PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores....

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015 PRINCIPALES GOZAN PARTIDOS $5,300 MILLONES PGR AÚN NO TOCA LAS EMPRESAS DE DUEÑO DE FICREA AJUSTE A GASTO SI BAJAN INGRESOS, PREVÉ VIDEGARAY NI MÁS DEUDA NI MÁS IMPUESTOS SE RECORTARÍA EL GASTO SI INGRESOS SON INSUFICIENTES SHCP VISLUMBRA RECORTE AL GASTO ANTICIPA VIDEGARAY RECORTE AL GASTO PÚBLICO RECORTE AL GASTO ANTE POSIBLE DÉFICIT; NO MÁS IMPUESTOS: HACIENDA ADVIERTE YA VIDEGARAY DE RECORTES AL GASTO PÚBLICO CONTEMPLA SHCP RECORTES POR CRISIS

Transcript of PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores....

Page 1: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

PRINCIPALES

GOZAN PARTIDOS $5,300 MILLONES

PGR AÚN NO TOCA LAS EMPRESAS DE DUEÑO DE FICREA

AJUSTE A GASTO SI BAJAN INGRESOS, PREVÉ VIDEGARAY

NI MÁS DEUDA NI MÁS IMPUESTOS

SE RECORTARÍA EL GASTO SI INGRESOS SON INSUFICIENTES

SHCP VISLUMBRA RECORTE AL GASTO

ANTICIPA VIDEGARAY RECORTE AL GASTO PÚBLICO

RECORTE AL GASTO ANTE POSIBLE DÉFICIT; NO MÁS IMPUESTOS: HACIENDA

ADVIERTE YA VIDEGARAY DE RECORTES AL GASTO PÚBLICO

CONTEMPLA SHCP RECORTES POR CRISIS

Page 2: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

SECRETARIO

Imprescindible contar con una plataforma logística de comunicaciones y transportes: Gerardo Ruiz Esparza: México atrae el interés internacional en infraestructura y conectividad gracias a los diversos proyectos del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, al participar en la XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México. (Con foto del secretario: El Sol de México,_pág. 2 Finanzas; El Universal, pág. 17; Ovaciones, pág. 5. Sin foto: La Crónica de Hoy, pág. 27; Capital de México, pág 9) SRE pide difundir de forma equilibrada imagen del país. Embajadores y cónsules se reunieron con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien les habló de la cancelación de la licitación a los chinos del tren rápido México-Querétaro y qué es lo que harán para evitar errores a futuro. (El Universal, pág. 10)

Ovaciones

Page 3: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

El Sol de México

El Universal

Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez (La Prensa, pág. 16) Una buena noticia del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dio en su estancia en la reunión bilateral de Estados Unidos-México, para los connacionales o ciudadanos de las entidades fronterizas que día a día tienen que luchar contra las largas y tediosas filas para cruzar a ese país. La propuesta es modernizar todos los cruces fronterizos entre ambas naciones para hacer del comercio y el tránsito de personas más rápido y ágil.

Page 4: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Radiopasillo / Alberto M. (Ovaciones, Pp, pág. 2) Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, dio una amplia exposición a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano sobre los avances en el Programa Nacional de Infraestructura al que el gobierno federal destinará 1.5 billones de Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar (El Universal,_pág. 1, 3 Cartera) Como es público el próximo 14 de enero, la SCT que lleva Gerardo Ruiz Esparza, dará a conocer las nuevas bases para construir y operar el tren rápido México-Querétaro. Se da por un hecho la participación de la firma China Railway Construction Corporation, (que ya había ganado en la primera licitación. Tiempo de Negocios / Darío Celis (Excélsior,_Dinero, pág 3,) Tras la renuncia de Alfredo del Mazo Maza a la dirección de Banobras para ir a contender por una diputación en el Estado de México, hay varios nombres que se barajan para sustituirlo… Se ha mencionado a Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura, que maneja Gerardo Ruiz Esparza. Entresemana / Moisés Sánchez Limón (http://www.entresemana.mx/blog/moises-sanchez-limonmito-el-dedazo/) El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dictó conferencia magistral en la XXVI Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, este jueves en la Cancillería donde dio una amplia y detallada explicación respecto de los avances del Programa Nacional de Infraestructura al que el Gobierno Federal destinará recursos por 1.5 billones de pesos. Informó acerca de los proyectos que emprenderá la SCT este año, como el inicio de la construcción del Nuevo AICM, así como el relanzamiento de los trenes de pasajeros México-Querétaro; México-Toluca y Transpeninsular. Clase Política / Miguel Ángel Rivera (Clase Política, Miguel Ángel Rivera, conclaseweb.com) En otra actividad presidencial, en Guerrero, al inaugurar un nuevo puente en Coyuca de Benítez, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, informó que como parte del Plan Nuevo Guerrero, para impulsar el desarrollo de esa entidad, la dependencia ha invertido durante este año siete mil 500 millones de pesos, fundamentalmente para restaurar la autopista México-Acapulco, que desde diciembre del año pasado ha reducido en 50 por ciento la cuota… El Observador Parlamentario / Antonio Tenorio Adame (El Sol de México, pág. 6) El senador Miguel Barbosa Huerta, expresó el sentir de sus copartidarios, (PRD). Acentuó el tono de ejercer las responsabilidades concernientes a la “percepción de impunidad ante la crisis de violencia y corrupción” al exigir ajustes inmediatos en el gabinete. Pide la destitución del titular de la SCT.

