Principios relacionados con la posición

72
Principios Relacionados con la Posición Asignatura Tecnología Radiológica II Sustentante: Tatiana González Pérez

Transcript of Principios relacionados con la posición

Page 1: Principios relacionados con la posición

Principios Relacionados

con la Posición

Asignatura

Tecnología Radiológica II

Sustentante:

Tatiana González Pérez

Page 2: Principios relacionados con la posición

Código de

ética Reglas de conducta

aceptables con respecto al prójimo.

Page 3: Principios relacionados con la posición

Código de ética

CAMRTASRT

y ARRT

Tecnología Radiológica II 24/02/2016

Page 4: Principios relacionados con la posición

La CAMRT es la voz canadiense de los profesionales de la Tecnología Medica de la Radiación, que se encarga de procurar la excelencia profesional.

A continuación, el Código de ética que establece:

Page 5: Principios relacionados con la posición

Respetar al paciente

Page 6: Principios relacionados con la posición

Ganar la confianza del público

Page 7: Principios relacionados con la posición

Llevar a cabo todos los

procedimientos y exámenes

según las normas de seguridad

vigentes para radiaciones

Page 8: Principios relacionados con la posición

Realizar sólo procedimientos

para los que este capacitado

Page 9: Principios relacionados con la posición

Respetar el carácter confidencial de toda

información obtenida durante el

contacto con el paciente, a menos que sea requerida

por ley o necesaria para el tratamiento

del paciente.

Page 10: Principios relacionados con la posición

Cooperar con otros profesionales

Page 11: Principios relacionados con la posición

Contribuir con el arte y la ciencia de la radiotecnología médica.

Page 12: Principios relacionados con la posición

American Society of Radiologic

Technologist

Promueven altos estándares de atención al paciente.

A continuación algunos puntos de su código de ética

American Registry of Radiologic

Technologist

Y

Page 13: Principios relacionados con la posición

Emplea procedimientos y técnicas en forma apropiada

Page 14: Principios relacionados con la posición

Asume la responsabilidad por las

decisiones profesionales

adoptadas y actúa de la manera más

conveniente para el paciente, por lo que

además debe proteger su derecho a una

tecnología radiológica de calidad.

Page 15: Principios relacionados con la posición

La interpretación de imágenes está fuera de sus actividades profesionales

Page 16: Principios relacionados con la posición

Incrementa constantemente sus conocimientos

Page 17: Principios relacionados con la posición

ProtocoloConjunto de reglas que rigen los actos

oficiales.

Cada profesión posee protocolos de acción, que permiten una correcta y eficiente

ejecución de sus funciones.

Como profesionales del área de Imagenología, debemos tener en cuenta una secuencia de pasos para realizar los diversos

estudios.

Page 18: Principios relacionados con la posición

Protocolo y órdenes para procedimientos radiográficos generales

Page 19: Principios relacionados con la posición

Pantalla/PelículaSe utiliza la película acompañada de pantallas

intensificadoras.

A continuación el protocolo a seguir:

Page 20: Principios relacionados con la posición

Indicaci

ón

Leer con detenimiento la indicación, para

saber como proceder

Page 21: Principios relacionados con la posición

Establecer la combinación película/pantalla, el tamaño y la cantidad de chasis necesarios.

Almacenar los chasis necesarios

Page 22: Principios relacionados con la posición

Preparar la sala de radiografía

Page 23: Principios relacionados con la posición

Identificar y saludar al paciente

Page 24: Principios relacionados con la posición

Solicitar sus datos

Page 25: Principios relacionados con la posición

Vestir al paciente de forma adecuada

Page 26: Principios relacionados con la posición

Insertar el chasis en el portachasis

Page 27: Principios relacionados con la posición

Ayudar al paciente a tomar la posición correcta

Medir el espesor de la parte corporal.

