Principales Enfermedades Del Langostino

download Principales Enfermedades Del Langostino

of 4

Transcript of Principales Enfermedades Del Langostino

Principales enfermedades del langostino (camarn marino) e incidencia en el mercado de consumo

Blgo. Acui. Carmen R. Chimbor Meja.

AQUA CAMPUS.

El langostino Litopenaeus vannamei, tambin conocido como camarn blanco, es la especie que mas se cultiva en el mbito mundial y que tiene una amplia demanda en los mercados internacionales; esta popularidad ha llevado ha una intensificacin de las densidades de cultivo, y con esto el incremento de las enfermedades. De acuerdo con los Principios para el Cultivo Responsable de Camarn de FAO (FAO et al., 2006), se deben adoptar planes de manejo sanitario que apunten a reducir el estrs, a minimizar los riesgos de enfermedades que afectan a las poblaciones en cultivo y silvestres, y aumentar la seguridad de los alimentos.

El acuicultor esta obligado a implementar medidas de bioseguridad en sus cultivos, lo que les permitir mejorar la seguridad de los organismos que produce y minimizar las perdidas por enfermedades con la finalidad de garantizar el xito de su emprendimiento. Las altas densidades facilitan la diseminacin de los patgenos en el estanque y entre los estanques de cultivo (Kauysky et al., 2000). Otra de las causas que vuelven a las especies susceptibles a las enfermedades, son la excesiva fluctuacin de los factores abiticos como oxgeno, salinidad y temperatura. El camaronicultor debe tomar las medidas de prevencin (cuando se pueda) para evitar que los organismos en cultivo se estresen, y por ende, se vuelvan susceptibles a las enfermedades. Principales enfermedades del langostino

En la tabla 01, se listan las principales enfermedades que afectan al langostino, y algunas recomendaciones para la gestin de la enfermedad. Sin embargo, los patgenos que han generado mayores problemas, y perdidas, a los productores de langostino son los virus. Segn Bonami (1997, citado por de la Rosa y Bonami, 2006) aproximadamente 15 virus han sido descritos como agentes infecciosos en cultivo alrededor del mundo; el virus de la necrosis infecciosa hematopoytica e hipodrmica (IHHNV), el virus hepatopancretico (HPV), el virus del sndrome de la nucleosis polidrica de L. vannamei (PvSNPV), el virus del sndrome de la mancha blanca (WSSV), el virus de la necrosis de la glndula digestiva (BMN), el virus del sndrome de Taura (TSV) y el virus de la cabeza amarilla (YHV). Por su parte, la Organizacin Mundial de Sanidad Animal (OIE) tiene siete enfermedades virales de camarn en el Cdigo de Salud de los Animales Acuticos (OIE, 2003), los cuales son considerados trasmisibles y de importancia significativa para la salud pblica y/o socioeconmica; estas enfermedades virales son: virus del sndrome de la mancha blanca (WSSV), virus del sndrome de la cabeza amarilla (YHV), virus del sndrome de Taura (TSV) virus del sndrome de la mortalidad aislada del desove (VMD), baculovirosis tetradrica (Baculovirus penaei - BP), baculovirosis esfrica (Penaeus monodon-tipo baculovirus) y virus de la necrosis hipodrmica y hematopoitica infecciosa (IHHNV); todos los pases miembros de la OIE estn obligados a reportar estas enfermedades, de tal forma que la dispersin de estas enfermedades pueden ser monitoreadas e instituir una legislacin que prevenga su diseminacin. Tabla 01. Principales enfermedades del langostino

Enfermedad

Agente

Tipo

Mancha blanca (WSD); tambin conocido como Baculovirus WSBV o WSSV

Virus

Sndrome Los langostinos con infeccin aguda muestran una reduccin en el consumo de alimentos, letrgia, mortalidad de hasta 100% en un periodo de 3 10 das de observarse los signos clnicos; perdida de la cutcula con puntos blancos de 0.5 2.00 mm, los langostinos moribundos frecuentemente tienen una coloracin de rosada a marrn. Se transmite horizontalmente o por el canibalismo de los animales moribundos o muertos.

Sndrome Taura (TS); tambin conocido como Virus ARN virus del sndrome Taura Virus (Picornaviridae) (TSV) o enfermedad de la cola roja

Infeccin Hipodermal & necrosis Hematopoytica (IHHNV), causante del Parvovirus sndrome de la deformidad enana (RDS)

Virus

La enfermedad de puede presentar de forma crnica o aguda. Se presenta durante las mudas en langostinos (0.1 5.0 gr) con 5 a 20 das despus de la siembra., o tiene un curso crnico durante varios meses; debilitamiento, concha suave, intestino vacio y expansin difusa de los cromatforos rojos en los apndices, la mortalidad varia entre 5 y 95%; los sobrevivientes tienen lesiones negras. Baja mortalidad; sin embargo, se reduje la alimentacin la eficiencia crecimiento y alimentacin; las deformidades cuticulares (curvatura del rostrum) se presenta en