PRESIDENTE

Alista EPN paquete fiscal para el desarrollo de vivienda. Este mes el gobierno federal lanzará un paquete de medidas fiscales y de financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda a fin de que más mexicanos cuenten con un hogar propio. Informó lo anterior, el presidente Enrique Peña Nieto, durante su mensaje con motivo del 140 aniversario de la Concanaco-Servitur, Ciudad de México. (La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 4)

Page 5: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Gozan partidos $5,300 millones. Los partidos recibirán este año un financiamiento público por 5 mil 356,8 millones de pesos, que pagarán los mexicanos, y de ese monto el PRI se llevará 25 por ciento, es decir, uno de cada cuatro pesos que se destinan a los institutos políticos. Para el PVEM se prevé destinar 4447 millones de pesos, es decir, 100 millones más que los 344.7 que usará la SCT en su Programa de Empleo Temporal. (Reforma, Pp) Com. No. 023. Sinaloa, décimo en sumarse al programa México Conectado. Con la representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la instalación de la Mesa de Coordinación de México Conectado en Sinaloa, con lo cual se convierte en el décimo estado en iniciar el proceso para que todos sus sitios y espacios públicos cuenten con acceso a Internet. (Ovaciones, pág. 4. Sin mención del secretario: El Sol de México, pág. 3 República) Com. No. 019. Inauguran Viaducto Elevado Avenida 31 Poniente en Puebla Con una inversión de 235.2 millones de pesos, el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron el Viaducto Elevado Avenida 31 Poniente. (La Razón de México, pág. 3)

De Oficio Reportero / Raúl Sánchez Carrillo (Capital de México, pág. 26) La coordinación entre niveles de gobierno permite construir obras que mejoran la movilidad urbana en Puebla y favorecen el desarrollo económico, coincidieron el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, y el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Viaducto Elevado en la Avenida 31 Poniente, que tuvo una inversión de 235.2 millones de pesos.

TEMAS ESPECIALES

Define el IFT reglas para competencia. El Pleno del IFT resolvió emitir las disposiciones regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica para los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con las cuales este órgano regulador ejercerá sus atribuciones en materia de competencia económica. (El Economista, pág. 22; Reforma,_pág. 3 Negocios; 24 Horas, pág. 20)

Crece 4.4% movimiento ferroviario con EU. La Asociación Americana de Ferrocarriles reportó que el intercambio comercial entre México y EU por ferrocarril creció 4.4 por ciento en 2014, comparado con el mismo periodo de 2013, Así, el intercambio de mercancías con la Unión Americana en 2014 logró un millón 371 mil 726 unidades. (El Sol de México,_pág. 2 Finanzas) Pinfra aumenta 2.8% peaje en la México-Toluca. La autopista México-Toluca, operada por Pinfra, registró un incremento de 2.8 por ciento en cuota durante la primera semana de este año. De acuerdo con la empresa operadora de telepeaje Viapass, la cuota pasó 70 a 72 pesos. La autopista Peñón-Texcoco, que también es operada por esta compañía, no ha tenido cambios en cuotas desde mediados de 2014, y se ubica en los 40 pesos. (El Financiero, pág. 28)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Acusa el PAN uso del programa con fines proselitistas. El Partido Acción Nacional en el Congreso de la Unión denunció que el gobierno federal usa la entrega de televisiones digitales con un valor que supera los 25 mil millones de pesos, a entidades donde se llevarán elecciones a gobernador, principalmente en zonas fronterizas y la zona del Bajío, con fines políticos. (24 Horas, pág. 20).

Page 6: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Comicios no afectarán entrega de televisiones. Las elecciones federales y estatales a realizarse este año en el país no detendrán la entrega de televisiones digitales a hogares de escasos recursos, con el fin de llevar a cabo el apagón analógico a nivel nacional el próximo 31 de diciembre. (24 Horas, pág. 20).

COMUNICACIONES

Ven mayor solidez del IFT tras controversia. La controversia constitucional promovida por el Senado en contra del IFT, y que admitió a trámite ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a pesar de que fue “una medida exagerada”, sentará un precedente favorable para dar legitimidad a las decisiones del regulador, coinciden expertos. (El Economista, pág. 22_Empresas y Negocios) Bitácora 2014 / junio-diciembre. La revista Etcétera publica un reportaje del impacto que tendrá la reforma de telecomunicaciones en el monopolio telefónico de Carlos Slim. Es un avance para la competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones se definirá por sector. (Etcétera_Revista, pág. 39-47) Bitácora 2014 / Enero-Mayo. La revista Etcétera publica que en el mes de enero de 2014, la SCT anunció que quedó listo el paquete de leyes secundarias en Telecom para ser enviado al Congreso. Televisa, TV Azteca y Telefónica México solicitan al IFT eliminar programa de licitación de dos cadenas nacionales de TV abierta. (Etcétera_Revista, pág. 33-38) IFT consultara sobre el 911 para emergencias. El IFT abrirá el 2015 con una consulta pública sobre la asignación del número 911 para emergencia, con el cual se pretende dirigir todas las lla madas de urgencia a un número único, como lo pidió el Ejecutivo a finales del año pasado. (El Universal, pág. 2 Cartera, El Sol de México, pág. 2 Finanzas) Demanda Televisa pago de daños a Telmex-Dish. Televisa promovió demanda civil contra Telmex por su presunta alianza ilegal con Dish, donde Televisa le exigió el pago de daños y perjuicios por presuntamente violar la ley. El litigio se suscita a pocos días de que el Ifetel resuelva finalmente la investigación contra ambas firmas. (La Crónica de Hoy, pág. 2-25 Negocios) Solo interconexión efectiva abrirá competencia: CIU. La consultora especializada The CIU señaló que es necesario que en el país se logre una interconexión efectiva para alcanzar una competencia real en el sector de las telecomunicaciones. La consultora refiere que es necesario que el IFT intervenga en la verificación de la aplicación efectiva de las tarifas determinadas por el mismo órgano regulador. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas) Apaga Tv Azteca señales de HiTv. Tv Azteca apagó a finales de año la mayor parte de las señales que conformaron el proyecto HiTv, sistema de televisión restringida vía aérea lanzado en 2009 que le permitía aumentar la cantidad de canales que podía proveer, según el portal de CNN Expansión. María Lizárraga, directora general adjunta de la unidad de sistemas de radio y televisión en el IFT, confirmó el cese de transmisiones de la mayor parte de los canales de televisión de HiTv. La Jornada, pág. 1 Economía

