PRINCIPALES - sct.gob.mx · ORDEN URBANO A PANDILLAS: MURILLO ... El titular de la SCT, Gerardo...

16
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015 PRINCIPALES EXIGEN RETIRAR REGISTRO A PVEM ¿QUÉ TENDRÍA QUE PERDONAR GUERRERO A PRD? DISPARATE, PEDIR QUE PGR INDAGUE A CANDIDATOS: PRI ORDEN URBANO A PANDILLAS: MURILLO LEGISLADORES PIDEN CUENTAS A E. CHUAYFFET ESTADOS AVALAN LEY DE DISCIPLINA FISCAL LA DEPRECIACIÓN DEL PESO PEGA A LAS FINANZAS DE PEMEX LA DEPRECIACIÓN DEL PESO PEGA A LAS FINANZAS DE PEMEX LA LEY DE TRANSPARENCIA, LISTA; FALTA FIRMA DE EPN AVALAN, AL FIN, LEY DE TRANSPARENCIA

Transcript of PRINCIPALES - sct.gob.mx · ORDEN URBANO A PANDILLAS: MURILLO ... El titular de la SCT, Gerardo...

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

PRINCIPALES

EXIGEN RETIRAR REGISTRO A PVEM

¿QUÉ TENDRÍA QUE PERDONAR GUERRERO A PRD?

DISPARATE, PEDIR QUE PGR INDAGUE A CANDIDATOS: PRI

ORDEN URBANO A PANDILLAS: MURILLO

LEGISLADORES PIDEN CUENTAS A E. CHUAYFFET

ESTADOS AVALAN LEY DE DISCIPLINA FISCAL

LA DEPRECIACIÓN DEL PESO PEGA A LAS FINANZAS DE PEMEX

LA DEPRECIACIÓN DEL PESO PEGA A LAS FINANZAS DE PEMEX

LA LEY DE TRANSPARENCIA, LISTA; FALTA FIRMA DE EPN

AVALAN, AL FIN, LEY DE TRANSPARENCIA

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

SECRETARIO

Denuncia el PAN a candidata de Sonora. El PAN presentará una demanda para que se investigue a la candidata del PRI en Sonora, Claudia Pavlovich, al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y al PRI, por el supuesto uso de aviones de un empresario a cambio de beneficios. Ayer, el senador panista Roberto Gil Zuarth adelantó que su partido va a presentar una demanda para que se esclarezca este caso que puede llevar incluso a la cancelación de la candidatura de Pavlovich. Excélsior, pág. 15 La Historia en Breve / Ciro Gómez Leyva El Universal, pág. 6 El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, ha reportado tener cuatro casas, un departamento, un terreno y una lancha. Me dijo ayer: “No me considero rico ni mi estilo de vida ha reflejado jamás tal condición. Soy servidor público ininterrumpidamente desde hace 45 años, y a lo largo de esta carrera de esfuerzo, dedicación y resultados tangibles, el producto de mi trabajo me ha permitido construir un patrimonio que ha sido público desde que es obligatorio hacerlo (…) Sistemáticamente y cumpliendo de manera irrestricta con la ley, he presentado mis declaraciones patrimoniales ante la autoridad y de ello hay constancia plena” Sólo para Iniciados / Juan Bustillos Impacto El Diario, pág. 3 Esperemos el final de la batalla entre la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, y quieres creen haber descubierto en sus presuntos conflictos de intereses la manera de evitar que el PRI recupere el poder local, porque los escándalos mediáticos a base de grabaciones telefónicas suelen quedar sólo en eso… A riesgo de equivocarme, Raúl Murrieta comparte con Miguel Osorio Chong el mérito de ser de los primeros funcionarios del gobierno en reaccionar a tiempo y no permitir el crecimiento de versiones que dañen aún más a la administración. En el caso particular de la senadora Pavlovich, el subsecretario de Infraestructura cortó ayer de tajo la supuesta participación de la dependencia encabezada por Gerardo Ruiz Esparza en un posible intercambio de favores entre la candidata a gobernadora y un empresario sonorense. Los Malosos Impacto El Diario, Pp, pág. 3 David Korenfeld hizo escuela y encontró buena alumna en la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano. A la senadora con licencia se le hizo fácil "rentar" un avión a una compañía que no se dedica a eso… En tour mediático de ayer, la sonorense se dijo víctima del espionaje de su gober Guillermo Padrés Elías, pero rehusó aclarar la llamada con Raúl Murrieta, de la SCT, en abril de 2014, para echarle la mano en un contrato multimillonario a su cuate Samuel Fraijo, sin embargo, el funcionario de Gerardo Ruiz Esparza ya aclaró que en lo que a él corresponde, ningún contrato se le ha otorgado al constructor sonorense.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

PRESIDENTE

Presume Peña 'Gobierno verde'. El Presidente Enrique Peña dijo ayer que, el suyo, es un “Gobierno verde”. Ante el Embajador de EU en México y los Gobernadores de Nayarit, BC y Sinaloa, el Presidente dio a conocer que el Gobierno federal articuló cuatro estrategias para proteger a la vaquita marina, un cetáceo que sólo habita en México y que está en peligro de extinción. Reforma, pág. 5 Primera

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Revisan avances en derechos humanos. Al presidir la Reunión de Evaluación de los Trabajos de la Mesa de Armonización Normativa de Derechos Humanos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los derechos humanos son un compromiso ineludible del gobierno, por lo que el mandato constitucional se debe traducir en resultados tangibles para la sociedad. Al evento asistieron representantes de diversas dependencias federales, entre ellas la SCT. Excélsior, pág. 18

