Convocatoria 001. De conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que se relacionan a continuación, cuyas convocatorias que contienen las bases de participación están disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Insurgentes Sur 1089, piso 13, ala poniente, Col. Nochebuena, Delegación Benito Juárez, C.P. 03720, México, D.F., teléfono 57 23 93 00 Ext. 15219, a partir del 19 de noviembre de 2015 y hasta el sexto día previo a la presentación y apertura de proposiciones, de 09:00 a 14:00 horas. Licitación Pública Nacional Número LO-009000959-N11-2016 Objeto de la licitación Elaboración de estudio y proyecto de dictámenes técnicos para la conservación periódica de las carreteras del estado de Veracruz Diario Oficial de la Federación, Tercera, pág. 67. Choque deja 24 muertos y 10 heridos. El accidente automovilístico ocurrido sobre la carretera México-Tuxpan dejó una estela de muerte y de dolor. La cifra final de fallecidos fue de 24 personas y 10 más que lograron salvarse en medio del fuego que consumió un auto particular y un autobús de pasajeros, pero que les dejó una estela de sufrimientos. El choque de frente ocurrido la noche del domingo a la altura del kilómetro 144+300 en el municipio poblano de Ajalpan, mató a los dos ocupantes de un auto particular y a 22 que viajaban un autobús de la línea Verdes Plus y que les fue imposible huir. Con el impacto, el pequeño auto bloqueó la única salida para los ocupantes del camión de pasajeros y solo diez lograron salir por una de las ventanas. El resto pereció bajo el fuego. El Universal, Estados, pág. 30, Reforma, Primera, pág. 15 Excélsior, Primera, pág. 24 El Financiero, Nacional, pág. 62, Ovaciones, Nacional, pág. pp-6, El Sol de México, República, pág. 6, 24Horas, pág. 9, La Razón, pág. 3, La Jornada, Estados, pág. 33, Impacto, pág. 23, La Prensa, pág. pp-49. Publicidad / Multitag. “(Pasa con pase esta navidad y ahorra)”, promociona la bonificación de hasta $150 sólo en postpago. Carreteras, autopistas urbanas, estacionamientos App “Tu Tag”. La Jornada, Economía, pág. 25 Viento derriba remolque. Oaxaca, los fuertes vientos de más de 140 kilómetros por hora derribaron un remolque en el tramo La Ventosa-La Venta en el Istmo de Tehuantepec, convirtiéndose en el vehículo número 30 volcado en la temporada 2014- 2015. Las volcaduras se deben a que conductores no acatan las recomendaciones, según autoridades de Protección Civil. El Universal, Estados, pág. 37. Discoteca irregular, otro revés para Cuajimalpa. Un nuevo problema tendrá que enfrentar el jefe delegacional en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, ante la construcción irregular de una discoteca en el kilómetro 14.5 de la carretera México-Toluca en la colonia Palo Alto. Un informe solicitado al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF) advierte que el predio no cuenta con un certificado de Uso de Suelo y que, incluso, ha sido multado y clausurado en abril de este año. Los sellos ya fueron retirados debido a que los dueños promovieron un juicio de nulidad. El Universal, Metrópoli, pág. 6.