Page 7: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Capitanes (Reforma, pág. 3 Negocios), Fue el pasado 19 de diciembre cuando el IFT, que preside Gabriel Contreras, anunció que iniciaba de oficio una investigación para detectar agentes con poder sustancial en los mercados de voz, datos y video. Para ser claros, lo que el regulador empezó a investigar fue la compra de Cablecom por parte de Televisa, de Emilio Azcárraga, una operación de 638 millones de dólares que, al amparo de la nueva Ley, el regulador no puede objetar, debido a un polémico artículo transitorio (…) Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores (La Razón, pág. 21_Negocios), (…) Tras comprarle a Ricardo Salinas Pliego la totalidad de las acciones de Iusacell, el gigante estadounidense de las telecomunicaciones envía al nuevo director y su equipo para conformar la primera línea de una compañía que aspira ser serio rival de América Móvil de Carlos Slim mediante el despliegue de red y aplicaciones móviles de banda ancha, ampliación de canales de distribución y nuevos paquetes de servicio a tarifas equiparables a las que ofrece en EU (…) Banda ancha / Roberto García Requena (La Razón, pág. 20_Negocios), (…) El gobierno tendrá que apretarse el cinturón y bajar el gasto corriente; ya ha anunciado que no subirá impuestos en lo que resta del sexenio (…) En este contexto es que se vuelve todavía más importante que las reformas estructurales, procesadas y aprobadas en el 2014, se empiecen a aterrizar y se vuelvan realidad a partir del 2015 (…) Me refiero particularmente a la reforma energética y de telecomunicaciones (…) Dinero / Enrique Galván Ochoa (La Jornada, pág. 6). Veo que empiezan a salir las letras chiquitas en lo referente a la reforma en telecomunicaciones. Aquí en la familia tenemos teléfonos móviles de prepago de Telcel y Movistar. Mi esposa es la única que cuenta con un plan con Telcel. Hasta el año pasado, cuando mis hijas o yo nos quedábamos sin crédito, mi esposa aún podía hablarnos o mandar mensajes, y podíamos leerlos o contestar el teléfono y había comunicación. Pero con la novedad de que a partir de este año, si uno no tiene crédito en su teléfono, no recibe llamadas ni mensajes. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés (Excélsior, pág. 7 Dinero). Grupo Televisa informó que recibió ya el pago por la venta de Iusacell que realizó Ricardo Salinas Pliego. Los cerca de 800 millones de dólares que recibió Televisa los destinó a la compra de Cablevisión Red, empresa que ofrece servicios de video, datos y telefonía en Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas y Colima. La operación que necesita el visto bueno del IFT permitirá a Televisa ampliar la cobertura de ¡izzi! en estas localidades, donde hoy no tiene presencia. Corporativo / Rogelio Varela (El Financiero, pág. 29). Ayer, el grupo que lidera Emilio Azcárraga Jean informó a los inversionistas en bolsa su decisión de comprar Cablevisión Red, una firma de telecomunicaciones que ofrece servicios de video, datos, y telefonía principalmente en los estados de Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas y Colima.

Page 8: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. (La Crónica de Hoy, pág. 26). Aviso. En el portal del IFETEL, que preside Gabriel Contreras, aparece el anuncio de se habilita horas deshabilitadas para el caso de la investigación de la colusión entre Telmex y Dish, lo que indica que en las próximas horas les serán notificadas a las partes la decisión del instituto.

TRANSPORTE

Cierra año Aeroméxico con altibajos. Grupo Aeroméxico cerró 2014 con un crecimiento marginal en el número de pasajeros transportados en diciembre para alcanzar un millón 497 mil pasajeros respecto al millón 495 mil de igual periodo del año anterior. Durante el primer trimestre del año pasado, registró sus mejores números. Capital de México,_Economías, pág 2,3, El Financiero, pág. 29; Milenio Diario, pág. 15) La Agenda de Hoy. Firman acuerdo con el AICM. José Ángel Gurría, titular de la OCDE, firma hoy un acuerdo de entendimiento con el AICM rumbo a la construcción de una nueva terminal aérea. (24 Horas, pág. 2) Otorga AICM prórroga a firmas de seguridad. Las empresas de seguridad privada Eulen y GSI seguirán operando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de manera indefinida. Esto, pese a que su contrato originalmente iba de junio a noviembre de 2014, Alexandro Argudín, director general del Aeropuerto, explicó que la prórroga que éste les otorgó en noviembre, cuando debía terminar su contrato, no fija una fecha de conclusión. (Reforma, Negocios, pág. 3) Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior,_Dinero, pág 8, El tema aéreo sigue ajustando sus fichas (…) Lo que es cierto es que el Tercer Tribunal Unitario del Primer Circuito en Materia Civil concedió, a los trabajadores de Compañía Mexicana de Aviación, la suspensión definitiva de la sentencia que declara quiebra de dicha empresa en su concurso mercantil. Esa sentencia que impide que la SCT, y los aeropuertos nacionales, inicien un procedimiento de cancelación de la concesión de la aerolínea. (Signos Vitales / Alberto Aguirre, El Economista,_Política y Sociedad, pág 34,) Veranda / Carlos Velázquez Excélsior,_Dinero, pág 8, No hay que perder de vista a Hainan Air una aerolínea china que desde hace ya varios años está observando el mercado mexicano. Si se concretan los planes de facilitar el visado a los chinos, desarrollar la señalética en mandarín y ofrecer servicios especializados para ese mercado, es posible que sea la primera compañía de ese país que vuele a México (…) Aerolíneas del país engrosan flota. Incrementar la oferta de asientos, cubrir nuevas rutas al extranjero y aprovechar el mercado regional son algunas de las estrategias que tendrán este año las aerolíneas mexicanas con la incorporación de nuevos aviones a sus flotas. Volaris, por ejemplo, tiene proyectado aumentar su flota a 55 aeronaves respecto a las 50 con las que operaba en 2014. (Excélsior, Dinero, pág. 2)