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

El NACIM hace atractivo a México, dicen expertos. México esta en el camino correcto para mejorar su sector turístico y el anuncio de la instalación del nuevo aeropuerto generó una expectativa positiva por el impulso que dará a los viajes y llegada de turistas al país, coincidieron expertos. Tony Tyler, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, dijo que ha tenido reuniones con el presidente Enrique Peña Nieto y el equipo encargado de la construcción del nuevo aeropuerto para asesorarlos en la distribución del complejo. El Universal, pág. 1, 2 Cartera. La arquitectura no es un arte. (…) Va ha ser un éxito, opina Benjamín Romano del nuevo puerto aéreo de la ciudad de México. “Norman Foster es un extraordinario arquitecto y me parece un acierto su ubicación. También, el hecho de que el actual se convierta en un desarrollo urbano, para aprovechar toda la infraestructura que ya tiene”. Revista Alto Nivel, pág. 77-80. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Este miércoles en el Senado se realizó el foro de análisis y debate del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, y como conclusiones de los ponentes destaca la intervención de Miguel Ángel Valero, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, quien habló de la urgente necesidad de construir esta infraestructura debido a la saturación de la actual terminal aérea (…) de ahí la importancia de tener una política de Estado que apoye al nuevo aeropuerto (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 19 El foro realizado el martes en torno al NAICM se planeó, realizó y concluyó como lo idearon sus autores: un mitin electoral sin sustento técnico (el Instituto de Ingeniería de la UNAM no atendió la invitación) aderezado con sólo cuatro macheteros de Ignacio del Valle y familia... que ya ni ejidatarios son, pues en 2014 se extinguió el Ejido de Atenco por voto mayoritario de sus habitantes. El mitin lo convocó Manuel Bartlett, Alejandro Encinas y los panistas Víctor Hermosillo y Silvia Garza. No invitaron al PRI ni a los encargados de ejecutar el proyecto. (En sentido similar, la información es consignada en: In versiones, Milenio Diario, pág. 24).

TEMAS ESPECIALES

Descarta Murrieta una acción ilegal. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura, confirmó la autenticidad de la llamada telefónica en la que acuerda con la senadora priista Claudia Pavlovich modificar licitaciones para favorecer a constructores sonorenses, pero negó haber actuado de manera ilegal “Ella está haciendo una gestión a favor de los sonorenses en general la misma nota da cuenta de que no habló a favor de ninguna empresa en particular”, dijo. Reforma, pág. 8; Impacto El Diario, pág. 6 Invertirán 100 mil mdp en puertos. La inversión privada será uno de los principales motores para que los proyectos de infraestructura se lleven a cabo. De esta manera, entre los puertos que contarán con inversión privada se encuentra el de Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Altamira, Dos Bocas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Ensenada y Guaymas. El presidente de la AMIP, Julio Martínez, estimó que en los siguientes 20 meses el sector privado realizará inversiones por 100,000 millones de pesos, lo que ayudará a solventar los efectos ocasionados por el recorte presupuestal. Excélsior, pág. 12 Dinero; El Economista, pág. 20 Presenta hoy AMX su plan de escisión. América Móvil presentará hoy a sus accionistas el plan de escisión de activos en que una nueva empresa, Telesites, operaría infraestructura, como 11,000 torres en México, con lo que la empresa libraría la preponderancia declarada recientemente por el IFT. Según el IDET, con la propuesta de AMX, la empresa trataría de salvar la resolución del IFT como agente económico preponderante, aunque la telefónica no dijo que ése fuera el objetivo de la operación. El Economista, pág. 18; Reforma, pág. 3; La Jornada, pág. 27; Excélsior, pág. 1 Dinero; La Crónica de Hoy, pág. 24

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Columna Invitada / Soraya Pérez El Economista, pág. 14 (…)Se iniciaron los trabajos de la red compartida, esto permitirá conectar a más mexicanos a menores costos. Hoy más de 65,000 sitios y espacios públicos tienen acceso a Internet, superando la meta establecida para el 2014. Se espera que en menos de cinco años se logre cubrir con televisión digital a 153 ciudades, lo que significa que la señal llegue a más de 106 millones de personas; no sólo habrá más canales de televisión abierta, sino también tendremos más y mejores contenidos de televisión para todos los mexicanos. (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

