Prnósticos

14
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Licenciatura en Ingeniería Industrial Pronósticos e Inventarios Equipo número 4 Integrantes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Docente M.T.A. Claudia Baza Alvarez

Transcript of Prnósticos

Page 1: Prnósticos

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de

Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Pronósticos e Inventarios

Equipo número 4

Integrantes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Docente M.T.A. Claudia Baza Alvarez

Page 2: Prnósticos

Análisis de la Demanda

Demanda Independiente

Page 3: Prnósticos

Demanda Independiente

La demanda independiente está directamente relacionada con los productos terminados y que se ponen al alcance de los consumidores finales, se podría definir como una cantidad de producto que no es previsible por los pronósticos.

Page 4: Prnósticos

Análisis de la Demanda

Componentes de la Demanda. Tendencia, estacionalidad, aleatoriedad y ciclicidad.

Page 5: Prnósticos

Componentes de la Demanda

Cantidad de Bienes y Servicios

Compradores o Consumidores

Necesidades y Deseos

Disposición de adquirir el Bien o servicio

Capacidad de Pago

Precio dado

Lugar establecido

Page 6: Prnósticos

Componentes de la Demanda Cantidad de Bienes y Servicios:

Se refiere a un cierto número de unidades que los compradores estarían dispuestos a comprar o que han sido adquiridas.

Compradores o Consumidores: Son las personas empresas u organizaciones que

adquieren determinados productos para satisfacer sus necesidades o deseos.

Necesidades y Deseos: La necesidad humana es el estado en el que se

siente la privación de algunos factores básicos. En cambio los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para estas necesidades profundas.

Page 7: Prnósticos

Componentes de la Demanda Disposición a Adquirir el Bien o Servicio:

Se refiere a la determinación que tiene el individuo, empresa u organización por satisfacer su necesidad o deseo.

Capacidad de Pago: Es decir, que el individuo, empresa u organización

tiene los medios necesarios para realizar la adquisición.

Precio Dado: Es la expresión en valor expresado, por lo general,

en términos monetarios que tienen los bienes y servicios.

Lugar Establecido: Es el espacio físico o virtual (como el Internet) en

el que los compradores están dispuestos a realizar la adquisición.

Page 8: Prnósticos

Tendencia

Se observa un incremento o decremento general en el valor de la variable considerada.

Page 9: Prnósticos

Estacionalidad

Los valores de los datos fluctúan a través de una media constante no hay tendencia a aumentar o disminuir sistemáticamente. Ejemplo: productos de consumo básico.

Page 10: Prnósticos

Estacionalidad por temporada

Los datos fluctúan de acuerdo a algún dato estacional en intervalos constantes de tiempo, por periodos de un año, no más. Por ejemplo, útiles escolares, árboles de navidad.

Page 11: Prnósticos

Aleatoriedad

Se observa un incremento o decremento general en el valor de la variable considerada. Su comportamiento es errático, no tiene un patrón determinado.

Page 12: Prnósticos

Ciclicidad

Los datos están influenciados por fluctuaciones a largo plazo, tiene un patrón similar al estacional pero la longitud del cíclico es mayor de un año. Ejemplo, artículos de los Juegos Olímpicos, Mundial de Fútbol o estreno de una película.

Page 13: Prnósticos

Análisis de la Demanda

Demanda Insatisfecha

Page 14: Prnósticos

Demanda Diferida

Es la demanda que no ha sido cubierta en el momento de su manifestación por cauda de distintas razones, como por ejemplo un guerra; pero si ello conlleva la pérdida del cliente o del producto de se denomina demanda perdida.