PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL...

13
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES SE TRIPLICA EL SUELDO CABILDO DE ATIZAPÁN REPUNTA EL MALTRATO INFANTIL EN EL PAÍS EXHIBE LA SRE AL RELATOR DE LA ONU Y CIERRA DISCUSIÓN INE TRUENA CONTRA MAESTROS DISIDENTES PETRÓLEO: NADA FRENA CAÍDA DE PRODUCCIÓN AEROPUERTO INVIERTE PESE A PLAN DE CIERRE AGOTADO, EL TEMA DE LA TORTURA CON EL RELATOR: SRE SOLO 8 DE 23 ASEGURADORAS DE AUTOS SON CONFIABLES: CONDUSEF LA EXPLOTACIÓN INFANTIL VIAJA EN L-2 DEL METRO CÁRCEL Y MULTA A QUIEN PROMUEVA NO VOTAR

Transcript of PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL...

Page 1: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

PRINCIPALES

SE TRIPLICA EL SUELDO CABILDO DE ATIZAPÁN

REPUNTA EL MALTRATO INFANTIL EN EL PAÍS

EXHIBE LA SRE AL RELATOR DE LA ONU Y CIERRA DISCUSIÓN

INE TRUENA CONTRA MAESTROS DISIDENTES

PETRÓLEO: NADA FRENA CAÍDA DE PRODUCCIÓN

AEROPUERTO INVIERTE PESE A PLAN DE CIERRE

AGOTADO, EL TEMA DE LA TORTURA CON EL RELATOR: SRE

SOLO 8 DE 23 ASEGURADORAS DE AUTOS SON CONFIABLES: CONDUSEF

LA EXPLOTACIÓN INFANTIL VIAJA EN L-2 DEL METRO

CÁRCEL Y MULTA A QUIEN PROMUEVA NO VOTAR

Page 2: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

SECRETARIO

Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Convenio Marco de Coordinación para conjuntar acciones y recursos en materia de conectividad, contenidos y sistemas, que celebran la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Estado de Coahuila de Zaragoza. Rubrica el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, entre otros funcionarios federales. Diario Oficial, Pp, pág. 60-64, Primera. Piden abrir la frontera. El crecimiento constante del intercambio comercial por carretera entre México y Estados Unidos exige de una solución definitiva de apertura al auto-transporte transfronterizo, dado que la falta de agilidad ya arroja grandes pérdidas, según la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). "Ya lo dijimos y esta vez no vamos a dar marcha atrás, pues no coincidimos con la postura del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en el sentido de que con las negociaciones ya realizadas se está cumpliendo el compromiso de apertura", dijo José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo de la Canacar. Excélsior, pág. 8 Dinero. Poder y Dinero / Víctor Sánchez Baños Diario Imagen, pág. 10 Entre el escándalo y la falta de una estrategia de negocios más clara, el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, se canceló. Lo que podría haber sido una de las obras monumentales para el centro del país, ya que ello implicaba conectar esa región para el transporte de pasajeros, quedó en el limbo. Sin embargo, sin un documento ni orden escrita del presidente Peña Nieto para cancelar la licitación del tren México-Querétaro, fue un acuerdo de palabra del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en una reunión del 6 de noviembre con legisladores federales donde se les informó de la cancelación del proyecto.

PRESIDENTE

“Histórica”, la visita de Peña a Francia en julio. La visita de Estado que realizará el presidente Enrique Peña Nieto a Francia reforzará aún más las relaciones entre ambos países, permitirá hacer un balance de los acuerdos firmados el año pasado, y abrirá espacios para alianzas entre empresas francesas y mexicanas. Milenio Diario, Política, pág. 7

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 165.- Se transportarán casi dos millones de pasajeros durante la temporada de Semana Santa en el AICM. Durante la actual temporada vacacional de Semana Santa se transportarán casi dos millones de pasajeros en más de 15 mil vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El organismo descentralizado dio a conocer que se espera que durante el periodo de vacaciones se incremente el número de pasajeros en aproximadamente 6 por ciento con respecto al año anterior. 24 Horas, pág. 15; La Crónica de Hoy, pág. 19; El Economista, pág. 26; La Razón de México, pág. 23; Diario Imagen, Pp, pág. 6; El Sol de México, pág. 3 Finanzas; La Prensa, pág. 6; Capital de México, pág. 11.