Page 28: Principios relacionados con la posición

Determinar factores los valores de Kvp y mAs

Page 29: Principios relacionados con la posición

Colocar al paciente en forma correcta y restringir los movimientos

El Rayo Central es un elemento primordial en el

proceso de posicionamiento.

La parte por explorar se coloca primero en relación

con el Rayo Central.

Centrar el Receptor de Imagen con el Rayo Central.

El tipo de equipo influye en la colocación del paciente

Page 30: Principios relacionados con la posición

Mesa radiográfica flotante vs mesa fijaEl equipo utilizado influye en el proceso de colocar al paciente.

En este caso, con una mesa flotante podemos mover con facilidad la mesa y el paciente en cualquier dirección, sin embargo una mesa

fija, exige mover al paciente con la sábana.

Mesa radiográfica flotante

Page 31: Principios relacionados con la posición

Bucky

Consiste en un panel fijo a la pared. Para facilitar la preparación de los

exámenes, los tableros de bucky vertical llevan unas marcas que indican los distintos tamaños de chasis que se

pueden usar

Page 32: Principios relacionados con la posición

ColimaciónLa colimación es esencial para reducir la dosis del paciente y del

operador así como para reducir la radiación dispersa que empeora la imagen radiológica. Ajustar los bordes luminosos para abarcar

solo el área de interés.

Page 33: Principios relacionados con la posición

Suministrar guantes y delantales

plomados al personal que

está colaborando y realizar una

inspección final

Page 34: Principios relacionados con la posición

Brindar instrucciones necesarias de respiración

Page 35: Principios relacionados con la posición

Realizar exposición

Page 36: Principios relacionados con la posición

No dejar al paciente sólo, en la sala de radiografía, a menos que sea una situación especial.

Explicarle que revelará e inspeccionará la (as) radiografía (as)

Page 37: Principios relacionados con la posición

Marcar cada chasis expuesto con los datos del paciente

Page 38: Principios relacionados con la posición

Revelado

Page 39: Principios relacionados con la posición

Registrar fecha, hora, nombre del paciente, número de sala, técnica y la información

clínica del paciente

Page 40: Principios relacionados con la posición

Evaluar correctamente las radiografías

Page 41: Principios relacionados con la posición

Ayudar al paciente a

incorporarse

Page 42: Principios relacionados con la posición

Explicar al paciente donde debe dirigirse

Dentro de dos días, puede pasar por recepción a

retirar los resultados

Page 43: Principios relacionados con la posición

Despedirse del paciente

Page 44: Principios relacionados con la posición

Ordenar la sala

Page 45: Principios relacionados con la posición

Lavarse las manos

Page 46: Principios relacionados con la posición

Imagen DigitalLa Radiología Digital, supone la sustitución de las

cámaras fotográficas tradicionales por las cámaras digitales, de

manera que las imágenes se pueden manipular a partir

de una red de computadores.

Page 47: Principios relacionados con la posición

Los protocolos utilizados en Imagen Digital son muy similares a los de Imagen con Película/Pantalla.

A continuación unas cuantas diferencias:

Page 48: Principios relacionados con la posición

En lugar de revelar en el procesador sin observar previamente la imagen, se debe insertar el chasis en la lectora de

imágenes, seleccionar el modo de procesamiento y esperar que la lectora indique que la imagen ha sido procesada y

luego retirar la placa.

Page 49: Principios relacionados con la posición

Registrar fecha, hora, número de sala, técnica y

información clínica del paciente.

Evaluar adecuadamente la imagen; enviarla a

la estación de lectura y crear

copia cuando sea necesario.

Page 50: Principios relacionados con la posición
Page 51: Principios relacionados con la posición

Proyecciones esenciales

Rutina o básicas

Aquellas obtenidas habitualmente en

todos los pacientes capaces de cooperar

plenamente.Ejemplo. Tórax AP o

PA, Lateral.