Page 9: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Chiapas tuvo derrama turística superior a $15 mil millones en 2014. Al cierre de 2014 la derrama económica por esta actividad fue superior a 15 mil millones de pesos, incremento de 9.7 por ciento respecto de 2013, informó el titular de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas. Recordó que en 2013, el estado reportó un gasto total de 13 mil 700 millones de pesos por parte de los turistas, agregó el funcionario. La mayor afluencia de visitantes en 2014 se registró en San Cristóbal de las Casas, una de las localidades inscritas en el programa federal de pueblos mágicos, y en Palenque, que recién inauguró el aeropuerto internacional en ese municipio. (La Jornada, pág. 27) Pleito podría hundir títulos de GAP. Una victoria legal para el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) podría ser una derrota para sus inversionistas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación podría obligar al multimillonario Germán Larrea, accionista mayoritario de Grupo México, quien está inmerso en esta batalla legal, a reducir más de la mitad su participación en GAP, previo Steve Trent, analista de Citigroup. La decisión, que podría ocurrir en el primer trimestre de 2015, resultaría en una dilución de accione s de GAP, lo cual hundiría el precio de los títulos dei operador de aeropuertos, agregó Trent. (El Financiero, pág. 29) Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 Volaris vuela. Durante el año pasado la línea aérea de bajo costo Volaris transportó nueve millones 804 mil pasajeros, lo que representa un salto de 9.7% respecto a los ocho millones 442 mil registrados en el 2013. A nivel doméstico el flujo creció 7.7%, en tanto en vuelos internacionales se alcanzó un crecimiento espectacular de 19.6. La paradoja del caso es que el factor de ocupación a nivel interno registró una baja de 0.7%, al pasar de 82.2% a 81.5, en tanto el internacional creció 0.4, pasando de 83.8 a 84.2. (De cinco estrellas / Victoria González Prado, Diario Imagen, pág. 16,17) En México, la transparencia no ha evitado los casos de corrupción: Jacqueline Peschard. La ex presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y actualmente investigadora en la Unidad de Posgrado de la UNAM, Jacqueline Peschard, subraya que si bien la transparencia suele ser un inhibidor de la corrupción, en México esta condición no se ha alcanzado plenamente, pues "faltan controles efectivos sobre la deshonestidad". Entrevistada sobre la coyuntura actual en materia de transparencia y corrupción, para Peschard "el retraso de la respuesta presidencial (sobre la casa de Angélica Rivera) y la falta de explicaciones sobre la licitación del tren México-Querétaro" son factores negativos: "Si todo estaba bien, por qué cancelaron la licitación; si la casa estaba bien, porqué el retraso en la explicación, aunque eso no quita el conflicto de interés ni el mal procesamiento público". (La Jornada, Política, pág.11) NOP / Roy Campos El Economista, pág. 31 En la anterior entrega listé 10 eventos que por su importancia e impacto deberán ser recordados cuando nos refiramos al 2014, hacer una lista siempre es complicado porque implica discriminar y seleccionar, y aun con ese riesgo aquí muestro 10 eventos adicionales: 11.- En medio de las protestas por la tragedia en el municipio de Iguala se dan a conocer la adquisición de inmuebles por parte de la primera dama y del secretario de Hacienda, que aunque fueron realizados antes del inicio del actual gobierno, generan dudas sobre su legalidad. Días antes se anuncia la cancelación del proyecto de tren rápido México-Querétaro, que ya había sido asignado.

Page 10: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Yo Lector. El Sr. Adolfo Kunz señala que acaba de regresar de una visita familiar a la Ciudad de Panamá. En aquel país la agente de migración que me atendió, dicho sea de paso de manera muy amable, me hizo un comentario que me causó mucha vergüenza: me narró que nueve de sus pares, esto es, de sus compañeras, habían visitado México y el trato de los agentes migratorios había sido desfavorable. Entiendo perfectamente que el narcotráfico utiliza las rutas de Centro y Sudamérica, lo cual genera mayores controles en las rutas de llegada. Mas no entiendo, por ejemplo, el por qué desembarcan a los usuarios en un extremo del aeropuerto y sus maletas se las entregan en otro. (Excélsior, pág. 10) Recursos Públicos / Eduardo Revilla El Economista, pág. 14 El mecanismo que opera el semáforo dejó de ser aleatorio. Es manipulable por la aduna para revisar a discreción. Y es que no se requiere ser importador para comprobar que la aduana mexicana ha regresado a los niveles de corrupción y discrecionalidad de hace cuatro décadas. Basta con transitar las salas de revisión de pasajeros internacionales del aeropuerto del DF, para darse cuenta de que el retorno de viejas prácticas se ha arraigado en una generación de empleados que no había nacido, cuando yo tenía nueve años y observaba con impotencia cómo un vista aduanal robaba de mi maleta unos chocolates alegando contrabando y diciéndome: "Si esto no es de a gratis". Inflación cierra 2014 en 4.08%: Inegi. En diciembre de 2014 el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 049%, con lo que la inflación anual llegó a 4.08%, tasa inferior al 4.17% registrado en noviembre, pero todavía por arriba del 4%, límite superior de la meta oficial del Banco de México. De esta forma la inflación anual al cierre del año pasado ha sido la más elevada para diciembre, desde 2010. De acuerdo con información del Inegi, entre los productos que más incidieron en el alza de precios en diciembre pasado se encuentran: el jitomate, con una alza mensual de 41.09%; carne de res, con un aumento de 1.9%; servicios turísticos, 9.21% y transporte aéreo, 18.45%; entre otros productos y servicios. (El Universal, Cartera, pág 7; Reforma, Negocios, pág. 1,2) Tráiler arrastrado en el cruce del tren. Temerario operador de un tráiler, al querer ganarle el paso al tren, fue impactado y arrastrado un buen trecho, hecho en el que el conductor del tractocamión y el ayudante, milagrosamente salieron ilesos pese a que su unidad quedó destrozada con restos del remolque a cientos de metros. El accidente fue registrado en el kilómetro 175 de la vía férrea México-Piedras Negras, en las inmediaciones de la empresa Cemex, cerca de la comunidad Dongoteay, perteneciente al Municipio de Huichapan, Hidalgo, a donde acudieron elementos de la policía a tomar conocimiento. (El Sol de México, República, pág. 7)

INFRAESTRUCTURA

Presentan Gobernador avances de transporte en Hidalgo. Durante una reunión de trabajo encabezada por el gobernador del estado, fueron expuestos los avances que hasta ahora existen respecto a las obras del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), cuyo principal proyecto es el Tuzobús. En este punto el funcionario puntualizó que no se cerrará en ningún momento la vialidad de la carretera México-Pachuca. (La Crónica de Hoy,_ pág. 12, El Sol de México pág. 1-4)