Page 19: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

Mueren Prensados. Ayer, minutos antes de la 5:00 de la mañana, un automóvil platina Nissan se estrelló contra un vehículo de carga. Los ocupantes del automóvil, de aproximadamente 35 años, murieron atrapados. El accidente ocurrió en la carretera Tlahuac-Chalco. El Universal, Metrópoli, pág. 5. Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, Negocios, pág. 5 (…) Como le he venido informando, el Fondo de Recompra de Acciones de OHL está casi vacío, por lo que mañana pretende en su Asamblea aprobar el monto máximo de recursos para el fondo de recompra de acciones para el periodo noviembre 2015- abril 2016. El problema es que la Ley del Mercado de Valores (artículo 56, fracción IV) permite a la asamblea general ordinaria de accionistas aprobar, para cada ejercicio, el monto máximo de recursos que la emisora puede destinar a la compra de acciones propias, mismo que no puede exceder el monto de las “utilidades netas” de la sociedad, incluyendo las retenidas (…) Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, Dinero, pág. 7 El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) produjo un documento para su VIP Summit de la semana pasada, que deja evidencia detallada del enorme crecimiento que viene para este destino y que, si no es correctamente administrado, también puede generar retos de buen tamaño (…) De forma paralela, el gobierno de Baja California Sur, junto con el gobierno federal, concluyeron una nueva carretera desde el aeropuerto hasta Cabo San Lucas y ya está planeado un nuevo trazo hacia el norte, lo que se conoce como Cabo Este, donde está Puerto Los Cabos (…)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Pierden carga dos puertos. Lázaro Cárdenas y Manzanillo vieron caer el movimiento de su carga durante los primeros 10 meses del año en 6.2 por ciento y 0.7 por ciento, en ese orden, según la Dirección General de Puertos de la SCT. Reforma, Negocios, pág. 5. Quintana Roo rompe récord en cruceristas. EL director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barrón Barrera, informó que Quintana Roo ya rompió récord mundial con el arribo de más de 3 millones de turistas vía crucero, en sus puertos de Cozumel y Mahahual. Informó que han arribado a los puertos del Estado, 3 millones 118 mil 207 pasajeros y 1,013 cruceros, tan solo de enero al 15 de noviembre del presente año. En el calendario de arribos de cruceros a Quintana Roo está programada la llegada de 34 embarcaciones para lo que resta del año, de los cuales 29 atracarán en Cozumel y cinco para Mahahual, con alrededor de 90 mil turistas que, se prevé, dejarán una derrama aproximada de 4 millones 500 mil dólares. El Economista, Urbes y Estados, pág. 2, 35.

Page 20: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

CENTROS SCT

23 DE NOVIEMBRE 2015

SECRETARIO NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR (…) No hace mucho una de las cadenas más influyentes en ese giro, Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR) estuvo de manteles largos al cumplir 50 años de su creación por Joaquín Vargas Gómez (…) En línea con sus orígenes, CMR tiene muy buena presencia con Wings en los aeropuertos. De hecho inaugurará en diciembre una unidad en el proyecto “Cross Border Xpress” que mejorará la llegada de los turistas mexicanos a San Diego vía la terminal aérea de Tijuana y que será inaugurada pronto por Gerardo Ruiz Esparza titular de SCT (…) (Milenio Jalisco p. 25; Milenio Diario de Monterrey p. 34; Correo de León, Gto. p. 31)

SUBSECRETARIOS COM 540. EN 2016 ARRANCARÁ EL ESQUEMA DE APPs EN CARRETERAS: MURRIETA CUMMINGS. El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que en 2016 iniciará el esquema de Asociación Público-Privada (APPs) en carreteras, para lo cual ya están en preparación dos proyectos en conservación y uno en construcción. “Es una herramienta que vamos a empezar a utilizar, porque acredita que es eficiente. Ya le llegó su momento y en 2016 la vamos a utilizar”, enfatizó al participar en la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes 2015, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). (Puntual p. 15, Edomex) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscará atraer más inversionistas extranjeros que participen en la licitación para la Red Compartida, cuyo costo para desplegarla será de 10 mil millones de dólares. Mónica Aspe, subsecretaria de la SCT, aseguró que la decisión de posponer hasta el 29 de enero de 2016 la publicación de la convocatoria y las bases para la licitación de la red, obedece a la recomendación de Bank of America Merrill Lynch, quien fungirá como asesor financiero del proceso. (INTERNET: Zócalo Saltillo, Coah) Tener diversas opciones para llegar al NAICM, y hacerlo sin enfrentar el tráfico cotidiano, es el objetivo que se planteó el Gobierno Federal en el desarrollo del proyecto. El concepto que incluye entre 16 y 19 obras que se van a construir en diferentes etapas y que significarán un gasto de 40 mil millones de pesos, busca mejorar la experiencia de usuarios, explicó el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings. (Expreso p. 1, 6, Camp) GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES. Red Compartida en enero. La nueva es que la Subsecretaría de Comunicaciones, a cargo de Mónica Aspe, emitirá las bases de licitación para la Red Compartida en enero próximo, conforme a la recomendación de su recién contratado banco de inversión, Bank of Amercia Merril Lynch de Brian Moynihan, pues en ese período inicia realmente el concurso para los inversionistas. (La Razón p. 20, Edomex)