Page 3: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Com. No. 166.- Garantizada la seguridad en los servicios de operaciones, Seneam. Durante la Semana Santa, el Sistema de Monitoreo, Administración y Regulación de Tránsito Aéreo (SMART), en conjunto con los diferentes aeropuertos de la República Mexicana se coordinan para promover un tránsito aéreo eficiente y mantener su capacidad óptima. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por medio de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), con el fin de mantener la seguridad operacional aérea en el territorio mexicano. El Sol de México, pág. 3 Finanzas; La Prensa, pág. 6; La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último / José Luis de la Cruz Gallegos El Universal, pág. 2 Cartera El primer ajuste al presupuesto del 2016 fue anunciado, 135 mil millones de pesos (…) Si bien en términos generales el gasto corriente es poco productivo, la cuestión es que también se recortó una parte sustancial a la inversión de Pemex, la CFE y Comunicaciones y Transportes, es decir a la construcción de infraestructura energética y de comunicaciones (…)

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACM anuncia otras dos licitaciones para nuevo AICM. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) lanzó dos nuevas licitaciones como antesala del arranque de la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que consisten en la exploración geotécnica. De acuerdo con la SCT, se espera que las licitaciones para la construcción del aeropuerto comiencen a lanzarse en la segunda mitad del año, hacia octubre. El Financiero, Empresas, pág. 18. Inmobiliarios planean inversión de 13.2 mmdd. Este 21 de abril, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) celebrará su congreso anual donde premiarán los proyectos más importantes de 2014 y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reconocerá a los desarrolladores con mayor trayectoria en infraestructura e ingeniería, además de discutir temas sectoriales como el crecimiento de las fibras y la construcción del Nuevo AICM. El Universal, Cartera, pág. 3,

TEMAS ESPECIALES

Aeropuerto invierte pese a plan de cierre. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alista una nueva imagen para sus últimos años de vida útil. Su director, Alexandro Argudín, aseguró que en los siguientes meses se realizarán inversiones públicas y privadas que permitirán a los usuarios una mejor experiencia de viaje y, sobre todo, mantener los estándares de seguridad en las operaciones. El Economista, Pp, pág. 26.

Inicia la consulta de portabilidad. Desde hoy y hasta el próximo 4 de mayo, el IFT recibirá comentarios, opiniones y propuestas en torno al anteproyecto de acuerdo mediante el cual se modifican las reglas de portabilidad numérica que publicó en noviembre del año pasado. El IFT también incluye la mejora en la información que recibe el usuario a lo largo del proceso de portabilidad numérica y de la extensión de la vigencia del Número de Identificación Personal (NIP). Excélsior, pág. 11 Dinero; El Universal, pág. 6 Cartera; El Economista, pág. 26; 24 Horas, pág. 14; La Crónica de Hoy, pág. 19; El Día, pág. 10.

Page 4: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Confianza en México. En términos dé valoraciones, México cotiza en múltiplos elevados (de 19 veces precio utilidad) pero el aumento de la utilidad por acción para 2015 se espera entre 20 y 25 por ciento. Si bien las acciones de firmas defensivas están sobre representadas en el índice (de telecomunicaciones, a alimentos), tendemos a dar preferencia al sector financiero (bancos, fibras) y a jugadores cuya actividad está orientada hacia las reformas (como empresas que participan en concesión de autopistas, de infraestructura, cementeras).” Excélsior, pág. 1, 4 Dinero.

COMUNICACIONES

No te lo pierdas. Hoy el presidente Enrique Peña Nieto asiste a la instalación de la Mesa de Coordinación México Conectado, en Nuevo León. Excélsior, pág. 6 Nacional Se agota el tiempo para Radio Centro. El próximo viernes 10 de abril vence el plazo para que Grupo Radio Centro pague los 3 mil 058 millones de pesos que ofreció por una cadena de televisión abierta. La empresa podría perder la garantía de 415 millones de pesos que ofreció al inicio de la licitación en caso de que no pague por las frecuencias, de acuerdo con las bases del concurso. La Crónica de Hoy, pág. 2-19_Negocios, pág. 2-19, Reforma, pág. 4 Negocios, El Economista, pág. 27 Empresas y Negocios

Sigue AMX tendencia con escisión de torres. La separación del negocio de las torres de telecomunicaciones es una tendencia entre las empresas de telefonía móvil, que les permite, entre otras cosas, centrarse en su negocio, que es la provisión del servicio. A más de un año de la declaratoria de preponderancia, el próximo 17 de abril AMX presentará a sus inversionistas un plan para la formación de Telesites, una nueva empresa que concentrará su negocio de torres de telecomunicaciones. El Economista, pág. 27_Empresas y Negocios

Instituto Federal de Telecomunicaciones. El Diario Oficial publica sobre el IFT el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de bandas de frecuencias 2015. Diario Oficial, pág. 21-35 Primera