Page 11: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Ahogan la México-Puebla 30 personas. Durante cuatro horas un grupo de al menos 30 padres de familia bloquearon ayer en la mañana la circulación de la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 21, para exigir a la constructora que lleva a cabo la ampliación de la vía, abra un acceso sobre la autopista a la escuela primaria Normalista Mexicana. Capufe y SSPDF a través de sus cuentas de Twitter pidieron a los automovilistas extremar precauciones y tomar como alternativa vehicular la carretera federal. (La Razón, pág. pp-8, La Crónica de Hoy,_ pág 2-20, El Economista pág 2,La Prensa pág 41, El Universal, pág. 6 Metropoli, Diario de México, pág. 80) Saquean botanas y atacan sedes de educación estatal. Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa y de la Universidad Pedagógica Nacional instalaron un filtro cerca de la caseta de peaje de Palo Blanco, sobre la Autopista del Sol, en Guerrero, donde además de pedir “cooperación voluntaria” saquearon al menos cuatro camiones repartidores de botanas. (La Razón, pág 7, 24 Horas, pág 11, Reforma pág 3, El Sol de México pág 8, La Crónica de Hoy, pág pp-3, Reforma,_Primera, pág 3, Milenio Diario, pág. 6, Excélsior, pp Nacional, ) Cuenta Corriente / Alicia Salgado (Excélsior, pág 5 Dinero,) (…) La concesión del Circuito Exterior Mexiquense, que consta de 110 kilómetros, le fue asignada a Conmex en 2003 por 30 años, y después se extendió hasta 2051 (…) Esperemos, pues, estas concesionarias de autopistas de peaje, hasta ahora se han “librado” de los bloqueos de la CETEG, que tan convenientemente ha bloqueado las autopistas de peaje de Cpufe (…) Atribuyen a robo falta de gasolina. En Chilpancingo, empresarios de gasolineras sufren la limitación del combustible que les surte una planta de Pemex ubicada en Iguala. Sergio Hernández, gerente de una estación, dijo que lo que más les ha afectado a las 10 estaciones de la ciudad son las protestas de los maestros y normalistas cuando bloquean la carretera federal Chilpancingo-Iguala. (Reforma, pág. 40) Traban fideicomiso en Sonora. Desde la mañana del miércoles, un grupo de inconformes mantiene bloqueada la única carretera que conecta a los siete municipios afectados por la contaminación con Hermosillo, capital de Sonora, exigiendo la presencia de autoridades estatales y federales para que reclamen a la empresa responsable del derrame que mantiene frenada la economía de 25 mil habitantes de la ribera. (Excélsior, pág. 24) Pinfra aumenta 2.8% peaje en la México-Toluca. La autopista México-Toluca, operada por Pinfra, registró un incremento de 2.8 por ciento en cuota durante la primera semana de este año. De acuerdo con la empresa operadora de telepeaje Viapass, la cuota pasó 70 a 72 pesos. La autopista Peñón-Texcoco, que también es operada por esta compañía, no ha tenido cambios en cuotas desde mediados de 2014, y se ubica en los 40 pesos. (El Financiero, pág. 28)

Page 12: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

CENTROS SCT

08 DE ENERO 2015

SECRETARIO COM/020. LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES REPORTA AVANCES EN LA AGENDA BILATERAL DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Con motivo de la primera visita oficial de trabajo a la ciudad de Washington, D.C., del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se presentaron de manera conjunta los resultados de 2014 y las metas para 2015 del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), con miras a mejorar entre otros aspectos, la competitividad. (El Sol de Toluca p. 10; El Sol del Centro p. 3/B, Ags; El Sudcaliforniano p. 7/C, BCS; El Sol de Zacatecas p. 6E; Imagen p. 17, Zac; El Sol de Cuernavaca p. 6B; El sol de Cuautla p. 6B, Mor. INTERNET: El Heraldo de Chihuahua; El Sol de Durango; El Heraldo de Tabasco; El Sol del Bajío; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Salamanca, Gto; El sol de Acapulco, Gro; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Cuautla, Mor) ASTERISCOS. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, publicará la convocatoria para la licitación del TAV México-Querétaro (…) el 14 de enero. Las bases prácticamente son las mismas (…) hay una diferencia, habrá un testigo social para garantizar la transparencia: Humberto Santillana Díaz. (A M p. 6/A, Qro) PIDE BARBOSA QUE CAIGA CABEZA DE RUIZ ESPARZA. El Presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta, pidió la destitución del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, señalando que su remoción debió darse desde la cancelación de la licitación del proyecto del tren de alta velocidad México – Querétaro. (Heraldo de Coatzacoalcos p. 2C, Ver) CAPITANES/Silencio Incómodo: A su regreso de Estados Unidos, donde acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto en su visita oficial, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, presumió avances en los temas que le competen a la dependencia que encabeza. Sin embargo, no hizo una sola mención explícita sobre un tema que a los transportistas mexicanos los trae muy enojados desde hace varios años: la negativa de Washington para abrir sus caminos al autotransporte de carga mexicano, acuerdo obligado desde 1994 y que, hasta la fecha, no se cumple. (El Norte p. 12, NL) OPINIÓN/ NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES: Resulta que este martes se aprobó en el Congreso un punto de acuerdo para solicitar a la SCT que comanda Gerardo Ruiz Esparza la situación que guarda la implementación de la NOM 012 de pesos y dimensiones para el autotransporte en carreteras. Para algunos esta petición podría ser el preámbulo para reactivar ciertas iniciativas en el tintero, entre ellas el de tratar de prohibir el doble remolque o “full”. El tema ya se ha analizado en la Comisión de Transportes que preside Javier Lozano y lo apoyan algunas agrupaciones como la Conatram que lleva Elías Dip y Amotac de Rafael Ortiz. El asunto además es muy vendible en épocas electorales, máxime los accidentes en carretera. (INTERNET: Periódico ABC, NL; Correo, Gto)