Especiales o alternativas

Obtenidas con mayor frecuencia para

observar mejor partes anatómicas específicas o ciertas enfermedades, o aquellas necesarias para pacientes que no

puedan cooperar plenamente.

Ejemplo: Tórax en decúbito lateral

Page 52: Principios relacionados con la posición

AP

Lateral

Ejemplos de proyecciones esenciales de rutina

Page 53: Principios relacionados con la posición

Ejemplos de proyecciones esenciales especiales

Decúbito lateral D

Page 54: Principios relacionados con la posición

Principios

Mínimo de dos proyecciones en un ángulo de 90 grados

entre sí.

Superposición de estructuras

Localización de lesiones y cuerpos

extraños

Antebrazo, húmero, fémur,

caderas, tibia-peroné, tórax y miembros superiores e inferiores en posreducción

Determinación de alineación de

fracturasTres

proyecciones cuando el área de interés sean

las articulaciones

(AP o PA, lateral y oblicua.

Dedos de las manos y pies,

mano, muñeca, codo, tobillo, pie y rodilla

Page 55: Principios relacionados con la posición

Tamaños del receptor de imagenSu tamaño puede estar dado en unidades inglesas (tradicionales) o métricas (SI).Para mamografía la más común es 18x24 cm (7.1 a 9.5”) y 24 x 30 cm (también usada en general).Para general es 24 x 24 cm.10 x 12” en chasis con parrilla.14 x 36” para Columna vertebral erecta.14 x51” miembro inferior completo5 x 12” y 9 x 12” para panorámica de maxilar inferior.En Radiografía computarizada son: 18 x 24, 24 x 30, 35 x 35, 35 x 43 cm (general).En detectores digitales de conversión directa con radiografía digital son: 43 x 49, 41 x41 , 43 x 43 y 19 x 23 cm

Page 56: Principios relacionados con la posición

Puntos de reparo óseo o puntos de referencia

Page 57: Principios relacionados con la posición

1.Vertebra Prominente (C7), utilizada para: borde superior del tórax, columna cervical o torácica. Se encuentra a nivel de C7 a T1.

2.Escotadura supraesternal, utilizada para: tórax, esternón, clavícula, columna toracica. Se encuentra a nivel de T2 a T3.

3.Ángulo esternal, utilizada para: tórax y esternón. Se encuentra a nivel de T4 a T5.

Page 58: Principios relacionados con la posición

4.Ápofisis Xifoides, utilizada para: esternón, estómago, vesícula biliar, columna torácica, borde superior del abdomen. Se encuentra a nivel de T9 a T10.

5.Borde costal inferior, utilizada para: estómago, vesícula biliar y costillas. Se encuentra a nivel de L2 a L3.

6.Cresta iliaca (parte superior del borde curvo del hueso iliaco), se utiliza para: mitad del abdomen, estómago, vesícula biliar, colon, columna lumbar y sacro. Se encuentra a nivel del espacio intervertebral L4 a L5.

Page 59: Principios relacionados con la posición

7. Espina iliaca antero superior (EIAS) (borde anterior pronunciado de la cresta iliaca), se utiliza para: caderas, pelvis y sacro. Se encuentra a nivel S1 a S5.

8. Trocánter mayor (protuberancia ósea del extremo proximal del fémur, su localización requiere palpación firme durante rotación de la pierna y el fémur), se utiliza para: abdomen, pelvis y caderas. Se encuentra a nivel de la parte distal del cóccix ligeramente por debajo.

9. Sínfisis púbica, se utiliza para el borde inferior del abdomen, pelvis, cadera, sacro y cóccix. Se encuentra aprox. a 2.5 cm debajo del extremo distal del cóccix.

10. Tuberosidad isquiática (protuberancia ósea de la pelvis localizada en la parte inferior y posterior), se utiliza para: abdomen en pronación, cólon, cóccix. Se encuentra de 2.5 a 5cm debajo del extremo distal del cóccix.