Sky y Dish ganan usuarios en México. Sky y Dish México aumentaron sus cuotas de mercado en 1.5 y 3 puntos porcentuales durante el cuarto trimestre del año pasado, respectivamente, debido a mejores ofertas y a que las tecnologías satelitales crecen con más velocidad que las de cable y fibra óptica. “El esquema de distribución por cobertura de satélite hace que sea relativamente fácil agregar usuarios y penetrar en zonas rurales donde no se ha desplegado infraestructura terrestre”, señala un informe de la Autoridad Investigadora del IFT. El Financiero, pág. 19_Empresas El debate con Dish y las televisoras / Marco Antonio Baños El Economista, Política y Sociedad, pág. 42 El INE resolvió que, durante las campañas electorales, Televisa y Televisión Azteca deben entregar una versión alterna de sus señales abiertas a Dish (empresa de televisión restringida satelital) (…) En otras palabras, si alguien vive en San Luis Potosí y no tiene televisión de paga, pues ve promocionales electorales locales de San Luis Potosí en la repetidora abierta del canal que conocemos en el DF como el 2 (“De las estrellas”, le dice el IFT) (…)

Page 5: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

En el Campus / Luis Ramón Carazo Reforma, Negocios, pág. 7 En las organizaciones, el Consejo de Administración (consejo) es un órgano de cuerpo colegiado de representación, cuya función primordial es vigilar el cumplimiento de las decisiones de los accionistas (…) De nuestro País, se ubicaron entre los primeros cien Óscar González Rocha, de Southern Cooper, subsidiaria indirecta de Grupo México en el lugar 16, y Daniel Hajj Aboumrad, de América Móvil, en el 26 (…) Bucareli / Jacobo Zabludovsky El Universal, Nacional, pág. 5, Jacobo Zabludovsky (…) Algo que no me gustó, pero acepté: repetir el programa constantemente, porque pensé: “Si se repite va a disminuir el auditorio del programa original de una a tres, el público se va a dispersar a otras horas” (…) FA: (…) Todas estas razones me hicieron meterme a este proyecto. Amo a México, soy un nacionalista radical a ultranza y creo que México indudablemente se está proyectando como un gran país gracias a la reforma de telecomunicaciones, iniciativa del señor presidente Enrique Peña Nieto (…) Antena / Javier Orozco Milenio Diario, Negocios, pág. 25 Interferencias. Este viernes que viene se le vence el plazo a Grupo Radio Centro para el pago de los 3 mil 48 millones de pesos por la cadena nacional o, en caso contrario, la penalidad por 415 millones de pesos. Una u otra cosa pone al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en apuros. Al tiempo. El Contador Excélsior, Dinero, pág. 1-2 Donde habrá mucho trabajo esta semana es en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Gabriel Contreras, ya que desde hoy y hasta el próximo 4 de mayo recibirá comentarios, opiniones y propuestas en torno al anteproyecto de acuerdo mediante el cual se modifican las reglas de portabilidad numérica que publicó en noviembre del año pasado. (…) Las opiniones pueden ser enviadas por cualquier persona, así que si no le gusta como se ha realizado la portabilidad en el país, esta es su oportunidad de decírselo al IFT. ¿De qué país hablamos? / Otto Granados El Financiero, Nacional, pág. 52 ATT adquirió por 4 mil 375 mdd Iusacell y Nextel. Eutelsat Communications compró Satmex por 831 millones de dólares y Virgin Mobile inició operaciones en México con 45 mdd. En el sector aeroespacial, cada tres semanas llega una nueva compañía relacionada para instalarse en México; todo avión de Bombardier que se produce hoy tiene al menos un componente mexicano y el Learjet, uno de los aviones ejecutivos más solicitados en el mundo, es ya 85 por ciento ensamblado en el país. Por lo visto a todos esos inversionistas, ejecutivos y trabajadores nadie les ha avisado que el país esta en llamas.

Page 6: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Estira y afloja / J. Jesús Rangel M. Milenio Diario, Negocios, pág 24 Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, convoca para el 20 de abril a la asamblea general nacional para iniciar el camino rumbo a la revisión salarial 2015-2016. A diferencia de otras ocasiones, habrá piedritas. (…)Ese hecho no es menor, pues, como usted sabe, América Móvil (AMX) tendrá asamblea general de accionistas tres días antes del cónclave sindical, donde se discutirá la reestructuración societaria de la empresa, que implicará, entre otras cosas, la creación por escisión de una nueva empresa: Telesites, que permitirá la utilización por terceros de la capacidad excedente en la infraestructura de sitios que actualmente tiene Telcel, que al día de hoy es únicamente aprovechada por dicha compañía. Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, Negocios, pág. 24 Hace algunas semanas recibí un comunicado de prensa que me sorprendió mucho, pues decía que @Alcatel_Lucent incursionaría en nuevos mercados. La nueva estrategia de negocios de la empresa de telecomunicaciones en México tendrá foco en los segmentos de grandes empresas. En detalle, incursionará en segmentos de firmas conocidas como utilities, así como petróleo, gas y minería, además de transporte y gobierno. Prestará servicios para hacer crecer la conectividad a ultrabanda ancha de esas firmas, así como en tecnología IP y tecnología en la nube. Nada personal, solo negocios / Bárbara Anderson Milenio Diario, pág. 2 Sin duda, el negocio de los operadores móviles virtuales (MVNO u OMV) seguirá dando noticia todo el año. Hace unos días, América Móvil sorprendió sumando a su red celular a dos empresas locales que usarán su red para ofrecer telefonía celular: Axtel y Elektra. Estas dos empresas se suman a Maxcom, que ya estaba aprovechando esta oportunidad de negocios.