Page 13: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

TREN DE ALTA VELOCIDAD MÉXICO-QUERÉTARO La Corporación de Construcción Ferroviaria de China considera muy probable que se vuelva a presentar a la puja para adjudicarse el proyecto de una línea del tren de alta velocidad en México, del que ya se iba a ser cargo hasta que en noviembre se decidió volverlo a sacar a concurso. (Adelante p. 3, Edomex)

Adolfo Camacho, presidente estatal del PRD, pidió a las autoridades federales y estatales fortalecer la transparencia y legalidad en la nueva licitación del TAV México-Querétaro. Pidió que se realicen más estudios de ingeniería civil y ferroviaria, para evitar errores que pudieren afectar la movilidad urbana. (Noticias p. 3/A, Qro)

TDT La subdelegada de la SEDESOL, Paulina Escobedo Flores, informó que hoy inicia el reparto de televisores en San Juan del Río, Querétaro; será para personas de escasos recursos, con la finalidad de que puedan recibir la señal digital tras el llamado apagón analógico. Las autoridades de SCT y SEDESOL son las únicas que podrán acudir al evento. (A M p. 9/A, Qro) HASTA 9MMDP COSTARÁ APAGÓN A LOS HOGARES. Los hogares que resultaran excluidos del beneficio del reparto de televisores pueden requerir entre 2 mil a 9 mil millones de pesos para contar con los dispositivos necesarios para no quedarse sin el servicio durante este año, una vez que se apaguen las señales de los canales analógicos de tv abierta. (La Voz de Michoacán p. 27/A, Mich) AFINAN 'APAGÓN' ANALÓGICO EN FRONTERA DE TAMAULIPAS. Los habitantes de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, se preparan para el "apagón" analógico que el 14 de enero. Cerca de 11 mil hogares de bajos recursos en estas localidades podrían quedarse sin servicio en cuanto el apagón ocurra, pues no cuentan con el equipo necesario para ver televisión digital. (El Norte p. 11, NL) APAGÓN BENEFICIARÁ A FABRICANTES DE TV. El “apagón analógico” representa para los fabricantes de televisores digitales un potencial de venta de más de 24 millones de unidades, aseguró el director de mercadotecnia de LG Electronics, Antonio Hidalgo, en el CES 2015. (El Horizonte de Monterrey p. 15/A, NL; Heraldo Edomex p. 10; Cuarto Poder p. A9, Chiapas; El Sudcaliforniano p. 1/F, BCS) El Director General de la SCT Aguascalientes, Luis Gonzalo Esparza Parada, aseguró que las acciones del llamado apagón analógico nada tienen que ver con asuntos de carácter electoral, por lo que no existe posibilidad alguna de que sean suspendidas o aplazadas. (Hidrocálido p. 7/A, Ags) Lograron entregar el 91% de la televisiones que repartió el gobierno federal en el municipio de Calvillo, así lo dio a conocer el Director General de SCT en Aguascalientes, Gonzalo Esparza Parada. Comentó que el programa duró del 13 al 20 de diciembre, siendo los primeros cuatro días cuando se les notificó a los beneficiarios de los programas federales, para que en los días restantes pudieran ir a recoger la televisión. (INTERNET: Ultranoticas, Ags)

Page 14: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

La SEDESOL informó que el Programa de Trabajo para la Transición a la TDT considera la entrega de televisores digitales a los hogares en los que habita población de escasos recursos, es decir, un televisor digital a cada uno de los 13.8 millones de hogares inscritos en su padrón nacional de beneficiarios de los diversos programas sociales. (INTERNET: Tiempo; Entrelineas, Chihuahua) Las dos licitaciones de la SCT para la adquisición de dos millones 600 mil televisores digitales –que se entregan a la población como parte del proyecto para el apagón analógico- no prevén que estos aparatos cuenten con algún dispositivo para tener acceso a Internet, señaló el senador panista Javier Alarcón ante el pleno de la Comisión Permanente. (INTERNET: Entrelineas, Chihuahua) CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE/RIGOR. EN COMUNICACIONES y Transportes, Gonzalo Esparza Parada, puntualizó que la lista de familias a las que se beneficiará entregándoles pantallas digitales por el “apagón analógico”, será integrada en base al padrón de los que son apoyados con los programas sociales de Sedesol y Liconsa. (Hidrocálido p. 3/A, Ags) Las adquisiciones oficiales para los 14 mil televisores digitales que adquirirá el Gobierno de la República es un tema que manejará “exclusivamente” la oficina central de la SCT, precisó el director del Centro Chihuahua, Efraín Olivares Lira. (La Crónica de Hoy p. 10, Chihuahua)

TRANSPORTE COM/001. ENTRARÁ EN VIGOR LA NOM-012 SOBRE PESOS Y DIMENSIONES EL 13 DE ENERO. La NOM-012 Sobre el Peso y Dimensiones Máximas con los que pueden circular los Vehículos de Autotransporte que transitan en las Vías Generales de Comunicación de Jurisdicción Federal entrará en vigor el próximo 13 de enero de 2015, al cumplirse 60 días de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. (NTR p. 6, Zac; Provincia p. 6, 7, Morelia) COM/018. REALIZA DGAC ACCIONES PARA SEGURIDAD OPERATIVA EN TRANSPORTACIÓN E INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene, entre sus objetivos la seguridad operativa en la transportación aérea y la infraestructura aeroportuaria. Por ello, entre las acciones que realiza para fortalecerla se encuentran la autorización para el funcionamiento de instalaciones aeroportuarias. Este año, emitió 27 permisos de helipuertos, 74 de aeródromos civiles. (Capital Toluca p. 15; Capital Querétaro p. 15/A; Diario de Quintana Roo p. 5. INTERNET: Diario de Zihuatanejo, Gro) El 95% de las últimas contrataciones que ha hecho el Aeropuerto Internacional de Toluca han sido mujeres, madres que tienen responsabilidad dentro de una casa, gente de la tercera edad, adultos mayores, informó el director general de la Administradora Mexiquense del aeropuerto de Toluca, Gabriel Betancourt Garcíamoreno. (El Sol de Toluca p. 1) A partir de esta semana, la tarifa para circular en la ruta de cuota Arriaga-Ocozocoautla aumentó 6%. Conductores, informaron que el operador omitió anunciar las modificaciones de peaje con anticipación. Hasta el martes por la noche ni la página en internet de CAS ni de la SCT reflejaba las nuevas tarifas. (Heraldo de Chiapas p. 3)