COMUNICACIONES

Sugieren concursar bloques de canales. Una licitación en la que se concursen bloques de canales de forma regional podría servir para conformar varios grupos que generen competencia y nuevos contenidos en el país, según expertos. En ese sentido, Gabriel Contreras, presidente del IFT comentó que el apetito por las cadenas nacionales ya se conoce, pues de siete posibles participantes, sólo dos llegaron al final de la competencia; mientras que grupos regionales manifiestan su interés. Reforma, pág. 3 Negocios Regresa Radio Centro a donde estaba. La volatilidad en el precio de la acción de Radio Centro, derivada de la compra fallida de una cadena de televisión, no tuvo efecto en las inversionistas de largo plazo: sus papeles valen lo mismo que un día antes de asignar a esta empresa una de las cadenas puestas en concurso por el IFT. Reforma, pág. 1 Negocios Internet será en breve el principal competidor de TV. La consultora especializada en tecnologías de la información y telecomunicaciones, The Competitive Intelligence Unit, considera que internet se convertirá en el competidor a vencer por parte de las televisoras, incluidas las nuevas cadenas de televisión abierta y las que ya están en el mercado, así como la televisión de paga, por el paquete publicitario, una vez que este medio ha tenido un exponencial crecimiento. El Sol de México, pág. 1-2 Finanzas Uno TV podría vender contenido a cadenas de TV abierta: Elias Ayub. Uno TV, el canal de contenidos por Internet de Telmex, no descarta hacer negocio con las concesionarias de televisión abierta a través de la venta de contenidos, pero no peleará por entrar a este mercado a través de un canal, de acuerdo con el director de Uno TV y de Alianzas Estratégicas de América Móvil, Arturo Elias Ayub. El Financiero, pág. 20 Empresas Las TIC registran impacto limitado. El impacto económico y social del uso de las TIC en el país todavía es limitado y su crecimiento se estancó en el último año, de acuerdo con el Reporte Global 2015 en la materia que elabora el Foro Económico Mundial. México se encuentra muy rezagado con una calificación en el reporte de 2015 de 0.27 puntos sobre siete, aunque este nivel significó una mejora respecto a los 0.21 puntos de 2014. Excélsior, pág. 1-12 Dinero Abre biblioteca virtual en Edomex. Al poner en marcha una Biblioteca Digital en Jocotitlán, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila informó que la entidad cuenta con 163 Bibliotecas Digitales, siendo pionera a escala nacional en esta materia. La Biblioteca Digital, permitirá a la población de este municipio acercarse a las tecnologías de la información, tuvo una inversión superior a los siete millones de pesos en construcción y equipamiento. Excélsior, pág. 3 Nacional Agilizan el flujo de datos en sitios masivos. De acuerdo con la empresa Ciena, los operadores de redes móviles también están recurriendo a las Celdas Pequeñas para aumentar las velocidades de acceso a la red inalámbrica y mejorar la cobertura. Los lugares clave para la instalación de Celdas Pequeñas incluyen estadios, centros comerciales, edificios de oficinas y otras áreas de afluencia masiva. El Universal, pág. 3_Tech Bit

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Gana Dish a duopolio. El Trife revocó parcialmente l acuerdo del INE que ordenaba a Dish pagar a Televisa y Tv Azteca por retransmitir spots electorales. Reforma, pág. 1 Primera, La Jornada, pág. 12, La Prensa, pág. 8_Política

Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero (…) se comentó el caso de la Reforma de Telecomunicaciones, que ha dado como resultado la creación del nuevo organismo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Y lo importante: la apertura en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión, que se reflejó en la declaratoria de dominancia a los grupos empresariales de América Móvil y Televisa (…) Cash Tag / Jorge Taboada 24 Horas, pág. 16 Mucho se ha escrito y comentado en relación a la licitación para una cuarta cadena de televisión, que fuera otorgada en favor de Grupo Radio Centro, misma que no verá la luz dado el incumplimiento en el pago de más de 3 mil millones de pesos que se había ofertado. Múltiples, agudos, profundos, y acertados análisis que nos permiten entender el caso desde diferentes perspectivas (…) el sueño de la familia Aguirre por regresar a la televisión, un negocio en el que incursionaron en la década de los 70, antes de que su canal fuera expropiado por el entonces presidente José López Portillo, para conformar la televisora pública Imevisión (…), IQ Financiero / Claudia Villegas Cárdenas La Crónica de Hoy, pág. 26 (…) Con nuevas opciones como las que ofrecen los llamados operadores móviles virtuales, los servicios de telecomunicaciones ingresarán a una nueva etapa de competencia. El usuario tendrá muchas alternativas para comunicarse y ya no dependerá de esquemas oligopólicos, al menos en lo que respecta a la telefonía inalámbrica. Por ello, las cadenas de distribución tendrán un papel muy interesante. Elektra de Ricardo Salinas Pliego ya lo confirmó ofreciendo a sus clientes una gran variedad de teléfonos., Licitaciones de televisión, el recuento de los daños / Iván Ruiz Moreno Capital de México, pág. 17 El pasado viernes Grupo Radio Centro emitió un comunicado a la BMV por el que informó que no cumpliría con el pago de la contraprestación de 3 mil 58 millones de pesos que ofertó dentro de la licitación para una cadena de televisión nacional (…) Mucho se ha comentado durante los últimos días con respecto a si esta situación es imputable al diseño de las licitaciones con ofertas “a sobre cerrado” del IFT, a la exigencia del Congreso para que la licitación se hiciera solo bajo el formato de cadena nacional o a los valores de salida señalados dentro de las bases de licitación (…) Editorial / Ulises Navarro Revista Alto Nivel, pág. 1 En efecto, el nuevo nombre del juego en el ámbito de las telecomunicaciones es el llamado cuádruple play. Este servicio no está permitido para cualquier empresa; solo las grandes, visionarias y bien apalancadas financieramente podrán participar en una batalla feroz por un mercado cuyo valor ronda los 595.000 millones de pesos.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Otros Ángulos / Raúl Cremoux El Financiero, pág. 42 Terminado el concurso que daría lugar a dos nuevas cadenas nacionales de televisión, ¿cuál es el resultado y qué debemos esperar? Ya hay la certeza de que una de ellas será concesionada al haber ofrecido y pagado la cantidad de mil 808 millones de pesos. Si bien cumplió con los requisitos exigidos, aún no sabemos cuál será su plan de programación. Es altamente probable que sea una parrilla atractiva para anunciantes y agentes publicitarios, ¿lo será para el público? No lo sabemos ya que esto no fue exigido para concursar. Banda Ancha / Roberto García Requena La Razón de México, pág. 18 (…) Si bien el presidente del IFT, Gabriel Contreras, ha comentado públicamente que no se puede considerar que la licitación fue un fracaso, de ningún modo se podría decir que fue un éxito. Basta recordar que se inscribieron nueve empresas al proceso para asignar dos cadenas de televisión con cobertura nacional. En el camino desistieron siete participantes. Al final sólo llegaron dos. De las dos que llegaron a la meta y se les falló favorablemente, solamente una tuvo la solvencia para pagar el monto ofertado como contraprestación económica (Grupo Imagen).