TRANSPORTE

Vela CDHDF por migrantes. La Comisión de Derechos Humanos estará pendiente de la seguridad de los visitantes. La unidad de la defensoría estará en las Terminales 1 y 2 del AICM. Reforma, Ciudad, pág. 2, El Universal, Metrópoli, pág. 5. Eleva VivaAerobus presencia en EU. Con la incorporación de sus cuatro nuevas rutas a EU, VivaAerobus logró triplicar el número de pasajeros en vuelos internacionales durante el primer bimestre del año. Datos de la DGAC señalan que, en los primeros dos meses de 2015, la compañía perteneciente al consorcio de autotransporte Grupo IAMSA transportó 19 mil 699 pasajeros entre México y EU. Reforma, Negocios, pág. 2, Excélsior, Dinero, pág. 2, Mexicana, sin recursos para las liquidaciones. El último de los tres amparos que interpusieron los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de tierra para impedir la quiebra de Mexicana de Aviación fue revocado por autoridades judiciales, por lo que el proceso de quiebra sigue su curso y ahora la puja será por conseguir los mayores recursos posibles para las liquidaciones porque en "caja" hay solamente 90 millones de pesos. El Financiero, Economía, pág. 7.

Page 7: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

En la agenda. Aerolíneas. A un año de que la juez Décimo Primera de Distrito en Materia Civil publicó la quiebra de Mexicana de Aviación, no hay avance en el proceso y en la protección a los ocho mil 500 trabajadores. Excélsior, Dinero, pág. 1. Póngase al día. Martes 31. Un usuario de Facebook publicó en la red social imágenes en donde se observa como un helicóptero de la Comisión Nacional de Agua fue utilizado por su titular, David Korenfeld, para el trasladado propio y de su familia desde Huixquilican al AICM para irse de vacaciones. Reforma, Primera, pág. 2, "Aquí el viaje a Oaxaca sale más barato". Pasan de las 10 de la noche y docenas de personas con maletas y mochilas aguardan a unos metros del Monumento a la Revolución, sobre Avenida de la República, la cual prácticamente se ha convertido en una terminal camionera, pues cinco autobuses con destino a Oaxaca se aproximan, listos para ser abordados por los pasajeros. Las acciones de los integrantes del magisterio que mantienen su campamento y taquillas a unos cuantos metros del Monumento a la Revolución y que usan Avenida de la República como terminal camionera están violando los artículos ocho y 58 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal al no contar con permiso de la. SCT para operar una central de autobuses. Excélsior, Primera, pág. 15; Excélsior, pie de foto, pág. pp. Lucran con el manifestour. ¡Súbale a México! ¡Hay lugares a México con la maestra. Hilda!, invita uno de los despachadores. ¡Boletos para México, somos la línea de la maestra Mayra!, dice otro. El griterío por la venta de boletos de autobús en la improvisada taquilla se confunde con las voces agudas de un par de señoritas que también invitan a viajar, pero con el profesor Sebastián, de SebasTours 22. En los tres casos se trata de profesores que rentan autobuses para, a su vez, alquilarlos a sus colegas que con frecuencia viajan a la ciudad de México. (…) Al momento de preguntar por las características del servicio, el ansioso vendedor de la Línea Rosa asegura que el boleto incluye el seguro de viajero, pues se trata de vehículos autorizados por la SCT que prestan un Servicio Público Federal. Excélsior, Primera, pág. 14,15. Falta y cancelación de los proyectos de infraestructura 'tiran' crédito en México. Aunque en el pasado se ha culpado a la banca comercial de no prestar y ser uno de los obstáculos para arrancar obras de infraestructura, ahora ocurre lo contrario: hay crédito, pero no hay suficientes proyectos. El recorte al gasto y la suspensión o cancelación de proyectos de gran impacto, como los trenes de pasajeros Transpeninsular y México-Querétaro, también podrían reflejarse en una baja en la actividad de los constructores, consideró Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El Financiero, Empresas, pág. 16. Tren, vital para ramo automotriz. El incremento en la producción y exportación de vehículos que México tendrá en los próximos años requiere de servicios ferroviarios que contribuyan para la agilización del sistema logístico del sector, coincidieron expertos de la industria. Por su parte, el subdirector comercial intermodal de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Carlos Iván Lerma, indicó que esta empresa ya cuenta con la ruta Silao-Chicago, la cual facilita los procesos de producción y exportación de automóviles que se fabrican en la región del Bajío. Excélsior, Dinero, pág. 3.