Page 60: Principios relacionados con la posición

Hábito CorporalVariaciones en la configuración del cuerpo.

Page 61: Principios relacionados con la posición

Hiperesténico•Representa 5% de la población•Voluminoso•Macizo•Cavidad Torácica ancha y profunda•Diafragma alto

Page 62: Principios relacionados con la posición

Esténico

•Ligeramente macizo•Más musculoso que el individuo promedio.•Órganos del tórax y el abdomen similares al individuo promedio.•Tendencia a tipo corporal hiperesténico.

Page 63: Principios relacionados con la posición

Hiposténico

•Tipo corporal más delgado•Por lo común, más alto.•Vesicula biliar y estómago más bajo y más cerca de la línea media. Colon ubicado ligeramente, en un nivel más inferior en el abdomen.

Page 64: Principios relacionados con la posición

Asténico

•Delgado en extremo•Cavidad toracica estrecha y poco profunda•Diafragma bajo.•Parte alta del abdomen más estrecha que la baja.

Page 65: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes en proyecciones AP o PA

Colocar las placas de manera que el paciente (en posición anatómica) esté de frente al observador, así la derecha del paciente es la izquierda del observador.

Page 66: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes en proyecciones laterales

Las indicaciones D (derecha) o I (izquierda), se colocan de acuerdo al lado del paciente más cercano

al Receptor de la Imagen.

Un método común es colocarlas de manera que el observador la vea desde la misma perspectiva del

tubo.Algunos deciden colocarlas con un giro de 90 grados, de forma que la I del paciente sea la I del

observador.

Page 67: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes en proyecciones oblicuas

Igual que una AP o una PA

Page 68: Principios relacionados con la posición

Observación de radiografías de tórax y abdomen en decúbito

Se observan desde la perspectiva del tubo, en dirección transversal, con la parte superior

del paciente en la parte superior del negatoscopio

Page 69: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes de miembros superiores e inferiores

En la misma perspectiva que la incidencia del haz

de rayos sobre el receptor de la imagen. Los indicadores D o I, aparecen hacia arriba.

Page 70: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes de dedos (manos y pies)

En general, dedos hacia arriba, pero otros prefieren

hacerlo en posición anatómica (dedos hacia

abajo)

Page 71: Principios relacionados con la posición

Observar imágenes en TC o RM

Se observan similar a la radiografía convencional.

La derecha del paciente a la izquierda del observador.

Page 72: Principios relacionados con la posición

Bibliografía• Álvarez-González L. Película Radiográfica, Pantalla de Refuerzo y el Chasis Radiográfico.

En: https://librossanitarios.files.wordpress.com/2012/12/la-pelc3adcula-radiogrc3a1fica-pantalla-de-refuerzo-y-chasis-radiogrc3a1fico.pdf

• American Society of Radiologic Technologists. En: https://www.asrt.org/main/continuing-education

• American Registry of Radiologic Technologists. En: https://www.arrt.org/• Canadian Association of Medical Radiation Techologists. En:

http://www.camrt.ca/about-camrt/• Confederación Médica la de la República de Argentina. Código de Ética. En:

http://colmedse.com.ar/docs/codigoetica.pdf• Conselho Nacional de Técnicos em Radiologia. Código de ética dos profissionais das

técnicas radiológicas. En: http://www.crtr17.gov.br/arquivos/codigo_etico.pdf• Project Magnagement Institute. Código de Ética y Conducta Profesional. En:

https://www.pmi.org/~/media/PDF/Ethics/ap_pmicodeofethics_SPA-Final.ashx• Eastman Kodak Company. Elementos de Radiografía.• International Atomic Energy Agency. Radiología Digital. En:

https://rpop.iaea.org/RPOP/RPoP/Content-es/InformationFor/HealthProfessionals/1_ Radiology/DigitalRadiography.htm

• Murphy C. Principios, Terminología y Protección contra las radiaciones. Capítulo 1: 39-47.