TRANSPORTES

Van tras viajeros de negocios. Volaris, Viva Aerobus e Interjet están intentando conquistar a los viajeros de negocios. Las tres compañías han lanzado programas diseñados para este segmento del mercado, que representa entre 21 y 30 por ciento de sus clientes, aunque la proporción varía un poco según cada aerolínea. Este tipo de servicios ya estaba disponible en Aeroméxico y Aeromar, compañías que se han concentrado en los viajeros de negocios. Reforma, pág. 2 Negocios En AL, México es líder en potencial turístico: hoteleros. La aerolínea española Iberia quiere incrementar su conectividad con México, por lo que estudia la conexión con ciudades del interior de la República, en sintonía con la estrategia que ha desplegado en el último año en América Latina de ir más allá de las capitales de los países, afirmó Luis Gallego, director general de la firma. En los últimos 12 meses, la aerolínea ha lanzado 30 nuevas rutas, entre las que se encuentran cinco latinoamericanas: Montevideo, Santo Domingo, Cali, Medellín y La Habana. El Economista, pág. 20 Piden que aerolíneas extranjeras cumplan con requisitos de seguridad. El Senado solicitó a la SCT garantías de seguridad en los acuerdos de aviación firmados con diversos países, en especial con los que cuentan con aerolíneas vetadas por otras naciones. La senadora Juana Leticia Herrera Ale, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), estableció como prioridad que los tratados en materia de aeronáutica se complementen con convenios de seguridad para pasajeros y mercancías, en especial con países cuyas aerolíneas han sido vetadas. El Día, pág. 4

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Volaris conectará a León con Los Ángeles. La aerolínea Volaris anunció una nueva ruta internacional, la cual conectará a las ciudades de León, Guanajuato, y Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Este nuevo trayecto entrará en operación a partir del próximo 8 de junio, con cuatro frecuencias semanales, precisó la compañía en un comunicado. El director comercial de Volaris, Holger Blankenstein, señaló que a la fecha han transportado a más de 2.5 millones de pasajeros desde Los Ángeles, cifra que va en aumento debido a sus 70 vuelos semanales. El Financiero, pág. 20. Un nuevo aeropuerto... ¿Made in China? El gobierno de Peña Nieto ha decidido involucrar a China en la construcción del nuevo aeropuerto de Texcoco para lograr la absolución de la potencia asiática tras las dos debacles previas. Se trata de una inversión total de más de 11 000 millones de dólares (tres veces superior a la del tren México-Querétaro), lo que le convierte en el proyecto de infraestructura insignia del sexenio. China ya envió una primera señal positiva. Revista Newsweek en Español, pág. 15 Propuestas de AMLO cuestan un hoyo fiscal de... 578 mil mdp. Para concretar las promesas de Andrés Manuel López Obrador de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acepte a todos los aspirantes, que se recontrate a los 15 mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), reanudar las operaciones de Mexicana de Aviación y dar marcha atrás al nuevo aeropuerto capitalino en Texcoco para construirlo en Tizayuca, se requeriría una inversión de al menos 578 mil 752 millones 200 mil pesos. Lo anterior equivale al 18.9 por ciento del presupuesto federal de 2015; al gasto conjunto de cinco dependencias: las secretarías de Educación, Salud, Desarrollo Social y Turismo, así como la PGR, y es 7.7 veces el presupuesto que se destina al programa federal Prospera. La Razón de México, Pp, pág. 6-7. Como Genero de Opinión, se consigna en: Razones / Jorge Fernández Meléndez, Excélsior, pág. 14 Nacional. Justifica la SCT ocultar información sobre tren. La información sobre el reembolso que se pidió al Gobierno mexicano por la licitación fallida del tren queretano es confidencial porque aún falta validar los datos y decidir si se pagará la cantidad solicitada o no, justificó la SCT. Luis Arturo Sánchez Reyes, director de Asuntos Legales de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, informo en la solicitud que no podía entregar esta información, porque surgió de terceras personas y no de instituciones gubernamentales. Reforma, pág. 3 Negocios. Comentarios a Reforma.com / Oculta SCT pago por tren fallido. Como quien dice; “Tú pagas, pero no preguntes cuánto te costó”. Firma Yoyo Reforma, pág. 4 Primera. Cesvi México. El pasado noviembre de 2014, el Cesvi México se convirtió en la primera organización en recibir nuestro país el certificado de cumplimiento de la norma ISO39001:2012. Ricardo Escamilla agradeció el esfuerzo de todos los que hicieron el logro posible y subrayó que es gratificante que esta normatividad esté en marcha a fin de reducir los accidentes viales. Revista Contacto, pág. 48-50,

