PROBLEMAS de Canales Abiertos 1

5
PROBLEMAS: 1.- Dado un canal trapecial con un ancho de plantilla de 3 m, con talud (m) 1.5:1, una pendiente longitudinal So = 0.0016 y un coeficiente de rugosidad de n = 0.013, calcular el gasto si el tirante normal =2.60 m y ¿con que velocidad circula el flujo de agua a través del canal? DATOS: Y = 2.6 m b = 3m So = 0.0016 n = 0.013 M = 1.5:1 SOLUCIÓN: Cálculo del área hidráulica: A = b * y + zy 2 A = (3)(2.6) + (1.5)(2.6) 2 = 7.8 +10.14 = 17.94 m 2 Perímetro mojado: P = b + 2y 1+z 2 reemplazando valores: P = (3.0) + 2 (2.6) 1+1.5 2 = 3. 0 + 5. 2 3.25 = 3 + 9. 3 7 = 12. 3 7 m Radio hidráulico: R= A P = 17.94 m 2 12.37 m =1.45 m A partir de la ecuación Q= AR 2 /3 S 1/ 2 n reemplazando valores, obtenemos: Q= ( 17.94 )( 1.45 ) 2/ 3 ( 0 . 0016) 1/ 2 0 . 013 =70.7=71 m 3 / s Calculando la Velocidad: v= Q A = 71 17.94 =3.96 m/ s 2.- Un canal rectangular va a llevar un caudal de 75 pies 3 /s, con una pendiente de 0.1 °/°°; si se le reviste con piedra lisa (n=0.013), ¿Qué dimensiones debe tener si el perímetro mojado debe ser mínimo?

Transcript of PROBLEMAS de Canales Abiertos 1

Page 1: PROBLEMAS de Canales Abiertos 1

PROBLEMAS:

1.- Dado un canal trapecial con un ancho de plantilla de 3 m, con talud (m) 1.5:1, una pendiente longitudinal So = 0.0016 y un coeficiente de rugosidad de n = 0.013, calcular el gasto si el tirante normal =2.60 m y ¿con que velocidad circula el flujo de agua a través del canal?

DATOS:Y = 2.6 mb = 3mSo = 0.0016n = 0.013M = 1.5:1

SOLUCIÓN:Cálculo del área hidráulica: A = b * y + zy2 A = (3)(2.6) + (1.5)(2.6)2 = 7.8 +10.14 = 17.94 m2

Perímetro mojado: P = b + 2y√1+z2 reemplazando valores:

P = (3.0) + 2 (2.6) √1+1.52 = 3. 0 + 5. 2√3 .25 = 3 + 9. 3 7 = 12. 3 7 m

Radio hidráulico: R= A

P=17 .94m

2

12 .37m=1 .45m

A partir de la ecuación Q= AR

2 /3 S1 /2

n reemplazando valores, obtenemos:

Q=(17 .94 )(1 .45)2 /3 (0 .0016)1/2

0 .013=70 .7=71m3 /s

Calculando la Velocidad: v=QA

=7117 .94

=3.96m / s

2.- Un canal rectangular va a llevar un caudal de 75 pies3/s, con una pendiente de 0.1 °/°°; si se le reviste con piedra lisa (n=0.013), ¿Qué dimensiones debe tener si el perímetro mojado debe ser mínimo?SOLUCIÓN.

Page 2: PROBLEMAS de Canales Abiertos 1

3.- Diseñar la sección normal de un canal principal de sección trapecial para un sistema de una pequeña zona de riego; por las características de los materiales, será revestido de concreto simple que conducirá un gasto de 2.5 m3/s, la pendiente de la rasante del canal es de 0.2°/°°.SOLUCIÓN: Datos: Q = 2.5 m3/s; S = 0.0002; n = 0.017; z= 1; velocidad máxima = 1 m/s; velocidad mínima = 0.4 m/s, piden determinar y; b principalmente.SOLUCIÓN

Page 3: PROBLEMAS de Canales Abiertos 1

Graficando la sección a diseñar, tenemos lo siguiente:

4.- Se desea transportar un caudal de 100 m3/s, por un canal trapecial con una velocidad de 16 m/s, el canal será revestido de concreto (n=0.014) y las paredes tendrán un talud de 0.25:1. Calcular:a) Para la sección de máxima eficiencia hidráulica, el ancho de la plantilla del canal, el tirante normal y la pendiente longitudinal del canal S0

b) Si b = 6 m y con la pendiente calculada en el inciso anterior determine el gasto que puede conducir la nueva sección de máxima eficiencia hidráulica.

SOLUCIÓN:

Page 4: PROBLEMAS de Canales Abiertos 1