PROBLEMAS DE PROFUNDIZACIÓN II

1
COLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOS COLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOS COLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOS COLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOS 1 PROBLEMAS DE PROFUNDIZACIÓN 1. Una planta de jardín presenta dos variedades: Una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia y el carácter de la hoja presenta dominancia del carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporción de flores rojas y hojas alargadas se espera, sabiendo que ambos genes son independientes ? 2. Al cruzar una gallina normal con un gallo paticorto salieron todos los gallitos normales y todas las gallinitas pasicortas. Posteriormente se realiza la F 2 y se obtiene que la mitad de los gallos y la mitad de las gallinas salen pasicortas. Explica estos resultados. 3. En D. melanogaster, las alas vestigiales son recesivas respecto al carácter normal alas largas y el gen para este carácter no se halla en los cromosomas sexuales. En el mismo insecto, el color blanco de los ojos es producido por un gen recesivo situado en el cromosoma X, respecto del color rojo dominante. Si una hembra homocigótica de ojos blancos y alas largas se cruza con un macho de ojos rojos y alas largas, descendiente de otro con alas cortas. ¿Cómo será la descendencia sabiendo que ambos genes son independientes ? 4. La aniridia (dificultades en la visión) en el hombre se debe a un factor dominante. La jaqueca es debida a otro gen también dominante. Ambos genes son independientes. Un hombre que padecía aniridia y cuya madre no, se casó con una mujer que sufría jaqueca, pero cuyo padre no la sufría. ¿Qué proporción de hijos sufrirán ambos males? 5. El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un factor R dominante sobre el alelo r para el amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un gen N dominante sobre el tamaño enano. Se cruza una planta de pulpa roja y tamaño normal, con otra amarilla y normal y se obtienen 30 plantas rojas normales, 31 amarillas normales, 9 rojas enanas y 10 amarillas enanas. ¿Cuáles son los genotipos de las plantas que se cruzan? Comprobar el resultado realizando el cruzamiento sabiendo que ambos genes son independientes. 6. El color del pelo de cierta raza de conejos está controlado por dos parejas de genes independientes, que interaccionan de acuerdo con: A-B- determina el color gris, A-bb es responsable del color amarillo,aaB- del pelo negro y aabb hace que el pelo de los conejos sea de color crema. Al cruzar dos conejos grises se obtuvieron en 6 camadas, 50 conejos grises, 18 amarillos, 21 negros y 7 de color crema. ¿Cuáles son los genotipos del os conejos que se cruzan ?De los descendientes obtenidos, ¿cuántos se esperan de cada fenotipo? De los conejos negros, ¿cuántos debían ser homocigotos?

Transcript of PROBLEMAS DE PROFUNDIZACIÓN II

Page 1: PROBLEMAS DE PROFUNDIZACIÓN II

COLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOSCOLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOSCOLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOSCOLEGIO LOYOLA P.P. ESCOLAPIOS 1

PROBLEMAS DE PROFUNDIZACIÓN

1. Una planta de jardín presenta dos variedades: Una de flores rojas y hojas

alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las flores sigue una herencia intermedia y el carácter de la hoja presenta dominancia del carácter alargado. Si se cruzan ambas variedades, ¿Qué proporción de flores rojas y hojas alargadas se espera, sabiendo que ambos genes son independientes ?

2. Al cruzar una gallina normal con un gallo paticorto salieron todos los gallitos

normales y todas las gallinitas pasicortas. Posteriormente se realiza la F2 y se obtiene que la mitad de los gallos y la mitad de las gallinas salen pasicortas. Explica estos resultados.

3. En D. melanogaster, las alas vestigiales son recesivas respecto al carácter

normal alas largas y el gen para este carácter no se halla en los cromosomas sexuales. En el mismo insecto, el color blanco de los ojos es producido por un gen recesivo situado en el cromosoma X, respecto del color rojo dominante. Si una hembra homocigótica de ojos blancos y alas largas se cruza con un macho de ojos rojos y alas largas, descendiente de otro con alas cortas. ¿Cómo será la descendencia sabiendo que ambos genes son independientes ?

4. La aniridia (dificultades en la visión) en el hombre se debe a un factor dominante. La jaqueca es debida a otro gen también dominante. Ambos genes son independientes. Un hombre que padecía aniridia y cuya madre no, se casó con una mujer que sufría jaqueca, pero cuyo padre no la sufría. ¿Qué proporción de hijos sufrirán ambos males?

5. El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un factor R

dominante sobre el alelo r para el amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un gen N dominante sobre el tamaño enano. Se cruza una planta de pulpa roja y tamaño normal, con otra amarilla y normal y se obtienen 30 plantas rojas normales, 31 amarillas normales, 9 rojas enanas y 10 amarillas enanas. ¿Cuáles son los genotipos de las plantas que se cruzan? Comprobar el resultado realizando el cruzamiento sabiendo que ambos genes son independientes.

6. El color del pelo de cierta raza de conejos está controlado por dos parejas de

genes independientes, que interaccionan de acuerdo con: A-B- determina el color gris, A-bb es responsable del color amarillo,aaB- del pelo negro y aabb hace que el pelo de los conejos sea de color crema. Al cruzar dos conejos grises se obtuvieron en 6 camadas, 50 conejos grises, 18 amarillos, 21 negros y 7 de color crema. ¿Cuáles son los genotipos del os conejos que se cruzan ?De los descendientes obtenidos, ¿cuántos se esperan de cada fenotipo? De los conejos negros, ¿cuántos debían ser homocigotos?