Page 15: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

El dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México, Amadeo Murillo Aguilar, dijo que la SCT, se ha mostrado muy insensible por no regularizar los pagos al sector transportista y agregó que tampoco se han hecho las reparaciones que se requieren en la carretera al norte, lo que representa un serio peligro para los usuarios de esta vía de comunicación. (El Sudcaliforniano p. 7/A; Diario La Paz p. 5, BCS) Las negociaciones entre la Secretaría de Transportes y los concesionarios de la 11 Norte-Sur continúa sin que a la fecha se haya llegado a un acuerdo para definir el futuro de las 21 rutas de transporte público que intenta retirar para el paso de la segunda línea del metrobús, debido a que éstos mantienen su oposición por la vía legal. (INTERNET: Diario Cambio; Pue)

INFRAESTRUCTURA

SUBSECRETARIO COM/019. INAUGURAN VIADUCTO ELEVADO AVENIDA 31 PONIENTE EN PUEBLA. Con una inversión total del Gobierno Federal de 235 millones 256 mil 125.30 millones de pesos, el Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Raúl Murrieta Cummings y el Gobernador Rafael Moreno Valle, inauguraron el Viaducto Elevado Avenida 31 Poniente de la Ciudad de Puebla. (El Heraldo de Tabasco p.01; El Sol de Zacatecas p. 1; El Sol de Morelia p.1; El sol de Cuernavaca p.1; El sol de Cuautla p. 1, Mor; (El Sol de Toluca p. 1; Heraldo Edomex p. 10; Heraldo de Chiapas p. 1; El Sol del Centro p. 1/B, Ags; El Sudcaliforniano p. 1, BCS. INTERNET: El Sol del Bajío; El Sol de Irapuato; El Sol de León; El Sol de Salamanca, Gto; La Prensa; E- Consulta; Diario Cambio de Puebla; Puebla On Line; Unión Puebla; Televisa Puebla; Intolerancia Diario; La Jornada de Oriente; Tele fórmula; Síntesis de Puebla; Periódico Enfoque; El Sol de Puebla, Pue; El sol de Acapulco; Guerrero. El sol de Cuernavaca; El sol de Cuautla, Mor) La SCT debe implementar un programa para la construcción del libramiento de la carretera, exigió Abraham Reyes Díaz, ex comisario ejidal de Nuevo Progreso. “La dependencia no reconoce que la circulación vehicular se ha incrementado, y prueba de ello es que debido al intenso tráfico, el asfalto que depositaron hace seis años en ese tramo se encuentra destruido en su totalidad”. (Tribuna de Campeche p. 7) El nuevo Libramiento Oriente, que atraviesa la ciudad desde la carretera que da salida a ciudad Delicias y hasta la salida a Ciudad Juárez, por la sierra de Nombre de Dios, con más de 42 kilómetros de longitud, se encuentra prácticamente concluida, pues faltan solo trabajos en tres entronques, instalación de carpeta de rodamiento, limpieza, pintura y señalización, para que comience a operar aproximadamente la última semana del mes de enero. (INTERNET: El Heraldo de Chihuahua) El diputado federal Francisco “Pico” Zepeda González, dio a conocer que logró la autorización de 45 millones de pesos, para la construcción de un libramiento en Manzanillo, que evitará el caos vial en la zona del patio regulador, en Jalipa, en beneficio de 30 mil habitantes, que tienen la obligación de transitar por el lugar. (El Comentario p. 9; Ecos de la Costa p. 6; Colima)

Page 16: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

Los ensenadenses no debemos pedir descuentos o exenciones en la autopista Tijuana-Ensenada, sino que dicha viabilidad sea entregada a los bajacalifornianos como se prometió cuando fue construida, aseguró Mario Zepeda Jacobo, presidente de Canacintra. (INTERNET: El Vigía, BC) Alberto Escourido Moreno, presidente del “Grupo 100 por Tijuana” y “Coaliación Ciudadana Pro Puerta México”, buscan frenar la demolición de “La Puerta México” en la garita de San Ysidro en Tijuana. (INTERNET: El Mexicano Tijuana) Faltan alrededor de 30.5 kilómetros de carretera y seis puentes para cerrar el circuito vial Golfo de Cortés-Transpeninsular, que equivalen al 7% del total de esa obra, desde San Felipe a Laguna Chapala y su entronque con la carretera federal, al extremo sur de Ensenada. Esto lo dio a conocer el director del centro de SCT BC, Alfonso Padrés Pesqueira. (INTERNET: El Mexicano Tijuana) OPINAN/JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO. Durante el año pasado, en varias ocasiones los habitantes de Jalipa manifestaron su inconformidad por los atrasos en las obras de ampliación de carretera en el tramo que va del Pez Vela hacia su comunidad, ya que todos los días padecían un caos para trasladarse hacia Manzanillo, más los riegos implícitos por el tránsito de camiones de carga pesada. (Diario de Colima p. 2) La Comisión Nacional de Seguridad dio a conocer que el operativo de seguridad de invierno permitió disminuir 21% los accidentes en carreteras y 23% el número de personas lesionadas, en comparación con los resultados obtenidos en 2013. (Puntual Nacional p. 9, Edomex; El Horizonte p. 2/A, NL) Estadísticas de la PF en Campeche indican que dentro del Operativo de Invierno aplicado el 18 de diciembre de 2014 al seis de enero de 2015 en carreteras federales que atraviesa la geografía estatal, se suscitaron solo 11 percances, que originaron lamentablemente cuatro decesos y cinco lesionados, así como 852 mil pesos en daños. (Crónica de Campeche p. 4) Las malas condiciones de la carretera Tuxtla Gutiérrez a Chiapa de Corzo a un día de la Fiesta de Enero son evidentes y las autoridades federales no responden a la exigencia de la necesidad, cabe mencionar que la dependencia encargada del tramo carretero es la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (Diario de Chiapas p. P18) La Comisión Permanente avaló que el titular de Caminos y Puentes federales (Capufe), Benito Neme Sastre, asista a una reunión de trabajo con la primera comisión, para revisar la situación de las autopistas de peaje. (El Peninsular p. 2/C, BCS) Francisco Leyva Luna, dirigente regional de la AMOTAC, aseveró que para la caseta en el libramiento Apaseo-Palmillas, solicitarán el cobro de una tarifa mínima; ya que los incrementos de los peajes han mermado las utilidades de los agremiados. (Capital Querétaro p. 27/A) El gobernador, Mario López Valdez, acompañado de los responsables de la obra pública del estado y el municipio, así como el director de la SCT en Sinaloa, supervisan los avances, de cuatro importantes obras de infraestructura vial que se encuentran en construcción en la capital del estado. (El Sol de Sinaloa p. 3/A)

