Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

8
EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO ALMANZA CALDERIN DARY LUZ RAMIREZ GIL DARIO ORTIZ VALENCIA YISELA ROCIO

Transcript of Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

Page 1: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE PUESTOS DE TRABAJO

ALMANZA CALDERIN DARY LUZ RAMIREZ GIL DARIO

ORTIZ VALENCIA YISELA ROCIO

Page 2: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

OBJETIVOS

General:• Evaluar el riesgo ergonomico de un puesto de trabajo seleccionado, usando el

metodo Check List OCRA.

Especificos:• Definir el concepto general de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo • Plantear un caso de estudio sobre un puesto de trabajo con riesgos ergonómicos• Realizar la observación del puesto seleccionado con el fin de determinar los

riesgos ergonómicos evidentes.• Seleccionar y justificar un método de evaluación de riesgo ergonómico y aplicarlo

al caso de estudio.• Analizar los resultados obtenidos tras la aplicación del método de evaluación de

riesgo ergonómico.• Realizar las recomendaciones pertinentes para la disminución del riesgo

ergonómico al caso estudiado

Page 3: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

NOMBRE: LOCERIA COLOMBIANA S.A NIT: 890900085DIRECCIÓN: Carrera 54 # 129sur – 51 Caldas

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA:

Empresas dedicadas a la fabricación de productos de cerámica no refractaria.

A continuación se describen los datos de un puesto de trabajo de revisión de producto terminado

Page 4: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO A EVALUAR: REVISORA DE PRODUCTO TERMINADOSECCIÓN: ÁREA DE POCILLOS

Page 5: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO: La revisora es la persona encargada de observar los pocillos ya terminados y clasificarlos de acuerdo a la calidad en primera, segunda, tercera y rotura. Le corresponde tomar 2 pocillos observarlos por dentro y por fuera, golpearlos entre sí (timbrarlos) y arrumarlos en canastillas de acuerdo a la clasificación. Durante la jornada y ejecución de la actividad asume posición bípeda con desplazamientos cortos en el puesto de trabajo.

CONDICIÓN DESCRIPCIÓN MINUTOS JORNADA LABORAL

TURNOS/HORARIOS:Turnos de 8 horas de lunes a viernes. 6.00 am a 2.00 pm 2.00 pm a 10.00 pm 480 minutos

ROTACIÓN DE TURNOS: Cada 8 días

DESCANSOS EN LA JORNADA: 1 pausa de 10 minutos (tinto)1 pausa de 30 minutos (alimentación). 40 minutos

PAUSAS ADICIONALES: 1 pausa de 10 minutos para hidratación, necesidades fisiológicas. 10 minutos

Page 6: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

RUTINA LABORAL:La operaria debe limpiar el puesto de trabajo 10 minutos al inicio del turno y 10 minutos antes de finalizar el turno de trabajo. Debe suministrar material al puesto, como canastillas vacías disponibles al inicio del turno durante 10 minutos; al finalizar el turno debe dejar el puesto preparado con el material para el siguiente turno durante 15 minutos. Para clasificar los pocillos, ubica 3 canastillas vacías en la banda de rodillos, toma una canastilla con producto del carrusel a un lado de las canastillas vacías; revisa los pocillos y clasifica según calidad. Ubica las canastillas revisadas a un lado del puesto, empujándolas sobre la banda de rodillos; puede invertir 50 minutos de la jornada.

TAREA OPERACIÓN

Revisar producto terminado (pocillos)

Tomar canastilla de carrusel

Observar y verificar estado de los pocillos, jarros, ensaladeras.Clasificar los productos en canastillas

Ubicar canastillas a un lado del puesto

Page 7: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: Consiste en revisar los pocillos terminados verificando que no tengan roturas, abolladuras e imperfectos, clasificarlos y ubicarlos en canastillas plásticas.

1. TOMAR CANASTILLA DE CARRUSELPara iniciar el proceso el descargador de carros ubica en el carrusel las canastillas con los pocillos, jarros o ensaladeras con X referencia y cada revisora se encarga de tomar la canastilla que le corresponde. La trabajadora se ubica en posición bípeda frente a la banda con rodillos, del arrume de canastillas toma cada una con mano derecha y las ubica sobre otra canastilla detrás de ella, toma otra canastilla vacía y la ubica sobre la banda de rodillos (la altura de las canastillas varía según el arrume: se ubican máximo 6 canastillas con una altura de 170 cm); luego hala y desplaza a 30 cm una canastilla del carrusel que contiene obra usando ambas manos con agarre de enganche y la ubica sobre la banda con rodillos. (Peso promedio 10 – 12 kg). Realiza esta acción 4 – 5 veces por hora.

Page 8: Probando evaluación ergonómica de puestos de trabajo presentación

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: Consiste en revisar los pocillos terminados verificando que no tengan roturas, abolladuras e imperfectos, clasificarlos y ubicarlos en canastillas plásticas.

1. TOMAR CANASTILLA DE CARRUSELPara iniciar el proceso el descargador de carros ubica en el carrusel las canastillas con los pocillos, jarros o ensaladeras con X referencia y cada revisora se encarga de tomar la canastilla que le corresponde. La trabajadora se ubica en posición bípeda frente a la banda con rodillos, del arrume de canastillas toma cada una con mano derecha y las ubica sobre otra canastilla detrás de ella, toma otra canastilla vacía y la ubica sobre la banda de rodillos (la altura de las canastillas varía según el arrume: se ubican máximo 6 canastillas con una altura de 170 cm); luego hala y desplaza a 30 cm una canastilla del carrusel que contiene obra usando ambas manos con agarre de enganche y la ubica sobre la banda con rodillos. (Peso promedio 10 – 12 kg). Realiza esta acción 4 – 5 veces por hora.