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Greenbrier abre planta en Tlaxcala. Greenbrier Industries, empresa líder en producción y exportación de transporte de carga para la industria ferroviaria inauguró su tercera planta de manufactura en el parque Ciudad Industrial Xicohténcatl en Tetla, Tlaxcala, sumándose a las existentes en Coahuila e Hidalgo. Para los trabajos de rehabilitación de los más de 190 mil metros cuadrados de este nuevo espacio, la colaboración entre empresa, gobierno y sociedad fue un factor determinante para concretar en un tiempo récord de cinco meses la construcción de 38 mil metros cuadrados en los que se producirán carros de ferrocarril, furgones, góndolas y tolvas que en su mayoría, serán exportados a listados Unidos. El Sol de México, pág. 6 Finanzas. Obras en conclicto. El riesgo de construir para el gobierno. La cancelación del ferrocarril México Querétaro, el frecuente bloqueo de la autopista México-Acapulco o el cierre de la Línea 12 del Metro, son ejemplos del riesgo que enfrentan las empresas que construyen infraestructura bajo contrato o en coinversión con el gobierno en todo el mundo. Por ello, el World Economic Forum, en asociación con The Boston Consulting Group, elaboraron un estudio que debería estar en el escritorio de cualquier aspirante a participar en el Programa Nacional de Infraestructura. Revista Alto Nivel, pág. 2-52-59. Piden 24 mil mdp para ampliar L4 del Metro. La SCT presentó a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda el proyecto de ampliación de la Línea 4 del Metro que requiere recursos por 24 mil 86 millones de pesos. En el documento presentado el 26 de febrero pasado, la SCT indica que operaría con 32 trenes, siendo necesaria la compra de 24 al haber solamente ocho disponibles en la Línea 4. La línea urbana de tren ligero tipo Metro prestará el servicio a 239 mil 248 pasajeros. La obra requerirá tres años y tentativamente se esperaba el inicio de su construcción para este mes y su puesta en operación para 2017. El Universal, pág. 1 Cartera; El Universal, pág. 7 Cartera. Obtiene Casanova mayor rebanada. De acuerdo con una matriz proporcionada por CFE, Casanova Vallejo ofreció tarifas diarias para el arrendamiento de los vehículos con montos entre 0.8 y 3.16 por ciento más bajas que el precio de referencia de CFE. Además, firmó otros con las Secretarías de Hacienda, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de Desarrollo Social, de Energía y de Comunicaciones y Transportes, así como varios institutos. Reforma, pág. 1 Negocios. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26 Está en México Frederic García, director general de Airbus porque participará en la Feria Aeroespacial que se celebrará del 22 al 24 de abril en las instalaciones militares de Santa Lucía, en Zumpango. Estado de México.(…) El alto ejecutivo de Airbus, comenta que pronto abrirán una fábrica para ensamblar aviones en Alabama y otra en China, además de la que opera en Europa. Para Airbus es clave la producción aeroespacial en México, como integrante del Tratado de Libre Comercio (…)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 25 Ya supimos que en las próximas semanas será lanzado el satélite Centenario, lo cual es una buena noticia. Será excelente cuando (se supone que a partir de 2018) oigamos que uno de esos satélites es diseñado y fabricado en México. Si eso ya se verá pronto en la industria satelital mexicana, ¿se podría hacer algo similar en la industria aeroespacial nacional?, ¿queremos tener un avión mexicano? Dice Frédéric García, director general de Airbus México, que dentro de unos pocos años es posible; sin embargo, se pregunta: ¿vale la pena? Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 (…) VivaAerobus inauguró dos vuelos que enlazarán a Dallas con las ciudades de Guadalajara y Monterrey, con una frecuencia de tres días a la semana en cada ruta (…) Así lo dice La Mont / Federico La Mont El Sol de México, Nacional, pág. 9 (…) Zar del Transporte: Se comenta que entre los verdaderos transportistas de Chiapas existe hartazgo en contra del regidor tuxtlecto y aspirante a diputado plurinominal Bersain Miranda Borraz, debido una averiguación previa abierta por la PGR/CHIST/TGZ/21/2014 en contra de la Sociedad Cooperativa de Autotransporte de Pasajeros Zoque (…)

INFRAESTRUCTURA

Exigen vigilar a Pavlovich. Senadores panistas exigieron a la Secretaría de la Función Pública investigar a la candidata priista al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, y a la SCT, por presunto tráfico de influencias. Héctor Larios consideró que hay elementos para acreditar un acto de corrupción, por lo que emplazó a las autoridades federales a esclarecer el caso y aplicar las sanciones que correspondan. Sobre el cabildeo que hizo ante la SCT, para que empresarios locales obtuvieran contratos de obras carreteras por 442 millones de pesos, expuso que trabaja en favor de los constructores sonorenses. "Lo que está ahí en el periódico Reforma no es más que una gestión que haré incluso como Gobernadora, para que los sonorenses generen empleo y haya derrama económica en mi Estado. Yo siempre voy a luchar porque las empresas sonorenses tengan trabajo en mi estado y que no sean los grandes consorcios del centro los que se queden siempre esas obras", expuso. Reforma, Primera, pág. 8; Metro, pág. 10 'No me arrepiento de nada'. La candidata del PRI a la Gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, dijo que no tiene nada de qué arrepentirse, luego de las grabaciones difundidas por Grupo Reforma. "Yo fui a Las Vegas y no tengo nada de que arrepentirme porque el dinero que ahí me gaste es de mi sueldo y del sueldo de mi esposo, yo no le he robado un solo peso a los sonorenses", respondió. En entrevista radiofónica, la senadora con licencia reconoció que sí ha usado la aeronave Cessna N233JH, propiedad del empresario Samuel Fraijo, para trasladarse a sus actos de campaña. Sobre el cabildeo que hizo ante la SCT, para que empresarios locales obtuvieran contratos de obras carreteras por 442 millones de pesos, expuso que una de sus funciones es trabajar en favor de los constructores sonorenses. "Lo que está ahí en el periódico Reforma no es más que una gestión que haré incluso como Gobernadora, para que los sonorenses generen empleo y haya derrama económica en mi Estado. Reforma, Primera, pág. 8