Page 21: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

SCT La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deberá proporcionar las fechas de emisión y de la publicación de los decretos expropietarios de los terrenos que ocupa actualmente el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México (AICM). El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó en un comunicado que lo anterior obedece al hecho de que no se garantizaba el derecho de acceso a la información. (La Voz de Michoacán p. 7B; Criterio de Hidalgo p. 9)

NAICM A más de un año del anuncio del proyecto y de la presentación de los 21 paquetes de licitación, las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México avanzan conforme a los planes y programas establecidos en el Plan Maestro con el "Project Manager". (Impulso p. 6, Edomex) Tener diversas opciones para llegar al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), y hacerlo sin enfrentar el tráfico cotidiano, es el objetivo que se planteó el Gobierno Federal en el desarrollo del proyecto. (El Heraldo de León p. 1, 7)

TDT

COM/CHIH/059. Entrega SCT más de 28 mil televisores en última etapa de TDT en Chihuahua. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que dentro de la cuarta etapa del programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Chihuahua suman más de 28 mil 500 televisores digitales entregados en 16 municipios. Hasta el momento los municipios que han recibido su televisor por parte del Centro SCT Chihuahua son: Delicias, Julimes, Satevó, La Cruz, Galeana, Camargo, Dr. Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Gran Morelos, Casas Grandes, Santa Isabel, Meoqui, San Francisco de Conchos, Saucillo, Rosales y Ojinaga. (Crónica p. 7; El Diario p. 9/A, Chih. INTERNET: Omnia; El Tiempo; Norte Digital, Chih) La Delegada de la Segob en Tabasco, Liliana Díaz Figueroa, subrayó que este programa federal de televisiones digitales, está muy blindado, por lo que no hay maneras que “vivales” quieran aprovecharse para abusar de los beneficiarios. Díaz Figueroa indicó que en coordinación, las delegaciones federales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregan personalmente a los beneficiarios el equipo. (Diario Presente p. 4, Tabs) A pesar que desde la semana pasada el Gobierno Federal a través de la Sedesol y la SCT, iniciaron la entrega de los más de 300 mil televisores digitales a igual número de beneficiados de los programas de asistencia social, el delegado de la Sedesol, José Rubén Fernández remitió a los medios a corroborar los nombres de estos ciudadanos a través de su página de transparencia, ello para certificar que si tienen nombre y apellido. Nos remitió a la página de transparencia de esta dependencia como de la propia SCT, en donde aseguró que ahí se encuentran registrados los nombres de cada uno de los 300 mil beneficiados, en que comunidades y a que programa asistencial pertenece. (Rumbo Nuevo p. 7, Tabs)