Page 8: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Convocatoria. Ferrocarril y terminal de valle de México. Convocatoria Ferrocarril y Terminal del Valle de México, en donde invita a los accionistas de ambas corporaciones a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que tendrá verificativo el miércoles 22 de abril de 2015 a las 12:00 am, en el Salón “Coba” del Hotel Presidente Intercontinental. Excélsior, Dinero, pág. 8, Scania anticipa mayores ventas. La firma sueca productora y comercializadora de autobuses Scania prevé incrementar este año sus ventas en México en 15 por ciento, informó el director general de la compañía en el país Enrique Enrich. Los pedidos que tuvieron en lo que va del año, puntualizó, superaron 30 por ciento a las del mismo periodo de 2014. Excélsior, Dinero, pág. 8, Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior, Dinero, pág. 3, Ya que la problemática del agua no sólo es de definir si se construye un aeropuerto en el único arrecife que hoy día se tiene para abastecer de agua a la ciudad de México o no, se trata de un verdadero tema que debería convertirse nacional. Donde no sólo el gobierno de Enrique Peña Nieto debe tomar cartas en el asunto, sino entidades municipales, estatales, además de éstas, así como delegaciones dado que estas autoridades en muchos casos son la gran traba para que se den pasos en pro de establecer mejores mecanismos de abastecimiento y suministro de agua. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, Dinero, pág. 3, Aeroméxico, la aerolínea que dirige Andrés Conesa, ya había tomado un paso adelante de sus competidoras en México y, por lo visto el jueves pasado, no está dispuesta a perder fácilmente esa posición (…).El interés de Aeroméxico por ampliar su relaciones con Delta revela la necesidad de esta aerolínea por anticiparse a futuros movimientos de Interjet, que está dejando el modelo de aerolínea de bajo costo, con vuelos punto a punto, para incursionar en esquemas de negocios que en el mediano plazo planteará todavía más retos a la aerolínea bandera de México. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, Dinero, pág. 2, Se espera que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) autorice a más tardar en mayo la solicitud de antitrust immunity, que presentaron Delta Airlines y Aeroméxico, con un nuevo acuerdo de colaboración para los vuelos entre México y Estados Unidos. In versiones Milenio Diario, Negocios, pág. 24. El mismo día También pocos recuerdan que desde febrero de 2012, cuando conmovió la noticia de la crisis en la Sierra Tarahumara, no se había hecho una supervisión de la entrega de partidas presupuéstales y el financiamiento del plan estratégico de obras en Ciudad Juárez. En la zona de las Barrancas del Cobre, Videgaray conoció las necesidades de contar con incentivos para aprovechar la infraestructura del nuevo aeropuerto en el municipio de Creel y apoyos para estimular el crecimiento de la actividad económica y turismo de la región tarahumara, en donde fue invitado por funcionarios locales a la celebración del Viernes Santo en la comunidad tarahumara Cusárare.

Page 9: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Por la espiral / Claudia Luna Palencia Revista Impacto, Revista, pág. 22,23, De acuerdo con la Asociación Internacional de transporte Aéreo (IATA. por sus siglas en inglés), el año pasado se incrementó 5.9% el tráfico de pasajeros a nivel mundial. La tendencia mantendrá este ritmo e implícitamente ambiciona repuntar traspasada la segunda década del siglo XXI. La propia OMT refiere que a nivel mundial, un 51% de los turistas usó el avión. 41% la carretera. 2% el ferrocarril y 6% decidió hacerlo por vía navegable.

Brifeando / Armando Villaseñor Excélsior, Dinero, pág. 10, A volar Bombay, agencia de comunicación integral fundada en 2013, encabezada por Miguel Ángel Rulz, Gonzalo Martínez, Javier Matías y Rafael Martínez Gallardo, lanza una campaña de nueva imagen para VivaAerobus. Por su parte, Gonzalo Martínez, reconoce el desafío que representó para la agencia esta campaña de comunicación integral instrumentada para VivaAerobus para impulsar el cambio en la percepción de los pasajeros, de valores negativos asociados con la marca, a valores positivos. Cartas a Reforma / La resistencia tiene un fin. Clara Vargas de delegación Benito Juárez, DF expresa: “(…) Al hacer las cuentas fabulosas del costo del faraónico aeropuerto, trenes de alta velocidad, acueductos que atraviesan estados, flotillas de aeronaves para el uso de asuntos no relacionados con trabajos para la Nación, vestuarios deslumbrantes y suntuosos, alhajas ostentosas, bienes inmobiliarios (…) La resistencia tiene un fin y un resultado.” Reforma, Primera, pág. 4,

