Principales Tipos de Depositos Cuaternario

2
PRINCIPALES TIPOS DE DEPÓSITOS CUATERNARIOS DENOMINACIÓN GENÉTICA ÍNDICE AGENTES FORMADORES CARACTERÍSTICAS SINÓNIMOS Depósitos Eluviales Q - el - Abundante Humedad - Fuerte variación de Temperatura Producto de la meteorización intensa (descomposición física y química) de la roca in situ. Los materiales no han sufrido transporte. Suelo Residual Saprolito Regolito Depósitos Aluviales Q - al - Corrientes de agua de ríos principales Fragmentos rocosos heterogéneos en tamaño, transpor- tados por la corriente de los ríos a grandes distancias en el fondo de los valles y depositados en forma de terrazas o playas. Fluvial Fluviátil Fluvio-aluvial Depósitos Proluviales Q - pl - Corrientes temporales de aguas de lluvias Fragmentos rocosos heterogéneos en tamaño, con relleno limo-arenoso-arcilloso, depositados en el fondo de valles tributarios y conos deyectivos en la confluencia con un río mayor. Material lavado y arrastrado por las lluvias. Aluviones Huaycos Flujos de lodo Lloclla Depósitos Deluviales Q - dl - Erosión de suelos - Gravedad - Lluvias - Viento Capas de sedimentos finos y arcillas arenosas con inclusiones de fragmentos rocosos pequeños a medianos que se depositan y cubren las laderas de cerros con taludes suaves a moderados. Derrubios de laderas Coluviales Pedregales Depósitos Coluviales Q - cl - Meteorización - Gravedad - Movimientos telúricos - Toppling Bloques rocosos heterogéneos acumulados al pie de taludes escarpados en forma de conos. Los bloques angulosos más gruesos se depositan en la base y los de tamaños menores disminuyen gradualmente hacia el ápice. Carecen de relleno, son sueltos sin cohesión. Taludes de reposo poco estables. Conos de derrubio Coluviones Talus Pedregales Canchales Depósitos Lacustrinos Q - la - Represamientos naturales - Decantación de finos en aguas tranquilas Sedimentos muy finos, arcillo-limosos a veces con lentes areno-gravosos. Estratificados en capas muy finas denominadas “varvas”. También ocurren intercalaciones con lentes orgánicos. Lagunales Lacustres Depósitos Glaciares Q - gl - Deshielos - Cambios climáticos Morrenas de fondo, laterales y frontales constituídas por bloques heterogéneos subredondeados rellenados con matriz arcillo-limo-arenosa. Morrenas Tillitas

Transcript of Principales Tipos de Depositos Cuaternario

  • PRINCIPALES TIPOS DE DEPSITOS CUATERNARIOS

    DENOMINACIN GENTICA

    NDICE AGENTES FORMADORES CARACTERSTICAS SINNIMOS

    Depsitos Eluviales

    Q - el - Abundante Humedad - Fuerte variacin de Temperatura

    Producto de la meteorizacin intensa (descomposicin fsica y qumica) de la roca in situ. Los materiales no han sufrido transporte.

    Suelo Residual Saprolito Regolito

    Depsitos Aluviales

    Q - al - Corrientes de agua de ros principales

    Fragmentos rocosos heterogneos en tamao, transpor-tados por la corriente de los ros a grandes distancias en el fondo de los valles y depositados en forma de terrazas o playas.

    Fluvial Fluvitil Fluvio-aluvial

    Depsitos Proluviales

    Q - pl - Corrientes temporales de aguas de lluvias

    Fragmentos rocosos heterogneos en tamao, con relleno limo-arenoso-arcilloso, depositados en el fondo de valles tributarios y conos deyectivos en la confluencia con un ro mayor. Material lavado y arrastrado por las lluvias.

    Aluviones Huaycos Flujos de lodo Lloclla

    Depsitos Deluviales

    Q - dl - Erosin de suelos - Gravedad - Lluvias - Viento

    Capas de sedimentos finos y arcillas arenosas con inclusiones de fragmentos rocosos pequeos a medianos que se depositan y cubren las laderas de cerros con taludes suaves a moderados.

    Derrubios de laderas Coluviales Pedregales

    Depsitos Coluviales

    Q - cl - Meteorizacin - Gravedad - Movimientos telricos - Toppling

    Bloques rocosos heterogneos acumulados al pie de taludes escarpados en forma de conos. Los bloques angulosos ms gruesos se depositan en la base y los de tamaos menores disminuyen gradualmente hacia el pice. Carecen de relleno, son sueltos sin cohesin. Taludes de reposo poco estables.

    Conos de derrubio Coluviones Talus Pedregales Canchales

    Depsitos Lacustrinos

    Q - la - Represamientos naturales - Decantacin de finos en aguas tranquilas

    Sedimentos muy finos, arcillo-limosos a veces con lentes areno-gravosos. Estratificados en capas muy finas denominadas varvas. Tambin ocurren intercalaciones con lentes orgnicos.

    Lagunales Lacustres

    Depsitos Glaciares

    Q - gl - Deshielos - Cambios climticos

    Morrenas de fondo, laterales y frontales constitudas por bloques heterogneos subredondeados rellenados con matriz arcillo-limo-arenosa.

    Morrenas Tillitas

  • PRINCIPALES TIPOS DE DEPSITOS CUATERNARIOS DENOMINACIN

    GENTICA NDICE AGENTES FORMADORES CARACTERSTICAS SINNIMOS

    Depsitos Fluvio-glaciares

    Q - fgl - Ros glaciricos Depsitos granulares: Cantos y gravas redondeados acumulados en grandes llanos o deltas fluvio-glaciares.

    Glacs

    Depsitos Elicos Q - eo - Viento Depsitos detrticos formados por acumulaciones de arena en los desiertos y playas en forma de dunas, barjanas, etc.

    Loess

    Depsitos Volcnicos

    Q - vl - Efusin volcnica contempornea - Vientos

    Acumulacin de cenizas y tefras volcnicas Tefra Cenizas volcnicas

    Depsitos de Deslizamieto

    Q - ds - Carga y gravedad - Saturacin del suelo - Desequilibrios de taludes - Movimientos telricos

    Cualquier tipo de depsito cuaternario que ha sufrido movimiento o proceso de reacomodo lento o escurrimiento rpido y bajo el influjo de la fuerza de la presin de carga por hidratacin

    Solifluxin Suelos reptantes Avalanchas

    Depsitos Biognicos

    Q - bi - El agua - El clima

    Acumulacin de restos orgnicos (coquina conchuelas; turba champa) que cubren lagos colmatados.

    Coquinas, Turberas Suelos hidromorfos Ojonales

    Depsitos Quimicognicos

    Q - qm - Accin qumica bajo influencia del agua - El clima

    Acumulacin de sales sulfatadas, cloradas y cidos carbnicos silicatados, producto de procesos de solucin y sedimentacin bajo la influencia de la evaporacin y enfriamiento. Depositados en deltas, playas, lagos, cuevas crsticas, etc.

    Suelos sublimados

    Depsitos Antropgenes

    Q - an - El hombre Depsitos generados por el hombre sin intervencin de procesos de transformacin industrial: Ruinas, desechos, coprolitos, etc.

    Depsitos Tecngenes

    Q - te - El hombre Depsitos generados por el hombre mediante procesos de transformacin industrial: Depsitos de relaves, desechos industriales, escorias, canchas de minerales, etc.

    Canchas de relaves Basura

    ISP/2003