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Asegura Pavlovich rentar avión, pero... Claudia Pavlovich, candidata del PRI al Gobierno de Sonora, aseguró ayer que el avión en el que viaja durante su campaña no se lo prestó el empresario Samuel Fraijo, sino que ella se lo renta. Sin embargo, la aeronave con matrícula N233JH está registrada en el Estado de Texas a la empresa Aircraft Guaranty Corp Trustee. Conforme los dichos de Pavlovich, ella viajó a Las Vegas el 27 de julio de 2014 y a San Luis Río Cobrado el pasado miércoles 8 de abril para encabezar un mitin de campaña arrendándole el avión a Samuel Fraijo. Ayer Reforma reveló conversaciones que muestran que la senadora intercedió ante la SCT para que constructores sonorenses ganaran contratos carreteros. Esas Llamadas incluyen una con Samuel Fraijo en la que ella le dice que anda "resolviéndoles problemas". Reforma, Pp; El Economista, pág. 30. El Observador / Samuel García 24 Horas, Negocios, pág. 17 "Vamos a ver como lo cuadramos", le responde el subsecretario de infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, a la petición de la senadora Claudia Pavlovich de no dejar fuera a empresarios 'amigos' de Sonora en los proyectos de construcción de carreteras en el estado, según se escucha en las grabaciones telefónicas que ayer dio a conocer Reforma y cuya historia narra Roberto Zamarripa en el diario. "Dile que mi pluma es su pluma", le dijo Murrieta a Pavlovich refiriéndose a Javier Hernández, delegado de la SCT en Sonora, concediendo cambiar las bases de las licitaciones a fin de favorecer a los amigos de Pavlovich. Cuestión que sucedió, según narra Zamarripa. Radiopasillo Ovaciones, pág. 2 Los senadores del PRI condenaron y reprobaron ayer el espionaje del que fue objeto Claudia Pavlovich, candidata del tricolor al gobierno de Sonora, y llamaron a la civilidad, serenidad y madurez en las campañas políticas. Y es que ayer se publicó que Pavlovich habría viajado en aeronaves de un empresario sonorense, además de que habría intervenido, cuando senadora, para que empresarios de su estado ganaran licitaciones de la SCT. Desplegado. CMIC. La Industria de la Construcción en Sonora ha visto mermada la posibilidad de participar en la ejecución de obras carreteras en la entidad por lo que solicita el apoyo de la Secretaría de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República y a la senadora Claudia Pavlovich Arellano para solicitar la participación de constructores Sonorenses en obras federales. Le reconocemos a Claudia Pavlovich su apoyo a la gestión, ante la SCT, de condiciones que nos permitieran participar en licitaciones (…). Reforma, Nacional, pág. 12 Desplegado. Claudia, siguenos apoyando. Desplegado dirigido al periódico Reforma y a los sonorenses. La industria de la construcción es de las actividades que más derrama económica y empleo puede generar, pero pocos han dado la cara para que esa actividad se mantenga en Sonora como participante en la obra pública. Como constructores pero más como sonorenses, nos honra la gestión que hizo Caludia Pavlovich ante la SCT para que haya suelo parejo y se nos permita participar n las obras carreteras. Reforma, Nacional, pág. 13

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Raspan vía; deben asfalto. Desde hace tres semanas, Capufe abandonó la repavimentación de la Autopista México-Querétaro, a la altura del cruce con el Circuito Exterior Mexiquense. Un tramo de 800 metros de carriles centrales fue rallado sin que la rehabilitación haya continuado, refieren transeúntes. Reforma, Valle, pág. 5 Las mentiras de Emilio sobre “Jova”. Cuando la furia del huracán azotó Jalisco en el 2011, el Estado afirmó estar asegurado contra desastres para reparar los daños. Archivos de Segob revelan que la póliza que costó 150 millones de pesos no cubrió devastaciones en carreteras, escuelas, obras hidráulicas e infraestructura deportiva en donde se generó el 97 por ciento de pérdidas. Reporte Indigo, Gdl, pág. 22,23, Agricultores de 27 ejidos afinan plan contra acueducto en Morelos. En Cuernavaca, trabajadores de la SCT, con la anuencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, continuaron la tala de árboles en torno a la Autopista del Sol para hacer una ampliación de cuatro a 10 carriles. La Jornada, Estados, pág. 29, Desaparecidos en zonas estratégicas. La desaparición de varones en edad productiva tiene al menos un par de hipótesis para algunos activistas de Chihuahua. (…) La desaparición de jóvenes es posible que tenga propósitos meramente criminales y de esclavización, como refiere el Informe presentado por las organizaciones civiles ante la Comisión de Derechos Humanos. Pero en el contexto general de la violencia, el líder del Barzón, igual que otros activistas, advierten una política de terror justo en las regiones ricas en agua, minerales y gas. Una zona en la que se proyectan inversiones de miles de millones de dólares en gasoductos, red ferroviaria, carreteras, así como polos de desarrollo para el alto turismo, en los que participan hombres de enorme poder financiero y político. Newsweek en Español, Revista, pág. 3,18, 25,

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Marina compra 17 naves para ampliar vigilancia. El gobierno reforzó el poder naval de la Federación con nuevas embarcaciones y tecnología de última generación para desplegar una vigilancia sin precedente en las zonas marinas susceptibles de actividades ilícitas por su posición geográfica y diversidad de recursos naturales, anunció Francisco Vidal Soberón Sanz, secretario de Marina. Milenio Diario, pág. 15.