INFRAESTRUCTURA

Regreso a la realidad. Las entradas al DF se vieron saturadas ayer después del mediodía, pero la México-Querétaro fue la que más afluencia reportó al cierre de esta edición: 81 autos de ingreso por 20 de salida. Excélsior, Comunidad, pág. 5, El Financiero pág. 2,El Economista, Primera, pág. 2,El Sol de México pág. pp, Ovaciones, Nacional, pág. pp., La Jornada, Pág. 33, La Prensa, pág. 2. Chautla, más cerca del DF. Claudia Ruiz Massieu, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron el Ramal Entronque Carretero Autopista México-Puebla-Ex Hacienda de Chautla, en el municipio de San Salvador el Verde, Puebla. El Economista, Turismo, pág 2, Breves / Inauguran primer tramo de Libramiento de Morelia. La Concesionaria Autopistas de Michoacán puso en operación el primer tramo del Libramiento de Morelia, para el cual ha invertido alrededor de mil 600 millones de pesos. Contará con una caseta de cobro que tendrá una tarifa de 37 pesos. Los primeros 30 kilómetros de la autopista fueron inaugurados el pasado 1 de abril, conectando a Morelia desde la salida de Quiroga hasta Pátzcuaro. El Día, Nacional, pág. 15, En corto / Deja choque 10 heridos en Milpa Alta. Una combi y un auto compacto chocaron ayer a la altura del kilómetro 31 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en Milpa Alta, con saldo de 10 personas lesionadas. Reforma, Justicia, pág. 6,

Page 10: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Desciende ocupación hotelera en Acapulco a 86 por ciento. Al iniciar el éxodo de las vacaciones de Semana Santa, la ocupación hotelera en Acapulco amaneció a 86 por ciento y de acuerdo con el reporte de la Policía Federal sector caminos más de 2 mil 400 vehículos salen del puerto por hora. Ayer domingo, cientos de turistas nacionales salieron del puerto con rumbo a sus lugares de origen, por lo que la Policía Federal activó el operativo Carrusel en la autopista del Sol, para evitar exceso de velocidad de los conductores, a fin de no causar accidentes. El Día, Nacional, pág. 15, Pasean 2 días y manejan 5 horas a casa. Solo vacacionaron por dos días, pero tuvieron que pagarlo con más del doble del tiempo habitual de Cuernavaca al DF... y lo que les faltaba. Desde las 10:00 horas de ayer, la caseta de cobro de la Autopista México-Cuernavaca comenzó a registrar flujo intenso de carros de entrada al DF, de acuerdo con reportes de personal de Capufe. Reforma, Ciudad, pág. 2, Maricela Serrano inició su campaña para la diputación del Distrito XII Ixtapaluca-Chalco. La plaza municipal, sirvió de escenario y punto de reunión, de todos los priistas, con el fin de brindarle el apoyo a Maricela Serrano Hernández, quien inicio su campaña como candidata a diputada federal por el Distrito XII electoral Ixtapaluca-Chalco. También hizo mención, que trabajara en el retiro de la caseta de cobro de Chalco en la autopista México-Puebla, ya que su costo es demasiado elevado, para toda la población en general. El Día, Edomex, pág. 12, Peaje frustrado. Unas 14 personas que cobraban peaje de manera ilegal en la caseta de la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, ubicada en inmediaciones de San Pablo Huitzo, fueron detenidas ayer por elementos de la Policía Estatal de Oaxaca, la Policía Vial y la Policía Federal. Los agentes incautaron también un machete y cervezas. Reforma, Nacional, pág. 8, Excelsior, Primera, pág. 18 Ponen bajo lupa a obras públicas. Con el código postal, un ciudadano puede saber si se está ampliando una carretera en su localidad o cualquier tipo de infraestructura que utilice parte los más de 1.5 billones de pesos de recursos públicos para obra pública. José Ángel Mejía, titular de la Unidad de Evaluación de Desempeño de la SHCP, explicó que la intención del portal es acercar el uso de los recursos al ciudadano. Reforma, Negocios, pág. 1-2, Pide Gamboa Patrón apoyar la región Sur-Sureste de México. Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado, se pronunció por que el gobierno de la República tome medidas concretas para el desarrollo de la región sur-sureste del país (…). Recordó que se hicieron 11 reformas estructurales que el país requería, y que hoy permiten la inversión para infraestructura que facilitará el traslado de gas desde Salina Cruz, Oaxaca, hacia el norte del país, el corredor transístmico, el eje carretero troncal y la construcción de aeropuertos de Palenque y del Istmo.Capital de México, Primera, pág. 31, El Sol de México, Primera, pág. 5, La Prensa, Política, pág. 9. Gastan en peaje cinco millones de pesos. Los 128 senadores de la República gastaron en los últimos dos años cinco millones 182 mil pesos en el peaje de carreteras. Todos aportaron, inclusive los que viven en el Distrito Federal (…).Excélsior, Primera, pp 2

