PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

5
PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES  15 EDITADO POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO C L C C O A L M a y 2 0 I  l    u  s  t  r  a  c i    o n  e  s :  F   e l   i    p  e  H  e r n  á  n  d   e z ® en los resultados de ensaye de cilindros de concreto EL CONCRETO EN LA OBRA PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES Baja resistencia

Transcript of PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

Page 1: PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

8/11/2019 PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-en-el-hcurado 1/4

PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES

15

EDITADO POR EL INSTITUTO MDEL CEMENTO Y DEL CO

Mayo 2006

®

en losresultados deensaye de cilindrosde concreto

E L C O N C R E TO E N L A O B R A

PROBLEMAS,CAUSAS YSOLUCIONES

Bajaresistencia

Page 2: PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

8/11/2019 PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-en-el-hcurado 2/4

CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA

16

4

os resultados de las pruebas deresistencia de cilindros de con-creto se usan como la base parala aceptación del concreto pre-

mezclado cuando se especifica un re-quisito de resistencia. Los cilindros sonmoldeados a partir de una muestra deconcreto fresco, curado en condicionesestándares y probado a una edad par-ticular, según se indique en las especi-ficaciones, usualmente a 28 días. Losprocedimientos deben ser de acuerdocon las normas de la ASTM. El promediode resistencia de un conjunto de dos o trescilindros hechos de la misma muestra deconcreto y probados a 28 días constituyeuna prueba. Los cilindros usados para laaceptación del concreto no deben ser con-

fundidos con los cilindros curados en elcampo, los cuales se hacen para verificarla resistencia a edad temprana en la es-tructura, con el fin de retirar las cimbras ycontinuar un las actividades de construcción.

El Reglamento para concreto estruc-tural ACI 318 y las Especificaciones es-tándares para concreto estructural, ACI301, reconocen que ocurrirán resultadosde baja resistencia aproximadamenteuna o dos veces en cada cien pruebas.

Bajo estas disposiciones para unaresistencia especificada menor que 350

kg/cm2

el concreto es aceptable y cumplecon la especificación si:a. Ninguna prueba individual es me-

nor que la resistencia especificada enmás de df'c=35 kg/cm 2 y

b. El promedio de tres pruebas con-secutivas es igual o excede la resistenciaespecificada.

Si un promedio de tres pruebas con-secutivas en secuencia cae por debajo dela resistencia especificada y si una sola

Baja resistencia en losresultados de ensaye decilindros de concreto

L

CILINDROS

prueba individual cae en más de 35 kg/ cm 2 por debajo de la resistencia espe-cificada, debe hacerse una investigaciónpara asegurar la suficiencia estructural deesa parte de la estructura; deben darselos pasos necesarios para incrementarel nivel de resistencia.

¿Por qué resultan bajas laspruebas a compresión?Dos razones principales son:

a. Manejo, curado ypruebas de cilindro inapro-piados. Se ha determinadoque esto contribuye en lamayoría de los resultadosde baja resistencia, y

b. Resistencia del con-creto disminuida de-

Aceptación del concreto por su resistenciaa compresión

Resistencia especificada,df'c=280 kg/cm 2

No. de Cilindros individuales Promedio Promedio dePruebas No. 1 No. 2 de la prueba 3 pruebas

consecutivas

Ejemplo aceptable 1 289 299 294 - - 2 270 287 278 - - 3 311 313 312 294 4 258 269 263 284 5 325 321 323 299

Ejemplo de baja resistencia 1 254 249 252 - - 2 279 285 282 - - 3 287 281 284 272* 4 342 330 336 301

5 238 219 228† 283

* Promedio de tres pruebas consecutivas bajas† Una prueba con más de df'c=35 kg/cm2 por debajo

Referencia. Esta publicación fue autorizada por la National Ready Mixed Concrete Association . Los 38 temas enespañol de la colección Concrete in Practice puedenobtenerse en la NRCM, Silver Spring MD, USA,enwww.nrcma.org

Page 3: PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

8/11/2019 PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-en-el-hcurado 3/4

PROBLEMAS, CAUSAS Y SOLUCIONES

17

bido a un error en la producción o poragregar demasiada agua al concreto enla obra debido a retrasos en el colado o

a exigencias de concreto húmedo. El altocontenido de aire también puede ser unacausa de la baja resistencia.

En el caso de resultados de pruebascon baja resistencia a compresión reúnatodos los reportes de pruebas y analicelos resultados antes de tomar una ac-ción. Fíjese en los patrones de los resul-tados de resistencia.

• La secuencia realmente viola elcumplimiento con la especificación.

• Los reportes de pruebas dan algunaligera indicación sobre la causa.

• El rango de resistencia de dos o trescilindros preparados a partir de la mismamuestra raramente debe exceder 8.0%o 9.5% del promedio, respectivamente.

Fíjese en el revenimiento, contenidode aire, temperaturas del concreto y am-bientales, el número de días en que los ci-lindros fueron dejados en el campo, losprocedimientos usados para el curadoinicial en el campo y el curado subse-cuente en el laboratorio y cualesquieradefectos de cilindros reportados.