Page 22: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

En Chihuahua la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será la encargada de la recolección de televisores analógicos, siempre y cuanto estén fuera de uso o función, buscando que la gente se deshaga de basura electrónica. Para tal efecto, se dará más información cuando vayan a recoger los televisores nuevos, mismos que empieza a partir de hoy. (El Heraldo de Tabasco p. 2; El Sol de San Luis p. 2, SLP; El Sol de Zacatecas p. 2; Heraldo de Chiapas p. 2; El Heraldo p. 2, Chih; El Sudcaliforniano p. 2, BCS; El Sol de Toluca p. 2; El Sol de Morelia p. 2; El Sol de Cuernavaca p. 2; El Sol de Cuautla p. 2; Sol de Irapuato p. 2B; Sol de León p. 2B; Sol de Salamanca p. 2B; El Sol del Bajío p. 2B; El Sol de Hidalgo p. 02) Con el afán de recuperar algo de su deteriorada imagen y popularidad, el alcalde perredista Tiofilo Ovando Sanchez pretende engañar que el “gestionó” la entrega de televisores por el apagón analógico, cuando en realidad quienes entregaron fueron las dependencias federales de SCT-Sedesol en Tabasco. El coordinador de la Cruzada Contra el Hambre en este municipio, Abraham Cano Gonzalez reveló que fueron 22 mil televisiones de 24 pulgadas las que repartió el Gobierno Federal en el municipio. Mientras tanto el vocero oficial del ayuntamiento local, Enrique Ramos Hernandez ha divulgado en redes sociales que la gestión de la entrega de las televisiones la hicieron ellos. (El Heraldo de Tabasco p. 26/A) La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) continua con la entrega de televisiones que inició el pasado día 18 en San José del Cabo y al respecto el titular de la dependencia en la entidad, Juan Alberto Valdivia Alvarado, dijo que este lunes 23 y mañana martes 24, tocará el turno a los beneficiarios del programa que habitan en Cabo San Lucas, quienes deberán acudir al Pabellón cultural de esa localidad de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde. (El Sudcaliforniano p. 5/A, BCS) El delegado de la Sedesol dio a conocer que hay un listado de menos de cien personas, que se busca sean incorporadas al programa de reparto de televisores gratuitos, ahora que viene el apagón analógico. Recordó que en Colima se entregaron 55 mil pantallas en tiempo y en forma, en coordinación con la SCT, que fue la responsable de esta entrega. (El Comentario p. 21, Col) El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cumplirá en tiempo con el apagón analógico, para lo cual ya toma previsiones, como la realización de una campaña nacional de información a la sociedad. En entrevista con MILENIO, el comisionado del Ifetel Fernando Borjón explicó que el proceso que el Ifetel sigue para determinar una fecha para el apagón en cualquier ciudad implica, en primera instancia, que la SCT entregue los televisores a 90 por ciento de la población de escasos recursos, conforme al padrón de Sedesol. (Milenio Diario de Monterrey p. 34) Ante la inminente llegada a Jalisco del apagón analógico, y el peligro que representa el manejo inadecuado de los aparatos, la diputada local Fela Patricia Pelayo López planteó exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la SCT del Gobierno Federal, a que instalen y operen con presupuesto propio en el estado de Jalisco centros de acopio para estos dispositivos que se desechen por la transición a la televisión digital terrestre. (La Jornada Jalisco p. 4)

Page 23: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

OPINIÓN / GUILLERMO ROBLES RAMÍREZ. La fantasía del apagón. El tema del apagón analógico cobra vida cada vez que se acerca la fecha límite para que las diferentes compañías televisivas puedan transmitir de manera digital su programación. Lo han hecho tan popular que se habla de que según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determinó que la fecha a más tardar es el 31 de diciembre de 2015, es decir, lo es algo que está considerado dentro de la Carta Magna como derecho por ser ciudadano, incongruente e ilógico que se crea tal cosa pues desde su creación solamente ha tenido reformas insignificantes y otras en donde en lugar de arreglar solamente han provocado más vacíos para poder ejercer el derecho de los ciudadanos, como también así sus garantías. (El Diario de Coahuila p. 4)

COMUNICACIONES COM 545. FOMENTAR LA ESCRITURA Y LECTURA A TRAVÉS DE LA REDACCIÓN, ENVÍO Y RECEPCIÓN DE CARTAS. Para fomentar la escritura y lectura a través de la redacción, envío y recepción de cartas e informar a la población sobre la gran variedad de servicios que ofrece para mantenernos comunicados en México y con el mundo, y facilitar la actividad económica mediante el envío de correspondencia, paquetería, materias primas y mercancías, el Servicio Postal Mexicano elaboró dos libros: El Correo y El Cartero. Un oficio muy actual y La Historia, El Valor y Los Valores del SEPOMEX. (El Sudcaliforniano p. 10C, BCS) El Estado de México, Sonora, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, son las entidades con mayor número de puntos Wi-Fi gratuito en el país de acuerdo con el mapa de Internet gratuito en México, realizado por el portal Propiedades.com. (El Sol de Toluca p. 1)