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

CENTROS SCT

16 DE ABRIL 2015

SECRETARIO COM/173: LISTO LANZAMIENTO DE SATÉLITE CENTENARIO EL 29 DE ABRIL DESDE KAZAJISTÁN.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el próximo 29 de abril, se lanzará el satélite Centenario desde el Cosmódromo de Baikonur, de la República de Kazajistán, a las 13:00 horas tiempo local, medianoche tiempo de México, si las condiciones técnicas y meteorológicas son propicias. (Meridiano p. 7; Matutino Gráfico p. 4; El Regional del Sur p. 15, Nay; Capital Toluca p. 5) El gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez, aseguró que es con infraestructura como su estado atrae mayor número de inversiones, sobre todo para el tránsito de mercancías que vienen del centro al norte de país, para llegar a Estados Unidos. En el marco de la inauguración del Libramiento Oriente de la capital chihuahuense. Por su parte, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, subrayó que el puente Guadalupe - Tornillo estará listo para este mes de julio. Expresó que en lo que va de la administración se han puesto en operación 19 autopistas, con una longitud de 934 kilómetros. Ruiz Esparza acotó que se tiene contemplado construir otras 27 autopistas más para tener más de mil kilómetros para finales de sexenio, teniendo un monto de inversión de 7 mil millones de pesos en todas estas obras. (INTERNET: Se publicó en 38 medios de 24 estados) Después del evento, en donde inauguraron el Libramiento Oriente, solo, Duarte y Peña Nieto cenaron en la Casona. No hubo más asistentes, ni siquiera Gerardo Ruiz Esparza, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, ni Pedro Joaquín, Coldwell, el de Energía. (INTERNET: La Opción, Chih)

GIRA CHIHUAHUA

Con una inversión de mil 620 millones de pesos, ayer el Presidente de la República Enrique Peña Nieto inauguró el Libramiento Oriente de Chihuahua, obra moderna y vanguardista que ahorrará entre hora y media y dos horas a las vías de flujo comercial, o que permitirá que los camiones de carga atraviesen la ciudad de Chihuahua en 25 minutos, cuando anteriormente se requería más de una hora. (El Heraldo de Chihuahua p. 1/A)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

En plena veda electoral, cuidando las formas, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto inauguró el libramiento oriente de la ciudad de Chihuahua. A diez días de iniciadas las campañas proselitistas y mientras los ciudadanos deciden a quienes elegirán como diputados locales, gobernadores, alcaldes, así como diputados federales, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, contrario a lo que indica la legislación electoral vigente, los slogans “Mover a México” o “con carreteras estamos moviendo a México”, o al mencionar las obras que ha hecho en lo que va “de su administración” refiriéndose el titular de la SCT al Presidente, se hicieron mención por lo menos en tres ocasiones los primeros, y la frase durante el discurso del funcionario federal. (INTERNET: La Crónica de Chihuahua) El gobernador César Duarte destacó que es gracias a la voluntad y aprecio del Presidente Peña Nieto por Chihuahua que se han podido agilizar los trámites y sus gestiones, es por eso que tienen los efectos esperados, al recordar que hacía 8 años que el estado esperaba los beneficios del Libramiento Oriente de Chihuahua. (El Heraldo de Chihuahua p. 5/A) El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó ayer durante la inauguración del Libramiento Oriente de Chihuahua, que las empresas globales vienen a México a invertir, no “por casualidad ni porque tengamos buena suerte”, sino porque “hay condiciones que favorecen a la inversión, porque hay seguridad jurídica, certidumbre, confianza en el rumbo que lleva el país”. (INTERNET: Tiempo, Chih) TIPS EN CASCADA. La visita del Presidente Enrique Peña Nieto para entregar la obra del nuevo Libramiento Oriente sirvió de marco para que el mandatario resaltara que el mundo reconoce el rumbo claro de México, cuando anunció por la mañana la inversión que hará Toyota por mil millones de dólares y la que realizará el viernes la empresa Ford por dos mil 500 millones de dólares, mega-inversiones que suceden a las de Audi y Nissan y también a la de la planta Heineken en Meoqui, Chihuahua. (La Crónica de Hoy p. 43, Chih. INTERNET: Omnia, Chih) RÁFAGAS. VEDA. La visita del Presidente Enrique Peña Nieto fue excesivamente acotada por la veda electoral, tanto que invitaciones, conceptos y discursos se cuidaron al extremo, a fin de no dar espacio a una queja o reclamo por tratarse de la entrega o inauguración de una obra, que el Gobierno en todos sus niveles no puede promocionar. (INTERNET: El Heraldo de Chihuahua)

SCT La senadora Claudia Pavlovich, actual candidata del PRI al gobierno de Sonora, intercedió ante la SCT para que empresarios amigos ganaran contratos de obras carreteras por valor de 442 millones de pesos. (El Expreso de Victoria p. 3, Tamps; Diario NTR p. 1; Página 24 p. 22, Zac; Tribuna de Los Cabos p. 35, BCS) Se dice…Que hablando de cambios en las delegaciones federales, se espera que los días, siguientes la delegación de la SCT en Hidalgo, que dirige Gerardo Salomón Bulos, realizará algunos movimientos dentro de la estructura de la dependencia, a fin de acomodar al funcionario federal cuando éste tenía las riendas de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial por lo que varios trabajadores ya preparan maletas. (Criterio Hidalgo p. 3)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

DESPLEGADO. Venta al Público en General. Flota del personal Ejecutivo 10 Unidades. Toyota Hilux SR Doble Cabina 2012. Precio por unidad $ 108,000.00. Doble cabina, A/C, Estéreo para CD, Vidrios y Seguros Eléctricos, Rines de Aluminio, Servicios con distribuidor (TOYOTA), Póliza de garantía 06 meses a Nivel Nacional en Motor y Transmisión, Unidades Nunca Accidentadas y/o Reparadas de Hojalatería y/o Pintura. (Ecos de la Costa p. 4B Col)

COMUNICACIONES

La delegación de la SEDESOL atribuyó a Telecom los problemas que ha generado el cobro de pensiones en más de 19 municipios, y afecta alrededor de 14 mil beneficiarios. Sin embargo, indicó que el organismo público descentralizado de la SCT vio rebasada su capacidad de operación desde principios de mes. “Al tener el conocimiento de ello, la coordinadora de Operaciones de Grupos Prioritarios de la Sedesol en Hidalgo envió diversos correos electrónico.” (Síntesis Hidalgo p. 16; Capital Hidalgo p.6)