Page 17: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

La constructora mexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados) y el consorcio español OHL (Obrascón Huarte Lain) son las dos empresas que se han apuntado para participar en el proceso de licitación de la construcción del puente sobre la laguna Bojórquez en Quintana Roo. (INTERNET: Por Esto, Q Roo) La SCT aumentará la clasificación de varias decenas de carreteras y autopistas que han tenido mejoras en los últimos años, como reducciones de curvas hasta ampliaciones de carriles, para no interrumpir el tránsito de camiones de carga. De este modo, se pretende prevenir que se paralice el autotransporte de carga con la entrada en vigor de la nueva Norma Oficial Mexicana de pesos y dimensiones. (El Norte p. 11, NL) La adecuación sobre el nuevo camellón central de Morones presenta daños causados por el impacto de conductores que son sorprendidos por la salida, pues carece de señalamientos preventivos y delineados de carriles, lo que provoca conatos de choques al cruzarse automovilistas de ambos cuerpos. (El Norte p. 6, NL) La SCT, a través de constructora privada efectúa el bacheo y la construcción del muro de contención en el puente Las Truchas-San Miguel Totolapan sobre la carretera tramo San Marcos-San Gabriel. (INTERNET: Despertar del Sur, Gro) Más de la mitad de las obras de la reconstrucción de Guerrero no se han realizado en Tierra Caliente, aun cuando tenían como fecha el 31 de diciembre para completarse, ante diversos pretextos de las empresas que contrató el gobierno federal. (INTERNET: El Sur, Gro) Durante el 2015 serán destinados poco más de mil 50 millones de pesos para la ejecución de 221 obras en 32 municipios con población indígena y afromestiza, en beneficio de 145 mil guerrerenses que viven en condiciones vulnerables, a través de los Programas de Infraestructura Indígena y de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena. (INTERNET: Pueblo, Gro) El comisario municipal de la comunidad de Santa María Asunción, municipio de Ometepec, Rafael Grandeño Velázquez, pidió al gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, y a nombre de los habitantes de la localidad, que dé cumplimiento a una petición para reparar un tramo carretero de unos 25 kilómetro, para la rehabilitación en su totalidad de la carretera que conduce de Santa María a Ometepec, ya que la carretera está destrozada, los carros se dañan seguidamente. (INTERNET: El Faro de la Costa, Gro) El empresario porteño Carlos Reyes Paris, dijo no estar de acuerdo con las movilizaciones de manifestantes al bloquear calles y avenidas principales de Acapulco. Se solidarizó con los padres de los normalistas y pidió a los manifestantes a no afectar a terceros con sus movilizaciones, donde muchas veces el turismo que arriba por la autopista del Sol, teme encontrarse con sitios en caseta de cobro y otras vías para llegar a Acapulco. (INTERNET: Diario 17, Gro) El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Morelos, Daniel Espina Pérez, dijo que revisarán el Distribuidor Vial Palmira, para ver que deficiencias se tienen que subsanar. Recalcó que no hay riesgo de que la obra se colapse. Los detalles se están revisando de manera conjunta entre la SCT y el Colegio de Ingenieros. (El Sol de Cuernavaca p. 5/A, Mor)

Page 18: PRINCIPALES - gob.mx · competencia económica y la mejora de los servicios, subrayan los editores. 2 de julio: El IFT anuncia que la preponderancia en materia de telecomunicaciones

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 09/ENERO/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE Al ocupar el cargo como director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), Roberto de la Garza Licón, destaco que en los próximos días presentará un proyecto de obras a las autoridades estatales, que permitirá consolidar un puerto más competitivo. (Diario Presente p. 15, Tab) Prestadores de servicios turísticos, pescadores y usuarios del muelle deben ser integrados en una nueva API municipal dijo regidor de ecología Florentino Zavala Climaco. Destaco que al haber sido cancelada la concesión de la API que tenía Fonatur ahora la responsabilidad de la administración de las instalaciones portuarias y sus aguas adyacentes será la Capitanía de Puerto dependiente de la SCT. (INTERNET: Diario de Zihuatanejo, Gro)

El puerto de Loreto recibió el primer arribo de crucero turístico de este año el día de ayer miércoles 7 de los corrientes, con muy buenos resultados señalaron prestadores de servicios turísticos. El encargado de APIBCS en la localidad, Pedro Arévalo, llevó a cabo la supervisión de la operación durante este día. (El Sudcaliforniano p. 4, BCS) El desarrollo de la nueva infraestructura portuaria demanda fortalecer el nivel y el flujo del conocimiento profesional para dar certidumbre a la inversión privada en puertos, marinas, embarcaderos y otras instalaciones portuarias, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), Julio Martínez. (El Sudcaliforniano p. 8/F, BCS) PIE DE FOTO. Se enteran hasta las 14:00 horas. Pescadores ribereños del muelle de San Román acusan que la Capitanía de Puertos no les informa sobre las condiciones climáticas a tiempo, “nos piden que lo busquemos por internet y la mayoría no sabemos usarlo”, explico Jesús Reyes, líder pescador. Por el mal tiempo, han perdido sus ganancias en varias ocasiones. (Novedades de Campeche p. 5)

oo-O-oo