Los procedimientos de prueba sedeben llevar a cabo de acuerdo con losestándares de la ASTM. Casi todas lasdeficiencias en el manejo y pruebas decilindros reducirán la resistencia. Algu-nos de los factores más significativosson las capas de cabeceo con un acaba-do inapropiado, curado inicial paratemperaturas de 27 ° C y mayores; impac-to durante la transportación; retraso enel curado en el laboratorio y cuidado insu-ficiente al ensayar los cilindros.

El laboratorio debe asumir la respon-

sabilidad por las deficiencias en susprocedimientos. Es esencial el empleode técnicos de pruebas en el campo ypersonal de laboratorio certificados; lostrabajadores de la construcción que notengan experiencia en las pruebas deconcreto no deben elaborar ni manejarlos cilindros. Todos los laboratoriosdeben de satisfacer los criterios de laASTM C 1077 para los laboratorios quehacen pruebas de concreto y agregados

de concreto. El personal depruebas en el campo debetener una certificación ac-

tualizada como Técnico depruebas al concreto en el campo, GradoI, de la ACI, o equivalente. El personalde laboratorio debe tener la certificacióncomo Técnico de Pruebas de Laboratorio,Grado I y II.

¿Cómo realizar la prueba deun cilindro estándar?Todos los pasos detallados desde laobtención de una muestra, pasando porel moldeado, curado, transportación,pruebas y reportes de las pruebas de loscilindros, son importantes. A continua-ción se dan los procedimientos apropia-dos para pruebas de resistencia de loscilindros hechos en el campo y curados enel laboratorio y de acuerdo con las nor-mas ASTM:

• Tome muestras de concreto de laparte media de la carga y después de queparte de ésta haya sido descargada.

• Vuelva a mezclar la muestra paraasegurar su homogeneidad.

• Utilice moldes de acuerdo con las

normas. • Use una varilla estándar o un vi-brador, compacte el concreto en dos otres capas iguales, tal como se requiera,y golpee los lados de los moldes paracerrar los huecos dejados por el varilladoo el vibrador.

• Termine la capa de cabeceo demanera lisa y a nivel para permitir capasdelgadas.

• Para el curado inicial de los cilindrosen la obra durante las primeras 24 a 48horas, almacene los cilindros en un am-

biente húmedo mantenido de 16 a 27 ° C.Si es posible, sumerja en agua los cilindrosmoldeados manteniéndola dentro delrango de temperatura. Las cajas de curadosin controles de temperatura puedensobrecalentarse y dar como resultado re-sistencias más bajas.

• Si los cilindros son almacenados yexpuestos al medio ambiente, mantén-galos fuera de la luz directa del sol yprotéjalos contra la pérdida de humedad.

Page 4: PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

8/11/2019 PROBLEMAS EN EL H°(CURADO)

http://slidepdf.com/reader/full/problemas-en-el-hcurado 4/4

CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA

18

4 CILINDROS

• Transporte cui-dadosamente los ci-lindros de un día de

edad al laboratorio;manéjelos con cuidado.

• En el laboratoriodesmolde los cilindros,transfiera las marcasde identificación y co-lóquelos inmediata-mente en un curado hú-medo a 23 ± 2° C.

• Cure los cilindrosen el laboratorio de

acuerdo con el ASTM C 31; mantenga elagua sobre las superficies de los cilin-dros en todo momento.

• Determine la masa del cilindro yregístrela. Esta información es útil para ras-trear los problemas de la baja resistencia.

• Las capas de cabeceo en los cilindrosdeben ser planas y el espesor promediomenor que seis mm y de preferente-mente menor de tres mm. Esto es espe-cialmente significativo cuando se pruebaconcreto con resistencias que exceden480 kg/cm 2.

• Utilice material para el cabeceado

con un mínimo 350 kg/cm2

. Restrinja elreuso de compuestos de azufre para elcabeceado.

• Espere al menos dos horas, ypreferentemente más tiempo, para quelas capas de cabeceo de azufre se endu-rezcan. Las cuales con edades de uno ados días con frecuencia dan comoresultado una resistencia más alta,especialmente cuando se prueba con-creto con una resistencia que excede350 kg/cm 2.

• Al usar un cojín de neopreno, ase-gúrese de que se utilice la dureza apro-piada para el nivel de resistencia pro-bado; los cojines han pasado la pruebapara poder usarse; los cojines no sedesgastan y el número permitido de reu-sos no se ha excedido; véase el ASTM C1231. Los cojines desgastados reduciránla resistencia medida.

• Asegúrese de que sea calibrada lamáquina de pruebas.

• Mida el diámetro del cilindro yverifique la planicidad de la capa decabeceo.

• Centre el cilindro en la máquina depruebas y utilice la velocidad de cargaapropiada. Truene el cilindro para com-

pletar la falla. Observe el patrón de falla;las grietas verticales a través de la capade cabeceo o una astilla desprendida allado indican una distribución inapropia-da de la carga.

Los reportes de las pruebas debenser inmediatamente distribuidos alproductor de concreto, así como tambiénal contratista y al ingeniero. Esto esesencial para la solución oportuna deproblemas.

CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA

18