TRANSPORTE COM. 174. IMT, LÍDER NACIONAL DE LA RED TEMÁTICA COLABORATIVA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES VIALES: CONACYT. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) seleccionó, mediante concurso público, al Instituto Mexicano del Transporte (IMT) como líder nacional de la Red Temática de Investigación de Accidentes Viales; el propósito es promover la construcción y desarrollo de una red científica nacional que impulse la investigación, que determine causas y factores que provocan accidentes en carreteras. (AM Qro p. 11/A; Diario de Querétaro p. 12/A. INTERNET: Novedades de Acapulco, Gro)

INFRAESTRUCTURA COM. 175: LIBRAMIENTO ORIENTE DE CHIHUAHUA, OBRA QUE FORTALECE EL SISTEMA CARRETERO EN LA ZONA NORTE DEL PAÍS.- Esta obra es de gran impacto regional y nacional porque fortalece el sistema carretero de altas especificaciones en la zona norte del país, dijo el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y agregó que da continuidad al Eje Troncal México-Querétaro-Ciudad Juárez, uno de los más importantes del país. (El Heraldo de Chihuahua p. 5/A. INTERNET: El Sol de Acapulco) Un tramo de la autopista México – Veracruz, a la altura de Puebla, será cerrada un año debido a la construcción del Libramiento elevado de la ciudad de Puebla. La SCT del Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla informaron que el cierre parcial se efectuará del lunes 20 de abril del presente año hasta el mes de abril del 2016. (Diario del Istmo p. 2. INTERNET: Veracruzanos) El titular de la SOTOP, Manuel Ordoñez Galán confirmó que debido a problemas en los referendos de 2014 a 2015 de la SCT, las obras de la Pigua se retrasaron hasta finales de mayo, incumpliendo el Centro SCT con la promesa de entregar la obra a finales de marzo. De acuerdo con Ordoñez Galán, el Centro SCT tiene una cantidad importante de dinero acumulado de pasivos a la empresa, la cual exige el pago por los trabajos ya realizados y así concluir la obra. (El Heraldo de Tabasco p. 16/A; Presente Tabasco p. 14; Novedades Tabasco p. 4. INTERNET: Diario Olmeca, Tabs)

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 17/ABRIL/2015

Gustavo Arballo Luján, nuevo Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que en los próximos días se presentará un protocolo de transparencia realizado en conjunto con la SCT que servirá para tener una mejor vigilancia de los procesos de licitación del Gobierno Federal. (Cambio de Michoacán p. 20; La Voz de Michoacán p. 7C) Vecinos del poblado de Acapantzingo fueron plantados por los diputados y funcionarios de la SCT, en una reunión que tenían programada para solicitar la modificación del proyecto de Vía Exprés de la autopista; unos minutos antes de la cita, fueron informados que no se iban a presentar debido a diversas ocupaciones. (El Sol de Cuernavaca p. 9/A; La Unión de Morelos p. 9; El Regional del Sur p. 4, Mor. INTERNET: El Sol de Cuernavaca) La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato confirmó que a partir del lunes las empresas contratadas comenzaron a realizar trabajos preliminares de reconocimiento de terreno para la sexta etapa del Cuarto Cinturón Vial en su tramo de Plaza Cibeles a avenida Arandas, de 3.12 km de largo. (Correo p. 19, Gto) Los principales tramos carreteros que conducen a Palenque, Altamirano y San Cristóbal de las Casas, fueron bloqueados por diferentes grupos sociales, para exigir el cumplimiento de obras y tramos inconclusos programados dentro de la actual administración municipal, y que hasta el momento no han sido realizadas. (Diario de Chiapas p. P39) La obra de construcción del túnel ferroviario de Manzanillo se encuentra paralizada desde hace más de un mes, las autoridades dieron a conocer que habrá cambio de empresa responsable de la perforación del túnel de 400 metros de largo y hasta junio podrían reanudarse los trabajos. El presidente municipal de Manzanillo, Antonio Alvarez Macías, informó que al cuestionar al centro SCT de las razones por las que esta obra no avanza, la respuesta de la autoridad fue en el sentido de que habían rescindido el contrato a la empresa que originalmente hacía la obra. (El Noticiero p. 2B, Col) La CMIC destacó la necesidad de contar con reglas de participación y alianzas entre empresas nacionales y extranjeras, a fin de que las primeras tengan las mismas oportunidades de participación en los proyectos. Sobre el protocolo de transparencia entre CMIC y la SCT, comentó que en breve se firmará, ya que se siguen analizando los contenidos de dicho documento. (El Sol de Toluca p. 8) La avenida Héroe de Nacozari, en cuya reconstrucción se invirtieron más de 100 millones de pesos, registró en esta semana, por cuarta ocasión desde que fue abierta a la circulación hace un año, fuga de agua en la tubería principal. La reconstrucción y modernización de esta vialidad, a cargo de la SCT fue asignada a la empresa Constructora Escalante. (Tribuna de Campeche p. 5) Como parte de sus acciones en contra del Gobierno estatal por incumplimiento de sus derechos laborales, maestros y padres de familia de Cabo San Lucas realizaron una marcha sobre la carretera 4 carriles hacia San José del Cabo, para posteriormente bloquear las vías centrales durante un lapso de 15 minutos. (Tribuna de Los Cabos p. 4; Diario de La Paz p. 4; El Peninsular p. 5; El Sudcaliforniano p. 1; Diario El Independiente p. 21, BCS)