Page 11: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Reprueba 65% de los seguros de automóvil: Condusef. La Condusef recordó a los turistas que al salir de viaje por carretera es obligatorio contar con Seguro Carretero de Responsabilidad Civil. El Sol de México, Pág.1 Los Capitales/Edgar González Martínez El Sol de México, Finanzas, pág. 5 Banco de México, Bansefl, Caminos y Puentes Federales, Pemex, Banco Mundial Inseguridad pública, (…).Impresionante el aforo vehicular en las principales carreteras del país durante esta Semana Santa que concluyó. Capufe registró en la plaza de cobro Tlalpan, hada los destinos turísticos de Cuemavaca y Acapulco principalmente, récords históricos. Y, lo más importante, mínimos accidentes y un buen servicio. Liturgia política/Francisco Bustillos Toral Impacto, Primera, pág. 13 Es un hecho que el control de la CETEG es meramente regional, pero la resonancia de sus acciones alcanza nivel internacional. Lo mismo bloquea carreteras, destruye edificios públicos, y ataca cuarteles militares, que secuestra a funcionarios electorales con absoluta impunidad. Impresiona que dejaran en paz a los vacacionistas de la Semana Santa. No hubo bloqueos en la Autopista del Sol ni marchas en el puerto de Acapulco; es evidente que negociaron, y algo obtuvieron, en realidad mucho, por no acabar con lo que queda de la economía estatal.

CENTROS SCT

05 DE ABRIL 2015

SECRETARIO PREFIERE HACIENDA AEROTAXIS DE GRUPO HIGA / ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA. En apenas dos años, Eolo Plus, la empresa de aerotaxis de Juan Armando Hinojosa Cantú, quintuplicó sus ingresos gracias a contratos con la SCT y diferentes dependencias y entidades gubernamentales coordinadas por la SHCP. No es la primera vez que los actuales titulares de la SCT y de la SHCP -Gerardo Ruiz Esparza y Luis Videgaray Caso, respectivamente- son relacionados con Hinojosa Cantú y sus empresas, particularmente con el Grupo Higa. A Ruiz Esparza se le señala por las numerosas y multimillonarias adjudicaciones de obra pública en favor de Hinojosa Cantú, mientras que Videgaray se vio forzado a admitir que el empresario le había vendido y financiado una residencia en el exclusivo club de golf de Malinalco, mediante un procedimiento idéntico al que permitió a Angélica Rivera -esposa de Peña Nieto- adquirir la llamada “Casa Blanca” en las Lomas de Chapultepec. (INTERNET: El Diario de Coahuila; AM, Gto)

COMUNICACIONES LAS REFORMAS EN BENEFICIO DE LOS INDÍGENAS / NUVIA MAYORGA DELGADO… Este es un año que sentará las bases para la consolidación de las políticas instrumentadas por el Gobierno de la República para beneficio de todos los mexicanos. La Reforma de Telecomunicaciones permitirá ampliar el servicio de telefonía y otros servicios de telecomunicaciones a las comunidades indígenas, con más calidad y a menor costo. (El Sol de Toluca, p. 4, Edomex)

Page 12: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

TRANSPORTES

COM/162. SE LIMITA TRÁNSITO DE VEHÍCULOS DE ALTO TONELAJE PARA BRINDAR SEGURIDAD Y FLUIDEZ DE DESPLAZMIENTO A VACACIONISTAS. Ante el alto aforo vehicular que se prevé se registre en la mayoría de las carreteras del país, durante el actual periodo vacacional de la Semana Mayor, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinó limitar la operación y circulación de vehículos de alto tonelaje y/ o volumen, así como de grúas industriales. (El Sol de Hidalgo, p.4A) COM/136. DESCUENTO EN AUTOTRASPORTE A MAESTROS Y ESTUDIANTES DURANTE EL PERIODO DE SEMANA SANTA. Durante el período vacacional de Semana Santa, los prestadores de servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros deberán otorgar descuentos del 25% y 50% a maestros y estudiantes en primera clase y económica, informó la SCT. (INTERNET: La Jornada Morelos) La Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo, (CANAPAT), reporta diariamente hasta cinco asaltos a transporte en el valle de Toluca, la mayoría de los asaltos ocurren en Paseo Tollocan, Las Torres, Avenida 5 de Mayo, sobre el Libramiento Bicentenario, por la Hortaliza, Caseta el Dorado, en Temoaya, San Mateo Atenco y Rayón. (El Sol de Toluca, p. 4, Edomex) Aunque las corridas hacia Estados Unidos reportan un incremento de acuerdo con directivos de la Central de Autobuses en Piedras Negras, las llegadas y salidas a destinos nacionales se mantienen con un ligero incremento de cuando menos el 45 por ciento, aseguró Adalberto Alday Sánchez, gerente de Grupo Estrella Blanca. (INTERNET: Zócalo-Saltillo, Coah) A pesar de su infraestructura, el Aeropuerto Internacional “Mariano Matamoros” de Cuernavaca, Morelos, no tiene suficientes pasajeros. (La Jornada Morelos, p.3. INTERNET: La Jornada Morelos) El Aeropuerto Internacional de Cancún también tuvo su “sábado de gloria” al registrarse el segundo mejor día de las vacaciones de Semana Santa con un total de 570 operaciones y con esta cifra, es la tercera mejor que se da en lo que va del presente año, de acuerdo al reporte diario que emite Aeropuertos del Sureste (Asur). (INTERNET: Por Esto, Q. Roo)

