Principales aportes de la cominidad de práctica al ambito educativo

2
PRINCIPALES APORTES DE LA COMINIDAD DE PRÁCTICA AL AMBITO EDUCATIVO. El autor a la comunidad de practica la define como un contexto adecuado para el aprendizaje de los principiantes y para transformar nuevas visiones en conocimiento ofreciendo estos accesos a la competencia, provocando una experiencia personal de compromiso mutuo como proceso fundamental por el cual aprendemos y nos convertimos en lo que somos, incorporando esa competencia a una identidad de participación al cumplirse las condiciones anteriores la comunidades de practica son un lugar privilegiado para la adquisición del conocimiento. Warner propone el aprendizaje como participación social que no puede ser separada del contexto. El aprendizaje transforma quienes somos y lo que podemos hacer, es una experiencia de identidad, no es solo acumulación de información, sino también un proceso de llegar a ser. Te permite usar tu identidad pera tomar decisiones. En una comunidad de práctica, el aprendizaje va en doble vía, un individuo puede llegar y cambiar las prácticas de la comunidad, o lo contrario el individuo cambia sus prácticas de acuerdo a la comunidad. Es una teoría de aprendizaje, somos seres sociales envueltos en prácticas sociales. Este aspecto es esencial en el aprendizaje El conocimiento es una cuestión de competencia Aporta al aprendizaje significado por que le permite al individuo involucrarse en una experiencia de conocimiento. No es suficiente conocer el significado lingüístico de las palabras, el significado se negocia en una comunidad. El significado es lo que produce aprendizaje.

Transcript of Principales aportes de la cominidad de práctica al ambito educativo

Page 1: Principales aportes de la cominidad de práctica  al  ambito educativo

PRINCIPALES APORTES DE LA COMINIDAD DE PRÁCTICA AL AMBITO EDUCATIVO.

El autor a la comunidad de practica la define como un contexto adecuado para el aprendizaje de los principiantes y para transformar nuevas visiones en conocimiento ofreciendo estos accesos a la competencia, provocando una experiencia personal de compromiso mutuo como proceso fundamental por el cual aprendemos y nos convertimos en lo que somos, incorporando esa competencia a una identidad de participación al cumplirse las condiciones anteriores la comunidades de practica son un lugar privilegiado para la adquisición del conocimiento.

Warner propone el aprendizaje como participación social que no puede ser separada del contexto. El aprendizaje transforma quienes somos y lo que podemos hacer, es una experiencia de identidad, no es solo acumulación de

información, sino también un proceso de llegar a ser. Te permite usar tu identidad pera tomar decisiones. En una comunidad de práctica, el aprendizaje va en doble vía, un individuo puede llegar y cambiar las prácticas de la comunidad, o lo

contrario el individuo cambia sus prácticas de acuerdo a la comunidad. Es una teoría de aprendizaje, somos seres sociales envueltos en prácticas sociales. Este aspecto es esencial en el aprendizaje El conocimiento es una cuestión de competencia Aporta al aprendizaje significado por que le permite al individuo involucrarse en una experiencia de conocimiento. No es suficiente

conocer el significado lingüístico de las palabras, el significado se negocia en una comunidad. El significado es lo que produce aprendizaje.

Todos pertenecemos de alguna manera a una comunidad de práctica, y nuestra participación en ella es activa, porque dominamos una competencia

El compromiso, la imaginación y la alineación son importantes para el aprendizaje El aprendizaje supone la capacidad de negociar nuevos significados y de convertirse en una nueva persona La disponibilidad de información es importante para apoyar el aprendizaje En una comunidad de practica el conocimiento está vivo Aprender es una cuestión de compromiso