TRANSPORTES

Se reactiva el paso del ferrocarril luego del pasado descarriamiento del tren carguero procedente la péndula de Yucatán que sufriera entre los municipios de Tenosique, Tabasco y Palenque, Chiapas. De acuerdo con la información recabada el percance ocurrió a la altura del ejido La Unión, donde la Bestia que trasportaba materiales y desde luego indocumentados para el sur de Veracruz, paralizo su marcha. (El Heraldo de Tabasco p. 14/A) El próximo 26 de noviembre, Campeche será sede de la Tercera Reunión Interinstitucional de la Cámara de Autotransporte, Pasaje y Turismo de la zona sur-sureste, con la participación de delegados de dicho organismo de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, así como autoridades centrales de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Policía Federal. (Crónica p. 3, Camp) La Secretaría General (SGG) retomó las negociaciones con las dos partes involucradas en la ampliación del Aeropuerto Internacional de Jalisco Miguel Hidalgo y Costilla. En 2014, las autoridades tanto de la SCT como del GAP, informaron que se perderían 200 millones de pesos de la federación si no se llegaba a un acuerdo en la compra de los terrenos. De acuerdo al GAP, será a partir de 2020 cuando se presenten los problemas de capacidad del Aeropuerto de Guadalajara si no se logra concretar su ampliación. (La Jornada Jalisco p. 1)

Page 24: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

INFRAESTRUCTURA La secretaria de Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, informó que en enero del 2016 se tendrá el Programa Operativo de Obras Pública que se realizará en los 18 municipios de Querétaro. El anuncio del gobernador, Francisco Domínguez, sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 tiene una visión acotada de los recursos federales más de lo que se esperaba para el 2016. (Noticias p. 1 y 3/A, Qro) A una semana de presentar su informe de actividades legislativas ante los ciudadanos veracruzanos, el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla da cuenta de los resultados obtenidos durante 2015, año en el que gracias a su labor de gestión el Estado y los municipios recibieron cerca de mil millones de pesos para obras y servicios de beneficio social. Pepe Yunes logró que se aplicaran en Veracruz 85 millones de pesos para obras a cargo de la CONAGUA, 45 millones del Programa Nacional de Conservación de Carreteras; 25 millones de Caminos y Programas Regionales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). (INTERNET: Al Calor Político; Imagen del Golfo, Ver) El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Antonio Bustos Peter y el Secretario general de la unión de Transportistas de la CTM, CROC y CNOP, Ramón Ortiz Cisneros coincidieron en urgir los trabajos de la ampliación de la carretera Coatzacoalcos – Nuevo Teapa pues revelaron que va muy lenta pese a que las autoridades de la SCT asegura que sí están trabajando. (INTERNET: Imagen del Golfo, Ver) El Director de Obras Públicas, Agustín García López, reveló que en días pasados hubo una reunión en el congreso federal donde acudieron autoridades de Fortín, Córdoba, Amatlán y Yanga donde se les explicó que el nuevo distribuidor vial saldrá de Orizaba y pasará bordeando por Ixtaczoquitlán hasta llegar a Amatlán. Esto quiere decir que la autopista (tramo Córdoba – Orizaba) que están arreglando se va a volver el periférico y en el proyecto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes aparentemente se va a reubicar la caseta de cobro de Fortín y pasarla a la nueva obra (del distribuidor vial). (El Sol de Orizaba, Ver) El PEF 2016 contempla recursos para concluir la modernización de la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, la cual representa el eje estratégico para elevar la competitividad de Coahuila, al conectar la Comarca Lagunera con la frontera, expresó Héctor Franco López. El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) manifestó que para el próximo año se cuenta con una partida presupuestal de 710 millones de pesos, lo que va a permitir concluir esta obra, que es uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto. (INTERNET: El Diario de Coahuila) La Secretaría de Comunicaciones y Transportes deberá proporcionar las fechas de emisión y de publicación de los decretos expropiatorios de los terrenos que ocupa actualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó que lo anterior obedece al hecho de que no se garantizaba el derecho de acceso a la información (Ecos de la Costa p. 1, Col)