INFRAESTRUCTURA COM/164. SCT MANTIENE OPERATIVOS CARRETEROS DE SEMANA SANTA EN LOS 31 ESTADOS DEL PAÍS. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en los 31 estados del país el operativo carretero con motivo de las vacaciones de Semana Santa, a fin de reforzar la seguridad en beneficio de los paseantes. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS. Correo, Gto; La Voz de Michoacán; Expreso, Son) Aparatosa volcadura se registró en el kilómetro 5+500 de la carretera Jiménez-Búfalo, en donde la conductora resultó lesionada. Paramédicos de la Cruz Roja le dieron atención pre hospitalaria. (INTERNET: El Sol del Parral, Chih)

Page 13: PRINCIPALES - gob.mx · Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015 PRINCIPALES ... La Jornada, pág. 27. El Primer Ajuste de 2016, No el Último

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 06/ABRIL/2015

Más que “planear hincharse los bolsillos al hacerse cargo de la ampliación de la autopista de cuota Saltillo-Monterrey hacia el centro de la capital regiomontana, la empresa responsable de su operación primero debería preocuparse por proteger a los automovilistas de los deslaves”, afirmó Rolando Coss, automovilista coahuilense entrevistado a punto de pagar una caseta. (INTERNET: Zócalo-Saltillo, Coah) En el inicio del retorno vacacional de la Semana Santa, comuneros de Santa Cruz Tagolaba mantuvieron ayer un bloqueo sobre la carretera federal Transístmica 190, en el tramo Tehuantepec-Juchitán, frente a los Juzgados de Garantías, a unos metros de la terminal de autobuses y la estación de la Policía Federal, para exigir que un presunto invasor de tierras de la colonia Asunción de María de esa comunidad, no recobre su libertad. (INTERNET: Tiempo, Oax) Militantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) y del Movimiento Lubizha de diferentes localidades de la Mixteca, tomaron este domingo la caseta de cobro ubicada en San Pablo Huitzo, de

la autopista Oaxaca‐Cuacnopalan. Como en días pasados, los integrantes de las agrupaciones piden cooperación a los automovilistas para continuar con sus acciones en demanda de proyectos productivos y otros apoyos. Cubiertos del rostro e incluso armados con palos, los manifestantes sólo permiten el paso de vehículos a cambio de una aportación económica. Al concluir los días de asueto por la Semana Santa, este domingo el paso de automóviles en ese tramo con destino a Puebla o México incrementa. (INTERNET: Informador, Jal) Las condiciones de las carreteras y caminos que existen en los municipios y comunidades del Sur del estado de Morelos son un grave problema para los automovilistas locales y visitantes que transitan por las vías de mayor circulación, como es la zona de balnearios, así como son las vías de Alpuyeca-Jojutla, manifestó la Asociación de Grupos de Empresarios de sur (AGES) de esta entidad. (El Sol de Jojutla, p.3F, Mor. INTERNET: El Sol de Cuernavaca / El Sol de Cuautla, Mor) A través de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el Gobierno del Estado instala 15 casetas con cámaras de video-vigilancia y sistemas de inteligencia, conectadas al C-5, en puntos estratégicos de la red carretera local. El gobernador Graco Ramírez detalló que en el caso de las autopistas y carreteras federales, el Gobierno del Estado se pronunció por que Caminos y Puentes Federales conecte sus videocámaras al sistema Plataforma México y al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo de la CES. (INTERNET El Sol de Cuernavaca, Mor) Aproximadamente a la 13:30 horas del sábado en el retorno del parque industrial, en la carretera México-Oaxaca, se registró un incidente vehicular en donde estuvieron involucrados tres automotores en donde los daños son estimados por más de 20 mil pesos sin que se registraran pérdidas humanas que lamentar. (El Sol de Cuernavaca, p.3E / El Sol de Cuautla, p.3E, Mor. INTERNET: El Sol de Cuautla / El Sol de Cuernavaca, Mor) Con más de un millón de paseantes, Tamaulipas registra una gran afluencia en sus diversos destinos turísticos. De acuerdo con el reporte emitido por el Gobierno del Estado, se registró un flujo mayor a 177 mil unidades motrices en movimiento, en donde fue este viernes 3 de abril cuando algunos tramos carreteros se abarrotaron por el deseo de los paseantes de llegar a los destinos. (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS)

oo-O-oo