Page 25: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

El Estudio para la Reubicación de las Vías Ferroviarias y el Costo de Adquisición de Predios para la Liberación de Derechos de Vía en Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Huixtla y Huehuetán realizado por la Unach, establece un primer costo de mil 716.2 mdp para reactivar el tren en la Costa de Chiapas. La Secretaría de Transportes del Gobierno de Chiapas informó que el proyecto de reactivar el tren no comenzará hasta que la SCT adquiera los derechos de vía de la nueva ruta y gestione la construcción de los libramientos ferroviarios. (Cuarto Poder p. 2B, 3B, Chis) Por intercesión de la presidenta municipal de Manzanillo, Gabriela Benavides Cobos, el titular de la dirección de la SCT Colima, Óscar Alejandro Torres Contreras atendió a los representantes de los comerciantes pertenecientes a la Asociación Unidos Pro Centro Histórico; con el objetivo de plantear mejoras y dar a conocer los avances de la obra en San Pedrito que lleva actualmente, más del 20% de su construcción. (El Correo de Manzanillo p. 1; El Noticiero p. 2, Col; Diario de Colima p. 1) El presidente de la CMIC en Campeche, Francisco Romero Perdomo, comentó que en la Reunión Nacional de Comunicaciones se trataron las problemáticas que se presentan en todos los estados en cuestión, por lo que se pidió mayor apertura y aprobación de los proyectos que se contemplan para el estado, al tiempo que afirmó que se vienen varias obras para el 2016. (Expreso de Campeche p. 3) Sin señales tramo en construcción de vía Carmen-Isla Aguada, transportistas de unidades colectivas pertenecientes a la delegación de taxis de la Villa de Isla Aguada, culpan a la empresa constructora que realiza trabajos del cambio de encarpetado de la cinta asfáltica de la carretera federal tramo Ciudad del Carmen-Isla Aguada de causarles daños a sus unidades motrices. (Tribuna p. 7 Camp) La reparación de caminos rurales ha beneficiado a más de 600 mil chihuahuenses en los últimos 5 años, lo que ha acercado a poco más de 250 comunidades que anteriormente requerían del doble de tiempo para trasladarse de un lugar a otro. (El Heraldo p. 7/A, Chih) Choferes particulares y del servicio público exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rehabilitar la recién colocada carpeta asfáltica por la ampliación en la calzada Pie de la Cuesta. Los transportistas pidieron castigar a la empresa que dejó la zanja por introducir una tubería, y reclamaron la omisión del gobierno municipal por falta de atención en las vialidades dentro de la ciudad. (INTERNET: El Sur de Guerrero) La Costa chica Oaxaca quedó más cerca de los Valles Centrales. De acuerdo con el Centro Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), la obra iniciada hace una década fue concluida finalmente el año pasado y hoy luce completamente rehabilitada en algunos tramos, con inversión 2015. (Noticias de Oaxaca p. 1, 14/A) LUNES PORTEÑO / EL EQUIPO. Caos vial. Desde hace un año, los comerciantes del centro manifestaron que el desarrollo de las obras del túnel ferroviario y los portales API y Laguna era muy lento, y que además se veía poco personal de las constructoras trabajando. En realidad, a finales de 2014, las labores ya habían sido detenidas casi por completo. Lamentablemente, las autoridades de la SCT nunca informaron nada al respecto, dejaron transcurrir las semanas y los meses, ocultando a la población que las obras estaban suspendidas, lo cual causó mucha molestia e indignación entre los habitantes. (Diario de Colima p. 2)

Page 26: PRINCIPALES - Gob · 2015. 11. 24. · Síntesis Informativa ... enfoque y la relevancia del Programa Nacional de Infraestructura 2012-2018 que desarrolla la SCT, ... pp,El Economista

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 24/NOVIEMBRE/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE Arribarán 4 cruceros a Mahahual, para la última semana del mes. El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Ercé Barron Barrera, informó que para la última semana de noviembre se espera la llegada de 25 cruceros a Cozumel y 4 a Majahual con un total de 68 mil 460 pasajeros a bordo. (Por Esto de Q. Roo p. 13) El próximo 15 de diciembre inicia oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas, por lo que Capitanía de Puerto invita a todos los prestadores de servicio a preparar todos sus requisitos de seguridad que la dependencia solicita. (Tribuna de Los Cabos p. 18, BCS) DESPLEGADO. Ampliamos y modernizamos nuestros puertos para impulsar el crecimiento económico generado por las Reformas Estructurales. En 2018 se duplicará la capacidad de carga para superar los 500 millones de toneladas. Con Puertos modernos, eficientes y bien conectados, México se proyecta al mundo. Altamira-Coatzacoalcos- Dos Bocas- Progreso-Salina Cruz-Tampico-Tuxpan-Veracruz-Ensenada-Guaymas-Lázaro Cárdenas-Manzanillo- Mazatlán-Puerto Chiapas- Puerto Vallarta-Topolobampo. Mover México. (Diario de Q.Roo p. 7/A)

oo-O-oo